Actualidad y sociedad

encontrados: 11, tiempo total: 0.047 segundos rss2
29 meneos
57 clics
Los supermercados de Madrid dicen basta por Navidad: convocadas huelgas para los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre

Los supermercados de Madrid dicen basta por Navidad: convocadas huelgas para los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre

UGT ha convocado cuatro jornadas de huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid que tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre, en plena Navidad, en respuesta al “estancamiento” en las negociaciones del convenio colectivo y las demandas laborales de los trabajadores de este sector.
24 5 0 K 110
24 5 0 K 110
62 meneos
69 clics

Fallece Martín Arnal Mur, libertario, colectivista y guerrillero antifascista aragonés

Nacido en Angües (comarca de A Plana de Uesca) el 12 de noviembre de 1921 dentro de una familia de labradores afiliada a la CNT de Aragón y con pocos recursos, Martín Arnal Mur fue el sexto de diez hermanos. A los 12 años empezó a trabajar como criado de una familia de Bespén. A los 15 participó activamente en la colectividad agraria de Angües para recuperar las cosechas que se perdían después del golpe de estado del general Franco. Era hermano de dos militantes del grupo 'Bakunin' de la FAI, José y Román, que fueron fusilados en Uesca al comie
51 11 1 K 24
51 11 1 K 24
18 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién cargará con la crisis económica del coronavirus? - Economía Directa

Continuamos con la cobertura y análisis de la pandemia por el COVID-19. Comenzamos hablando sobre cómo están funcionando las medidas de reclusión del Gobierno, tanto a nivel epidemiológico como sanitario. También nos ocupamos de las cifras reales, que están muy lejos de corresponderse con las oficiales. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué es lo que no se está contabilizando? También hablamos hoy sobre la segunda derivada de la epidemia del coronavirus, crisis sanitaria aparte: las consecuencias económicas.
15 3 5 K 74
15 3 5 K 74
42 meneos
313 clics
Colectivismo, neoconfucianismo y alta tecnología o por qué los chinos tienen una visión positiva de la copia

Colectivismo, neoconfucianismo y alta tecnología o por qué los chinos tienen una visión positiva de la copia

El 'shanzhai', el fenómeno de la copia china, no tiene ni 15 años y ya ha transformado profundísimamente el mundillo tecnológico y, por extensión, toda la economía mundial. Sin embargo, sigue siendo un fenómeno bastante desconocido, algo que continúa dejando perplejo al público occidental. Y es que acercarnos al 'shanzhai' conlleva todo un viaje ideológico, filosófico y cultural hacia la forma china de ver el mundo.
36 6 1 K 240
36 6 1 K 240
11 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esclavos orgullosos

Esclavos. Pero esclavos que se encadenan de manera voluntaria, gente con problemas muy parecidos al Síndrome de Estocolmo. Nos obsesiona esa falsa aceptación que buscamos de manera totalmente irracional e instintiva, y muchas veces no nos paramos a pensar si realmente vale la pena dejar de ser uno mismo en pos de la pertenencia a un grupo que ni siquiera nos valora.
6 meneos
67 clics

Liberalismo vs Conservadurismo

Análisis sobre las diferencias entre liberalismo y conservadurismo, así como sus confluencias con otras ideologías llamadas colectivistas.
327 meneos
4870 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La mordaza posmoderna

La mordaza posmoderna

La gente que sabe de filosofía (no yo, la gente que sabe sabe) ha llegado a un cierto consenso respecto a la posmodernidad, considerándola un conjunto de ideas de tercera división. Una especie de inmundicia provinciana consistente en meros estribillos extremistas robados a filósofos anteriores más o menos rescatables, empaquetados y servidos para el disfrute de esa gente escasa que se emociona con el glamour de ser los más listos del granero.
144 183 33 K 313
144 183 33 K 313
98 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Casado carga contra la "ideología de género": "Es un colectivismo social que hay que combatir"

El candidato a presidir el PP ha criticado en una entrevista en esRadio los movimientos "sociales y de la calle" porque "compartimentan la sociedad".Casado admite que la segunda vuelta le perjudica y "es más incómoda". "Esto de llamar para recordar a quiénes han puesto es lo que hay que erradicar"Ha vuelto a rechazar la integración con la candidatura de Sáenz de Santamaría, pero niega llamadas directas de presidentes autonómicos para ejercer presión.
67 31 20 K 81
67 31 20 K 81
3 meneos
37 clics

Viaje al núcleo de la alt-right [ENGsub]  

Análisis del núcleo del pensamiento del alt-right y de como el colectivismo racial e ideológico de grupos como Black Lives Matter y Antifa dan más visibilidad y afiliados a grupos de la alt-right.
3 0 7 K -32
3 0 7 K -32
3 meneos
44 clics

Los ochenta - por Almudena Negro

“Rockeros: el que no esté colocado, que se coloque”, jaleaba en los ochenta el alcalde madrileño Enrique Tierno Galván. Los ochenta eran los tiempos en que desde la izquierda se pedía, por ejemplo, frente a la postura liberal de no intervención, la regularización de la prostitución. Regularización que, vista con la perspectiva del tiempo, en Holanda ha sido un verdadero fracaso: sólo un 4% de las prostitutas se han acogido a dicho sistema mientras la clientela sigue buscando a la profesional no regularizada y las mafias campando a sus anchas,
2 1 9 K -98
2 1 9 K -98
10 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacionalismo y liberalismo, incompatibles por necesidad

Aunque se trate de argumentar que nacionalismo y liberalismo son compatibles, en la práctica no lo son en absoluto. La ‘construcción nacional’ o el ‘fortalecimiento de la nación’ son procesos necesariamente colectivistas, en el sentido de que el centro de toda la acción es un sujeto colectivo al que se le dota de supuestos derechos y se le pretenden dar teóricas libertades. Y esto siempre choca de forma frontal con la libertad individual, que de hecho es la única que merece ser llamada y considerada como libertad.

menéame