Actualidad y sociedad

encontrados: 238, tiempo total: 0.011 segundos rss2
23 meneos
24 clics

Empiezan los juicios contra la Corrala Utopía

El viernes 4 de septiembre Max y Jesús acudirán a los Juzgados de lo Penal de Sevilla para declarar en calidad de imputados, acusados de usurpación. Se trata de los dos primeros juicios individuales, de los 53 que hay previstos, contra las personas que en mayo de 2012 ocuparon un inmueble de Ibercaja en Sevilla que permanecía vacío desde hacía dos años.
19 4 1 K 49
19 4 1 K 49
34 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elena Cortés IU: “Tantísimas casas sin gente y tantísima gente sin casa es un fenómeno insoportable”

Elena Cortés (Priego de Córdoba, 1973) es la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía. Pertenece a Izquierda Unida y estuvo en el ojo del huracán durante varios días cuando ordenó el realojo de las familias con menores o en riesgo de exclusión social que habían ocupado la Corrala Utopía en Sevilla. Durante horas, el pacto de Gobierno en Andalucía estuvo prácticamente roto. Finalmente, el PSOE capituló y, recientemente, la Justicia le ha dado la razón a Cortés, que saca pecho del papel de IU en la crisis de la Corrala Utopía.
3 meneos
6 clics

La Junta de Andalucía gastará 400.000 euros en amueblar el nuevo edificio de los 'okupas' de la Corrala Utopía

Según el Partido Popular de Andalucía, la Junta presidida por Susana Díaz gastará 400.000 euros en amueblar el edificio en el que finalmente se alojarán a los 'okupas' de la Corrala Utopía. El inmueble de San Benardo, próximo a la Avenida de Málaga, fue diseñado en principio para el alquiler de jóvenes con necesidades y personas mayores de 65 años. Los 400.000 se suman a los 14 millones de euros que ha costado el complejo.
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53
56 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TSJA condena el infame ataque de Susana Díaz a Corrala Utopía

Tanto los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sevilla (PP) como el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía han avalado la actuación de la Consejería de Fomento y Vivienda de Andalucía, una de las tres que gestiona Izquierda Unida, en el realojo de la Corrala Utopía. Los autos respaldan específicamente a Elena Cortés, la consejera que fue difamada, vilipendiada y atacada desde el PP y PSOE nacional y a IU, partido en el que se centró la sucia estrategia difamadora para poner en entredicho su labor política.
46 10 5 K 18
46 10 5 K 18
15 meneos
26 clics

Qué fue del desalojo de la Corrala Utopía que casi acaba con el Gobierno andaluz

La Justicia ha determinado que la decisión de la Consejería de Vivienda de realojar a varias familias fue "legal" y los servicios sociales han avalado la medida por las condiciones de "exclusión social". "Prefiero mirar al presente y al futuro. Se ha producido un cambio en la política de vivienda y el Gobierno rescata a las familias", dice la consejera Elena Cortés tres meses después del conflicto.
12 3 1 K 126
12 3 1 K 126
467 meneos
1568 clics
El TSJA archiva la denuncia por el realojo de la corrala Utopía y reprende a Manos Limpias con severidad

El TSJA archiva la denuncia por el realojo de la corrala Utopía y reprende a Manos Limpias con severidad

El alto tribunal andaluz, en un contundente varapalo al sindicato ultraderechista Manos Limpias, que presentó la querella, considera que no existe “ningún hecho que remotamente pudiera tener alguna significación penal”
183 284 1 K 492
183 284 1 K 492
20 meneos
22 clics

Las familias de la Corrala Utopía critican al Ayuntamiento de Sevilla por “su lentitud y ánimo de mentir”

Las familias de la Corrala Utopía han celebrado que el Ayuntamiento de Sevilla entregue a la Junta de Andalucía los informes sobre su situación social y habitacional, “poniendo así fin a una espera absolutamente injustificada que ha aumentado el sufrimiento de las familias”, a la par que han criticado “su lentitud y ánimo de mentir”. En un comunicado, las familias han lamentado el proceder del Ayuntamiento, “que durante este interminable proceso se ha dedicado a dilatar y mentir a la opinión pública”. Así, aseguran que “se ha mentido cuando afi
16 4 3 K 144
16 4 3 K 144
6 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las vecinas de la Corrala Utopía siguen en la calle

La Intercomisión de Vivienda 15M Sevilla denuncia que un mes y medio después del desalojo de la Corrala Utopía, sólo se han realojado a 8 familias: el resto sigue en la calle, después de más de dos años de lucha por una vivienda digna para todas las personas.
6 meneos
18 clics

IU despide a la trabajadora social que no quiso firmar un informe favorable a los okupas de Utopía

Tras la negativa de la trabajadora, dos graduadas sociales tuvieron que firmar el informe. La empresa pública de la Vivienda de la Junta de Andalucía, AVRA (antigua EPSA), controlada por Izquierda Unida despidió ayer a la trabajadora social más antigua de este organismo, María Paz Caballero. La razón real, tras la fachada de una reestructuración laboral, parece haber sido que se negó a firmar un informe avalando la emergencia social para el realojo urgente de los okupas de La Corrala Utopía cuando fueron desalojados del edificio de Ibercaja.
5 1 10 K -45
5 1 10 K -45
10 meneos
38 clics

12 de Mayo - Toque a Ibercaja

El 12 de mayo le vamos a dar un Toque a IberCaja en toda España, porque ya no consentimos que se especule más con la vida de las personas como lo han hecho.
2 meneos
7 clics

Consejos Profesionales de RTVA "ha faltado sensibilidad social en las informaciones" de la Corrala Utopía

Un informe de sus Consejos Profesionales denuncia que ha faltado sensibilidad social en las informaciones, pensando más en los políticos que en la ciudadanía.
4 meneos
21 clics

Elena Cortés comparece en el Pleno del Parlamento a petición propia sobre la Corrala Utopía  

Propone un acuerdo a ayuntamientos, diputaciones y promotores privados para adjudicar todas las VPO vacías.
14 meneos
49 clics

Pobres contra pobres

La asonada reciente de Susana Díaz, presidenta de la comunidad autónoma andaluza, contra su socio de coalición IU por realojar a las personas defenestradas que ocupaban la corrala Utopía, ha merecido comentarios muy curiosos por parte de algunos analistas políticos: el PSOE, se dice, ha iniciado una guerra entre pobres, los que protestan y toman iniciativas para reivindicar y resolver acuciantes problemas sociales y los que callan y pasivamente se apuntan a las listas de espera de lo que sea, en este caso de viviendas públicas para familias.
11 3 1 K 116
11 3 1 K 116
1 meneos
1 clics

Sólo dos personas de la Corrala Utopía cumplen los requisitos para optar a una vivienda

El Ayuntamiento de Sevilla ha enviado una carta a la Junta de Andalucía, acompañada de un informe técnico en el que se concluye que sólo dos de las familias desalojadas de la Corrala Utopía cumplen los requisitos para formar parte de una lista de espera como demandantes de vivienda pública.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
6 meneos
26 clics

La Corrala Utopía y las instituciones del porvenir

Cuando desde el PSOE andaluz se recurre al enfrentamiento entre pobres, a la producción interesada de una guerra por la escasez de recursos (habiendo viviendas vacías de sobra), tiene que ser desde fuera de la institución desde donde se aborde la ruptura de ese marco y abordar una nueva narración de lo sucedido.
17 meneos
19 clics

No hay nada más radical que la injusticia

En España hay alrededor de 800.000 viviendas vacías que son propiedad de entidades financieras. Hay más de tres millones de casas vacías. Hay gente sin casa, y casas sin gente. Hay también grupos políticos que, en vez de clamar y de actuar contra esta situación, prefieren estigmatizar a quienes luchan y reivindican el derecho de todos a tener una vivienda digna. Uno de cada tres niños españoles viven en riesgo de pobreza y exclusión social, según el informe publicado esta semana por Save the Children.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
1 meneos
11 clics

Intoxicaciones informativas en torno al realojo de la Corrala Utopía

En el reciente proceso de desahucio y realojo de la Corrala Utopia y la crisis del Gobierno Andaluz hemos asistido, en días, a dos procesos de desinformación interesada masivos: a)Confusión de asignación de vivienda VPO con realojo de emergencia b)Presuntas cesiones de Izquierda Unida para el cierre de la crisis del Gobierno andaluz ¿Qué hay detrás de ellas? ¿Por qué las realizan al unísono el conjunto de los medios oficiales y se incorpora el sector más sectario de los “alternativos”? Lo que hay es miedo, mucho miedo.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
11 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Andaluces, levantaos! ¡Tomad vivienda y libertad!

Asisto alucinado al espectáculo en la Junta de Andalucía en lo relativo al realojo temporal de los habitantes de la Corrala Utopía. Aún con toda la desinformación y caos reinante, y también, con conocimiento directo de los esfuerzos de algunos gobernantes: no podemos esperar. Es una emergencia. Tenemos que actuar. Hacerlo nosotros.
5 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Corrala Utopía divide a los socios del gobierno de Andalucía: reflexión en la Semana Santa

Los acontecimientos causados por el realojo de las familias de la Corrala Utopía de Sevilla, dan pie para afirmar lo que dice Cristina Espinoza (www.andalucesdiario.es/altocargo_yo/la-feroz-paradoja-de-las-luces-en-san-telmo) de que los diarios El Pais y el Mundo, solo “abrían sus portadas con las puñaladas afiladas que desangraban el pacto” en Andalucia, mientras ocultaban las ocho horas de Bárcenas ante el juez, o, por lo menos, para constatar que la mayoría de los medios de comunicación, entre ellos El Pais
5 0 5 K -13
5 0 5 K -13
1 meneos
14 clics

La Utopía que hizo tambalearse a Andalucía

El desahucio de la Corrala Utopía y la posterior crisis en la Junta de Andalucía por el realojo de las familias ha traído de cabeza al pacto PSOE-IU: retirada de la competencia en vivienda protegida a IU, campanas de elecciones anticipadas, acusaciones cruzadas, etc. Las tensiones que se han vivido por intentar realojar a estas familias han mostrado el verdadero rostro de quien se vende como una “ola de cambio”, pero que en realidad es más de lo mismo. No hay más que repasar las declaraciones hechas al respecto.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
1 meneos
2 clics

Un producto político

Un producto político. La cúpula que controlaba la Corrala Utopía está ligada a IU y al 15-M. La mayoría de familias en riesgo de exclusión abandonaron al negociar por su cuenta una solución y sentirse manipuladas
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
13 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Corrala Utopía en los medios, okupas, radicalidad y Semana Santa

Las palabras más usadas para definir la situación que se ha vivido estos días han sido la de “okupas” para las familias y la de “radicalidad” para las medidas de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía que han servido para realojar a las familias. Tras el desalojo de los vecinos ordenado por un juez a petición de Ibercaja, dueño del inmueble, las familias acamparon en la Plaza Nueva de Sevilla.
1 meneos
4 clics

Ensayo de ruptura

Hemos asistido a un tristísimo debate entre los que tienen poco y los que no tienen nada. El que está pagando con mucho esfuerzo y sacrificio su hipoteca o alquiler, se siente ofendido porque se repartan llaves a los vecinos de La Corrala; el que está en la lista de espera-desespera, se lamenta de que hayan sido postergados y la derecha aprovecha para convertir la lucha por una vivienda digna en una causa indigna, egoísta e ilegal.
1 0 4 K -35
1 0 4 K -35
1 meneos
19 clics

Corrala Utopía: Un final feliz para ocho, incierto para nueve y funesto para cinco

n la crisis del Gobierno andaluz de coalición resuelta en la madrugada del sábado se han mezclado y confundido hechos de distinto alcance y naturaleza, aderezados a su vez con interesantes conjeturas a cada cual más envenenada, y todo ello enmarcado en un contexto de desconfianza creciente entre los dos socios de gobierno. ¿Ha ganado la presidenta Susana Díaz este pulso? Sí pero por poco. Afortunadamente para PSOE e IU, por poco. Un uno cero no es mal resultado en estos casos.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
61 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lecciones de "Corrala Utopía"

Por Joan Coscubiela. El conflicto surgido en el seno de la Junta de Andalucía por la decisión de la Consejera Elena Cortés de IU de realojar a las familias desalojadas de la Corrala Utopía y la reacción contraria de la Presidencia de la Junta, tiene lecturas que van más allá de la crisis de Gobierno y suscitan algunas reflexiones de calado político e ideológico.
50 11 8 K 110
50 11 8 K 110
11 meneos
87 clics
Imaginemos un mundo postcristiano. Por Tomás Salas

Imaginemos un mundo postcristiano. Por Tomás Salas

Una sociedad donde las manifestaciones del Cristianismo se redujeran a su mínima expresión y, en todo caso, no fuesen nunca públicas y estuviesen encerradas en el ámbito de lo personal o, en todo caso, del pequeño grupo, de lo privado. Esta utopía (“distopía”, para muchos) ya se ha comenzado a construir y, sobre todo en los países occidentales, la obra está bastante avanzada.
11 meneos
190 clics
No, los pollos amarillos no son los mejores

No, los pollos amarillos no son los mejores

Muchos de nosotros somos conscientes de la importancia de mantener una alimentación equilibrada con productos naturales o lo menos procesados posible. Sin embargo, resulta frecuente que los mensajes publicitarios y las campañas de marketing de algunos alimentos nos lleven a dar por buenas algunas ideas que no lo son tanto. De tal modo, se ha llegado a considerar que los pollos amarillos son mejores que el resto, como si el color fuera una de las fórmulas en las que hubiera que fijarse a la hora de comprarlos para tener la seguridad de que son
4 meneos
55 clics

EL FUTURO HUMANO: argumentos a favor del optimismo [Eng]  

El cambio se acerca. La humanidad está entrando en una nueva era turbulenta, sin precedentes. Los titulares hacen que nuestras posibilidades parezcan sombrías. Pero si nos fijamos en nuestra historia y en nuestra tenacidad, está claro que la humanidad tiene una capacidad única para superar los retos a los que nos enfrentamos. Si tenemos éxito, nuestro potencial es de escala cósmica. Una prosperidad increíble está a nuestro alcance. Ser optimista no sólo está justificado, sino que es un arma poderosa en la lucha por un futuro mejor.
498 meneos
10868 clics

En 2004, 200 anarcocapitalistas se mudaron a un pueblo de New Hampshire para transformarlo en su utopía...

En 2004, doscientos anarcocapitalistas se mudaron a un pueblo de New Hampshire para transformarlo en su utopía: sin impuestos, sin planeamiento urbano, sin recogida de basuras... Diez años después, el sueño terminó destruido por osos mutantes. En serio.
259 239 16 K 3734
259 239 16 K 3734
3 meneos
23 clics

El giro de Rafaella Corrales en solo 12 días: de 'rajar' sobre Sumar por vetar a Irene Montero a ser la número 1 de Sumar por Guadalajara  

La política es un mundo extraño donde los políticos tienen una relación complicada con la verdad.La configuración de las listas de las elecciones ha dejado un caso llamativo en Castilla-La Mancha. Hace solo 12 días Raffaella Corrales criticaba el veto de Yolanda Díaz a Irene Montero "Si sumar significa vetar a las que nos defienden, yo prefiero restar siempre, no sé todavía lo que es Sumar, además de Yolanda, y si tengo que elegir está muy claro Irene Montero siempre" decía antes de difundir ayer que sería la número 1 de SUMAR por Guadalajara
2 1 13 K -67
2 1 13 K -67
6 meneos
61 clics

El giro de la excandidata de Podemos y actual candidata de Sumar, Raffaella Corrales  

09/06/23 "Si Sumar significa vetar a los que nos defienden, yo prefiero restar siempre. No sé todavía lo que es Sumar, además de Yolanda, y si tengo que elegir, está muy claro: Irene Montero siempre. 20/06/23 "Raffaella Corrales encabeza la lista al Congreso de Sumar por Guadalajara".
5 1 11 K -28
5 1 11 K -28
3 meneos
64 clics

Ekaitz Cancela: «El primer Marx estaba más cerca de Rosalía que de Stalin»

El neoliberalismo es una forma de subdesarrollar los arreglos que no son los del mercado, de canalizar la creatividad mediante mecanismos comerciales que bloquean cualquier acto colectivo. La crisis de la imaginación está determinada por la propia crisis del capital y de los problemas de la clase dominante para encontrar salidas.
103 meneos
177 clics

El candidado del PP en Azuqueca, a la secretaria de Estado de Igualdad: “No te preocupes, ni un violador te toca”

“Puestos a reírnos, puedes estar tranquila, no creo que tengas ese problema del que te mofas. Ni un violador te toca. Ahora, reímos todos”, decía en una publicación en la red social. Después ha pedido eliminar el Ministerio de Igualdad.
84 19 9 K 365
84 19 9 K 365
9 meneos
47 clics

Por un socialismo dentro de los límites planetarios

La Tierra es el único lugar conocido que puede sostener la vida, pero las instituciones creadas por los humanos están destruyendo los ecosistemas hasta amenazar nuestra propia existencia. Este horizonte ha calado hasta el punto de que estamos habituados a ver y leer sobre distopías y futuros colapsos sociales. El reciente libro Half-Earth Socialism (2022), se inscribe en la tradición de la utopía y nos sugiere nuevas e interesantes formas de conectar una deseable perspectiva de futuro con la ciencia al servicio de la vida en el presente.
10 meneos
80 clics

Utopía inodora (análisis)

La disponibilidad continua, ilimitada, de agua corriente durante las veinticuatro horas del día de cada uno de los trescientos sesenta y cinco días del año sin movernos del recinto de nuestro domicilio es una condición recientísima (y efímera) limitada por el nivel de bienestar de nuestro país y por nuestra situación de clase.
11 meneos
55 clics

Distopías, utopías y la necesidad de pensar y escribir futuros mejores

Acabo de leer este texto de Miquel Ramos sobre distopías, utopías y la necesidad de pensar y escribir futuros mejores: "Las distopías podían servir para alertar de lo que podría pasar si no tomábamos medidas, pero acabaron siendo una reafirmación del ‘no hay alternativa’, de que no vale la pena luchar y que todo está perdido que nos preparemos para lo peor".
10 1 0 K 111
10 1 0 K 111
15 meneos
34 clics

La UE autoriza las entradas de carne de ave corral desde Marruecos

La Unión Europea (UE) ha autorizado la entrada desde Marruecos de partidas de productos cárnicos de aves de corral -menos las especies "ratites" entre las que se encuentran las avestruces-, según recoge el Reglamento de Ejecución. Sobre las entradas desde Marruecos, el Ejecutivo comunitario ha explicado que las autoridades de este país han aportado garantías en relación con el cumplimiento de los requisitos en materia de notificación y presentación de informes sobre las enfermedades pertinentes para las aves de corral.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
6 meneos
12 clics

Francia sacrificará millones de aves por brote de gripe aviar

Francia sacrificará a millones de animales en el noroeste del territorio, departamento de Vendée, para detener una nueva epidemia de gripe aviar que afecta a los criadores de aves de corral. "Actualmente sacrificamos cerca de 1.2 millones de animales y estimamos que debemos eliminar aún 3 millones en la región", indicó el pasado viernes el Ministerio de Agricultura a la prensa.
21 meneos
490 clics

The Line, la ciudad lineal de 170 Kilómetros, sin coches y con una sola calle que están construyendo en Arabia Saudí

El propio heredero de la corona del país nos explica a la perfección qué es The Line: "Les presento The Line, una ciudad de un millón de habitantes con una longitud de 170 km que preserva el 95% de la naturaleza dentro de NEOM, con cero coches, cero calles y cero emisiones de carbono".
17 meneos
258 clics

Así nos defraudan los arquitectos con sus renders: "Son utopías, quizá no se puedan hacer"

Los estudios de arquitectura reciben críticas por sus renders poco realistas que crean falsas ilusiones en la población
4 meneos
24 clics

La conciliación. ¿Una utopía?

La falta de ayudas y apoyos a la maternidad y la conciliación contribuyen a que, aún a día de hoy, una gran mayoría de mujeres se encuentren en la tesitura de tener que elegir entre su familia y su trabajo
11 meneos
125 clics

MI TESTAMENTO VITAL: Una declaración personal de últimas voluntades, a raíz de la ley de eutanasia

Mucho se ha hablado de la eutanasia, de la muerte asistida y de la declaración de últimas voluntades o testamento vital. Pero pocas veces habrás visto publicado un testamento vital como el que nos ocupa y que hemos encontrado en la terca utopía firmado por su propio autor. En el habla de sus deseos sobre cuidados médicos, calidad de vida y de muerte dignas, de no sufrir dolores o de no prolongar la vida, así como de otras cuestiones más personales.
653 meneos
19733 clics
¿Veis este edificio rojo? Está en Lavapiés y según pasas parece un edificio muy mono y pequeño, pero hay un detalle...

¿Veis este edificio rojo? Está en Lavapiés y según pasas parece un edificio muy mono y pequeño, pero hay un detalle...

...que me llamó un montón la atención. Fijaos en en el telefonillo ¿pero cuántas viviendas tiene? Pues su coqueta fachada oculta una realidad que no se ve. (...) Según catastro ahí hay 22 viviendas y un local comercial. La más pequeña tiene 19 m2 y la más grande 80, pero la mayoría entre 20 y 30. ¿Cuánta gente vive ahí? (...) Y por hacernos una idea, según Idealista, en los últimos años ha habido publicados 30 anuncios de alquiler en ese edificio con un precio medio de 632 euros al mes. Si calculamos 632 x 22 viviendas, son 13.904 euros. Ok.
333 320 15 K 326
333 320 15 K 326
14 meneos
732 clics

A un grangero se le ocurrio' utilizar llantas viejas para sustituir la madera  

Este grangero vio' en las llantas vieja una oportunidad para sustituir las madera de los corrales de sus animales porque se descomponian muy rapido y tomo' la iniciativa de utilizar las llantas y el resultado fue' asombroso por esa razon se animo' a compartirlo.
12 2 14 K -32
12 2 14 K -32
2 meneos
104 clics

Los 'okupas' de la Corrala de Cádiz se van tras recibir una compensación económica

El edificio, que pasó de símbolo 'okupa' a punto negro de delincuencia, quedará vacío este martes, cuando se contratará seguridad privada
1 1 8 K -38
1 1 8 K -38
20 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joker (Better Bachelor) comenta una noticia sobre una empresa donde todos los empleados eran mujeres [ING]  

Cuando Samantha Brick montó su empresa con sólo mujeres con la idea de disfrutar de un entorno libre de hombres, alegre y armonioso, nunca imaginó en lo que se convertiría. Joker, del canal Better Bachelor de YouTube, comenta esta noticia www.dailymail.co.uk/femail/article-1168182/Catfights-handbags-tears-to donde la misma Samantha cuenta la corta vida de su empresa.
16 4 10 K -36
16 4 10 K -36
142 meneos
3731 clics

La ciudad libertaria que se hundió en el salvajismo (y que acabó lidiando con una invasión de osos) [ENG]

He aquí la historia del Free Town Project, mediante el cual un grupo de activistas libertarios intentó apoderarse de una pequeña ciudad de New Hampshire, Grafton, y transformarla en un refugio para sus ideales. Estas personas se habían encontrado a través de Internet, publicando manifiestos y participando en ensoñaciones utópicas en diversos foros. Ciertas creencias los unían: que la libertad radical de los mercados y el mercado de las ideas era un bien puro; que el “estatismo” en forma de interferencia del gobierno (sobre todo impuestos)...
88 54 0 K 385
88 54 0 K 385
4 meneos
37 clics

Sí, hay esperanza

Lejos de producirse el fin de la historia, la población confía en la cooperación y se multiplican las experiencias que ponen en práctica métodos colaborativos. El rechazo al capitalismo ha ido creciendo hasta alcanzar el 56% de la población
22 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neoliberalismo en descomposición

El presente artículo trata de abordar sucintamente qué es exactamente el neoliberalismo y en qué doctrina filosófica se fundamenta (posmodernismo). Asimismo, pretende cuestionar el marco según el cual se plantea que la crisis de la covid19 nos arroja a un escenario de excepcionalidad, ¿por qué? Porque este enfoque anula el hecho de que hayamos estado viviendo en un escenario de completa excepcionalidad durante cuarenta años: la larga noche del neoliberalismo.
18 4 11 K -13
18 4 11 K -13
8 meneos
75 clics

Sobre el tópico “Los extremos se tocan” (utopías y fanatismo)

Quienes me sufren con asiduidad saben de mi afición por indagar en los tópicos y en los lugares comunes, pues revelan más de lo que aparentan. Pensar con paciencia y dedicación sobre las cosas de la vida requiere de una disciplina y de un tiempo que la mayoría no tenemos. Por eso recurrimos a pensamientos ya elaborados de antemano, sobre todo en los asuntos políticos y sociales. Hoy hablaré de una frase decididamente absurda, que sin embargo se repite una y otra vez incluso en boca de gente muy sensata: “Todos los extremos son iguales”.
« anterior1234510

menéame