Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
338 meneos
1271 clics
La clase media en España se desvanece y las desigualdades se cronifican

La clase media en España se desvanece y las desigualdades se cronifican

La clase media en España se desvanece y las desigualdades se cronifican. Expertos avalan subir los impuestos a la riqueza por su elevada concentración. El ascensor social en España se ha averiado. Ya no sube. Solo baja. Eso sí, muchos españoles todavía no han percibido la caída y siguen inmersos en el sueño de pertenecer a la otrora poderosa clase media: «La gente pobre se sitúa más arriba y la rica más abajo de lo que realmente está», explica Olga Cantó, economista de la Universidad de Alcalá, coautora junto a Luis Ayala....
200 138 1 K 413
200 138 1 K 413
15 meneos
74 clics

El fin del trabajo

El número de horas extra en España es el más alto desde 2009. La mitad de ellas sin cobrar. Los expertos advierten de la cronificación de la precariedad, un modelo que se abre paso acabando con las relaciones y equilibrios de trabajo que conocíamos hasta ahora.
5 meneos
13 clics

La pobreza extrema en España en riesgo de cronificación

El programa de Fondo de Ayuda Europea (FEAD) financia medidas de los países de la Unión Europea para proporcionar asistencia material a los más necesitados. En el marco del programa 2018 para las personas más favorecidas en España han destinado más de 91 millones y medio de kilos en alimentos. Se han presentado las conclusiones del impacto del Fondo y los datos evaluados revelan que el 36% de las personas beneficiarias llevan entre 3 y 5 años o más en el programa, lo que apunta hacia la cronificación de las situaciones de pobreza y carencia...
49 meneos
109 clics

Pobreza en España: La pobreza se cronifica y se extiende en la sociedad española

El Informe sobre el Estado Social de la Nación 2017 propone derogar la Reforma Laboral para acabar con la precariedad; una renta mínima; atender a las 340.000 personas dependientes que no reciben atención, y el rescate de los parados de más de dos años.

menéame