Actualidad y sociedad

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
16 clics

O'Mega dice que hay pediatras con jornadas de 31 horas y que el SERGAS revisará los cupos

Esta situación, explica O'Mega, se produce porque al terminar su jornada laboral de siete horas en el centro de salud en el que tienen su plaza a las 15,00 de la tarde se incorporan al hospital para realizar una guardia de otras 17 horas hasta las 8,00 de la mañana y luego se incorporan a una nueva jornada de trabajo de siete horas en Atención Primaria.
13 3 0 K 48
13 3 0 K 48
34 meneos
54 clics

Un vídeo muestra docenas de enfermos en los pasillos de urgencias del Hospital de Ourense desmintiendo a Comesaña

El personal de enfermería de urgencias de Ourense lleva meses denunciando falta de medias y organizando concentraciones de protesta. El asunto llegó al Parlamento a finales de febrero, cuando la diputada Noa Presas denunció que había "docenas de enfermos en los pasillos en camas esperando por un lugar". El conselleiro de Sanidade Julio Fernández Comesaña negó entonces la mayor, indicando además que en las urgencias no había pasillos. Hay que recordar que Comesaña trabajó en el CHUO en el pasado.
28 6 0 K 19
28 6 0 K 19
63 meneos
76 clics

La Xunta de Galicia admite “problemas gravísimos” de personal en Atención Primaria

La Atención Primaria en Galicia está sometida a una enorme tensión. Tanta que el propio conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha admitido "problemas gravísimos".
52 11 0 K 112
52 11 0 K 112
20 meneos
26 clics

La Xunta se compromete a compartir médicos con la sanidad privada y se desdice doce horas después

El conselleiro, Julio García Comesaña, comprometió ante la patronal de hospitales privados medidas para que los sanitarios "no tengan que escoger entre los dos sistemas". Doce horas después, su equipo de prensa dice: "Esa medida no forma parte de nuestras prioridades"
16 4 1 K 100
16 4 1 K 100
14 meneos
40 clics

Galicia plantea incorporar la obligación de pass covid a los niños de 5-11 cuando todos reciban la primera dosis

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha avanzado que Galicia se plantea incorporar el certificado covid para los niños de 11 a 5 años cuando hayan sido convocados a la primera dosis y el porcentaje de inmunización de este grupo ya sea elevado. La principal diferencia sería que la primera dosis ya sirviese como certificado, ya que para este grupo de edad la segunda se inoculará a las ocho semanas, en lugar de a los
27 meneos
35 clics

El gobierno acusa a la Xunta de Galicia de "deslealtad" por cuestionar el reparto de vacunas

El gobierno central acusa al gobierno de Feijoo de desleal por decir que Galicia no recibirá nuevas dosis de Pfizer, de las 3.4 millones que llegarán a España este mes. En declaraciones a la SER, José Miñones asegura que a la comunidad no le corresponden esas vacunas porque hasta ahora ha recibido más que ninguna otra comunidad. Por tanto, hay un acuerdo para hacer un reequilibrio, un acuerdo entre autonomías que el conselleiro de sanidad de Galicia ha aceptado en la última reunión.
22 5 2 K 108
22 5 2 K 108
22 meneos
28 clics

Galicia cerrará parques, plazas y playas donde se realizan botellones para frenar la transmisión del virus

La Xunta ha decidido cerrar en Galicia los espacios en los que se celebran botellones, como playas, parques y plazas, con el fin de evitar contagios de Covid-19 entre la población joven y frenar la transmisión del virus. Así lo ha anunciado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en rueda de prensa tras la reunión del comité clínico de este pasado martes, en la que ha subrayado que los botellones están "prohibidos" y suponen un "foco" de transmisión del virus.
18 4 0 K 117
18 4 0 K 117
28 meneos
42 clics

La Xunta no paralizará las dosis de AstraZeneca, pero localizará a las personas que recibieron el lote afectado

El conselleiro recuerda que no hay indicaciones para suspender este proceso y cree que ninguna de las vacunas de este lote se administrarán el sábado. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha reconocido este viernes que Galicia recibió y administró vacunas del lote de AstraZeneca bajo sospecha en distintos países europeos, aunque ha certificado que, siguiendo las recomendaciones de los organismos oficiales, no se suspenderá ni se inmovilizará esta vacuna y se buscará a los gallegos que la recibieron "por tenerlos localizados".
23 5 0 K 101
23 5 0 K 101
19 meneos
40 clics

Deficiencias o incumplimientos en el 31% de 4.100 establecimientos que inspeccionó Sanidad por COVID en 3 semanas [GAL]

La Consellería de Sanidad informó este sábado de que en las tres primeras semanas de febrero más de 200 inspectores de salud pública supervisaron el cumplimiento de las medidas de seguridad frente a la COVID en un total de 4.107 establecimientos de todo tipo en toda Galicia, de los que, dice, en el 31% se encontraron deficiencias o incumplimientos, estableciéndose plazos para su enmienda. Unas cifras que la consellería ponen el mismo día en que su titular, Julio García Comesaña, señala, tras la reapertura de la hostelería este viernes...
15 4 1 K 79
15 4 1 K 79
33 meneos
77 clics

La Xunta reprende a hosteleros y clientes en Vigo a las pocas horas de autorizar la reapertura

«Estamos observando que las terrazas no están al 50 por ciento, se supera el aforo máximo permitido y los hosteleros deben hacer todo lo posible para que se cumpla». El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, mostró este viernes en Vigo su preocupación por la reapertura de la hostelería en la primera jornada de la desescalada de la tercera ola de la pandemia del coronavirus.

menéame