Actualidad y sociedad

encontrados: 99, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
22 clics
Licencia para matar

Licencia para matar

Abu Dhabi TV, Al Yazira y el hotel Palestina fueron blanco de los ataques estadounidenses el 8 de abril de 2003 por ser los puntos de emisión en vivo de la toma de Bagdad durante aquellos momentos cruciales. Conforme a su doctrina militar, los norteamericanos neutralizaron elementos de comando y control ajenos al decapitado régimen del tirano Sadam Husein.
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
324 meneos
482 clics
David Couso, en el hotel Palestina 20 años después del asesinato de su hermano: "Tarde o temprano vamos a ganar"

David Couso, en el hotel Palestina 20 años después del asesinato de su hermano: "Tarde o temprano vamos a ganar"  

David Couso recorre el país que en 2003 vio morir a su hermano, el camarógrafo José Couso Permuy, nacido en Ferrol (A Coruña) en 1965. Es la primera vez que visita Irak, está nervioso, pero tiene tanta entereza que nos hace sentir pequeñas a su lado. "Sí, claro, estoy bien", responde cuando llega a las puertas del hotel Palestina de Bagdad. Ha llegado arropado por un grupo de académicos, historiadores, representantes de las distintas ramas del Islam y un equipo de Público. Su objetivo es entender cómo es el país donde su hermano perdió la vida,
145 179 0 K 436
145 179 0 K 436
44 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cinco asesinatos de José Couso

EL PRIMER ASESINATO:A José Couso le mataron el 8 de abril de 2003 en Bagdad.EL SEGUNDO ASESINATO: El gobierno de José María Aznar cumplía por entonces el tercer año de su segunda legislatura.EL TERCER ASESINATO: El Partido Socialista, por entonces en la oposición y con José Luis Rodríguez Zapatero en la Secretaría General, tildó el asesinato de "crimen de guerra".EL CUARTO ASESINATO: El proceso judicial fue dilatándose en el tiempo, ante la falta de colaboración del gobierno de Washington y el sabotaje de las autoridades españolas
36 8 4 K 102
36 8 4 K 102
47 meneos
63 clics

Se cumplen 20 años del asesinato de José Couso: «No nos cansamos de pedir justicia»  

Familiares y allegados de José Couso han emplazado este sábado al Gobierno a recuperar la justicia universal para investigar el asesinato del reportero ferrolano, del que se cumplen veinte años en esta misma jornada, en un acto en recuerdo del cámara de Telecinco celebrado en la plaza de la Paz, en el barrio de Esteiro. El tío del informador, Quico Permuy, ante representantes del grupo político y de entidades de la ciudad, ha avanzado que se desarrollará un evento similar el próximo 22 de abril en Madrid.
31 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 20 años. En 24 horas murieron los periodistas, Julio Anguita Parrado y José Couso

Hace 20 años. En 24 horas murieron los periodistas, Julio Anguita Parrado y José Couso, en la invasión de Irak organizada por USA con cómplices como Aznar. Julio Anguita padre dijo una palabras que son vigentes hoy y siempre: Malditas sean las guerras y los canallas que las hacen
539 meneos
755 clics
20 años sin Couso y Anguita, las voces silenciadas de la prensa española en la guerra de Irak

20 años sin Couso y Anguita, las voces silenciadas de la prensa española en la guerra de Irak

Las muertes de los dos periodistas, en días consecutivos, a manos de tropas estadounidenses e iraquíes, causó conmoción en España. Aún falta justicia.
223 316 1 K 379
223 316 1 K 379
433 meneos
1506 clics
Olga Rodríguez analiza el gran problema de los mass media, la globalización de la información, los recortes en las corresponsalías y cómo la ultraderecha va ganando terreno en las televisiones

Olga Rodríguez analiza el gran problema de los mass media, la globalización de la información, los recortes en las corresponsalías y cómo la ultraderecha va ganando terreno en las televisiones  

Olga Rodríguez analiza el gran problema de los mass media, la globalización de la información, los recortes en las corresponsalías y cómo la ultraderecha va ganando terreno en las televisiones. Para Olga, está en nosotros el poder de decidir qué vemos y que no.
197 236 10 K 332
197 236 10 K 332
16 meneos
50 clics

Entrevista a Javier Couso, exeurodiputado  

Entrevista al exeurodiputado Javier Couso, con motivo de la publicación de su libro 'En pie de calle: Reflexiones para tiempos convulsos'.
13 3 1 K 95
13 3 1 K 95
7 meneos
22 clics

Érika Reija gana el Premio José Couso de Libertad de Prensa

La ex corresponsal de RTVE en Rusía, ha ganado el XVIII premi de libertad de prensa José Couso.
42 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Couso:" No hay que demonizar a Putin, hay que promover un clima que permta alcanzar acuerdos con el enemigo"

El exeurodiputado Javier Couso asegura que la guerra de Ucrania "se veía venir" y ha explicado que Ucrania "es un país dividido".El exeurodiputado subraya que la paz llegará cuando Ucrania se comprometa a "ser neutral". Couso deja claro que "Putin no es un demente", y que lleva meses alertando del papel de Ucrania como "ariete para desestabilizar la frontera rusa". La "putinfobia" dice, responde al esquema de la "creación de supervillanos" demonizando al adversario. Preguntado por Zelenski, Couso lo califica de "demente"
35 7 11 K 30
35 7 11 K 30
526 meneos
1142 clics
El gobierno británico pide personarse en el caso José Couso que se estudia en Estrasburgo

El gobierno británico pide personarse en el caso José Couso que se estudia en Estrasburgo

El comunicado enviado por los familiares del cámara de televisión aseguran que "no toleramos intromisión de potencias extranjeras en el "caso Couso". Ya las sufrimos de un gobierno "colaboracionista" del PSOE trabajando en la sombra y de la mano en la embajada estadounidense para torpedear la querella, buscando su cierre y archivo.Como así finalmente sucedió pese a la voluntad inequívoca del juez instructor, Santiago Pedraz, de que nos encontrábamos ante un crimen de guerra que debía ser juzgado conforme a las normas del derecho internacional
200 326 1 K 312
200 326 1 K 312
1 meneos
 

El Supremo confirma la indemnización a la familia del cámara José Couso

La Sala de lo Contencioso Administrativo del at tribunal confirma así la sentencia de la Audiencia Nacional, que reconoció el derecho a una indemnización de 182.290 euros a la familia del cámara (99.430 euros para la viuda y 41.430 para cada uno de los hijos). El argumento es que tras el asesinato de Couso a manos del ejército norteamericano, el Gobierno español, presidido entonces por José María Aznar no emprendió "acciones ante otro Estado que ha incurrido en un ilícito internacional" a fin de conseguir reparación del daño causado
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
555 meneos
558 clics
El Estado deberá indemnizar con 182.290 euros a la familia de José Couso por no presionar a EE UU a investigar su muerte

El Estado deberá indemnizar con 182.290 euros a la familia de José Couso por no presionar a EE UU a investigar su muerte

El Gobierno de España no utilizó todos sus recursos para que EE UU investigara a fondo la muerte del cámara de Telecinco José Couso, asesinado por el disparo de un tanque durante la invasión de Bagdad (Irak), en abril de 2003. Así lo determinó la Audiencia Nacional, y así lo ha confirmado ahora el Tribunal Supremo, quien ratifica que el Estado debe indemnizar a la familia de Couso con 182.290 euros. El magistrado Wenceslao Olea asume la tesis de la instancia previa al considerar que se dio "la callada por respuesta".
258 297 1 K 447
258 297 1 K 447
25 meneos
29 clics

18 años con Couso

El caso Couso alcanza este año su mayoría de edad. Han pasado 18 años desde aquel fatídico 8 de abril de 2003, cuando un tanque norteamericano disparaba deliberadamente sobre el Hotel Palestina en Bagdad (Irak) y mataba en el acto al periodista ucraniano Taras Protsyuk y dejaba malherido al cámara español José Couso Permuy, que moriría horas después en un maltrecho hospital de la ciudad.
21 4 1 K 115
21 4 1 K 115
45 meneos
48 clics

El Gobierno defiende en Europa el archivo de la investigación del ‘caso Couso’

El caso Couso ha llegado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), donde el Gobierno de Pedro Sánchez ha solicitado que se rechace la demanda presentada por la familia de José Couso, el cámara de Telecinco asesinado por militares estadounidenses en 2003 durante la guerra de Irak. En un escrito del pasado 2 de diciembre, la Abogacía del Estado, que depende jerárquicamente del Ejecutivo, defiende que España no vulneró el Convenio Europeo al archivar, tras 11 años de instrucción, la investigación del asesinato del periodista abierta en la Au
851 meneos
7804 clics

"Sácanos una foto, Olga". José Couso en Bagdad, 2003

" Sácanos una foto, Olga". José Couso en Bagdad, 2003. Hoy hace 17 años era asesinado por el ejército estadounidense en la capital iraquí, cuando grababa desde el hotel donde nos alojábamos los periodistas que cubríamos la invasión llamada guerra. Siempre en la memoria
343 508 12 K 407
343 508 12 K 407
19 meneos
17 clics

Nuevo frente en el Gobierno: Podemos "discrepa" de la Abogacía y defiende a la familia Couso

Nueva divergencia dentro del Gobierno de coalición. Esta vez, por el recurso de la Abogacía del Estado a la condena que obliga al Estado a indemnizar a la familia del cámara de televisión José Couso, fallecido en Bagdad (Irak) en 2003. Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-recurre-condena-obliga-estado-indemniza
38 meneos
41 clics

El Gobierno recurre la condena que obliga al Estado a indemnizar a la familia de Couso por abandonarles frente a EEUU

La Abogacía del Estado impugna en el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional que reconoció que la mujer e hijos del cámara sufrieron "omisión de protección diplomática" y les indemnizaba con 182.000 euros
128 meneos
151 clics
La madre del cámara Couso:  "Como a mi hijo lo mataron los yanquis, nunca van a luchar por nosotros"

La madre del cámara Couso: "Como a mi hijo lo mataron los yanquis, nunca van a luchar por nosotros"

Maribel Permuy, la madre del cámara asesinado en Irak, cuenta los "desplantes" de los políticos que más le han dolido en 17 años de lucha y habla del camino que aún les queda por recorrer para que se haga justicia.
91 37 6 K 250
91 37 6 K 250
3 meneos
8 clics

El Estado español tendrá que pagar 182.000 euros a la familia de José Couso

Ha quedado probado que el Estado no protegió ni defendió los intereses del periodista fallecido ante Estados Unidos
2 1 5 K -21
2 1 5 K -21
901 meneos
1141 clics
La Audiencia Nacional falla que el Estado abandonó a la familia de José Couso frente a Estados Unidos

La Audiencia Nacional falla que el Estado abandonó a la familia de José Couso frente a Estados Unidos

Establece una indemnización de 182.000 euros para la viuda y los dos hijos del cámara de televisión, asesinado por los estadounidenses en Bagdad en abril de 2003
321 580 20 K 386
321 580 20 K 386
481 meneos
502 clics
La Audiencia Nacional condena al Estado a indemnizar a la familia de Couso por no brindarle protección diplomática

La Audiencia Nacional condena al Estado a indemnizar a la familia de Couso por no brindarle protección diplomática

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha condenado al Estado a indemnizar a la familia del cámara de Telecinco José Couso asesinado hace 16 años en Bagdad cuando tropas estadounidenses abrieron fuego contra el Hotel Palestina, donde se alojaban los periodistas, el 8 de abril de 2003. Considera que España omitió su deber de brindarle protección diplomática. Tendrá que pagar 100.000 a la mujer y 41.000 a cada uno de los dos hijos del cámara de Telecinco muerto por disparos estadounidenses en Irak.
197 284 0 K 273
197 284 0 K 273
47 meneos
45 clics

El hermano de José Couso: "Queremos un juicio. No pararemos"

Javier Couso, hermano del cámara de Telecinco José Couso, ha dicho este viernes tras la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga al Estado a indemnizar a la familia por no defender sus intereses frente a Estados Unidos que su intención siempre ha sido que se juzgara a los responsables del asesinato, por lo que ha anunciado que no cejarán en su empeño. Rel: www.meneame.net/story/audiencia-nacional-condena-estado-indemnizar-fam
40 7 0 K 14
40 7 0 K 14
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Couso: “Hemos sentido desprecio y odio del Estado”

La lucha llevada a cabo por la familia de José Couso durante 16 años es el símbolo más persistente del “No a la guerra”, la defensa de la libertad de información y un grito por el derecho a la vida. Hace unos días, el Tribunal Constitucional rechazaba reabrir el caso, alineándose así con Tribunal Supremo y Audiencia Nacional, que anteriormente ya habían dado carpetazo a la causa
19 4 6 K 29
19 4 6 K 29
« anterior1234

menéame