Actualidad y sociedad

encontrados: 34, tiempo total: 0.030 segundos rss2
5 meneos
19 clics

El juez investiga a los empresarios del fraude del jamón por estafa y falsedad en las cuentas

El grupo catalán Vall Companys, que se hizo con el control de la compañía madrileña Comapa, considera que la antigua cúpula directiva podría haber cometido diversas irregularidades tras la venta de jamón polaco a muy bajo precio como si fuera español, con las marcas Sierra Alpujarra y Trevedul, pero no solo por un presunto engaño al consumidor, tal y como denunciaron los productores de Granada, sino también por posibles irregularidades en las cuentas. El juzgado de instrucción número 2 de Alcobendas ha admitido a trámite la querella.
11 meneos
36 clics

La Guardia Civil conecta la trama de Badajoz con la del jamón podrido

Semanas después de que saltara a la luz el último episodio de la trama del jamón, con la incautación de 25.000 piezas sin trazabilidad en la localidad extremeña de Salvaleón (Badajoz), la investigación avanza en una dirección que parece cada vez más clara: existe una clara conexión entre las empresas implicadas en esta operación y las investigadas en la del jamón podrido en 2018. Pero si sobresale un señalado por encima del resto es Comapa, la empresa que ha tenido que ser saneada por los nuevos dueños, que echaron a los anteriores directivos.
12 meneos
195 clics

Así se robaron miles de jamones para venderlos después en los supermercados de Dia

En los últimos meses la cadena de supermercados Dia ha estado vendiendo miles de jamones, embutidos y loncheados bajo las marcas Campo Noble, QSabor y De Casta que habían sido previamente robados. Los jamones distribuidos por QSabor Foods, S.L. para los supermercados La Plaza de Dia, bajo la marca comercial De Casta, presentan en sus etiquetas comerciales el óvalo sanitario con el código numérico de la empresa Industrias Delfos Diez, ubicada en Seseña, y cuyo administrador es Francisco Martínez, antiguo socio de los hermanos Álvarez en Comapa.
10 2 2 K 67
10 2 2 K 67
5 meneos
81 clics

La crisis del jamón: del polémico origen polaco a la caída de Comapa

El sector del jamón atraviesa una época de turbulencias. Más allá de los deslices del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con el jamón ibérico y el serrano, el sector ha estado marcado este año por la confusión en el etiquetado, la polémica de los jamones de origen polaco y la caída de una de las grandes del sector: Comapa. Por otro lado, al sector también le ha salpicado los problemas de etiquetado que generan confusión en el comprador, ya que se omite la información de la raza (Duroc) que se cruza con los cerdos ibéricos.
6 meneos
27 clics

Comapa pierde la guerra contra los jamoneros de la Alpujarra

La guerra judicial que Comapa emprendió contra los jamoneros de la Alpujarra ha acabado en varapalo para el proveedor estrella de jamones de Carrefour y Makro. Un juzgado ha sentenciado que no será posible la nulidad de la marca de garantía "Jamón de la Alpujarra" que la empresa madrileña solicitaba en una demanda presentada en noviembre de 2018, con la intención de despejar el camino para vender su marca de jamón Sierra Alpujarra sin someterse al pliego de condiciones aprobado por la Junta de Andalucía para los jamones de la comarca granadina
7 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierre del chiringuito 'jamonero' a Comapa, la estafadora del jamón

Este mes de septiembre de 2019 ha sido el último del juego que estaba dirigiendo la empresa Comapa con su engaño al consumidor con la venta de jamones. ¿Caerán tras esto más fraudes de este estilo? ¿Alguien había comprado algún jamón de las marcas que comercializaba dicha compañía a precios demasiado económicos?
10 meneos
96 clics

Jamón a 35 euros: la nueva trampa del rey de los ibéricos

A Comapa, el gran proveedor de Carrefour le han detectado numerosas trampas de las que la empresa se ha servido para crecer rápidamente en el sector del jamón español y que le pueden llevar a la quiebra: esta semana entró en concurso de acreedores. Tras el escándalo de sus jamones low cost de cerdos polacos, Comapa anunció que había establecido un nuevo precio mínimo de 35 euros, cuando esa cotización apenas alcanza para comprar la materia prima en fresco. "Un jamón de 7,5 kilos nunca puede estar por debajo de los 50 euros de venta al público".
9 meneos
18 clics

Facua denuncia a Comapa por el jamón polaco Trevedul

Nueva denuncia contra Comapa. La asociación de Consumidores Facua, ha solicitado a la Dirección General de Consumo de la CCAA de Madrid iniciar un expediente sancionador contra la compañía cárnica por su marca Trevedul, fabricada con materia prima importada de Polonia sin indicación a los consumidores y cuyo nombre invita a la confusión con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Trevélez. Facua se hace eco de que la denominación Trevedul "busca claramente relacionar este producto con la localidad de Trevélez", sin estar adscrita a la IGP.
14 meneos
57 clics

El escándalo del jamón polaco obliga a Comapa a desprenderse de sus marcas Trevedul y Sierra Alpujarra

El escándalo del jamón polaco se cobra sus primeras víctimas. Comapa, la cárnica que está siendo investigada por un presunto fraude en la venta de jamón, ha dado un giro estratégico en su gestión. La compañía, gestionada desde abril por el grupo catalán Vall Companys, ha decidido poner fin a las prácticas comerciales agresivas. Según fuentes de la compañía, se ha cortado de raíz la importación de jamones polacos que se vendían como si fueran españoles, y se han eliminado las marcas Trevedul y Sierra Alpujarra para evitar confundir al consumidor
11 3 0 K 85
11 3 0 K 85
25 meneos
26 clics

Carrefour premió la innovación de la empresa del jamón podrido

Antes de que la reputación de Comapa comenzara a debilitarse por los múltiples escándalos en los que se ha visto envuelta, la empresa vivió una "época de oro". Incluso fue premiada en el año 2016 por Carrefour, la cadena francesa de la que se convirtió en su principal proveedor de charcutería. El lustro de gloria de Comapa (2012-2017) empezó cuando Jacinto Galán fue nombrado director de compras de charcutería de Carrefour. Una relación que en su punto más alto permitió a las marcas de Comapa acaparar un posicionamiento del 80% de los lineales.
20 5 1 K 30
20 5 1 K 30
97 meneos
97 clics
Comapa vende jamones polacos como si fueran de Trevélez

Comapa vende jamones polacos como si fueran de Trevélez

La cárnica Comapa, (proveedor de Carrefour) imputada por el fraude del jamón podrido y controlada por el gigante Vall Companys, hace pasar por jamón curado en Trevélez piezas de cerdos criados y sacrificados en Polonia. La empresa, con sede en Madrid, fue denunciada en agosto porque otra de sus marcas, Jamones Sierra Alpujarra, se fabrica también con carnes polacas que se venden como granadinas. La marca que irrita a los productores de la IGP Jamón de Trevélez lleva el nombre de Trevedul y ya fue sancionada con 15.000 € por la CCAA de Madrid.
74 23 2 K 238
74 23 2 K 238
20 meneos
133 clics

Fraude del jamón podrido: Vall Companys echa a los jefes de Comapa

Vall Companys, el gigante cárnico catalán, propiedad de la familia Vall Esquerda, convocó en abril una junta extraordinaria de accionistas de Comapa (principal proveedor de jamones y chacinas de Carrefour) en la que hizo movimientos para imponerse en el consejo de administración. Ese día, según un documento al que ha tenido acceso Economía Digital, Vall Companys echó a los jefes de la empresa que se situó en el epicentro de la trama del jamón caducado que tanto impactó causo entre los consumidores durante todo 2018 y lo que llevamos de 2019.
16 4 2 K 59
16 4 2 K 59
336 meneos
2508 clics
Carrefour saca tajada de la confusión con los jamones polacos

Carrefour saca tajada de la confusión con los jamones polacos

Los problemas de etiquetado del jamón siguen generando confusión en el consumidor. La polémica salta ahora con el jamón curado que comercializa la empresa Comapa, principal proveedor de Carrefour, bajo la marca Sierra Alpujarra y con el nombre de Granada con carne traída de Polonia. “Los jamones Sierra Alpujarra utilizan La Alpujarra porque se vende más". Fuentes del sector explican que “la cadena gala adquiere a un precio fijo que ronda los 16-17 euros la pieza. En el mejor de los casos la cadena los vende a 38 euros, pero en oferta 2 por 50 €
128 208 1 K 298
128 208 1 K 298
33 meneos
69 clics

Comapa: el proveedor de Carrefour investigado se desentiende del fraude del jamón

El juez del caso –que sustituye a la jueza inicial– explica en su intervención al presidente de uno de los principales proveedores de Carrefour que su empresa “está implicada en un delito contra la salud pública por unos productos a punto de caducar o caducados que ha generado una cierta podredumbre”, para después preguntarle por su relación con el resto de empresas implicadas.
28 5 0 K 26
28 5 0 K 26
16 meneos
19 clics

La Justicia imputa a la cúpula de Comapa, la mayor distribuidora de jamón ibérico de España

El Juzgado de Fregenal de la Sierra (Badajoz) ha citado a declarar en calidad de investigada a la cúpula de Comapa, la mayor distribuidora de jamón y embutidos de España, dentro de las actuaciones que se siguen por la comercialización de jamones y otros productos cárnicos no aptos para el consumo que han caducado o han sido almacenados en condiciones insalubres. Los hipermercados Carrefour, en 2017 adquirieron más de 120 millones de euros en productos de charcutería a Comapa. Carrefour compra cada año más de un millón de piezas de jamón barato.
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
20 meneos
100 clics

Carrefour: Black Friday jamonero con un proveedor imputado

Carrefour celebra el Black Friday 2018 con ofertas en jamones distribuidos por Comapa una de las empresas investigadas por delitos contra la salud pública en la trama del jamón, que ha adulterado y vendido producto en media España en condiciones sanitarias deficientes. Las ofertas del Black Friday de jamón en Carrefour incluyen precios insólitos en el jamón loncheado. El jamón Sierra Alpujarra, en bandejas de 400 gramos, cuesta 5,35 euros, lo que significa que el kilo tiene un precio de 13,3 euros, mientras el resto de marcas entre 18 y 24 euro
16 4 0 K 47
16 4 0 K 47
31 meneos
87 clics

Las pruebas que conectan al jamonero estrella de Carrefour con el "hampa" del jamón podrido

El proveedor de ibéricos de Carrefour, Comapa, mantiene una estrecha relación con las principales empresas de la trama del jamón podrido que está siendo desmantelada gracias a las investigaciones de la Guardia Civil y la actuación de varios Juzgados. Comapa ha negado siempre su participación en la trama del jamón podrido. Pero Economía Digital ha tenido acceso a varios documentos que corroboran que la relación comercial entre el proveedor estrella de Carrefour y varias empresas investigadas no es casual, sino constante y sostenida en el tiempo.
25 6 1 K 81
25 6 1 K 81
7 meneos
28 clics

ENAC vuelve a suspender a la principal certificadora del cerdo ibérico: Certicalidad

ENAC, la entidad privada que otorga las acreditaciones de calidad en España en múltples actividades, ha dado otro golpe encima de la mesa ante el fraude en el sector del cerdo ibérico. La compañía ha suspendido la actividad de la principal empresa certificadora de los productos ibéricos: Certicalidad. La certificadora suspendida trabaja con muchas de las grandes cárnicas, como El Pozo, Comapa (en el centro del macrocaso de fraude que investiga la Guardia Civil desde hace un año), Osborne (Sánchez Romero Carvajal) o Vall Companys.
5 meneos
12 clics

La empresa acusada de fraude con el jamón ibérico dobla su tamaño en solo dos años

Comapa, la empresa que está siendo investigada por un supuesto fraude en la venta de jamón ibérico, en los dos últimos años, ha duplicado tanto su volumen de ingresos como de facturación. De acuerdo con las últimas cuentas remitidas al Registro Mercantil, la firma ha pasado de ingresar 250,3 millones de euros en 2015 a un total de 451,7 millones en 2017. El año pasado creció ya un 33%. En este mismo periodo de dos años, el resultado de explotación ha pasado de 7,8 millones a 18,1 millones y el beneficio de 15 a 29,7 millones de euros.
4 1 8 K -49
4 1 8 K -49
5 meneos
35 clics

Carrefour busca carniceros alternativos a Comapa ante el fraude del jamón caducado

El grupo francés busca diversificar sus proveedores tras las investigaciones de la Guardia Civil, las dos alertas sanitarias y la cercanía de la campaña de Navidad, cuando más jamón se vende
18 meneos
125 clics

Lo que la banca se juega en el fraude del jamón caducado de Vall Companys y Blai Parés

Los grandes bancos españoles observan con inquietud el avance de la macroinvestigación de la Guardia Civil en Valencia, Andalucía, Extremadura y Castilla y León en torno a Comapa y su matriz, Osona Intensiva. Una inquietud basada en los al menos 175 millones de euros que entidades como Santander, BBVA o Sabadell, fundamentalmente, suman en riesgo en Osona. Cantidad distribuida entre préstamos, créditos y líneas de 'factoring' a cierre de 2016, según las últimas cuentas depositadas.
15 3 1 K 37
15 3 1 K 37
21 meneos
38 clics

La Guardia Civil exige a Carrefour y Consum datos del jamón low-cost de Comapa

La Guardia Civil ha pedido a las cadenas de supermercados Carrefour y Consum información sobre la mercancía comprada a Comapa, el mayor proveedor de jamones de bajo coste de España. Consum mantuvo hasta el mes de junio una oferta de jamones de bellota de la marca Aristocracia (suministrada por Comapa) a un precio de 225 euros la unidad, muy por debajo de la tarifa actual de mercado, según explican ganaderos y productores. Además, los jamones puestos a la venta en Consum carecían de la vitola plástica reglamentaria que registra la trazabilidad.
17 4 1 K 46
17 4 1 K 46
44 meneos
77 clics

Redada de la Guardia Civil en la sede de Comapa por los jamones podridos

La Guardia Civil ha entrado en la sede de Comapa, el mayor distribuidor de ibéricos de España y proveedor estrella de Carrefour, para realizar una inspección sorpresa por el caso de los jamones podridos. La operación, ejecutada este miércoles por la tarde, ha sido ordenada por el juzgado de instrucción número 3 de Alzira (Valencia) que investiga a Comapa por su participación en una presunta trama de empresas que venden jamones podridos y en mal estado. Los miembros de la Guardia Civil se incautaron de ordenadores y equipos informáticos.
37 7 1 K 26
37 7 1 K 26
6 meneos
29 clics

Jamones de Trevélez denuncia a Comapa ante la Junta de Andalucía

No es la primera vez que el consejo regulador de la Denominación de Origen Trevélez acude a la administración autonómica en busca de protección. Algo parecido ya sucedió en 2009, cuando emprendió acciones legales contra Comapa por el uso de la marca Trevedul. En aquella ocasión, la denuncia presentada por la IGP ante la Junta de Andalucía -después derivada a la Comunidad de Madrid-, terminó con una multa de apenas 15.000 euros contra la compañía.
23 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vall Companys y Blai Parés, los grandes carniceros catalanes tras el jamón caducado

Los dos grupos controlan Comapa, distribuidora de Carrefour investigada junto a otras treinta empresas. El mayor caso de posible fraude en la comercialización de jamones curados y otros productos del cerdo en España tiene en vilo a dos grandes empresas catalanas. Las cárnicas Vall Companys y Osona Intensiva controlan Comapa, el mayor distribuidor de jamones del país. Una de las marcas de jamón de Comapa, Oro de la Ermita, está en el ojo del huracán tras hallarse piezas caducadas y en mal estado. Era la marca 'low cost' estrella de Carrefour.
19 4 15 K 61
19 4 15 K 61
« anterior12

menéame