Actualidad y sociedad

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
41 clics

CureVac demanda a BioNTech por violación de patentes de la vacuna contra el Covid-19

La biotecnológica teutona espera una decisión justa por lo que considera una violación de “una serie de derechos de propiedad intelectual de más de dos décadas de trabajo pionero en la tecnología de ARN mensajero”.
17 4 0 K 110
17 4 0 K 110
8 meneos
64 clics

España necesita las dosis Novavax y Curevac para poder salvar el verano

Europa necesita más actores en el mercado para conseguir que el 70% de la población esté vacunada a principios de julio. Con los 380 millones de dosis que la Comisión estima que recibirá en el segundo trimestre (más el trabajo realizado hasta el 31 de marzo) no será suficiente
8 meneos
57 clics

El gigante farmacéutico Bayer producirá la vacuna de CureVac contra el COVID-19

La empresa dijo que prevé fabricar 160 millones de dosis en los primeros 12 meses del año. La fórmula alemana aún no ha recibido la luz verde de los reguladores, pero el Gobierno dijo que estaba “en camino de ser aprobada en las próximas semanas”
5 meneos
81 clics

A fondo | Las vacunas de Janssen, Moderna y CureVac que adquirirá el Gobierno: precios, efectividad y plazos

El Gobierno ha acordado en el Consejo de Ministros de este martes la autorización para la adquisición de más de 52 millones de vacunas contra la Covid-19 de Janssen (20,8 millones de unidades), Moderna (8,3 millones) y CureVac (23,4 millones), que serán distribuidas a lo largo de 2021 y 2022. Según informa Sanidad en un comunicado, se adquirirán, concretamente: 20.875.725 vacunas de Janssen, 8.348.979 dosis iniciales de Moderna (requiere dos dosis) y 23.483.184 dosis de CureVac. ¿Qué se sabe de cada una de ellas?
6 meneos
64 clics

¿Cuáles son las vacunas que se encuentran en fase 3 y aspira a tener España?

Por ahora, la Comisión Europea tiene contratos firmados o a la vista con Pfizer y BionTech (EEUU/Alemania), Sanofi-GSK (Francia/Reino Unido), Curevac (Alemania) AstraZeneca y la Universidad de Oxford (EEUU/Reino Unido) Johnson & Johnson (EEUU) y Moderna (EEUU). Con Pfizer, 200 millones de dosis, com Moderna, 160 millones, con Astrazeneca, 300 millones, con Johnson, 200 millones y con Sanofi 300 millones.
3 meneos
10 clics

Curevac , segundo laboratorio alemán estima tener una vacuna menos costosa en 2021

La empresa farmacéutica alemana Curevac espera tener lista y autorizada para su distribución su propia vacuna a lo largo de 2021, probablemente a partir de la segunda mitad del año, cuya producción sería menos costosa que la desarrollada por BioNTech y la estadounidense Pfizer. Las pruebas para esa vacuna superaron la primera fase, actualmente se está ya en la segunda y se prepara para empezar con la tercera dentro de los próximos tres meses, afirmó hoy el director ejecutivo de Curevac, Franz-Werner Haas, en un encuentro con medios extranjeros
3 meneos
8 clics

CureVac, segunda empresa en ensayar una vacuna para la COVID-19

La biotecnológica CureVac, que no cotiza en bolsa, se convertirá en la segunda empresa en realizar ensayos con humanos de una vacuna experimental para el coronavirus en Alemania, según dijeron a Reuters el martes dos fuentes familiarizadas con el proceso. El Gobierno alemán reveló el lunes un acuerdo para tomar una participación del 23% en CureVac mediante una inyección de efectivo de 300 millones de euros (338 millones de dólares).
11 meneos
24 clics

Alemania inyecta 300 millones de euros en una laboratorio para una vacuna contra el coronavirus

El gobierno alemán se convertirá en accionista del laboratorio alemán CureVac tras haber frenado en marzo las intenciones de Estados Unidos de absorber a esta firma, muy bien situada en la carrera por una vacuna contra el coronavirus, anunció el lunes el ministerio de Economía.
756 meneos
4389 clics

Coronavirus: la furia del gobierno alemán con Donald Trump por pretender atribuirse la exclusividad de una vacuna

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, criticó hoy el supuesto intento por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump , de hacerse con los derechos exclusivos de una vacuna contra el coronavirus en la que está trabajando la empresa biofarmacéutica germana CureVac.
258 498 2 K 399
258 498 2 K 399
7 meneos
46 clics

Trump intenta que EEUU tenga acceso exclusivo a una posible vacuna alemana contra el Covid-19

El presidente estadounidense, Donald Trump, estaría invirtiendo grandes cantidades de dinero para garantizar que Estados Unidos tenga el derecho exclusivo de una potencial vacuna contra el coronavirus, en la que está trabajando un laboratorio alemán, según ha informado el diario Welt am Sonntag. Según el dominical, se trata de la empresa CureVac, con sede en la ciudad de Tubinga, que en colaboración con el Instituto Paul Ehrlich para Vacunas y Medicamentos Biomédicos, está trabajando en la fabricación de una posible vacuna.
5 2 5 K 24
5 2 5 K 24
42 meneos
146 clics

Rivalidad entre EEUU y Alemania por la vacuna contra el coronavirus

Estados Unidos y Alemania estarían compitiendo por tener la exclusividad de una vacuna contra el nuevo coronavirus, que está siendo desarrollada por un laboratorio alemán, afirmó este sábado el diario Die Welt. Según el diario alemán, el presidente estadounidense, Donald Trump, estaría intentando captar a científicos alemanes implicados en la búsqueda de una potencial vacuna contra el coronavirus con incentivos financieros, y así lograr que su país tenga la exclusividad sobre el medicamento.
35 7 0 K 130
35 7 0 K 130

menéame