Actualidad y sociedad

encontrados: 39, tiempo total: 0.003 segundos rss2
4 meneos
95 clics

El mundo mira al 'foodtech' español: así es la receta anticrisis que aspira a replicar Italia, Colombia o Camboya

La inversión en las startups que construyen la alimentación del futuro creció en 2022 un 9,3% y en el 78% de los casos ya se recurre a fuentes externas para innovar. El círculo virtuoso español inicia su expansión internacional.
20 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra informativa contra los laboratorios de armas biológicas en Ucrania (FR)

El sector biotecnológico es altamente lucrativo y estratégico por su fácil migración del uso civil al militar. Es probable que las innovaciones en este sector reconfiguren el panorama mundial de forma tan drástica o más que Internet.
17 3 15 K 100
17 3 15 K 100
8 meneos
33 clics

Esta startup quiere copiarte en un embrión para la extracción de órganos

En una búsqueda de nuevas formas de medicina para la longevidad, una compañía de biotecnología con sede en Israel dice que tiene la intención de crear versiones de personas en etapa embrionaria para recolectar tejidos para usar en tratamientos de trasplante.
2 meneos
15 clics

El senador ruso Konstantin Kosachev dice que recibió la información de que Estados Unidos planea crear laboratorios biológicos en Mongolia [ING]  

El senador ruso Konstantin Kosachev dice que recibió la información de que Estados Unidos planea crear laboratorios biológicos en Mongolia.
2 0 8 K -39
2 0 8 K -39
6 meneos
39 clics

Paso atrás de Apple y Google en la multimillonaria batalla por revolucionar el mundo de la salud: los expertos se preguntan si han intentado conquistar el sector demasiado pronto

Google va a desmantelar su división dedicada al sector de la salud tras la renuncia de su director, David Feinberg. Apple también ha dado marcha atrás al desarrollo de una aplicación interna que registraba hábitos de sus empleados en California. Distintos expertos subrayan que, en el ámbito de la salud, ser el primero en presentar una tecnología no garantiza el éxito.
27 meneos
30 clics

Pfizer invertirá 70 millones en su planta de Madrid, que distribuirá su terapia génica a toda Europa

Pfizer impulsará la investigación de enfermedades raras en su planta de San Sebastián de los Reyes (Madrid). La compañía ha adjudicado a su planta madrileña la distribución de la terapia génica de Pfizer en toda Europa. Además invertirá 70 millones de euros en la ampliación y acondicionamiento de sus instalaciones con el objetivo de incrementar la producción. "Esta noticia va a situar a España en una posición de liderazgo en el tratamiento de enfermedades raras." ha valorado Sergio Rodríguez, presidente y director general de Pfizer en España.
24 3 2 K 109
24 3 2 K 109
4 meneos
41 clics

China en busca del liderazgo tecnológico: el ambicioso plan a 5 años enfocado en IA, biotecnología, exploración espacial

Recientemente se ha anunciado el catorceavo plan quinquenal del Gobierno de China. Estos planes con vista a cinco años buscan innovar la economía y el estado del país enfocándose en puntos concretos para conseguir los objetivos asignados. En este último, la tecnología tiene más presencia que nunca. Y busca convertir a China en líder tecnológico.
3 meneos
31 clics

No es cierto que una empresa de biotecnología intente resucitar muertos en 2020 [bulo]

Ninguna empresa intenta resucitar este año a 20 muertos, como afirman mensajes difundidos en América Latina a través de redes sociales que tergiversan el contenido de un proyecto hecho público hace cuatro años cuyo objetivo era regenerar partes dañadas del cerebro en personas clínicamente muertas.
5 meneos
29 clics

Viralgen sigue adelante en la terapia génica. La farmacéutica alemana Bayer será la propietaria de la firma

La joven empresa biotecnológica Viralgen cambia de propietario. La farmacéutica alemana Bayer será su nuevo dueño, aunque la firma se mantendrá, y también seguirán su equipo directivo y los proyectos ya en marcha, como la planta para producir medicamentos con virus terapéuticos
250 meneos
773 clics
Cuba inicia siembra de transgénicos a gran escala para combatir la crisis alimentaria

Cuba inicia siembra de transgénicos a gran escala para combatir la crisis alimentaria

En medio de una profunda crisis alimentaria y de desabastecimiento en el país, el régimen cubano abrió la puerta a los cultivos transgénicos como “complemento a la agricultura convencional”.
108 142 3 K 336
108 142 3 K 336
3 meneos
41 clics

Este siglo difícil puede llevarnos a una regresión global

Que la tecnología –la biotecnología o la cibertecnología– da a pequeños grupos disidentes o investigadores el poder de iniciar desastres globales, ya sea por error o por diseño. El escenario de pesadilla de un virus diseñado artificialmente, que sería más virulento y transmisible que los que surgen naturalmente, existe.
33 meneos
40 clics

La firma de biotecnología Moderna logra resultados positivos en el desarrollo de su vacuna contra el coronavirus

La compañía de estadounidense de biotecnología Moderna ha anunciado este lunes la obtención de datos clínicos positivos provisionales de ARNm-1273, su vacuna candidata contranuevo coronavirus (SARS-CoV-2), en el estudio de Fase 1 dirigido por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). El ARNm-1273 provocó niveles de anticuerpos neutralizantes en los ocho participantes iniciales en las pruebas con dosis de 25 µg y 100 µg,
29 4 1 K 109
29 4 1 K 109
10 meneos
37 clics

Las biotecnológicas alzan la voz: "Haríamos 1,5 millones de test de Covid-19, pero no nos llaman"

"Se podría triplicar el número de test que se hacen en España; nuestras empresas podrían tener capacidad para 1,5 millones de pruebas por semana, pero no nos los piden". Así lo asegura a EL MUNDO Ion Arocena, director general de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio).
8 2 10 K -9
8 2 10 K -9
1 meneos
3 clics

El Centro Nacional de Biotecnología incluye el ajo de Las Pedroñeras en sus ensayos para combatir el COVID-19

La UCLM, el Hospital de Ciudad Real y la empresa Alvenpe han conseguido optimizar en un extracto liofilizado la alicina, el principio activo valorado especialmente por sus cualidades anti-inflamatorias
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
9 meneos
34 clics

Empresa biotecnológica busca vacuna de coronavirus usando hojas de tabaco

El grupo British American Tobacco (BAT), que fabrica cigarrillos, anunció el miércoles que una de sus filiales biotecnológicas está intentando desarrollar una vacuna contra el coronavirus usando hojas de tabaco.
23 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba y el coronavirus: como la biotecnología cubana llegó a combatir el COVID-19

La temprana entrada de Cuba en la industria biotecnológica le permitió aprovechar la experiencia internacional y desarrollar medicamentos para combatir el dengue y la meningitis. Uno de estos, el interferon Alfa-2B, se está utilizando ahora para combatir los efectos del COVID-19
19 4 4 K 128
19 4 4 K 128
7 meneos
66 clics

"Alimentos que revolucionaron la historia" y otros que lo harán: ¿carne cultivada?

Parece que la carne cultivada será uno de esos alimentos que revolucionará la historia de la alimentación, como en otras épocas lo hicieran el chocolate, la margarina, la leche condensada, la Coca Cola o las conservas.... La marca española Ethicameat ya está en ello y dice que su carne es una alternativa cárnica de procedencia animal (pero que evita el sacrificio), saludable, sostenible y nutritiva...
1 meneos
3 clics

Parálisis, Biotecnología, Tecnología, Neurología , exoesqueleto

Dos años de trabajo práctico y muchos más previos de investigación han permitido a un joven francés de 28 años caminar por primera vez desde la lesión medular que le dejó tetrapléjico, casi sin movilidad de hombros para abajo. El caminar es figurado, porque no es él el que realmente lo ha hecho, sino un exoesqueleto, que recuerda al Terminator de James Cameron (cuando se quitaba la piel y otros atributos humanos) que se ha colocado alrededor de su cuerpo, pero que nadie ha movido por él.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
147 meneos
3165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La eterna juventud es posible: Éste es el médico que ha descubierto cómo

La proteína DGCR8 revierte el deterioro celular, desde los cartílagos hasta la piel. en animales ya se ha probado y ahora comienzan los ensayos clínicos en humanos. hablamos con el médico que ha dado con la fórmula secreta «antiaging». Morirme joven lo más tarde posible». Esta es la premisa con la que vive el doctor Pedro Guillén. Ha cumplido 80 años, pero para él esa medida de tiempo no sirve. «Si me jubilara, es como si quemaran una biblioteca llena de libros. ¿Qué pensaría de eso?». Es una reflexión que tiene muy asentada.
71 76 23 K 25
71 76 23 K 25
6 meneos
35 clics

Se vende tu ADN

La venta de datos personales ha sido durante mucho tiempo un debate acalorado. Pero con el desarrollo de la biotecnología, también se plantea la cuestión de la confidencialidad de los datos genéticos. Si los investigadores y las compañías médicas están tan ansiosos por obtener nuestro genoma que están dispuestos a pagar por él, ¿tal vez valga la pena deshacerse de los intermediarios y vender su información genética directamente? Si una persona ahora puede vender su cabello o su esperma, en un futuro próximo, la información sobre su ADN también.
8 meneos
23 clics

Funciona con el sucesor del glifosato: Argentina prepara la aprobación del primer transgénico de trigo del mundo

Se trata de la variedad HB4 desarrollada por Trigall Genetics, una alianza estratégica conformada en mayo de 2013 por la local Bioceres y la francesa Florimond Desprez. Además de hacer gala de una aparente adaptación a suelos salinos o secos, el cereal en cuestión amplía la franja de uso de un plaguicida pensado para suceder al glifosato: el glufosinato de amonio.
4 meneos
16 clics

Capital Cell, la primera plataforma de inversión especializada en biotecnología y medicina, ha captado 700.000€

Capital Cell ha conseguido el 100 % del capital previsto en tan sólo cuatro días, un dinero que se destinará a crear el primer mercado de oferta inicial de moneda (ICO, por sus siglas en inglés) en salud mediante la tecnología de cadena de bloques, según ha informado hoy en un comunicado.
9 meneos
39 clics

Las vacas sin cuernos no son fármacos, necesitan leyes nuevas

Las empresas biotecnológicas de EE. UU. especializadas en edición genética de animales de granja para que presenten cualidades más útiles, como los cerdos sin cola, están haciendo campaña para que sus productos se regulen con normas menos estrictas que las que hay ahora mismo
7 meneos
36 clics

Greenpeace vive del hambre y enfermedad en el Tercer Mundo

Contra la demagogia, datos. El arroz es el producto de mayor consumo en los países del Tercer Mundo, cuyas poblaciones tiene serios problemas de desnutrición y graves carencias de Vitamina A cuya falta produce ceguera, mortalidad infantil y problemas durante el embarazo. Pues bien, los de Greenpeace no cesan de oponerse al cultivo del arroz dorado, un cultivo transgénico con gran cantidad de Vitamina A que podría evitar esta carencia que sufren 250 millones de personas en África y el Sudeste Asiático.
5 2 13 K -39
5 2 13 K -39
12 meneos
10 clics

La legislación europea no garantiza la conservación de los recursos biológicos

Un estudio de la UPV/EHU concluye que la legislación de la UE sobre la protección del material biológico es insuficiente y fortalece la posición de las grandes empresas de la biotecnología. El investigador Ignacio Bachmann ha analizado el derecho aplicable de la UE, partiendo de una hipótesis inicial, "que en la UE existe un alto estándar de protección". Curiosamente, esta hipótesis quedó refutada. Gran parte del derecho europeo e internacional en esta materia parece estar concebido a la medida de las empresas transnacionales de biotecnología.
10 2 0 K 72
10 2 0 K 72
« anterior12

menéame