Actualidad y sociedad

encontrados: 29, tiempo total: 0.004 segundos rss2
31 meneos
47 clics

Los mosquitos son una mayor amenaza de salud pública mundial con el cambio climático

Hace menos de una década, los humanos parecían tener clara ventaja en la lucha de más de un siglo contra el mosquito. Pero en los últimos años ese progreso retrocedió. Los insecticidas usados desde los 1970 para rociar casas y los mosquiteros para proteger a niños dormidos, se volvieron mucho menos eficaces; los mosquitos evolucionaron para sobrevivirlos. Tras un mínimo histórico en 2015, los casos y muertes por malaria están aumentando. El cambio climático lleva mosquitos a lugares nuevos. El dengue se transmite ahora en Florida y Francia.
26 5 0 K 108
26 5 0 K 108
394 meneos
1766 clics
Islandia se equivocó al diagnosticar chikungunya a tres personas que estuvieron en Alicante

Islandia se equivocó al diagnosticar chikungunya a tres personas que estuvieron en Alicante

El Gobierno nórdico admite que hubo un "fallo" en el laboratorio que propició que se lanzara la alerta a las autoridades sanitarias españolas y europeas. Relacionada: www.meneame.net/story/tres-turistas-islandeses-alicante-primeros-casos
134 260 4 K 325
134 260 4 K 325
15 meneos
30 clics

Expertos señalan al tráfico de neumáticos usados como el origen del dengue en España

El brote de los primeros casos autóctonos de enfermedades potencialmente mortales como el dengue y la chikungunya en España encuentra una de sus explicaciones en el transporte de neumáticos usados desde el sur de Asia, la región de la que procede fundamentalmente el mosquito tigre que transmite estos virus. El agua acumulada en neumáticos a la intemperie que llegan en barcos desde el sur de Asia propicia un fenómeno potenciado además por el cambio climático.
12 3 1 K 71
12 3 1 K 71
296 meneos
3279 clics
Tres turistas islandeses en Alicante, primeros casos de chikungunya en España

Tres turistas islandeses en Alicante, primeros casos de chikungunya en España

La Conselleria de Sanidad ha recibido la notificación de tres casos confirmados de Chicungunya, una enfermedad vírica transmitida por el mosquito tigre, en los miembros de una familia islandesa que estuvo de vacaciones en la ciudad de Alicante del 17 al 31 de mayo. En un comunicado, Sanidad ha informado de que este jueves recibió la notificación de los casos desde el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dependiente del Ministerio de Sanidad.
125 171 1 K 286
125 171 1 K 286
13 meneos
156 clics

El mosquito ninja: es pequeño, pica varias veces y no te das cuenta

"Se propagan como un incendio forestal". Así de contundentes son las declaraciones de Susanne Kluh, directora de Servicios Científicos y Técnicos de la ciudad de Los Ángeles. La alarma saltó a comienzos de verano por todo el sur de California ante la invasión de dos variedades del mosquito 'Aedes'. Cientos de personas se apresuraron a los servicios sanitarios con picaduras, en particular de las rodillas hacia abajo y alrededor de los tobillos. En el momento del ataque no se dieron cuenta, por algo lo llaman el "mosquito ninja".
3 meneos
10 clics

Acciones contra el aedes en la ciudad

Como viene ocurriendo a lo largo de la semana, este martes continuará la campaña contra el vector del dengue, zika y chikungunya, según adelantó la cartera sanitaria provincial y recordó que la prevención debe ser acompañada por cada familia en el hogar.
10 meneos
23 clics

Chikungunya: Campaña de crowdfunding para combatir el Chikungunya y otros virus tropicales

Científicos del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han puesto en marcha una campaña de financiación colectiva o 'crowdfunding' para conseguir fondos para la investigación de nuevos tratamientos contra algunos virus tropicales como el dengue, el Chikungunya o la encefalitis japonesa.
9 meneos
25 clics

Sanidad recuerda que las CCAA ya controlan el mosquito tigre que transmite chikungunya

En declaraciones a los medios a su entrada del debate de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, Alonso ha subrayado que las comunidades autónomas, dentro de sus competencias en medio ambiente y salud pública, están estableciendo un programa de control del mosquito tigre, que transmite entre otras esta enfermedad infecciosa. "La mayor parte de los casos del último año han sido importados"
5 meneos
61 clics

Catalunya registra 30 casos importados de Chikungunya desde mayo

La Conselleria de Salud de la Generalitat ha detectado desde mayo un total de 30 casos importados de Chikungunya, una enfermedad tropical importada que se transmite por el mosquito tigre, y ha descartado otros 11 casos sospechosos.
2 meneos
11 clics

Primer caso confirmado en España de contagio de Chikungunya por picadura de mosquito (EN)

Un hombre de 60 años de Gandia, ha sido contagiado por un caso de contagio local de Chikungunya por picadura de mosquito tigre que transmitió el virus. No tenía historial de viajes fuera de Europa durante el periodo de incubación. Los primeros síntomas se detectaron durante su estancia en Francia el 7 de Julio.
2 0 11 K -136
2 0 11 K -136
5 meneos
27 clics

Europa en alerta tras el primer caso autóctono de Chikungunya en España

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, en sus siglas en inglés) ha pedido estar alerta para detectar posibles infecciones por el virus Chikungunya, que se transmite por mosquitos, tras el primer caso autóctono detectado en España a finales de julio. Este organismo europeo ha publicado este lunes un informe sobre este caso, que afectó a un hombre de 60 años que reside y trabaja en Gandia (Valencia).
4 1 0 K 63
4 1 0 K 63
37 meneos
94 clics

Sanidad informa de un caso del virus transmitido por el mosquito tigre en Gandia (Valencia)

La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha informado de un caso de enfermedad por virus Chikungunya autóctono. Se trata de un hombre de 60 años que reside y trabaja en Gandia (Valencia). Este viernes se han conocido las pruebas serológicas practicadas que han confirmado el diagnóstico y el afectado se encuentra en casa "totalmente recuperado".
3 meneos
26 clics

Se presenta caso importado de chikungunya en Ecuador

La ministra de Salud Marysol Ruilova, informó que se ha detectado el primer caso de chikungunya en Ecuador, en la ciudad de Loja. Este es un caso importado, contagiado en otro pais.La chikungunya es una enfermedad causada por el virus del mismo nombre, que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, al igual que el dengue. Se caracteriza por provocar fiebre alta y dolores intensos en articulaciones de manos, pies y rodillas, así como náuseas, dolor de cabeza y espalda, manchas en la piel.
2 meneos
77 clics

Lindsay Lohan contrajo el virus de la chikungunya

Lindsay Lohan habría contraído un virus que no posee cura - sólo un tratamiento paliativo - durante sus vacaciones en la Polinesia Francesa. Se trata del chikungunya de acuerdo a la información entregada por la misma actriz.
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
14 meneos
94 clics

Confirman en Chiapas el primer caso de virus chikungunya en México

El gobierno del estado de Chiapas reforzó las medidas de control y vigilancia sanitarias, luego de confirmarse el primer caso de infección por el virus chinkungunya en una menor de ocho años de edad, quien tras recibir el tratamiento adecuado fue dada de alta, informó la Secretaría de Salud chiapaneca.
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
6 meneos
21 clics

Venezuela se encuentra agobiada por el dengue, malaria y chicunguya

La red Defendamos la Epidemiología de la Sociedad Venezolana de Salud Pública y el Observatorio de Salud señala que 71.620 personas han sido diagnosticadas con malaria,71.000 dengue, 9.831 chicunguya y 1.2 millones de personas registraron episodios febriles sin que se conozca un diagnóstico preciso. Es la segunda peor epidemia de dengue en 25 años, comentó José Félix Oletta, exministro de Salud.El experto señala que 2014 cerrará con 90.000 casos de malaria, un "retroceso de décadas", ya que a finales de los 1960 se registraban unos 2000 casos.
9 meneos
90 clics

Próximo ébola: Chikungunya

Las quejas vecinales dirigidas hacia el Ayuntamiento, por carta, web, escritos.. por las picaduras del mosquito tigre como vector de transmisión de ciertas enfermedades tropicales, pretenden llamar la atención de la Concejalía de Sanidad,para que vayan tomando consciencia y preparen nuevas estrategias en la lucha contra el avance mas que probable del mosquito tigre para el próximo verano.Hay que comenzar campañas informativas entre los vecinos y proveer la colocación de trampas,es necesario dar un salto cualitativo en el manejo de la situación.
3 meneos
74 clics

Cinco virus que mantienen en alerta sanitaria al mundo

La convivencia cotidiana de los seres humanos con los animales, los conflictos armados y la errónea idea de que algunas enfermedades han sido ya erradicadas, ha generado el brote de enfermedades emergentes como el ébola, chikungunya, coronavirus, AH7N9 y el poliovirus salvaje.
9 meneos
29 clics

El Salvador mantiene la alerta nacional tras registrar casi 30.000 casos de virus chikungunya

El Salvador mantiene una alerta nacional ante el brote del virus de chikungunya, o artritis epidémica, que ha afectado a casi 30.000 personas en el país. El chikungunya es un virus que normalmente se encuentra en Africa y en Asia para el que la población de el salvador, al no haber estado nunca en contacto con esta cepa, no tiene ninguna defensa.
10 meneos
52 clics

Un virus tropical, eje de polémicas en Venezuela - WSJ

Una serie de muertes en un hospital aquí ha desatado temores de una potente enfermedad propagada a través de un mosquito, provocando el arresto de un doctor a quien las autoridades acusan de generar pánico. Los residentes, por su parte, no saben cómo explicar sus síntomas.
4 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos aseguran que fallecidos están asociados al chikungunya

La gran mayoría de los decesos se deben al chikungunya en su fase más crítica y aguda. Esta fuerza del virus empeoró la condición de salud primaria de los enfermos. "Debemos saber diferenciar las formas como se manifiesta el virus. Desde la fiebre hasta erupciones en la piel, pueden ser formas de manifestarse. Lo importante y vital es saber que no se contagia de persona a persona y tampoco se obtiene en las áreas hospitalarias donde se encuentren los pacientes recluidos. Los números van desde los 65 hasta los 120 mil pacientes".
3 1 18 K -193
3 1 18 K -193
7 meneos
13 clics

Una vacuna contra el virus chikungunya supera los primeros ensayos

La nueva vacuna está fabricada a base de proteínas que estimulan el sistema inmunológico.En la primera fase de las pruebas, dirigidas por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, se inoculó la vacuna a 25 adultos sanos de entre 18 y 50 años que no sufrieron ningún efecto secundario "severo", según el estudio. Los voluntarios recibieron tres dosis durante un periodo de 20 semanas en el que los investigadores midieron con regularidad los niveles de anticuerpos en su torrente sanguíneo.
5 meneos
25 clics

Confirmados 29 nuevos casos de fiebre Chikungunya en Venezuela

El Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del Director General de Salud Ambiental, Jesús Toro, informó que, entre el viernes 19 y sábado 25 de julio, fueron detectados 29 nuevos casos de fiebre causada por el virus Chikungunya. El Doctor Toro explicó, que 8 de estos nuevos casos son importados de las islas del Caribe y 21 sin antecedentes de salida del país. Con esto se eleva a 86 el número total de casos registrados hasta ahora.
296 meneos
7974 clics
39 casos en España de chikungunya, el virus del hombre que se retuerce de dolor

39 casos en España de chikungunya, el virus del hombre que se retuerce de dolor

El chikungunya, un virus caribeño que se transmite a través de la picadura de un mosquito, ya ha registrado 39 casos en España. El gran brote que ha surgido en la zona de El Caribe junto al gran número de españoles que visitan la zona en vacaciones son el cóctel perfecto para que esta enfermedad, que hasta ahora producía pocos casos en España y todos ellos procedentes de África, tenga un mayor protagonismo en la Península que otros años.
121 175 0 K 838
121 175 0 K 838
8 meneos
48 clics

Aumentan a 12 los casos de fiebre chikungunya en Venezuela

El director general de Salud Ambiental del Ministerio de la Salud venezolano, Jesús Toro, recordó a las personas que visitan países caribeños, en especial República Dominica, tomar las medidas necesarias al viajar para no ser picados por los mosquitos transmisores de la enfermedad, expresa el comunicado.
« anterior12

menéame