Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
208 clics

A Disney+ no le salen las cuentas: gana más suscriptores de los esperados pero pierde cada vez más dinero

El desajuste llega porque el aumento de suscriptores no se ha traducido en un aumento de los beneficios: lo único que han aumentado son sus pérdidas. Y también por encima de sus expectativas: 1.100 millones perdidos frente a los 300 millones que esperaban dejarse por el camino.
37 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los propietarios no quieren alquilar: la oferta de vivienda se hunde un 27%

Según un estudio de Fotocasa, durante el último año se produjo un aumento del 56% en la demanda de vivienda de alquiler. Sin embargo, la oferta de vivienda en manos de particulares se redujo un 27% durante el mismo periodo. Por tanto, aunque hay mucho más movimiento en el sector (en Madrid, el aumento de las operaciones llega al 31%), la falta de oferta impide que los precios evolucionen de forma más moderada.
6 meneos
39 clics

El gran desajuste

Hace pocos días tuve una interesante discusión con un grupo de alumnos: la innovación, ¿crea o destruye empleos? En mi opinión, la innovación disruptiva es una generadora neta de empleos, mientras que la innovación incremental destruye puestos de trabajo, al hacer más eficiente (con menos recursos) aquello que ya se hacía. Pero ¿ha creado o no empleos internet? ¿Ha generado o no crecimiento neto en la economía una tecnología disruptiva como las comunicaciones móviles?
10 meneos
184 clics

“Los mercados no entienden lo que pasa. Yo, tampoco…”

Para volverse locos, para abandonar estos lares y dedicarse a otra cosa. Si el tiempo lo permite, lo mejor es sacar el perro a pasear y olvidarse de la Bolsa, como he dicho en tantas ocasiones. Hemos estado esperando la famosa QE del Banco Central Europeo más de un año. Hemos especulado con eurobonos, quitas, compras masivas de deuda...Hemos especulado hasta la saciedad y cuando llega la noticia cierta, el mercado esconde el rabo entre las piernas y sale aullando, como un perro acongojado.
25 meneos
38 clics

El gasto en pensiones superará los 130.000 millones en los Presupuestos de 2015, un 32% más que al comienzo de la crisis

El desembolso en pensiones, la principal partida de gasto del conjunto de las Administraciones, superará los 130.000 millones de euros en los Presupuestos Generales de 2015 que prepara el Ministerio de Hacienda. Al tiempo que los ingresos encogen, la rúbrica se dispara durante la crisis
21 4 0 K 123
21 4 0 K 123

menéame