Actualidad y sociedad

encontrados: 11, tiempo total: 0.019 segundos rss2
17 meneos
46 clics

El mercado de oficinas resiste el 'golpe' del teletrabajo

Pasados más de dos años desde el estallido de la crisis del Covid el sector se encuentra todavía en un momento de transición, en el que muchas de las grandes corporaciones siguen analizando y redefiniendo cuál va a ser su modelo de trabajo en el futuro, lo que sigue generando cierta incertidumbre en el sector inmobiliario de oficinas.
3 meneos
44 clics

La hidra de internet ha dejado de ser inmortal

El apagón de Facebook ocurre unas horas después de que la filtradora Frances Haugen revele su identidad en el programa 60 minutos de la CBS, y unas horas antes de que declare en el Congreso sobre los documentos internos que filtró. A diferencia de Edward Snowden, Frances no ha tenido que huir a Hong Kong antes de dar la cara. Facebook no tiene autoridad para revocar su pasaporte y mandarla a la cárcel por traición y robo de secretos. Si dependiéramos de Facebook para gestionar vacunas, no tendríamos vacunas.
20 meneos
22 clics

ERC exige la descentralización de competencias en la fase de desconfinamiento

"En unas declaraciones realizadas en un vídeo después de la reunión de la ejecutiva de ERC, Marta Vilalta ha advertido que si no tiene lugar la devolución de las competencias a la Generalitat, su partido "no facilitará ninguna otra prórroga del decreto de estado de alarma"."
4 meneos
13 clics

Ayuso: "He apoyado a Sánchez para evitar a los independentistas"

Aunque Ayuso no niega la decepción con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sí admite que le dio apoyo con centralizar la gestión de la COVID-19 "para evitar que los independentistas remaran por su parte". Ahora bien, la defensa de esta posición se contradice con la crítica hacia el "decreto de un mando único" de Sánchez ya que está convencida que "ha perjudicado a la compra del material y se ha olvidado de las autonomías"
3 1 10 K -50
3 1 10 K -50
32 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los empresarios advierten de los riesgos de la centralización económica de España en Madrid  

La Encuesta de los Círculos apunta que la inestabilidad política y la falta de reformas estructurales tienen un impacto negativo en la acometividad de España
26 meneos
96 clics

Estado autonómico y descentralización económica: historia de un fracaso de 40 años

La definición de estos criterios, a la que solemos referirnos como el "modelo de financiación autonómica" ha sido fuente de un debate eterno entre supuestos "beneficiados" y "perjudicados" por el modelo de turno. En este artículo nos centraremos en ver qué efectos económicos a largo plazo ha traído el sistema autonómica, centrándonos en la concentración de la actividad económica...
22 4 0 K 30
22 4 0 K 30
9 meneos
40 clics

Las consecuencias negativas de la excesiva centralización del Estado español

He escrito recientemente sobre la enorme centralización que existe en el Estado español, tanto en su poder ejecutivo como legislativo, centralización que se basa en una visión uninacional de España (característica históricamente de las fuerzas conservadoras españolas), propia de la visión borbónica del Estado. La falta de reconocimiento del carácter plurinacional de España va acompañada de una centralización del Estado y una falta de sensibilidad hacia la necesaria capacidad decisoria de los otros niveles de gobierno.
9 0 11 K -29
9 0 11 K -29
10 meneos
31 clics

Recentralización sanitaria

Los tiempos de crisis son tiempos de cambio, pero también tiempos barrocos de mitos y falsos profetas. Un mito es el de la recentralización sanitaria como bálsamo para todos los problemas. Se ha convertido en un lugar común que la sanidad pública es de exclusiva competencia autonómica y de que, por tanto, la Administración Central no tiene en la práctica capacidad de decidir sobre lo fundamental. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. El Gobierno central tiene competencias respecto a los servicios sanitarios, otra cosa es que las ejerza...
9 meneos
36 clics

Una propuesta para centralizar la seguridad en Alemania evoca los miedos del nazismo

Mientras Alemania se esfuerza por responder a los ataques, cada vez peores, inspirados por el terrorismo islámico, la máxima autoridad en temas de seguridad de ese país defendió con firmeza la implementación de mayores medidas de seguridad e inteligencia que sean controladas por el gobierno federal,tema que es considerado un tabú desde la Segunda Guerra Mundial.
11 meneos
23 clics

El PSOE teme que la centralización de contratos públicos favorezca la concentración y perjudique a las pymes

El PSOE teme que la centralización de contratos públicos favorezca la concentración y perjudique a las pymes.El PSOE teme que el proceso de centralización de contratos de determinados servicios por parte de las administraciones públicas acabe provocando una concentración de la oferta y, por ende, perjudicando a las pymes, destruyendo puestos de trabajo y degenerando en una menor competencia...
15 meneos
28 clics

¿Cómo va el la centralización de la supervisión y regulación bancaria en Europa?

En el contexto de la rueda de prensa esta tarde del Presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, comentado por Alejandro hace poco, me pareció interesante un reciente discurso en Helsinki, Finlandia, de Danièle Nouy, Presidente del Consejo de Supervisión del BCE nos da un resumen de cómo va el establecimiento y el desarrollo del Single Supervisory Mechanism (SSM, la centralización de la regulación bancaria).
13 2 0 K 143
13 2 0 K 143

menéame