Actualidad y sociedad

encontrados: 350, tiempo total: 0.011 segundos rss2
1 meneos
2 clics

En Japón ya se venden más pañales para ancianos que para bebés

Ya no son los bebés los que más pañales demandan en Japón sino los ancianos. Es el reflejo del cambio demográfico que ha obligado a una empresa de pañales de ese país a dejar de fabricarlos para los más pequeños y centrarse en los más mayores. 1 de cada 10 japoneses supera los 80 años. La empresa Oji Holdings es la última compañía en hacer este cambio en un Japón que envejece rápidamente y donde las tasas de natalidad están en mínimos históricos.
1 0 5 K -32
1 0 5 K -32
13 meneos
13 clics
Salamanca multiplica por seis los pueblos que ya no tienen niños

Salamanca multiplica por seis los pueblos que ya no tienen niños

Pese a la existencia de un único pueblo sin menores de 35 años, en muchos otros los residentes menores de 35 se pueden contar con los dedos de las manos. Hay 28 localidades con menos de diez vecinos menores de 35 años. Algunos de ellos son Villarmuerto y Monforte de la Sierra, con 2 jóvenes; y Brincones, San Miguel de Robledo y Pastores, con 3 menores de 35 años.
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
8 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Reino de España profundiza en el hundimiento de la natalidad: en 2023 nacieron 322.075 bebés, la cifra más baja desde que hay registros oficiales

El Reino de España profundiza en el hundimiento de la natalidad: en 2023 nacieron 322.075 bebés, la cifra más baja desde que hay registros oficiales

Cada año nacen menos bebés en el Reino de España. Y el 2023 no ha sido diferente. Según la última estadística mensual de nacimientos del INE, de este miércoles, el año pasado nacieron en el Reino de España 322.075 bebés, lo que supone un 2% menos que el ejercicio previo, un 24,1% menos que en 2013, y la cifra más baja desde que hay registros oficiales (1941). Los nacimientos solo aumentaron en Madrid y Extremadura.
6 meneos
159 clics
Japón busca parejas jóvenes para vivir allí a cambio de 2.215 €: solo hay que cumplir un requisito

Japón busca parejas jóvenes para vivir allí a cambio de 2.215 €: solo hay que cumplir un requisito

Los candidatos deben tener menos de 39 años y tendrán que habitar en las edificaciones que fueron construidas en la época de posguerra que son como conjuntos residenciales llamados 'Danchi'. "Esperamos que las parejas jóvenes que potencialmente se muden a estos edificios ayuden a las empresas o llenen las brechas de empleo que estamos viendo en esta área". En 2017, la localidad de Kosuge comenzó un proyecto que consistía en construir casas pequeñas y a un precio asequible para atraer a los residentes jóvenes.
257 meneos
1080 clics
El Gobierno aragonés usa en un vídeo de despoblación un aula de la escuela nacionalcatólica "con símbolos franquistas"

El Gobierno aragonés usa en un vídeo de despoblación un aula de la escuela nacionalcatólica "con símbolos franquistas"

El grupo socialista en las Cortes de Aragón ha exigido este miércoles la retirada inmediata de un anuncio del Ejecutivo autonómico para luchar contra la despoblación, lanzado por el Departamento de este área que preside el consejero de Vox Alejandro Nolasco, que exhibe como ejemplo de colegio rural el aula de la escuela nacional-católica del Museo Pedagógico de Aragón en Huesca "con símbolos de la dictadura franquista".
87 170 3 K 380
87 170 3 K 380
5 meneos
45 clics

Análisis del mercado residencial en España de Sociedad de Tasación

Sociedad de Tasación ha elaborado un análisis del mercado residencial: hay un desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda, los actuales niveles de construcción de vivienda nueva alrededor de 100.000 unidades al año, son insuficientes para cubrir la proyección de nuevos hogares, en torno a las 200.000 familias anuales. Si tenemos en cuenta la proyección de población para los próximos 15 años, el 50% de la nueva demanda de vivienda se concentrará en Cataluña y Madrid, solo en estas dos comunidades harían falta 800.000 nuevas viviendas
11 meneos
27 clics
En 2023 sólo nacieron 465 niños en Soria

En 2023 sólo nacieron 465 niños en Soria

La natalidad ha tocado fondo en Soria en 2023. Sólo 465 niños nacieron el año pasado. Hace una década, en 2011, se registraron 678 nacimientos. En 2010, nacieron 702 niños. Las defunciones en 2022 fueron 1.235, más del doble que los nacimientos. La emigración es el factor que contribuye a que las cifras no sean peores. Soria sigue siendo la provincia más despoblada de España, con apenas 90.000 habitantes, según el último padrón del INE, lejos de los 160.000 habitantes que tuvo a mediados del siglo XX, su cota más alta.
8 meneos
48 clics
Santiago de Calatrava (Jaén) lucha contra la despoblación con alquileres a 30 euros

Santiago de Calatrava (Jaén) lucha contra la despoblación con alquileres a 30 euros

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de repoblación en dos fases. En la primera ofrecen a jóvenes del pueblo que quieran crear una familia y a foráneos con niños y que tengan medios de subsistencia (no pueden ofrecer empleo) una de las ocho viviendas de la casa-cuartel de la Guardia Civil, que es reciente y está en buen estado y que después de múltiples gestiones han logrado su titularidad y ya tienen las escrituras firmadas. La idea es crear una comunidad de vecinos y que, por ejemplo, le den un lavado de cara.
15 meneos
108 clics

El ‘crack’ de la vivienda rural

La escasez de pisos en los municipios ha hecho saltar las alarmas en muchos ayuntamientos, lo que obliga a las administraciones a abordar el problema desde una perspectiva integral. No hacerlo será llevar a muchas zonas a su condena demográfica y vital. "Si tuviéramos la posibilidad de que cayera del cielo una promoción con más de cien viviendas en nuestro municipio se llenarían todas al instante». El comentario no alude a una gran ciudad ni a alguna de las zonas de expansión que rodean las capitales, sino que lo protagoniza uno de los cientos
13 2 2 K 131
13 2 2 K 131
121 meneos
124 clics
El cierre de una escuela desvela la política real de despoblación de PP y Vox en Aragón

El cierre de una escuela desvela la política real de despoblación de PP y Vox en Aragón

“Han desescolarizado a los niños, los han dejado sin escuela y sin transporte. En lugar de ayudar a mantener un pueblo que ha renacido, vienen a cerrar la escuela y a intentar matarlo”, dice Eduard Jubert, uno de los padres de Caneto. Desde este martes, 21 chavales de menos de 11 años se han quedado sin maestros en la pequeña localidad del prepirineo oscense, a caballo entre los valles del Cinca y del Ésera, por decisión del Gobierno de Aragón.
87 34 1 K 385
87 34 1 K 385
3 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ikea tienen un plan para luchar contra la despoblación rural

Evitar que el campo se vacíe pasa por evitar la fuga de población. Parece una obviedad, pero para eso se necesitan servicios básicos de calidad, buenas conexiones y empleo. En esa tarea está empeñada IKEA, una de las empresas que integra la comunidad Líderes con Propósito, encabezada por Vocento
17 meneos
35 clics
La España vaciada se queda sin alumnos: el desplome de la natalidad agrava la despoblación en las zonas rurales

La España vaciada se queda sin alumnos: el desplome de la natalidad agrava la despoblación en las zonas rurales

La matriculación en Educación Infantil ha bajado un 21,5% en todo el país.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
41 meneos
116 clics
Defensa plantea como repoblación de la ‘España vaciada’ un macrocuartel en Zamora

Defensa plantea como repoblación de la ‘España vaciada’ un macrocuartel en Zamora

El Ministerio español de Defensa ha comenzado a dar forma a la construcción de un cuartel con capacidad para albergar a 1.500 militares en 25 hectáreas del epicentro de la ‘España vaciada’, en Zamora, y lo está presentando como opción de ampliar su PIB y repoblar la zona.
34 7 1 K 128
34 7 1 K 128
277 meneos
4149 clics
La carta viral de un pequeño negocio de Els Ports (Castelló) contra la despoblación: "Algo no estamos haciendo bien..."

La carta viral de un pequeño negocio de Els Ports (Castelló) contra la despoblación: "Algo no estamos haciendo bien..."

El criterio para desempatar una licitación en la comarca a la que se habían presentado una empresa de Vilafranca y otra de Madrid abre el debate sobre la necesidad de cambiar la ley estatal de contratación para dar prioridad a las empresas del territorio.
93 184 0 K 480
93 184 0 K 480
12 meneos
63 clics

Encontrar casa en el Pallars, todo un reto [CAT]  

Más del 50% de las viviendas del Pallars Sobirá son de uso turístico. Encontrar casa en el alto pirineo y Aran es todo un reto.
10 2 0 K 131
10 2 0 K 131
14 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oferta para repoblar pequeños pueblos de Cataluña sólo si eres inmigrante [CAT]

'Oportunidad 500' se basa en dar trabajo y vivienda durante 12 meses a refugiados e inmigrantes con papeles en pequeñas poblaciones catalanas. El SOC paga 19.434 euros brutos anuales a cada trabajador, mientras que cada ayuntamiento inscrito en la iniciativa les proporciona un techo. Además, los propios ayuntamientos son los que se encargarán de buscar una salida laboral a los beneficiarios al finalizar los 12 meses de programa.
24 meneos
30 clics

Un estudio señala la inmigración como "única alternativa realista" a la despoblación en España

Un estudio del Centre d'Estudis Demogràfics (CED) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) señala la inmigración como "única alternativa realista" en la actualidad para combatir la despoblación en España, debido al progresivo envejecimiento de la población rural y a la baja natalidad. Es una de las conclusiones de la investigación 'Despoblación 1.0: la geografía y los factores del declive demográfico rural en la España del Desarrollismo', publicada en la revista 'Perspectivas Demográficas', ha informado este miércoles la UAB.
24 meneos
39 clics

La UE reconoce su preocupación por la despoblación en España y avisa de que tendrá consecuencias económicas

La Unión Europea admite que la despoblación es un problema para el liderazgo y la fortaleza económica de España y de los 27 de cara a las próximas décadas. La vicepresidenta de la Comisión encargada de asuntos demográficos, Dubravka Suica, ha recalcado hoy en Madrid que, de seguir el ritmo actual, Europa apenas representará el 4% de la población mundial en 2070, lo que perjudicará directamente a su capacidad de influencia.
9 meneos
104 clics

Ni los pueblos están vacíos ni hay que idealizar la vida en el medio rural

La calidad de vida en los pueblos es uno de los grandes atractivos para los urbanitas cansados del ajetreo de la ciudad. La mirada hacia el medio rural está cambiando. Disponer de más tiempo para uno mismo y no perderlo en atascos o en el transporte suena demasiado bien. La sociedad comienza a ver realmente las alternativas que ofrece el mundo rural y está superando el concepto de que los pueblos están vacíos. Sin embargo, tener una idea bucólica de la vida ruralita también puede ser contraproducente.
6 meneos
88 clics

La España vacía como insulto

Interpretarla de este modo seguramente responda a una lectura literal (y malintencionada) del concepto. Al fin y al cabo, ‘La España vacía’ no fue tan solo un capricho romántico: fue una forma de afirmación personal.
6 meneos
113 clics

El reto de encontrar casa en el Pallars

El Pallars Sobirà vive en una extraña paradoja. Mientras muchos pueblos sufren el despoblamiento, aquellos que quieren ir a vivir allí pasan verdaderas dificultades para comprar o alquilar una vivienda (CAT)
232 meneos
1281 clics
La importancia del bar del pueblo

La importancia del bar del pueblo

Los bares de la España que se vacía serán considerados Bien de Interés General a propuesta de Teruel Existe.
103 129 1 K 388
103 129 1 K 388
25 meneos
90 clics

La paradoja de España: es el país de la UE con más partes deshabitadas, pero tiene las dos provincias más pobladas

España, el país que tiene más zonas despobladas de la UE, según certifica la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) que, en el otro extremo, señala que Madrid y Barcelona fueron en 2021 las dos provincias europeas con más habitantes, con 6,7 y 5,7 millones de personas respectivamente, por delante de la tercera posición, que fue para Roma (región del Lacio), con 4,2 millones de habitantes.
5 meneos
185 clics

El país en vía de extinción de Europa  

PlanetaJuan: El país en vía de extinción de Europa
9 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se muere un pueblo

Los dos últimos habitantes de La Estrella (Teruel), una pareja de ancianos, abandonan la aldea en la que han vivido solos y sin electricidad los últimos 30 años Martín Colomer sentado en la puerta de su casa de La Estrella (Teruel) con sus gatos
« anterior1234514

menéame