Actualidad y sociedad

encontrados: 13, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
128 clics

Idea para convertir orina en compost (Twitter)  

El COMPOST se elabora cuando hay 25-35 partes de carbono por cada parte de nitrógeno. URITONNOIR es un embudo que convierte una gran bala de paja (carbono) en un urinario (nitrógeno) que a los 6 meses se habrá convertido en abono. A disponer en eventos públicos en el campo.
330 meneos
757 clics
Nueva York aprueba que los difuntos puedan elegir ser convertidos en compost humano

Nueva York aprueba que los difuntos puedan elegir ser convertidos en compost humano

Nueva York permitirá que sus ciudadanos elijan el compostaje como una alternativa a la incineración o al enterramiento. Kathy Hochul, gobernadora del estado, ha sido la persona encargada en legalizar esta opción. Aunque resulta un hecho novedoso, no es la primera vez que se legisla en este sentido: es el sexto estado en hacerlo.
157 173 0 K 414
157 173 0 K 414
31 meneos
47 clics

Nueva York camino de aprobar el compostaje de cadáveres humanos

El estado de Nueva York está a punto de aprobar una ley que permite el compostaje de cadáveres humanos como alternativa al entierro o la cremación, y solo falta la aprobación por parte de la gobernadora del estado, Kathy Hochul. El proyecto ya ha sido aprobado por el Senado y la Asamblea estatal en la pasada sesión pero aún está siendo revisado por Hochul; una vez aprobado, convertirá a Nueva York en el sexto estado en ofrecer esa alternativa a sus residentes, tras Washington, Colorado, Oregon, Vermont y California.
250 meneos
1240 clics
California acaba de legalizar el "compostaje humano". No todo el mundo está contento (ENG)

California acaba de legalizar el "compostaje humano". No todo el mundo está contento (ENG)

Tradicionalmente, hay dos opciones sobre qué hacer con un cuerpo después de la muerte: el entierro o la incineración. En California, pronto se presentará una tercera opción para los que abandonan este mundo mortal. El proceso de compostaje de un cadáver consiste en colocar el cuerpo en un contenedor reutilizable, rodearlo de virutas de madera y airearlo para que crezcan los microbios y las bacterias. Al cabo de un mes, los restos se descomponen y se transforman totalmente en tierra.
121 129 0 K 352
121 129 0 K 352
18 meneos
121 clics

No, la agroecología no solucionará los problemas del sistema alimentario

La agricultura comparte con la educación el dudoso honor de ser un campo del conocimiento donde todo el mundo se siente con la autoridad de opinar, sin importar que la experiencia agronómica más cercana haya sido ir a comprar a la cooperativa ecológica de la esquina. La primera impresión es la que cuenta, y a partir de ahí caemos en el sesgo de confirmación, haciendo caso solo de la información que reafirma nuestras ideas previas. Como decía Sánchez Ferlosio, nunca nadie convence a nadie de nada. Un asesor me dice: “¡No importa, cuéntales hist
10 meneos
65 clics

El compost humano, alternativa eco-friendly a la muerte, que comienza en EE UU

La empresa funeraria de Estados Unidos, Recompose, acude al comodín del público para convencer al estado de California para legalizar el compost de restos humanos.
732 meneos
7570 clics
El plástico de huesos de aceituna hecho en España que revolucionará el mundo

El plástico de huesos de aceituna hecho en España que revolucionará el mundo

Compostable, sostenible, remodelable y con un tacto que gravita entre la madera y el vidrio soplado: el plástico hecho de huesos de aceituna.
247 485 12 K 419
247 485 12 K 419
9 meneos
35 clics

Recompose, una alternativa a la cremación o al enterramiento

El "compostaje humano" para funerales ecológicos cada vez está más cerca, con una empresa estadounidense que afirma estar lista para ofrecer el servicio comercialmente a partir del próximo diciembre en el estado de Washington. La empresa, llamada Recompose, completó recientemente un estudio piloto con los cadáveres de varios voluntarios y dice que el proceso de transformar los restos humanos en abono orgánico se puede completar de manera segura en 30 días.
3 meneos
9 clics

El Estado de Washington legaliza un método que convierte los cadáveres humanos en tierra

El gobernador de Washington, Jay Inslee, firmó este martes una ley que convierte a su estado en el primero en Estados Unidos en permitir el "compost humano", un proceso de descomposición acelerado que convierte los cuerpos humanos en tierra fértil en un mes. Katrina Spade, fundadora y directora general de la empresa Recompose, quien llevó la idea al gobernador, dijo que si todos los residentes de Washington optaran por la recomposición tras la muerte, “salvaríamos más de medio millón de toneladas métricas de C02 (dióxido de carbono) en tan sólo
3 0 0 K 32
3 0 0 K 32
390 meneos
1728 clics
Ni entierro ni incineración: el 'compost humano' como ceremonia funeraria

Ni entierro ni incineración: el 'compost humano' como ceremonia funeraria

Un proyecto de ley del estado de Washington pretende legalizar la conversión de cadáveres humanos en compost. El proceso requiere una cantidad de energía ocho veces menor a la cremación o el entierro y por cada persona se ahorraría el equivalente a mil kilos de dióxido de carbono, según explica una de las impulsoras de la medida.
155 235 4 K 279
155 235 4 K 279
19 meneos
26 clics

La Unión de Consumidores de Cantabria reclama que los comercios faciliten bolsas gratis de material compostable

Unión de Consumidores de Cantabria (UCC) reclama que los comercios faciliten bolsas gratuitas de material compostable para que, a partir del 1 de julio, los consumidores no tengan que pagar entre 5 y 15 céntimos por las de plástico.
2 meneos
68 clics

Fertilizantes para el huerto urbano

7 fertilizantes en menos de 7 minutos, realmente sencillos y eficientes para tu huerto.
2 0 7 K -85
2 0 7 K -85
27 meneos
30 clics

Cuatro millones de euros de dinero público para una planta de compostaje que no va a hacer compost [GAL]

Ante la reciente licitación de los trabajos de compostaje por 3,94 millones de euros, ADEGA recuerda que el sistema SOGAMA no permite separar en origen la materia orgánica. La actual Ley de Residuos 22/2011 (Art. 2) define el compost como "residuos obtenidos a partir del tratamiento biológico aerobio y termófilo de residuos biodegradables recogidos separadamente. No se considerará compost el material orgánico obtenido de tratamiento mecánico biológico de residuos mezclados". ADEGA habla de fraude de 4 millones de euros de dinero público.
22 5 1 K 14
22 5 1 K 14

menéame