Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.013 segundos rss2
322 meneos
10241 clics
Dinero infinito, Japón entra en una nueva fase de su eterna crisis

Dinero infinito, Japón entra en una nueva fase de su eterna crisis

La situación económica japonesa resulta dramática en varios aspectos económicos (y socioeconómicos) más que relevantes. Los indicadores nipones llevan literalmente décadas sumidos en un contínuo y languideciente letargo económico, del cual ya no saben bien qué hacer para despertar.
133 189 1 K 276
133 189 1 K 276
22 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

QE en Europa es una vergüenza: 18 euros QE generan un crecimiento de 1 euro para el PIB [en]

Este año, el BCE impreso cerca de 600 mil millones € en el marco del programa de compra de activos (QE). Al mismo tiempo, el PIB se ha incrementado en 31 mil millones €; aunque hasta finales de 2015, el BCE emitió 650 mil millones € durante su programa de alivio cuantitativo.
18 4 4 K 133
18 4 4 K 133
21 meneos
29 clics

El BCE supera los 100.000 millones invertidos en bonos españoles desde el lanzamiento del QE

El BCE ha invertido un total de 103.336 millones de euros en deuda soberana de España desde el lanzamiento de su programa de expansión cuantitativa en marzo de 2015, según revelan los datos del instituto emisor, que llevaba gastados hasta el pasado 30 de junio un total 884.546 millones en los dieciseis meses que lleva vigente el programa. La española es la cuarta deuda soberana con mayor presencia en la cartera del BCE a 30 de junio, sólo por detrás de Alemania (208.268 millones), Francia (165.591 millones) e Italia (144.008 millones).
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
7 meneos
79 clics

Momento para la opción nuclear: Lluvia de dinero en la economía real (Main Street)

Agregar dinero en la economía no aumentará los precios hasta que la demanda esté saturada y la producción alcance su capacidad máxima; y en este momento estamos a un trecho muy largo de la plena capacidad. Antes de eso, aumentar la ‘demanda’ aumentará la ‘oferta’. Los productores crearán más bienes y servicios. Oferta y demanda…
16 meneos
92 clics

Qué es la expansión cuantitativa y sus consecuencias

El Banco Central Europeo (BCE) acaba de poner en marcha una política monetaria de enorme envergadura: la expansión cuantitativa (Quantitative Easing en inglés). Este movimiento consiste en la compra por parte de la institución monetaria de activos financieros (tanto públicos –letras del Tesoro, bonos del Estado…– como privados –bonos, activos hipotecarios, titulizaciones…–) a agentes privados.
13 3 2 K 110
13 3 2 K 110
12 meneos
141 clics

El peligroso juego de la indeflación (Opinión)

En efecto, como venimos comentando en este espacio desde hace un tiempo, el mundo está asistiendo a la batalla que están librando las tensiones a favor de la deflación y de la inflación. Estamos viviendo un proceso del que no existen registros similares en la historia de los sistemas monetarios y para el que es preciso inventarse un nuevo término: indeflación. Con él, nos referiremos a una situación económica, en aparente equilibrio pero altamente inestable.
10 2 3 K 67
10 2 3 K 67
7 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El QE del BCE : tarde, mal y insuficiente

Articulo sobre la tardía reacción del BCE a la deflación.

menéame