Actualidad y sociedad

encontrados: 23, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
25 clics

Un juez federal ordena la restauración total de DACA y permitir las nuevas solicitudes por primera vez desde 2017

Un juez federal de Nueva York ordenó este viernes al gobierno de Donald Trump restaurar en su totalidad el programa DACA tal y como se encontraba el 5 de septiembre de 2017, es decir, que procese nuevas solicitudes y otorgue permisos de trabajo válidos por dos años. La orden, además, ordena al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anular la orden de reducir el tiempo de duración de dos a un año y volver a la protección original de las autorizaciones de empleo a 24 meses, tal y como fue establecido el 15-06-2014, durante el gobierno de Obama.
55 meneos
63 clics

Llegan a Roma 36 contagiados de coronavirus desde Bangladesh con certificados de test falsos

Habían pagado a médicos corruptos de clínicas locales por firmar los resultados de unas pruebas ficticias. El Gobierno italiano prohíbe los vuelos procedentes de Daca. Italia considera que el verdadero riesgo para que se reavive la pandemia llega del extranjero, con personas que aterrizan en su territorio desde países con alta circulación del virus, en los que además no hay el necesario rigor en los controles de los aeropuertos. Ciudadanos de Bangladesh llegaban al aeropuerto romano de Fiumicino desde Daca con falsos certificados de test sobre
6 meneos
67 clics

DACA: Esto podemos aprender de un ‘dreamer’ de Arizona

"[La historia de Ángel] es similar a la de muchos otros jóvenes inmigrantes llevados a Estados Unidos cuando eran niños. Nacido en Culiacán, México, una ciudad plagada de violencia por el tráfico de drogas y corrupción, llegó a Estados Unidos con su madre y su hermano con un visado de turista en 2006, cuando una desagradable batalla contra la inmigración ilegal se libraba en Arizona y más allá. Ángel tenía 4 años cuando llegó a Arizona. Creció con miedo".
21 meneos
33 clics

La Corte Suprema de EE.UU. dictamina que Trump no puede poner fin al programa que protege a jóvenes indocumentados

En una decisión que supone un fuerte revés para el presidente de Estados Unidos, el máximo tribunal estadounidense rechazó el intento del gobierno de terminar con el programa que protege a cientos de miles de jóvenes de la deportación.
18 3 0 K 67
18 3 0 K 67
22 meneos
39 clics

Miles de trabajadores de Bangladesh salen a la calle para exigir el pago de sus salarios

Miles de trabajadores han salido a las calles de la capital de Bangladesh, Daca y de otras ciudades para protestar por los impagos de las empresas textiles para las que trabajan, y cuyas prendas abarrotan las tiendas que varias marcas de moda tienen diseminadas por todo el mundo, después de que las autoridades hayan decretado un cierre de la economía nacional para intentar frenar el avance del Covid-19. Obviando las restricciones de movimiento decretadas por el Gobierno para evitar las aglomeraciones, miles de trabajadores de hasta 40 fábricas
18 4 0 K 118
18 4 0 K 118
8 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bangladesh, el país más densamente poblado del mundo  

En esta aventura nos encontramos en la capital de Bangladesh, Daca. Encontramos un montón de historias del todo sorprendentes, entre ellas que es el país con mas densidad de población del mundo, o el país más contaminado del mundo...
7 meneos
14 clics

Texas y otros seis estados presentan una demanda contra DACA

Una coalición de siete estados, liderados por Texas, demandó este martes al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por haber continuado con el programa DACA, que protege de la deportación a 690 mil jóvenes que llegaron al país de niños, conocidos como 'dreamers'. El fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, interpuso una demanda en el tribunal del distrito sur de Texas para que esa corte declare ilegal DACA (siglas en inglés de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) y prohíba al Ejecutivo su renovación.
6 meneos
5 clics

Un juez de Estados Unidos ordena a Donald Trump reactivar DACA y aceptar nuevos "soñadores"

Un juez de Estados Unidos ordenó hoy al presidente Donald Trump que reactive el programa para jóvenes indocumentados DACA con la admisión de nuevos solicitantes, además de seguir renovando a sus actuales beneficiarios, conocidos como "soñadores" o "dreamers". El juez John D. Bates, con tribunal en Washington, consideró la derogación del DACA ordenada por Trump en setiembre del año pasado como "inexplicada" y, por lo tanto, "ilegal".
11 meneos
100 clics

Día 202: el twett de Trump sobre el DACA dice mucho de su presidencia (eng)

Donald Trump lamentablemente no está informado o está engañando intencionalmente al pueblo estadounidense sobre una de sus decisiones más importantes como presidente. ¿Cuál es la explicación? Esta es la presidencia de improvisación. Trump no entiende cómo funciona el Congreso. No piensa en las consecuencias de segundo y tercer orden de sus decisiones. La proximidad es poder en la Casa Blanca de Trump. Está muy influenciado por los expertos de las noticias por cable. No es un socio fiable en los negocios porque mueve los postes de la portería.
11 0 0 K 13
11 0 0 K 13
7 meneos
13 clics

Trump retira su oferta a México para negociar con los jóvenes indocumentados conocidos como 'dreamers'

"México está haciendo muy poco, si no NADA, para evitar que la gente llegue a México a través de su frontera sur y, luego, a Estados Unidos. Se ríen de nuestras tontas leyes de inmigración. Tienen que acabar con la gran droga y con el flujo de gente o voy a acabar con el NAFTA", ha escrito Trump en Twitter.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró su oferta para negociar sobre el futuro de los miles de jóvenes indocumentados beneficiarios de DACA y amenazó a México con poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte
15 meneos
18 clics

El Supremo de EEUU tumba los planes de Trump para comenzar a retirar la protección de los 'dreamers'

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado este lunes estudiar una petición de la Administración de Donald Trump para comenzar el 5 de marzo la retirada progresiva de los beneficios de los que gozan actualmente los 'dreamers', como se conoce a los casi 700.000 migrantes amparados por la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Trump intenta poner fin al programa implantado en 2012 por Barack Obama y que protege de la deportación a cientos de miles de personas que llegaron a EEUU siendo niños.
12 3 1 K 53
12 3 1 K 53
11 meneos
14 clics

El Senado de Estados Unidos rechaza legalizar a los "dreamers" [EN]

La propuesta bipartidista de compromiso que hubiese proporcionado un camino para la legalización de 12 millones de inmigrantes ilegales no alcanzó la mayoría de 60 votos necesaria para su aprobación. La ley obtuvo 54 votos a favor (incluyendo a 8 republicanos) y 45 en contra (incluyendo a 3 demócratas). Donald Trump había vaticinado que, si se aprobaba, sería "una catástrofe" que "acabaría con el control de fronteras".
3 meneos
5 clics

Juez en California frena el fin del programa DACA temporalmente

El juez federal William Alsup de California, aprobó una orden que revive el programa de DACA el cual protege contra la deportación a los inmigrantes que entraron en Estados Unidos siendo niños. El juez de California también llamó la decisión de la administración del presidente Donal Trump de terminar el programa Daca de “arbitraria” y “caprichosa”.
5 meneos
18 clics

Demócratas y Donald Trump acuerdan dar protección a 'dreamers'

Los líderes demócratas en el Senado y la Cámara de Representantes, Charles Schumer y Nancy Pelosi, anunciaron esta noche un acuerdo con el presidente Donald Trump para dar alivio migratorio a los "dreamers", pero sin recursos para el muro fronterizo entre México y los Estados Unidos.
16 meneos
16 clics

California demanda a la Administración Trump por suspender el plan DACA de ayuda a los inmigrantes indocumentados

El fiscal de California, Xavier Becerra, anunció hoy una demanda legal contra la Administración del presidente Donald Trump por haber suspendido la Acción Diferida (DACA) que beneficia a más de 200.000 inmigrantes indocumentados residentes en el estado y 800.000 en el resto del pais. El fiscal explicó hoy que la demanda busca ante todo evitar que a los jóvenes inmigrantes se les castigue por los actos de otros.
8 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Airbnb es la primera compañía que promete desafiar a Trump y seguir empleando a los "Dreamers" [ENG]

La compañía ha prometido seguir empleando a los "dreamers" después de que sus permisos de trabajo temporales terminen, potencialmente incumpliendo las leyes laborales. Esta medida se aplicaría a los inmigrantes ilegales que obtuvieron un permiso de residencia temporal gracias a la orden ejecutiva promulgada por Obama que permitía residir en USA a menores de 30 años que entraron de niños ilegalmente. La promesa se une a las críticas de los magnates de Sylicon Valley a la política migratoria del gobierno de Trump.
14 meneos
28 clics

Steve Bannon afirma que la Iglesia Católica tiene "interés económico" en la inmigración ilegal ilimitada (eng)

En su primera entrevista extensa desde que dejó el gobierno de Trump, el ex jefe de estrategia de la Casa Blanca, Steve Bannon, habla sobre la decisión del presidente Trump de poner fin al programa DACA. La política de la era de Obama protege a casi 800.000 inmigrantes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos como niños deportados. Bannon: "Debido a que no pueden realmente enfrentarse a los problemas de la iglesia [los obispos], necesitan extranjeros ilegales para llenar las iglesias. Eso es obvio a primera vista".
5 meneos
10 clics

“Chicago es una zona libre de Trump”, dice el alcalde ante la eliminación de DACA

Rahm Emanuel dijo en conferencia que en la ciudad que gobierna los 'dreamers' serán bienvenidos, y que no tienen nada de qué preocuparse. El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, dijo este martes que en su ciudad seguirán siendo recibidos los ‘dreamers’, a pesar de la decisión del presidente Donald Trump de rescindir el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
5 meneos
22 clics

El memorandum que puso fin a DACA explicado por un abogado

Ya hace un tiempo los tribunales estadounidenses anularon un programa similar a DACA, el DAPA, porque la administración Obama lo aprobó sin tener base legal para ello. Ahora, esos mismos estados, liderados por Texas, que lograron la anulación del DAPA amenazaban con ampliar la demanada ganada al DACA. A la vista de la previsible anulación por los tribunales de DACA, la administración Trump ha preferido anular DACA de una forma "ordenada" antes de que DACA sea anulado abruptamente por los tribunales.
11 meneos
30 clics

DACA, inmigración y crueldad aleatoria

Esta iniciativa de Obama consiste en dar un permiso de residencia y trabajo condicional a inmigrantes indocumentados que fueron traídos a EE.UU. por sus padres cuando eran menores de edad. El punto de partida es que es cruel e injusto castigar a alguien que vino al país de forma irregular cuando tenía cinco o seis años porque su familia decidió emigrar a un lugar mejor, aunque fuera saltándose la ley. DACA ofrecía a estos chavales un trato al alcanzar la mayoría de edad: si demostraban que estaban estudiando o trabajando no sería deportados.
21 meneos
95 clics

El Gobierno de Trump pone fin al DACA

El anuncio se produjo durante una rueda de prensa ofrecida por el fiscal general, Jeff Sessions, uno de los miembros del Gobierno de Trump con posiciones más duras en inmigración y quien como senador por Alabama se posicionó varias veces en contra de DACA.
4 meneos
30 clics

La extraña historia de un Ángel pollero

Retomo el tema de los niños de la frontera esta vez después de un reportaje que vi en la televisión hispana sobre uno de estos niños que habiendo arribado hoy se encuentra bajo el cuidado de sus padres en los Estados Unidos; país de acogida reitero para los que siempre están criticando a esta nación que asume la mayoría de los inmigrantes legales e ilegales que se mueven en las rutas de los movimientos migratorios que marcan este mundo convulso y cambiante.
4 meneos
7 clics

Un juez de Texas suspende temporalmente el plan de Obama para regularizar a inmigrantes

Las medidas ejecutivas de Obama ampliaba la Acción Diferida (DACA) e incluía un programa para conceder permisos de trabajo a los padres de estadounidenses. El plazo de inscripción comenzaba el próximo miércoles. Se espera que Obama recurra la decisión del juez federal para que no afecte al inicio de la aplicación de las medidas.

menéame