Actualidad y sociedad

encontrados: 2063, tiempo total: 0.031 segundos rss2
4 meneos
7 clics

Las empresas públicas tienen más altas directivas que el Ibex pero tampoco llegan al 40% que fija la nueva ley

Las empresas públicas estatales tienen en su alta dirección un porcentaje de mujeres 10 puntos superior al de las grandes compañías cotizadas del Ibex 35, pero también incumplen con la obligación de un 40% de altas directivas que establece la nueva ley de paridad aprobada este martes por el Consejo de Ministros.
32 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un consejero de RTVE exige a la presidenta Elena Sánchez una investigación y ceses por excluir a Podemos de los spots electorales

División en el Consejo de Administración de RTVE por la decisión de la corporación pública de excluir a Unidas Podemos del reparto de tiempos para emitir propaganda electoral en TVE y RNE durante la campaña para las elecciones del 28 de mayo. Este martes, Roberto Lakidain, miembro del Consejo de Administración de RTVE, remitió una carta a la presidenta del ente, Elena Sánchez. www.meneame.net/story/rtve-excluye-podemos-iu-reparto-spots-propaganda
26 6 4 K 108
26 6 4 K 108
13 meneos
21 clics

La UE exigirá al menos el 40% de mujeres en los consejos de las cotizadas desde 2026

La Eurocámara establece que en caso de que haya candidatos con las mismas cualificaciones, el candidato del sexo infrarrepresentado sería el seleccionado. Los Estados miembros que aprueben cuotas tanto para los consejos ejecutivos como los no ejecutivos, el mínimo de presencia de mujeres será del 33%. Además, los países tendrán que crear un sistema de penalizaciones que sea punitivo con las empresas que no alcancen estas cuotas.
47 meneos
45 clics

Sánchez Galán gana 13,20 millones al frente de Iberdrola en 2021, un 8,23% más

En total, el consejo de administración de la eléctrica obtuvo una retribución de 21,392 millones, de los que 13,247 millones fueron en metálico y 7,639 millones en concepto de beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados.
28 meneos
40 clics

Tubacex denuncia un "proceso sistemático" para "silenciar" a la plantilla

El Consejo de Administración de Tubacex ha denunciado la existencia de un "proceso sistemático" para "silenciar" a la plantilla de las factorías alavesas de Llodio y Amurrio y ha pedido a trabajadores, sindicatos, instituciones y sociedad en general un compromiso para que "desaparezcan las amenazas, intimidaciones y agresiones".
12 meneos
21 clics

Iberdrola: Galán obligado a poner su cargo a disposición del consejo de administración

Según el reglamento de conducta del órgano de dirección de Iberdrola, Galán está obligado ahora a poner su cargo a disposición del consejo de administración de la empresa. Sin embargo, el hecho de que tenga que presentar su dimisión no significa automáticamente que esta sea aceptada. Como explican los expertos, es muy probable que el órgano de dirección siga respaldando a Galán.
10 2 0 K 20
10 2 0 K 20
4 meneos
24 clics

La administración concursal de Abengoa solicita la suspensión de las facultades del consejo de administración

La administración concursal de Abengoa (Ernst & Young Abogados) ha solicitado la suspensión de las facultades del consejo de administración de la compañía sevillana cuatro meses después de que la Sección Tercera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla declarara en concurso a la entidad.
25 meneos
36 clics

Solo 4 de los 10 nuevos miembros del Consejo de Administración de RTVE pasaron el corte del concurso

Así, ya tenemos el organismo al completo y a su presidente, José Manuel Pérez Tornero, elegido la semana pasada. Él es uno de los diez elegidos por Congreso y Senado que aprobó el concurso, y con nota: quedó tercero con 75,5 puntos sobre 100. Y, ¿quiénes quedaron primero y segundo en la evaluación? Francisco Javier Montemayor y Rafael Camacho. Ninguno de los dos ha sigo elegido por los partidos políticos para formar parte del Consejo de Administración. De hecho, algunos no es que no pasaran ese corte, sino que sacaron notas bajísimas.
21 4 0 K 86
21 4 0 K 86
12 meneos
44 clics

Aparten sus tentáculos del periodismo

El problema de TVE no es un rótulo de los mil que aparecen cada día, es que se ha desatado una auténtica cacería contra sus profesionales y que la administradora provisional haya entrado al trapo de la vergonzosa campaña de quienes pretenden dar lecciones de ética. Lo que deben hacer los partidos es dejar en paz a las televisiones públicas en particular y apartar sus tentáculos del periodismo en general. Además de cumplir con su compromiso, en el caso de RTVE, el de elegir por concurso público, como obliga la ley, al Consejo de Administración.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
12 meneos
20 clics

Más democracia empresarial: ¿sindicalistas en el Consejo de Administración?

PSOE y Unidas Podemos vuelven a chocar en el ámbito económico. En esta ocasión, los socialistas no parecen dispuestos a dar su apoyo a una propuesta de los morados sobre la participación de los trabajadores en los Consejos de Administración de compañías que cotizan en bolsa y que tengan 50 personas o más en plantilla...
10 2 0 K 50
10 2 0 K 50
14 meneos
31 clics

El gabinete alemán acuerda una cuota para mujeres en los consejos de administración de empresas [ENG]

Alemania ha dado un paso para exigir lo que no ha sucedido voluntariamente: poner mujeres en los consejos de administración de las empresas más grandes del país. El miércoles, se aprobó un proyecto de ley que requeriría que las empresas que cotizan en la bolsa de valores con juntas ejecutivas de más de tres miembros (cuota del 30%) tengan al menos una mujer y un hombre en esas juntas.
20 meneos
48 clics

El Gobierno entra en el consejo de Air Europa y deja en el aire a Hidalgo como jefe

El Gobierno ya ha consumado su desembarco en el consejo de administración de Air Europa con el nombramiento de dos consejeros. Así, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), ha elegido como vocales a José Ángel Partearroyo Martín, director de Participadas en el holding público y experto en fusiones, y a Juan Manuel Bujía Lorenzo, ingeniero aeronáutico y exdirector general de aviación civil.
18 2 0 K 103
18 2 0 K 103
9 meneos
16 clics

CMS completa la cúpula del despacho con la entrada de Dolores de Cospedal

CMS Albiñana & Suárez de Lezo ha ampliado el consejo de administración para hacer hueco a María Dolores de Cospedal, quien lleva desde enero en las filas del despacho. Los socios del bufete acordaron la incorporación de la exministra de Defensa al máximo órgano de la compañía el pasado verano, según confirma CMS a Vozpópuli, pero su entrada no se ha inscrito oficialmente hasta estos días, tal y como consta en los registros del Registro Mercantil.
16 meneos
40 clics

Saba ficha a la exvicepresidenta Elena Salgado como consejera

La compañía de aparcamientos SABA negocia con Amazon instalar taquillas en sus aparcamientos para que los clientes puedan recoger pedidos online. La empresa está presente en nueve países, con una red de 1.230 aparcamientos. Llega a los 400.000 plazas de párking tras ganar el contrato de los aeropuertos ANA en Portugal. La firma dio cuenta de los resultados del 2019, ejercicio en el que disparó un 33% sus ingresos de explotación, que sumaron 296 millones de euros.
13 3 0 K 100
13 3 0 K 100
66 meneos
86 clics
José Montilla entra en el consejo de administración de Enagás

José Montilla entra en el consejo de administración de Enagás

El consejo de administración de Enagás ha propuesto como nuevos consejeros al expresidente de la Generalitat José Montilla, al exministro socialista José Blanco y al científico Cristóbal Gallego en una decisión corporativa que amplía a quince el número de consejeros de la compañía, según ha podido saber Crónica Global. La decisión, tomada en un consejo que ha durado dos días, la comunicará ahora a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). El expresidente catalán, que cursó estudios de Derecho y de Economía, milita en el PSC desde su…
58 8 0 K 409
58 8 0 K 409
1251 meneos
5788 clics
Gracias por tus palabras, Felipe González

Gracias por tus palabras, Felipe González  

"Compañeros socialistas, nunca os fieis de los politicos que terminen en los Consejos de Administración de empresas"
313 938 11 K 292
313 938 11 K 292
4 meneos
16 clics

Podemos tomará el control del consejo de administración de RTVE

Si finalmente son elegidos en la Cámara baja, de los 10 vocales que formarán el consejo de administración, cinco representarán a Podemos, mientras que cuatro estarán avalados por el PSOE y uno por el PNV. El resto de los grupos que han respaldado la lista pactada por estos tres grupos no tendrán representantes, pese a que los socialistas ofrecieron a ERC un puesto a cambio de su voto.
3 1 4 K 0
3 1 4 K 0
370 meneos
907 clics
Las empresas que incorporen mujeres a los consejos de administración tendrán derecho a una nueva deducción

Las empresas que incorporen mujeres a los consejos de administración tendrán derecho a una nueva deducción

El Gobierno ha introducido una nueva deducción en el Impuesto sobre Sociedades vinculada a la incorporación de mujeres en los consejos de administración de las empresas, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) remitido al Congreso.
172 198 0 K 299
172 198 0 K 299
5 meneos
15 clics

Crece el malestar en la plantilla de TV3 y Catalunya Ràdio por un acuerdo que eterniza el control político [CAT]

Los comités profesionales de la CCMA preparan manifiestos para criticar lo que consideran un reparto de sillas partidista que repercute en un ataque a la independencia política del ente, según señalan el Colegio de Periodistas de Catalunya y el sindicato mayoritario en TV3, CCOO. El comité de empresa y el CAC apostaban por la elección de profesionales de perfil independiente y de reconocida valía. Ahora mismo, los grupos de gobierno se aseguran cuatro de las seis sillas del consejo de administración. Cada consejero recibirá 120.000 euros de
4 1 8 K -35
4 1 8 K -35
5 meneos
34 clics

De la ex directora de Informe Semanal a Paco Lobatón: los 20 candidatos a presidir RTVE

Alicia Gómez Montano, Francisco Javier Montemayor, Rafael Camacho y Manuel Adrián Ventero son los cuatro candidatos con mayor puntuación para formar parte del Consejo de Administración de RTVE y presidir la corporación pública. La exdirectora de Informe Semanal, con una nota de 83,57, parte como favorita. El Comité de Expertos ha publicado la lista de los 20 aspirantes con mayor puntuación de los 95 candidatos aceptados en el concurso público. Algunos nombres, como Paco Lobatón, Eladio Jareño, Carmen Sastre o María Eizaguirre, son conocidos.
7 meneos
38 clics

¿Mujeres en los consejos? El Ibex 35 casi las ha duplicado en seis años

l Ibex 35 camina despacio, pero camina, hacia una situación de menos desigualdad en los consejos de administración. Todavía está lejos de las recomendaciones de la Ley de Sociedades de Capital o del Código de Buen Gobierno, que promueven alcanzar un 30% de representación femenina, pero algunas empresas se acercan a esta cifra o la superan. Incluso hay una que ya ha alcanzado una situación de igualdad.
11 meneos
118 clics

21 candidatos a presidir RTVE: una exsenadora del PP, un preso franquista, comentaristas deportivos, un sindicalista...

Este lunes era el último día para presentar las candidaturas a presidir RTVE y formar parte de su Consejo de Administración. Se conocen 21 candidatos a presidentes de RTVE, entre los que hay profesionales de la casa, académicos y gestores del mundo audiovisual: la exdirectora y el director de "Informe Semanal", la comentarista de gimnasia de TVE, el jefe del denominado "comando Rubalcaba" en TVE, el delegado sindical de CGT en RTVE, la ex directora de contenidos del Grupo Ganga, una ex senadora del PP, un preso del franquismo...
45 meneos
49 clics

La cúpula de Dia sube su sueldo un 33% mientras desploma un 88% su beneficio

Han sido los seis meses más complicados de Dia desde que el grupo de supermercados salió a bolsa en el año 2011, en palabras de su consejero delegado Ricardo Currás. Su rentabilidad se ha desplomado un 88,8%. No sólo ha sido su beneficio, también sus ventas netas y sus márgenes. Las primeras, con una caída de más del 10%.(...) Tropezar con sus resultados no ha impedido que sus administradores hayan elevado su retribución, pasando de 1,211 millones de euros hace un año a 1,618 millones de euros.
37 8 0 K 49
37 8 0 K 49
4 meneos
16 clics

El BOE publica la convocatoria del concurso para elegir a los consejeros de RTVE

El concurso público para la elección del nuevo Consejo de Administración y presidente de RTVE arranca mañana, 21 de julio: los candidatos que quieran presentarse podrán hacerlo desde entonces hasta el lunes 30 de julio. Así se explica tanto en el Boletín Oficial del Estado como en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, que han publicado a convocatoria del concurso público y que establecen que los candidatos deberán presentar sus solicitudes en el Registro del Congreso de los Diputados o del Senado en un plazo de diez días naturales
34 meneos
49 clics

El PP se queda fuera del Consejo de Administración de RTVE al renunciar a sumarse al acuerdo de renovación

El Gobierno de Pedro Sánchez tiene prácticamente atada la renovación del Consejo de Administración de RTVE. A la espera del pronunciamiento oficial de ERC y PDeCAT, que se inclinan por sumarse al acuerdo alcanzado entre PSOE, Unidos Podemos, PNV y Compromís, en el Congreso se da por hecho que esta tarde se alcanzarán los números para elegir a seis representantes del máximo órgano de dirección de la Corporación y convalidar el real decreto que lo permite
30 4 0 K 14
30 4 0 K 14
4 meneos
107 clics

Qué pasa cuando le pides a un algoritmo consejos sobre relaciones personales

¿Cuán buena es la inteligencia artificial para resolver esos complicados problemas interpersonales que pueden tensar nuestras relaciones? Asuntos tales como ver la manera de ayudar a hermanos que pelean por la mejor forma de honrar a su madre muerta o qué debemos hacer cuando una pareja intenta involucrarnos en sus discusiones. O cómo debería una esposa afrontar la exigencia de su nuevo marido de que se vaya a la cama al mismo tiempo que él, una fuente de fricción significativa en su vida.
3 meneos
7 clics

El Consejo de Ministros aprueba la creación de una Comisión interministerial para la resignificación del Valle de Cuelgamuros  

El Consejo de Ministros aprueba la creación de una Comisión interministerial para la resignificación del Valle de Cuelgamuros, que se pondrá en marcha en el plazo de un mes.
390 meneos
474 clics
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EEUU para un alto el fuego en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EEUU para un alto el fuego en Gaza

La resolución ha sido aprobada por 14 votos a favor y la única abstención de Rusia, y supone ya la cuarta aprobada en el Consejo de Seguridad relativa a la guerra en Gaza, aunque las anteriores han quedado en papel mojado al negarse Israel a detener la guerra en el territorio palestino.
157 233 0 K 445
157 233 0 K 445
3 meneos
90 clics
Jeff Bezos ha desvelado uno de sus trucos de productividad que mejor le funcionan: tomarse las mañanas con mucha calma

Jeff Bezos ha desvelado uno de sus trucos de productividad que mejor le funcionan: tomarse las mañanas con mucha calma

La productividad es algo que nos preocupa a trabajadores y a jefes. Todo el mundo queremos trabajar bien y hay pequeños trucos que ayudan a ser más eficientes para sacar las tareas del día a día. A menudo vemos métodos de grandes y reconocidos emprendedores y CEO que nos pueden servir de inspiración. Sabemos que la adicción al trabajo acaba con la productividad, porque lo dice la ciencia y Bill Gates también lo aprendió con la experiencia; hemos analizado la regla de las cinco horas que han aplicado Elon Musk y el propio Gates.
2 1 9 K -26
2 1 9 K -26
5 meneos
122 clics

Cómo reducir el temor a equivocarte para que no paralice tu vida cotidiana: los consejos del astrofísico y Premio Nobel, Saul Perlmutter

Necesitamos ser más honestos y admitir nuestros errores, dice uno de los principales astrofísicos de nuestro tiempo, Saul Perlmutter. El Premio Nobel de Física cambió la forma en que vemos el mundo después de descubrir que el universo se está expandiendo a un ritmo acelerado. Pero asegura que eso no habría sido posible si no hubiera cometido errores en sus trabajos anteriores y, como resultado, anima a las personas a no tener miedo a fracasar. Como joven investigador postdoctoral, Perlmutter y un equipo de científicos de alto nivel pensaron que
17 meneos
19 clics

La Administración paralela que Feijóo dejó en la Xunta ya gestiona el 17% del presupuesto autonómico

Un informe del Consello de Contas de Galicia constata que el gasto en 'chiringuitos', como los denominaba el presidente del PP antes de llegar al Gobierno autonómico, creció un 40% durante sus seis últimos años de mandato.Las agencias, consorcios, fundaciones, empresas públicas y otras entidades de la administración paralela de la Xunta que Alberto Núñez Feijóo tejió durante sus años de gobierno en Galicia alcanzaron en su último año de mandato un presupuesto de más de 2.260 millones de euros .
14 3 1 K 36
14 3 1 K 36
3 meneos
18 clics

El Supremo rechaza la conversión automática de los empleados interinos en fijos

El Tribunal Supremo ha reinterpretado el fallo europeo que venía a determinar que los trabajadores interinos de larga duración debían convertirse en indefinidos.
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
420 meneos
438 clics
Interior ignora al Consejo de Transparencia y oculta cuántos policías ha infiltrado en movimientos sociales

Interior ignora al Consejo de Transparencia y oculta cuántos policías ha infiltrado en movimientos sociales

Al menos ocho policías se han infiltrado en movimientos sociales, según varias revelaciones periodísticas. El Gobierno debe informar del número total de agentes encubiertos tras una resolución del Consejo de Transparencia, pero se niega a cumplir. Ya son ocho los policías infiltrados en movimientos sociales en los últimos años destapados por distintos medios de comunicación, como El Salto, La Directa o elDiario. El Gobierno lo oculta a pesar de que el CTBG resolvió una reclamación de Público e e instó al Ministerio del Interior a informar.
185 235 3 K 407
185 235 3 K 407
11 meneos
37 clics

¿Qué países han vetado más en el Consejo de Seguridad de la ONU?

En la ONU, poco importa que una abrumadora mayoría de países se posicione a favor de algún tema en la Asamblea General. Si el tema en cuestión tiene que ver con la paz y seguridad, deberá pasar el filtro del Consejo de Seguridad, donde Rusia, Estados Unidos, Francia, China y Reino Unido pueden hacer uso de su derecho de veto para acabar con cualquier posibilidad de que una resolución salga adelante, algo que ocurre con bastante frecuencia. URSS 32%, EE.UU. 31%, Rusia 14%, Reino Unido 10%, China 7%, Francia 6% (Hasta Abril 2024).
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
5 meneos
8 clics

Agitar la calle con la amenaza constituyente: la estrategia de Petro para eludir las acusaciones en su contra

El pasado 8 de mayo, el Consejo Nacional Electoral anunció que se investigará al presidente Gustavo Petro por la financiación irregular de su campaña de 2022; de inmediato, el mandatario colombiano reaccionó diciendo que se trataba de un «golpe blando» en su contra.
4 1 11 K -32
4 1 11 K -32
15 meneos
47 clics

La obligación de devolver el paro en un ERTE si se concedió por error de la Administración es rechazada por el Supremo

La obligación de devolver el paro en un ERTE si se concedió por error de la Administración es rechazada por el Supremo. El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que el trabajador no tiene la obligación de devolver la prestación por desempleo cobrada indebidamente en el marco de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) si ésta fue concedida por un error del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
12 3 2 K 123
12 3 2 K 123
19 meneos
64 clics
Roban un equipo radiactivo con "riesgo en caso de apertura" en La Llagosta, Barcelona

Roban un equipo radiactivo con "riesgo en caso de apertura" en La Llagosta, Barcelona

El Consejo de Seguridad Nuclear ha informado del robo de un equipo radiactivo "con riesgo en caso de apertura", en el número 46 de la calle Riera d'Horta de la Llagosta (Barcelona). Según informa en un comunicado de este martes, contiene dos fuentes radiactivas de categoría 4 en una escala de 1 a 5 que es "improbable que sea peligrosa para las personas" porque dada su radiactividad no entraña riesgos radiológicos mientras se mantenga íntegro y cerrado.
15 4 0 K 76
15 4 0 K 76
11 meneos
79 clics
Docentes de Sant Adrià de Besòs se unen contra las agresiones

Docentes de Sant Adrià de Besòs se unen contra las agresiones

Los profesores denuncian la ineficacia del protocolo actual y reclaman más apoyo y protección por parte de la administración educativa.
27 meneos
177 clics
El Consejo General del Poder Judicial no será ni parecido al actual

El Consejo General del Poder Judicial no será ni parecido al actual

La principal novedad es que no se va a contar, para nada, con el parecer de las asociaciones judiciales conservadoras las cuales han sido beligerantes con la izquierda y a las que se consideran responsables del bloqueo del CGPJ por parte de la derecha conservadora durante cinco años y medio por la postura maximalista que mantienen tendente a que sean los jueces los que designen a los vocales en elección directa. Se manejan otras alternativas parecidas a las vigentes en los países europeos.
22 5 2 K 137
22 5 2 K 137
5 meneos
308 clics

Los consejos de una neurocientífica para “deshabituar” el cerebro y evitar situaciones que nos hacen daño

Si vives cerca de las vías del tren y estos pasan cada mañana a la misma hora, es muy probable que ni siquiera escuches el ruido, que para otros oídos poco acostumbrados pueden resultar perturbadores. Lo mismo ocurre si entras, por ejemplo, a una tienda de café: por más agradable que sea el aroma del café recién molido, cuánto más tiempo pases allí, ese perfume tan particular se irá desvaneciendo hasta volverse imperceptible para tu olfato.
18 meneos
253 clics

Sobre la neolengua orwelliana de la Administración

Sobre la neolengua orwelliana de la Administración: he tomado un rococó anuncio oficial de hoy (izquierda) y lo he reescrito en lenguaje claro (derecha). —El original consta de una sola frase de 206 palabras —Mi propuesta tiene tres frases y dice lo mismo con solo 88 palabras
15 3 0 K 131
15 3 0 K 131
817 meneos
868 clics
El Consejo de Europa lanza una alerta por las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es y pide una investigación

El Consejo de Europa lanza una alerta por las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es y pide una investigación

La plataforma para la defensa de la libertad de prensa del Consejo de Europa ha lanzado una alerta por las amenazas del jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, a elDiario.es. El lanzamiento de la alerta de nivel dos -aquellas que suponen una amenaza a la “libertad de prensa” para supuestos de “intimidación y acoso”, conlleva una petición de investigación a España. El Gobierno tiene de margen hasta finales de junio para contestar.
308 509 4 K 483
308 509 4 K 483
11 meneos
43 clics
El TSJCV ordena la readmisión de la víctima del ex de Oltra en el Hospital de Torrevieja

El TSJCV ordena la readmisión de la víctima del ex de Oltra en el Hospital de Torrevieja

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha ordenado la readmisión de la joven que fue víctima de abusos sexuales por parte del exmarido de Mónica Oltra como empleada en el Hospital de Torrevieja. La sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, estima parcialmente el recurso de la joven (menor de edad cuando fue víctima de abusos) y condena a la Conselleria de Sanidad a la readmisión y al pago de salarios de tramitación desde noviembre de 2021, y mantiene la indemnización de 10.000 euros fijada en julio...
21 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prepárense para discutir la rendición: Rusia da un consejo a Occidente sobre Ucrania

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia dijo "Muy pronto, el único tema de cualquier reunión internacional sobre Ucrania será la rendición incondicional del régimen de Kiev. Les aconsejamos a todos que se preparen para ello con antelación". "Lo único que le queda al régimen de Kiev, en estas circunstancias, es actuar con rabia impotente según las peores tradiciones terroristas, bombardeando a propósito barrios pacíficos de ciudades rusas y cometiendo un verdadero atentado terrorista....
18 3 20 K 140
18 3 20 K 140
17 meneos
23 clics
La mayoría del Consejo Fiscal se opone a García Ortiz y elabora un informe contrario a la amnistía

La mayoría del Consejo Fiscal se opone a García Ortiz y elabora un informe contrario a la amnistía

"Si la amnistía obedece a una pura razón de convivencia política que, de modo coyuntural, pueda beneficiar a determinados ciudadanos por el mero hecho de alcanzarse un acuerdo político (en este caso, para una investidura), la amnistía así concedida contraviene claramente el principio de igualdad ante la ley", añaden. Sobre este extremo, además, sostienen que "no es necesaria la amnistía para alcanzar el efecto jurídico deseado", dado que consideran que éste "puede obtenerse mediante la reforma del Código Penal o mediante el indulto".
14 3 3 K 116
14 3 3 K 116
36 meneos
34 clics
El Consejo de Seguridad de la ONU empieza el debate sobre el reconocimiento de Palestina como estado miembro

El Consejo de Seguridad de la ONU empieza el debate sobre el reconocimiento de Palestina como estado miembro

No será un proceso fácil ni rápido ni tiene el éxito garantizado pero Palestina da este lunes otro paso en su intento de ser reconocido como estado miembro Naciones Unidas. Esa cuestión se aborda en dos reuniones en el Consejo de Seguridad, donde se inicia ahora un procedimiento que llevará tiempo y que, antes de llegar a la Asamblea General, debería acabar con una votación en el propio Consejo. Y ahí la mayor amenaza para el objetivo palestino es un posible veto de Estados Unidos.
411 meneos
518 clics
Consejo de DDHH de ONU pide suspensión de envíos de armas a Israel

Consejo de DDHH de ONU pide suspensión de envíos de armas a Israel

El Consejo de Derechos Humanos, formado por 47 países, aprobó la resolución no vinculante por 28 votos a favor, seis en contra y 13 abstenciones. El principal órgano de derechos humanos de Naciones Unidas pidió a los países que dejen de vender o enviar armas a Israel, en una resolución aprobada el viernes que busca ayudar a prevenir violaciones de los derechos de los palestinos en plena campaña militar israelí en la Franja de Gaza
172 239 3 K 423
172 239 3 K 423
11 meneos
32 clics

El TSJC obliga al Consejo Insular de Aguas de La Palma a entregar la información sobre las analíticas y las medidas adoptadas frente a la contaminación por bacterias fecales en el agua para consumo

El TSJC ha desestimado el recurso del Consejo Insular de Aguas de La Palma contra la sentencia que obliga a entregar la información sobre las analíticas y las medidas adoptadas frente a la contaminación por bacterias fecales en el agua para consumo humano.En 2 ocasiones los tribunales determinaron que la negativa de este organismo público a facilitarla constituye una ilegalidad y así lo ratifica el TSJC que tacha de «inadmisible que en un Estado de Derecho, una Administración pública se queje de que un colectivo ciudadano pretende fiscalizarla»
25 meneos
139 clics

Consejo de Derechos Humanos de la ONU podría pedir un embargo de armas contra Israel

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se reunirá el viernes para discutir un proyecto de resolución presentado por Pakistán que pide un embargo de armas contra Israel por la guerra en Gaza, informó Arutz Sheva. Si los Estados miembros votan a favor de la resolución, será la primera vez que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adopte una posición oficial en relación con la guerra en Gaza.
21 4 2 K 123
21 4 2 K 123
8 meneos
15 clics
La brecha digital en los mayores: solo un 37,5 % interactúa con la administración electrónica

La brecha digital en los mayores: solo un 37,5 % interactúa con la administración electrónica

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al año 2023 indican que solo el 37,5 % de las personas entre 65 y 74 años han mantenido algún contacto o interacción con la Administración en los últimos 12 meses. El 27,5 % la han utilizado para obtener información oficial de páginas web de la Administración, enviar formularios cumplimentados online como el pago de impuestos y la solicitud de citas médicas (26,5 % ), así como para descargar formularios oficiales (21,1 %).
« anterior1234540

menéame