Actualidad y sociedad

encontrados: 78, tiempo total: 0.082 segundos rss2
8 meneos
17 clics

ERC lanza su propuesta de cupo vasco para sacar a Cataluña del régimen común de financiación

La Generalitat ha presentado su propuesta de cupo vasco para sacar a Cataluña del régimen común de financiación autonómica. Lo ha hecho un Ejecutivo en precampaña y sin margen para negociar nada con el Gobierno español, a causa del adelanto electoral de las elecciones catalanas para el 12 de mayo. En este modelo, Cataluña recaudaría todos los impuestos que paga y luego aportaría una cantidad al Gobierno central para las inversiones conjuntas y otra a un fondo de solidaridad para las CCAA más desfavorecidas.
26 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El indicador que destapa los privilegios fiscales del País Vasco frente a Madrid o Cataluña

El País Vasco disfruta de una financiación efectiva que duplica a la del resto de regiones. Siendo una de las regiones más 'ricas' no aporta para ayudar a las CCAA desfavorecidas. Esto permite a los vascos tener la renta bruta disponible más alta de toda España
21 5 19 K 75
21 5 19 K 75
12 meneos
19 clics

El 'cupo' catalán que propone Junts quitaría más de 2.000 millones de financiación a otras comunidades

La petición de Junts al PSOE de que el Estado ceda a la Generalitat el 100% de los tributos que se pagan en Cataluña pondría en grandes dificultades la financiación de la mayoría de autonomías si se llevara a cabo. En caso de que se creara un cupo catalán al estilo del que disfrutan País Vasco, unos 2.000 millones de euros con los que Cataluña contribuye a financiar a otros territorios con menos recursos desaparecerían del sistema. Un shock que pondría en riesgo la sostenibilidad de los servicios públicos en las autonomías peor financiadas
10 2 15 K -29
10 2 15 K -29
18 meneos
17 clics

Gobiernos central y vasco renuevan la Ley quinquenal de Cupo, que fija la aportación anual en unos 1.470 millones

La Comisión Mixta del Concierto Económico ha aprobado este jueves la renovación de la Ley Quinquenal del Cupo vasco, donde se mantiene el índice de imputación en el 6,24%, y se fija una aportación provisional del País Vasco al Estado del año base en 1.472 millones de euros. De esta manera, se ha rubricado la aprobación de la nueva metodología de cupo para el quinquenio 2022-2026, con un importe muy similar al Cupo que actualmente estaba abonando el País Vasco al Estado con el anterior quinquenio.
23 meneos
393 clics

Efecto de que Cataluña tuviera cupo sobre el resto de CCAA

El diario ABC presenta el cálculo de qué pasaría si Cataluña tuviera cupo
12 meneos
23 clics

El Estado 'devuelve' a Euskadi 277 millones al liquidar el Cupo de 2020

A Euskadi el Cupo de 2020 le ha salido a devolver. El Estado le ha tenido que reintegrar a la Administración vasca nada menos que 277 millones correspondientes al pago que en concepto de la financiación de las competencias no transferidas abonó Euskadi. La liquidación final correspondiente al Cupo de hace dos años ha sido la última buena noticia para las arcas del Ejecutivo vasco que cerraron el pasado ejercicio 2021 con una recaudación récord de 15.963 millones de euros, un 14,4% más que el año anterior, y que supone una recaudación superior i
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos fija como prioridad acabar con el 'dumping' fiscal de Madrid y rechaza comparaciones con el cupo vasco

Podemos espera que prospere su enmienda a los PGE para terminar con el 'dumping' fiscal de Madrid y ha dejado claro que en caso de no salir adelante este punto será un elemento central en la reforma fiscal que se negociará para el año que viene. Así lo ha destacado Isa Serra mientras que su homólogo Pablo Fernández, ha rechazado comparaciones de la fiscalidad de Madrid con respecto al cupo vasco y en cuanto a si también había que modificar el régimen foral vasco, Fernández ha rechazado esa vía dado que son dos marcos diferentes.
5 meneos
24 clics

El País Vasco debería pagar 5.311 millones más al Estado por el cupo

Junto a estas discrepancias, se le suma que las compensaciones por el IVA dotan de 1.864 millones más de lo que debería a País Vasco, y de 817 a Navarra.
4 1 12 K -53
4 1 12 K -53
15 meneos
44 clics

El Senado argentino aprobó el cupo laboral trans

La medida conquistada busca dar respuesta a la exclusión laboral que atraviesan las personas trans producto de la discriminación.
13 2 1 K 103
13 2 1 K 103
585 meneos
1925 clics
Once mujeres deberán ceder sus escaños a hombres en la Convención Constitucional de Chile por la ley de paridad

Once mujeres deberán ceder sus escaños a hombres en la Convención Constitucional de Chile por la ley de paridad

El sistema de corrección para garantizar la paridad entre hombres y mujeres ha acabado perjudicando a estas últimas.
264 321 6 K 401
264 321 6 K 401
432 meneos
903 clics
Alberto Garzón: la Constitución ampara el cupo vasco, pero lo de Madrid "es una anomalía que debe corregirse"

Alberto Garzón: la Constitución ampara el cupo vasco, pero lo de Madrid "es una anomalía que debe corregirse"

El ministro de Consumo considera que la Constitución "descentralizada" ampara "fórmulas como el cupo vasco", mientras que la inexistencia del Impuesto de Patrimonio en la Comunidad de Madrid es "una anomalía que debe corregirse". Garzón formuló esta distinción en una entrevista en la que partió de que "somos un país plurinacional", aunque esto sea "algo que la derecha no acepta". Pagar menos impuestos significa peores servicios públicos y eso está afectando al estado de vida de la gente popular en Vallecas, en Andalucía o en Barcelona".
167 265 4 K 304
167 265 4 K 304
28 meneos
33 clics

La Fiscalía investiga al Gobierno de Cantabria por el 'cupo del lobo' tras la denuncia de Podemos

Luis del Piñal, coordinador general de Podemos Cantabria, ha indicado que «es la segunda vez en este mes que la Fiscalía abre diligencias por decisiones erróneas de Guillermo Blanco. Nos duele tener que llegar a esto, pero el Gobierno de Cantabria se ha saltado el criterio de Europa, de los técnicos, de la Mesa del Lobo y del propio Parlamento cántabro». Por ello espera que «el presidente de Cantabria, Miguel Ánegel Revilla, no sea cómplice y tome medidas contra un consejero al que se le amontonan las investigaciones».
23 5 0 K 22
23 5 0 K 22
6 meneos
23 clics

Fijado en 1.353,1 millones el Cupo Vasco provisional de 2019

Fijado en 1.353,1 millones el Cupo provisional de 2019 y el objetivo del déficit de Euskadi para 2020-23 en el 0,0% Los gobiernos vasco y central han acordado esta tarde, en el seno de la reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico, el cupo provisional de 2019, que ha quedado fijado en 1.353,1 millones de euros. Además, por primera vez se reconoce a las Diputaciones Forales como competentes para recaudar el IVA transfronterizo de determinados regímenes especiales del IVA, avanzando hacia el procedimiento de "ventanilla única"
20 meneos
21 clics

La Junta vuelve a aprobar un plan de caza del lobo y asigna un cupo de 87 a Zamora

El anterior aprovechamiento cinegético fue suspendido por el Tribunal Superior.
14 meneos
78 clics

Multa de 2.500 euros a los dos diputados de la CUP que no contestaron a Vox

El Supremo ha devuelto esta mañana al Congreso la decisión sobre la suspensión de los diputados presos después de que la presidenta de la Cámara baja, Meritxell Batet, afirmara este miércoles que es una medida que deben adoptar los jueces. En esta situación están los diputados Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull, juzgados en el alto tribunal, además de Raül Romeva, que es senador
12 2 1 K 14
12 2 1 K 14
23 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskadi lleva 18 años pagando el Cupo por encima de lo que le corresponde por su PIB

Los últimos datos del INE reflejan que el País Vasco aporta el 6,13% de la riqueza estatal, por debajo del 6,24% que sirve como referencia
17 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos lanza un spot electoral en el que parodia a dos miembros del PNV despidiéndose del 'cuponazo'  

Ciudadanos ha lanzado un spot electoral en el que recupera sus críticas al Cupo vasco. En el anuncio se parodia a dos miembros del PNV que ven por televisión cómo Albert Rivera ha ganado a las elecciones y cómo imaginar al líder del partido 'naranja' de presidente del Gobierno les hace tener que despedirse del "cuponazo" o de la "independencia". "Vamos a acabar con los privilegios" se llama la campaña de Ciudadanos.
25 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera dice que el Concierto vasco "está anclado en la Constitución" y admite la dificultad de reformarla

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este viernes que el Concierto económico vasco "está anclado en la Constitución" y ha admitido la dificultad de reformarla para eliminar este derecho, ya que se precisaría el apoyo de dos tercios del Congreso.
20 5 12 K 28
20 5 12 K 28
41 meneos
48 clics

Ciudadanos renuncia a su discurso contra el 'cupo' navarro para ir con UPN en las próximas elecciones

El acuerdo, al que también se ha unido el PP, persigue un objetivo: arrebatar en Navarra el poder al nacionalismo y acabar con el cuatripartito que lidera Uxue Barkos con EH Bildu, Podemos Orain Bai e Izquierda-Ezkerra. Ciudadanos ha bajado el listón y ahora hablan de una posición de "respeto" y de defensa de la "singularidad" navarra, enterrando su discurso contra los "privilegios" forales y vascos
7 meneos
36 clics

Euskadi, tres años con recaudación récord en sus haciendas

El Consejo Vasco de Finanzas reunido esta mañana para realizar la última estimación de recaudación para este ejercicio ha concluido que Euskadi cerrará 2018 con una recaudación de 14.706,5 millones de euros, lo que supone un incremento de 233 millones, un 2,2% más, respecto a lo obtenido el año pasado. Así, los ingresos obtenidos por los tributos concertados cerrará con la cifra más alta jamás registrada. Rel.: www.meneame.net/story/cupo-vasco-tiene-ser-transparente-justicia-oblig
438 meneos
926 clics
El cupo vasco tiene que ser transparente: la justicia obliga al fisco a publicar el cálculo

El cupo vasco tiene que ser transparente: la justicia obliga al fisco a publicar el cálculo

Por primera vez, se conocerán todos los detalles de cómo los gobiernos de España y País Vasco realizan el cálculo quinquenal del cupo y su liquidación anual.
150 288 2 K 271
150 288 2 K 271
8 meneos
82 clics

El derecho inalienable de Talavera de la Reina a ser Planeta Propio

Lo que tenemos que hacer en Talavera es dar un golpe de Estado, maquillado como un referéndum unilateral, decir que nos vamos a independizar de Toledo, de Castilla La Mancha y de España. Por supuesto en todo momento vestidos con nuestro traje típico de Mondas y con urnas fabricadas con nuestra afamada cerámica. Habrá que divulgar al mundo entero y parte de la galaxia que Talavera es una ciudad legendaria, cuna de la humanidad, epicentro del mundo y subyugada bajo el opresor centralismo de Madrid y el heteropatriarcado franquista.
6 meneos
44 clics

El cupo vasco no es el problema, es la solución

Cada vez que oigo las palabras “derecho a déficit” y “solidaridad interterritorial” uno se lleva las manos a la cartera. Con la falsa polémica del “cuponazo” , además, me llevo las manos a la cabeza. ¿Por qué defiendo el cupo vasco para todos? La fiscalidad, cuanto más cerca esté del ciudadano y los agentes económicos que la pagan, mejor. Los impuestos no los pagan los territorios, las regiones o el gobierno, sino las empresas y ciudadanos. Cuánto mejor se gestionen, más actividad económica y mayor empleo.
5 1 2 K 38
5 1 2 K 38
29 meneos
653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imanol Arias defiende el cupo vasco en 'El Hormiguero': "Los millones no se van allí porque sí"

Algunos en redes creen que Pablo Motos no se esperaba esa respuesta ni de lejos.
31 meneos
45 clics

El País Vasco se 'ahorra' 5.310 millones por el cálculo del cupo

El reciente acuerdo sobre la cuantía del cupo vasco esconde una realidad. Está mal calculado. Así asegura un informe elaborado por un alto cargo de Castilla y León. Un reciente estudio estima que el ahorro para el País Vasco por la aplicación del último cálculo del cupo —la cantidad de dinero que debe entregar el régimen foral al Estado por el coste de los servicios generales— asciende a 5.310 millones de euros.
« anterior1234

menéame