Actualidad y sociedad

encontrados: 25435, tiempo total: 0.070 segundos rss2
9 meneos
29 clics

Colombia alcanza el millon de casos de coronavirus

Colombia alcanzó el sábado el millón de casos confirmados de coronavirus para convertirse en el segundo país de América Latina que reporta esa cifra en menos de una semana.
2 meneos
47 clics

¿Mejores, peores o iguales? Cómo seremos los humanos después del virus

Un grupo de psiquiatras opinó sobre qué medida y de qué forma nos impactó la pandemia.
6 meneos
7 clics

Alcalde de Medellín da positivo y reitera disposición a recibir brigada médica cubana

“Nosotros no sólo le pedimos al Gobierno Cubano que nos ayude con médicos… A Estados Unidos le solicitamos vacunas que nos permitieran ser parte de los países en los que prueban vacunas”, indicó Quintero. El alcalde de Medellín informó que desde Emiratos Árabes le enviaron a Medellín cien mil pruebas y agregó que en estos momentos en Buenaventura hay un contenedor con equipamiento médico traído de Corea del Sur.
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nicolás Maduro: “Tenemos un ataque del virus colombiano que manda Duque”

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo este sábado que su país sufre "una invasión" del nuevo coronavirus desde Colombia, un país al que ha acusado de ser responsable de cerca de un tercio de los más de 9.000 contagios en Venezuela."Nosotros tenemos el ataque del virus colombiano que manda Iván Duque con los trocheros", dijo Maduro en alusión a los integrantes de mafias que organizan el retorno de venezolanos. "Esto es solo en Venezuela, ningún país del mundo está sometido a una invasión del virus de otro país", añadió el mandatario.
652 meneos
815 clics
Colombia: asesinan a otros ocho líderes sociales en dos días

Colombia: asesinan a otros ocho líderes sociales en dos días

En tan solo dos días del tercer puente continuo del mes de junio se registran diferentes agresiones fatídicas contra campesinos, lideres sociales y dirigentes ancestrales en departamentos como Chocó, Norte de Santander, Cauca, Bolívar y Meta. Asesinan a Gobernador indígena en Chocó. La organización nacional indígena ONIC denunció el asesinato del gobernador indígena de agua clara en el bajo choco, esto luego de que el dirigente hubiese desaparecido el pasado 25 de junio. A pesar de conocerse el nombre y la edad del líder indígena...
243 409 1 K 354
243 409 1 K 354
7 meneos
8 clics

Colombia: Procesarán por terrorismo a quienes divulguen 'fake news' sobre la pandemia

Las cadenas con información falsa sobre el personal médico en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus continúan circulando, situación que, de acuerdo con las autoridades, ha incrementado el número de agresiones y amenazas contra ellos y demás profesionales de la salud en toda la región Caribe.
2 meneos
41 clics

La verdad de como están manejando el coronavirus en Colombia

Hoy quiero contarles como estamos manejando la economía algunas de las personas que vivimos en Colombia. Soy del valle del Cauca y me parece demasiado el mal manejo que hay en estos tiempos de coronavirus.
2 0 13 K -112
2 0 13 K -112
3 meneos
41 clics

Colombia reporta 30.493 casos confirmados de coronavirus el 1 de Junio

Situación del coronavirus en tiempo real, según datos del Ministerio de Salud.
12 meneos
27 clics

Unos 800 venezolanos atrapados en la frontera con Colombia al volver a su país

Atrapados en cercanías del puente internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, permanecen unos 800 inmigrantes venezolanos que intentan regresar a su país presionados por la crisis económica causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
11 1 1 K 104
11 1 1 K 104
2 meneos
15 clics

Iglesias de Honduras revelan protocolo para volver a los templos durante pandemia por coronavirus

El pastor Albertho Solórzano de Honduras, reveló cuál es el protocolo que han presentado los líderes religiosos de la iglesia Católica y Evangélica para retornar a los templos en el contexto de la pandemia por coronavirus.
2 0 8 K -50
2 0 8 K -50
41 meneos
62 clics

Banderas rojas en las favelas de Bogotá donde el COVID-19 provoca el hambre  

La precaria situación de los habitantes de Cuidad Bolívar en las afueras de Bogotá se ha visto agravada por la crisis ecónomica generada por el COVID-19; el hambre es el pan de cada día en esta favela de Colombia, el séptimo país más desigual del mundo…
35 6 1 K 15
35 6 1 K 15
13 meneos
33 clics

Colombia: nueva jornada de protestas y bloqueos en Bogotá por la falta de alimentos

Al menos siete puntos distintos de Bogotá presentaron este lunes bloqueos y manifestaciones por parte de ciudadanos, quienes afirman que no tienen alimentos y que no han recibido ayuda alguna por parte del Gobierno Nacional y la Alcaldía de la ciudad para enfrentar la cuarentena por la pandemia de la COVID-19. En las localidades de Ciudad Bolívar y Usme, en donde se han dado las protestas, las personas dicen que llevan varios días sin comer y sin trabajar para poder acceder a alimentos, por lo que afirman que es necesario hacerse sentir en...
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
46 meneos
66 clics

Protestas y saqueos durante la cuarentena por el coronavirus destapan el drama del hambre en Colombia

La cuarentena por el coronavirus ha destapado el problema oculto del hambre en Colombia, donde miles de personas protestan a diario por la imposibilidad de acceder a comida, lo que ha desembocado en saqueos de ayudas en varios lugares del país.
6 meneos
19 clics

Coronavirus en Colombia: Iván Duque asegura que los conciertos, el fútbol y las discotecas no volverán por 18 meses

El presidente habló sobre lo que pasará desde el 27 de abril cuando termine la cuarentena nacional, la cual se mantendrá para una parte de la población aunque se permitirá la reactivación de algunos sectores de la economía
338 meneos
2762 clics
Colombianos sin sustento se lanzan a las calles

Colombianos sin sustento se lanzan a las calles  

La semana ha visto protestas de trabajadores informales en varios puntos del país mientras surgen reproches de aprovechar la pandemia para fines políticos. Más videos: twitter.com/MaoGranados/status/1250453454553780226 - twitter.com/andreslgomeza/status/1250811970103754757 -
163 175 2 K 475
163 175 2 K 475
14 meneos
26 clics

Duque acepta máquinas donadas por Maduro para detectar el coronavirus

El presidente Iván Duque no rechazó el ofrecimiento que hizo desde Venezuela el presidente de ese país, Nicolás Maduro, para donar a Colombia dos máquinas provenientes de China que permiten detectar el coronavirus. El mandatario precisó que los procesos sanitarios con Venezuela por la pandemia del coronavirus se realizarán a través de la Organización Panamericana de Salud (OPS) ya que, según el gobierno, no existe un contacto directo o relaciones diplomáticas con Maduro. “Yo creo que cualquier tipo de articulación que se tenga se hará siempre..
11 3 3 K 103
11 3 3 K 103
41 meneos
113 clics

Bélgica recibe 100.000 mascarillas defectuosas de Colombia

La región belga de Flandes (norte) ha recibido 100.000 mascarillas defectuosas de Colombia, empaquetadas con cereales y plátanos y contaminadas con excremento de animales, que las autoridades han decidido no utilizar para equipar al personal sanitario. "Resultó que no venían de China, como decían, sino de Colombia. Fueron empaquetados en cajas de plátanos y cereales de maíz usadas, que es lo contrario de las regulaciones. En una caja, encontramos excrementos de animales", explicó este martes el director del hospital de Amberes RevArte.
34 7 0 K 126
34 7 0 K 126
4 meneos
6 clics

MinTic convoca a investigadores para enfrentar la pandemia de covid-19

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia lanzó una iniciativa para que más de 500 grupos de investigación de todo el país contribuyan a la solución de problemáticas de salud pública relacionadas con la pandemia de covid-19. Los interesados tendrán hasta las 11:59 p.m. del 27 de marzo para formular ideas que serán evaluadas para convertir en propuestas, trabajando 24/7 para cumplir con el reto.
36 meneos
37 clics

Asesinan en Colombia a dos líderes indígenas cuando cumplían con la cuarentena decretada por el coronavirus

La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) ha denunciado este martes el asesinato de dos líderes indígenas en el departamento de Valle del Cauca, en el oeste del país, mientras estaban en sus hogares cumpliendo con la cuarentena decretada por el Gobierno a causa del coronavirus.
30 6 1 K 112
30 6 1 K 112
19 meneos
25 clics

Colombia: Presidente Duque ordena Cuarentena Total durante 19 Días

La medida, que empezará a regir a partir del día Miércoles 25 de Marzo hasta el 13 de Abril, se suma a la Cuarentena Total decretada por las regiones mas pobladas del país la cual está en Marcha y finaliza el próximo Martes. Se impone el toque de queda obligatorio y se restringe de manera total la circulación de personas y vehículos. El país cuenta con 158 casos de Coronavirus COVID-19. Previamente, el Presidente Duque ordenó la Restricción total de vuelos internacionales con destino Colombia durante un mes.
16 3 0 K 14
16 3 0 K 14
5 meneos
29 clics

Vecinos de Carlos Vives le piden aislarse tras haber llegado de una gira por España y México

La llegada de Carlos Vives a su apartamento en el edificio Punta Arena, en El Rodadero, no fue de mucho agrado para sus vecinos, como en otras ocasiones. A los residentes les alarmó el hecho de conocer que el artista samario arribó a la capital del Magdalena luego de una gira por España y México, donde hay un número alto de casos confirmados de coronavirus. A Vives, como de costumbre, se le ve recorriendo el edificio con su familia, lo cual ha preocupado a las demás personas, quienes solicitaron a la administración un pronunciamiento por esta
5 meneos
15 clics

Colombia cerró todas sus fronteras terrestres y fluviales hasta el 30 de mayo por el coronavirus

Colombia cerrará desde el martes y hasta el 30 de mayo todas sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales, en una medida adicional a las ya adoptadas para tratar de contener la expansión del COVID-19 en el país, anunció este lunes el presidente Iván Duque. “He tomado la decisión de cerrar, a partir de esta medianoche, todas las fronteras terrestres, marítimas y fluviales del país. Las fronteras de Colombia estarán cerradas desde este 17 de marzo de 2020 hasta el próximo 30 de mayo”, dijo el presidente.
5 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una rifa: plan del gobierno para evacuar a colombianos que están aislados en Wuhan por el coronavirus

Aunque son 14 colombianos, la embajada solo tiene siete cupos. Costos del traslado a otro lugar deben ser asumidos por los afectados. Al no tener espacios suficientes, lo que propone el Gobierno es hacer una rifa. El próximo 5 de febrero se realizaría la evacuación por tierra desde Wuhan a Changsha junto a ciudadanos de El Salvador y uno de Costa Rica. El costo que debería asumir cada una de las siete personas es de 2.105 dólares, son más de 7 millones de pesos colombianos.
15 meneos
162 clics

Así cayó la estatua del torero César Rincón  

Famoso por torturar y asesinar a miles de toros. Comienza el fin de la barbarie taurina en Colombia y la reconversión de las plazas de toros.
12 3 2 K 130
12 3 2 K 130
20 meneos
239 clics
La Policía intercepta un narcosubmarino cerca de la costa de Cádiz

La Policía intercepta un narcosubmarino cerca de la costa de Cádiz

La Policía Nacional ha atrapado un narcosubmarino cerca de Cádiz cuando se dirigía a la costa de la Península. Los agentes han detenido a los cuatro tripulantes, todos ellos colombianos, cuando fueron rescatados por el servicio de Vigilancia Aduanera. Antes habían intentado hundir la embarcación.
17 3 0 K 162
17 3 0 K 162
20 meneos
45 clics
Descubren una multinacional de la cocaína que enlazaba Colombia y Dubái a través de España

Descubren una multinacional de la cocaína que enlazaba Colombia y Dubái a través de España

Los agentes consiguieron ubicar a los miembros del entramado delictivo en la Costa del Sol y Madrid. Además, detectaron multitud de reuniones entre ellos para preparar envíos de sustancia estupefaciente desde Sudamérica a España. Por otra parte, se detectó que realizaban viajes a otros países, entre ellos Dubái, donde se encontraban los principales inversores del grupo criminal y se impartían las directrices al resto de miembros para llevar a cabo el negocio ilícito.
16 4 0 K 126
16 4 0 K 126
17 meneos
23 clics

Fallo contra Chiquita Brands "debe inspirar a seguir batallando ante el accionar criminal de EEUU"

Un tribunal en Florida ordenó el pasado lunes 10 de junio a la empresa bananera estadounidense, con un frondoso historial como agente desestabilizador en en América Latina operando bajo el nombre de United Fruit Company, pagar 38,3 millones de dólares por contratar a un grupo paramilitar y asesinar a ocho personas en Colombia durante los 90.
14 3 0 K 164
14 3 0 K 164
245 meneos
1269 clics
La sangrienta historia de la financiación de Chiquita Brands a un grupo paramilitar de Colombia

La sangrienta historia de la financiación de Chiquita Brands a un grupo paramilitar de Colombia

La ejecución de "David", trabajador de una plantación bananera, a manos de paramilitares colombianos de derecha en 1997 fue tan rápida como brutal.
119 126 0 K 568
119 126 0 K 568
33 meneos
54 clics
Histórico fallo en Florida contra la bananera Chiquita por financiar paramilitares en Colombia

Histórico fallo en Florida contra la bananera Chiquita por financiar paramilitares en Colombia

Un jurado federal de Florida, Estados Unidos, falló que la multinacional del banano Chiquita Brands International, acusada de financiar a grupos paramilitares en Colombia que dejaron miles de muertos en ese país, tendrá que pagar 38,3 millones de dólares a demandantes y familiares de las víctimas.
27 6 3 K 165
27 6 3 K 165
1 meneos
3 clics

Chiquita es declarada responsable de muertes durante el conflicto en Colombia

En Florida, la empresa bananera fue declarada responsable de los asesinatos cometidos por un grupo paramilitar que estaba en su nómina; el jurado impuso el pago de una millonaria indemnización a los familiares.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
34 meneos
35 clics
El gigante del plátano Chiquita es considerado responsable por un tribunal de EE. UU. por financiar paramilitares [EN]

El gigante del plátano Chiquita es considerado responsable por un tribunal de EE. UU. por financiar paramilitares [EN]

Un tribunal de los Estados Unidos ha declarado a la empresa multinacional de frutas Chiquita Brands International responsable de la financiación de un grupo paramilitar colombiano. El grupo, las Fuerzas Unidas de Autodefensa de Colombia (AUC), fue designado por los EEUU como una organización terrorista en ese momento. Después de un caso civil presentado por ocho familias colombianas en 2007 cuyos familiares fueron asesinados por la AUC, se ha ordenado a Chiquita que pague 38,3 millones USD en daños a las familias.
29 5 0 K 144
29 5 0 K 144
8 meneos
77 clics

Wall Street Journal puso la lupa en la explotación sexual infantil en Medellín: el “lado oscuro” del turismo

Medellín se ha despojado de su imagen de capital del tráfico de cocaína, los homicidios han caído un 97% desde los días de Pablo Escobar. La vida barata y un clima eternamente primaveral han atraído, desde la pandemia, una afluencia de extranjeros, empresarios tecnológicos, nómadas digitales y jubilados extranjeros”. Una afluencia mayor de “turistas sexuales” que llegan a la ciudad para buscar menores de edad que serán sus próximas víctimas de violencia sexual. “Muchos de estos tipos vienen pensando que son inmunes".
244 meneos
1984 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mercenario colombiano en Ucrania se entregó al ejército ruso: “No quería fallecer como mis compañeros”

Mercenario colombiano en Ucrania se entregó al ejército ruso: “No quería fallecer como mis compañeros”

Soldados del ejército ruso capturaron a un mercenario colombiano que combatía junto a las tropas ucranianas. Un video del Ministerio de Defensa ruso identifica al detenido como Miguel Ángel Cárdenas Montilla, de 33 años. Cárdenas también detalló que, junto a otros nueve colombianos, recibió entrenamiento militar en Ucrania durante menos de una semana, donde les enseñaron a “disparar, lanzar granadas y hacer una avanzada”. Yo me rendí, yo me rendí, no quería fallecer igual que mis otros compañeros"
114 130 32 K 473
114 130 32 K 473
21 meneos
38 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Ayuso reclama todavía 419.000 euros de cuotas de las residencias a los familiares de mayores muertos e ingresados en la primera ola de la pandemia

Por recibos sin pagar de los meses de marzo, abril y mayo de 2020. Hay 908 impagos, según datos aportados por la Comunidad a Más Madrid. El Gobierno regional ya aseguró que no puede condonar estas deudas
17 4 18 K 48
17 4 18 K 48
67 meneos
69 clics
Prohibición de las corridas de toros en Colombia:

Prohibición de las corridas de toros en Colombia:

Con 93 votos a favor, el Congreso votó el proyecto de ley que busca la prohibición de las corridas de toros fue aprobado, con lo que la tauromaquia quedó oficialmente con los días contados. El ponente de la iniciativa, Alejandro García, fue uno de los primeros en celebrar la votación que marca un hito en la historia de esta práctica, pues el país deja de ser uno de los ocho países en el mundo que todavía permitía las corridas de toros
56 11 0 K 67
56 11 0 K 67
42 meneos
41 clics
Gustavo Petro acusó a banqueros de apoyar la masacre en Palestina: “Países demócratas poderosos no son capaces de oponerse”

Gustavo Petro acusó a banqueros de apoyar la masacre en Palestina: “Países demócratas poderosos no son capaces de oponerse”

En un mensaje que publicó por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el mandatario colombiano ahora acusó a banqueros de estar apoyando la “masacre” en Palestina. Y lanzó una pulla a los países, que, según él, se autodenominan como demócratas “La masacre continúa. Como muchos propietarios de bancos y fondos de capital pertenecen a gente que apoya la masacre, los autodenominados países demócratas poderosos no son capaces de oponerse”.
35 7 0 K 26
35 7 0 K 26
22 meneos
22 clics
Petro ordena apertura de embajada colombiana en Ramallah, Cisjordania

Petro ordena apertura de embajada colombiana en Ramallah, Cisjordania

“El presidente Gustavo Petro ha dado la instrucción de que instalemos la embajada de Colombia en la ciudad de Ramallah, en el centro de la Cisjordania ocupada, ese es el próximo paso que vamos a dar”, señaló a la prensa en Bogotá el canciller, Luis Gilberto Murillo. De hecho, Murillo prosigue que, desde el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018), Colombia reconoce a Palestina como Estado con plenos derechos y ahora instalará una representación en la ciudad más importante de Cisjordania.
18 4 1 K 131
18 4 1 K 131
40 meneos
40 clics

Colombia abrirá una embajada en territorio palestino

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó instalar una embajada de ese país sudamericano en Ramala, capital administrativa palestina, después de que el 2 de mayo rompiera relaciones diplomáticas con Israel. Así lo confirmó este miércoles (22.05.2024) el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, en declaraciones a distintos medios de prensa.
4 meneos
31 clics

Varios atentados terroristas estremecen al Suroccidente colombiano

Las autoridades responsabilizan al frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central de los ataques cometidos en el Cauca y el Valle del Cauca. Dos patrulleros han fallecido, hay decenas de heridos y el presidente ha cambiado al comandante del Ejército.
17 meneos
20 clics
Dos detenidos en España por explotación laboral de mujeres originarias de Colombia

Dos detenidos en España por explotación laboral de mujeres originarias de Colombia

La Guardia Civil española detuvo a dos personas por presunta trata de seres humanos con fines de explotación laboral en el ámbito doméstico en la provincia de Sevilla, y liberaron a dos víctimas de origen colombiano. Según informó este viernes ese cuerpo de seguridad, las mujeres estaban sometidas a situaciones precarias y tenían limitada su libertad de movimiento.
14 3 0 K 109
14 3 0 K 109
9 meneos
110 clics
Tesoro Quimbaya: la historia de la deslumbrante colección de piezas de oro precolombinas que el gobierno de Colombia le reclama a España

Tesoro Quimbaya: la historia de la deslumbrante colección de piezas de oro precolombinas que el gobierno de Colombia le reclama a España

El tesoro Quimbaya es una de las colecciones más emblemáticas de la orfebrería prehispánica. Es una ventana al pasado remoto de Colombia, y también el objeto de una disputa reciente. El pasado 9 de mayo, el gobierno de Colombia le pidió al gobierno de España la devolución al país de esta colección de piezas precolombinas conocida como el tesoro Quimbaya.
2 meneos
7 clics

Colombia reclama a España la devolución del Tesoro de los Quimbayas

Juan David Correa, ministro de Cultura de Colombia, espera poder recuperar la “colección” que fue entregada a la Corona española a finales del siglo XIX de forma no autorizada por una persona ilegítima. Esta “reclamación” viene derivada de una medida que anunció el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la que aseguró que se realizaría una “revisión” de las colecciones de los museos estatales para “establecer espacios de diálogo e intercambio que permitan superar el marco colonial”.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
30 meneos
34 clics
Netanyahu envió contundente respuesta a Petro: “Israel no va a recibir lecciones de un antisemita que apoya a Hamas”

Netanyahu envió contundente respuesta a Petro: “Israel no va a recibir lecciones de un antisemita que apoya a Hamas”

En un reciente intercambio de declaraciones públicas, Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, rechazó firmemente cualquier crítica proveniente del presidente de Colombia, Gustavo Petro, especialmente después de que este último solicitara la emisión de una orden de arresto en su contra por parte de la Corte Penal Internacional (CPI). Gustavo Petro acusó a Netanyahu de genocidio en la Franja de Gaza, un tema que ha desatado controversia a nivel internacional. “Netanyahu no detendrá el genocidio. Lo cual implica una orden de detención...".
25 5 2 K 143
25 5 2 K 143
3 meneos
6 clics

Congreso argentino recibió a familiares de víctimas de abusos durante la pandemia

La Comisión de Derechos Humanos y Garantías, que preside la diputada Sabrina Ajmechet (PRO), recibió a los familiares de las víctimas y víctimas de delitos contra los derechos humanos sufridos en pandemia. “Era una deuda recibirlos y poder acompañarlos”, expresó. Y agregó: “Todas las víctimas tienen un lugar”. old.meneame.net/story/javier-milei-lidero-resistencia-cuarentena-covid
2 meneos
6 clics

La Corte de Colombia tumba la creación del Ministerio de la Igualdad

La Corte Constitucional de Colombia tumbó este miércoles la ley con la que se creó el Ministerio de la Igualdad, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, al considerar que tuvo vicios de trámite en el Congreso. El alto tribunal señaló en su decisión que en el trámite de creación no se hizo un análisis del impacto fiscal de esa nueva cartera. Igualmente difirió su decisión por el término de dos legislaturas, razón por la cual el Ministerio seguirá existiendo hasta 2026.
2 0 5 K -13
2 0 5 K -13
11 meneos
24 clics

La Corte Constitucional de Colombia tumbó la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad

La Corte Constitucional tumbó la creación del Ministerio de la Igualdad, por vicios de trámite relacionados con la falta de estudio del impacto fiscal que tendría la creación de una nueva cartera. La creación de esta cartera, cuya ministra es la vicepresidenta, Francia Márquez, fue demanda por vicios en el trámite y porque, según los demandantes, no eran claras las facultades extraordinarias concedidas al presidente Gustavo Petro. “El Ministerio era pura burocracia; 1.3 billones de los cuales 900 mil eran para cargos burocráticos”.
5 meneos
54 clics
Una pareja colombiana, detenida por matar a un familiar y enterrarlo en su jardín en Siero

Una pareja colombiana, detenida por matar a un familiar y enterrarlo en su jardín en Siero

Los propios sospechosos del crimen denunciaron su desaparición hace un mes. Todo apunta a un ajuste de cuentas por un conflicto en su país. La residencia de los detenidos se encuentra en un inmueble de dos alturas, con un jardín, todo protegido con un alto muro –de poco más de dos metros– y de arbustos. En la planta superior hay dos viviendas adosadas.
59 meneos
86 clics
Israel calificó a Petro de "antisemita lleno de odio" y lo apuntó por beneficiar a Hamás tras ruptura diplomática

Israel calificó a Petro de "antisemita lleno de odio" y lo apuntó por beneficiar a Hamás tras ruptura diplomática

Israel Katz, ministro de Exteriores israelí, calificó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de "antisemita lleno de odio" tras anunciar que Colombia romperá relaciones con Israel por el "genocidio" contra el pueblo palestino. "El presidente de Colombia prometió premiar a asesinos y violadores de Hamás, y hoy cumplió su promesa. La Historia recordará que decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables conocidos por la humanidad que quemaron bebés, asesinaron niños, violaron mujeres y secuestraron a civiles inocentes" dijo en X.
« anterior1234540

menéame