Actualidad y sociedad

encontrados: 64, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
67 clics

Pfizer y BioNTech proponen a la UE que pague 700 millones por la cancelación de las vacunas contra la Covid

Se abonarían 10 euros por cada dosis anulada. En concreto, la última propuesta sobre la actualización del contrato entre la UE y los fabricantes puesta sobre la mesa habla de abonar 10 euros por cada una de las vacunas, que suman unos 70 millones de dosis anuladas, es decir, la mitad de su precio.
14 meneos
21 clics

BioNTech pidió a Twitter que censurara a los activistas a favor de la vacunación universal contra el covid

El laboratorio alemán, que junto con Pfizer ha lanzado la vacuna contra el coronavirus más utilizada en la UE y Estados Unidos, ha ejercido presión sobre Twitter y el Gobierno federal alemán para retrasar y dificultar la liberación de patentes que debía permitir que los habitantes del sur global accedieran rápido a la vacuna contra el covid.
11 3 3 K 94
11 3 3 K 94
216 meneos
404 clics
Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por copiar su patente de vacuna del Covid-19

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por copiar su patente de vacuna del Covid-19

El fabricante de vacunas del Covid-19 Moderna ha denunciado a sus rivales la estadounidense Pfizer y la alemana Biontech por copiar su patente de ARN mensajero. Moderna cree que la vacuna contra el Covid-19 llamada Comirnaty, infringe las patentes que Moderna presentó entre 2010 y 2016 que protegen su tecnologíade ARN mensajero. El laboratorio presentó este mismo viernes demandas por infracción de patente en un tribunal de Massachusetts (EE UU) y en el Tribunal Regional de Düsseldorf en Alemania.
108 108 0 K 312
108 108 0 K 312
2 meneos
6 clics

Moderna denuncia a Pfizer y BioNtech por copiar su fórmula de la vacuna contra el coronavirus

La farmacéutica Moderna presentó una denuncia contra las compañías Pfizer y BioNtech, a quienes acusa de haber infringido la patente sobre ARNm que la compañía presentó entre 2010 y 2016 como parte del desarrollo de la tecnología de ARNm, empleada en la reciente vacuna contra la covid-19.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
21 meneos
41 clics

CureVac demanda a BioNTech por violación de patentes de la vacuna contra el Covid-19

La biotecnológica teutona espera una decisión justa por lo que considera una violación de “una serie de derechos de propiedad intelectual de más de dos décadas de trabajo pionero en la tecnología de ARN mensajero”.
17 4 0 K 110
17 4 0 K 110
5 meneos
4 clics

BioNTech triplica las ventas de vacunas a marzo, pero aún prevé un descenso en 2022

BioNTech declaró que las ventas y los beneficios del primer trimestre se triplicaron con creces gracias a la demanda de la vacuna de COVID-19 que desarrolla con Pfizer, pero la empresa biotecnológica alemana reafirmó su previsión de un descenso de las ventas de vacunas en el conjunto del año.
8 meneos
74 clics

BionTech reconoce ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU no poder demostrar suficiente eficacia y seguridad de la vacuna de Pfizer y su preocupación por los efectos adversos graves

En el documento, que puede consultarse íntegramente aquí, se señala que BioNTech ni siquiera sabe si podrá llegar a recibir la aprobación permanente para su vacuna de ARNm en la UE, EEUU y otros países porque «quizá nunca se pueda demostrar suficiente eficacia y seguridad a través de estudios». El informe muestra a la compañía muy dudosa ante el futuro a pesar de haber firmado contratos para la venta de estas vacunas hasta el año 2029. En la exposición de los factores de riesgo a nivel empresarial, se señalan distintos apartados.
6 2 15 K -58
6 2 15 K -58
42 meneos
53 clics

BioNTech logra la remisión del cáncer en pacientes tratados con células CAR T y una vacuna de ARN

Las terapias con células CAR T han mostrado eficacia en pacientes de leucemia, pero los resultados con tumores sólidos, como los cánceres de pulmón o riñón, no han sido tan positivos. Por eso ha suscitado interés un ensayo clínico que en sus primeras fases ha mostrado capacidad para reducir este tipo de tumores con ayuda de una vacuna de ARN mensajero diseñada por BioNTech, el mismo laboratorio que desarrolló la vacuna de Pfizer contra la covid-19.
35 7 0 K 106
35 7 0 K 106
5 meneos
33 clics

¿Por qué las dosis de las vacunas covid-19 son diferentes para niños, adolescentes y adultos?

El 25 de noviembre de 2021, la Agencia Europea del Medicamento recomendó aprobar la vacuna Comirnaty frente al covid-19 para su uso en niños de 5 a 11 años. Esta vacuna, desarrollada por BioNTech y Pfizer ya fue aprobada para su uso en adultos y niños a partir de 12 años.
10 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pfizer y BioNTech aseguran que la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus aumenta 25 veces los anticuerpos y neutraliza la variante omicron en las pruebas de laboratorio

(Inglés) Los estudios preliminares de laboratorio demuestran que tres dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 neutralizan la variante Omicron (linaje B.1.1.529) mientras que dos dosis muestran títulos de neutralización significativamente reducidos Los datos indican que una tercera dosis de BNT162b2 aumenta los títulos de anticuerpos neutralizantes en 25 veces en comparación con dos dosis contra la variante Omicron; Los títulos después de la dosis de refuerzo son comparables a los títulos observados después de dos dosis contra
16 meneos
54 clics

El jefe de BioNTech prevé que hará falta una nueva vacuna a mediados de 2022: "La evolución del virus no ha hecho más que empezar"

El director del laboratorio BionTech, desarrollador de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer, ha asegurado que las dosis adicionales con la misma formulación del medicamento no serán suficientes a largo plazo. Según ha afirmado Ugur Sahin a Financial Times, será necesaria una nueva formulación de la vacuna a mediados de 2022 para proteger de las nuevas mutaciones del SARS-CoV-2. Las dosis adicionales que se están empezando a administrar en muchos países no han cambiado la formulación de la vacuna original. Se trata, en el caso de Pfizer por ej
13 3 2 K 10
13 3 2 K 10
29 meneos
30 clics

Pfizer espera ingresar este año más de 28.000 millones con la vacuna de la Covid-19

El laboratorio estadounidense Pfizer ha revisado al alza sus previsiones anuales y espera ingresar unos 33.500 millones de dólares (28.368 millones de euros) con la comercialización de la vacuna contra la Covid-19 que ha desarrollado junto a la alemana BioNTech, lo que supone un 28,8% más de lo estimado con anterioridad.
281 meneos
928 clics
Pfizer está desarrollando una dosis extra para inmunizar contra la variante delta [ENG]

Pfizer está desarrollando una dosis extra para inmunizar contra la variante delta [ENG]

Pfizer y BioNTech anunciaron este jueves que están desarrollando una vacuna de refuerzo de Covid-19 destinada a atacar la variante delta. Esta cepa se ha demostrado altamente transmisible y constituye la forma dominante de la enfermedad en Estados Unidos.
147 134 0 K 341
147 134 0 K 341
2 meneos
41 clics

Hallan un "posible vínculo" de Pfizer y Moderna con casos de miocarditis y pericarditis

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirmó este viernes un "posible vínculo" entre las vacunas de la covid-19 basadas en ARNm, Pfizer/BioNTech y Moderna, y varios casos muy raros de miocarditis y pericarditis desarrollados tras la vacunación, por lo que los incluirá como efectos secundarios en su prospecto.
2 0 3 K 0
2 0 3 K 0
18 meneos
85 clics

Pfizer-BioNTech pedirán a la FDA autorización para administrar una tercera dosis de la vacuna

Los responsables de Pfizer-BioNTech van a solicitar a la FDA estadounidense la autorización para administrar una tercera dosis de su vacuna contra el covid-19, con el objetivo de brindar «una protección aún mayor». Una idea que, de momento, no contemplan las autoridades.
4 meneos
56 clics

Los creadores de la vacuna de Pfizer ponen fecha al fin de la pandemia

Los fundadores del laboratorio alemán BioNTech, responsables de las vacunas de Pfizer contra el coronavirus, han puesto fecha al fin de la pandemia. Y la sitúan cuando consideran que todas las regiones alcanzarán un alto nivel de vacunaciones e inmunidad de rebaño. “Para mediados de 2022, incluso regiones con alta densidad de población como la India habrán alcanzado una alta tasa de vacunación e inmunidad de rebaño”, ha asegurado el principal responsable de la firma, Ugur Sahin, en un acto organizado por el diario The Wall Street Journal.
1 meneos
 

Pfizer-BioNTech dice que su vacuna tiene 100% de efectividad en adolescentes

La vacuna contra la covid-19 de Pfizer-BioNTech tiene una efectividad demostrada del 100 % en adolescentes de entre 12 y 15 años, según los resultados de un ensayo en fase 3 en 2.260 individuos, comunicaron este miércoles ambas empresas. El ensayo demostró "una eficacia del 100 % y respuestas robustas de anticuerpos, superiores a los registrados anteriormente con participantes de edades entre 16 y 25 años, y fue bien tolerado", según un comunicado de BioNTech, la farmacéutica alemana asociada a la estadounidense Pfizer.La vacuna contra la covi
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
8 meneos
30 clics

BioNTech/Pfizer prevé fabricar 2.500 millones de dosis anticovid este año, un 25% más

El laboratorio alemán BioNTech anunció el martes que prevé fabricar en el 2021 unos 2.500 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus desarrollada junto al estadounidense Pfizer, es decir, un 25% más de lo anunciado anteriormente. Hasta el 23 de marzo Pfizer y BioNTech habían entregado "más de 200 millones de vacunas" en todo el mundo.
357 meneos
2241 clics
Ugur Sahin, el creador de la vacuna de Pfizer-BioNTech: "Las personas vacunadas ya no contagian"

Ugur Sahin, el creador de la vacuna de Pfizer-BioNTech: "Las personas vacunadas ya no contagian"

A medida que se iban publicando datos de los ensayos clínicos, que se iban aprobando vacunas y que se iniciaban las campañas de inmunización, la pregunta de si los vacunados podían seguir contagiando sin saberlo seguía sin respuesta. El diario alemán 'Bild' se lo ha preguntado a Ugur Sahin, cofundador de BioNTech y la respuesta ha sido que, según sus datos, la vacuna no sólo parece proteger de la transmisión, sino que muestra que "podemos contener la pandemia de manera efectiva si se vacuna a suficientes personas".
168 189 0 K 455
168 189 0 K 455
8 meneos
19 clics

Taiwán dijo que el acuerdo para conseguir la vacuna de Pfizer está en suspenso y apuntó a China como culpable

Un acuerdo para que Taiwán compre 5 millones de dosis de una vacuna de COVID-19 desarrollada por la alemana BioNTech y distribuida por Pfizer está en suspenso, según dijo el miércoles el ministro de salud de la isla, que señaló que el retraso podría estar relacionado con presiones desde China. El ministro de Salud de Taiwán, Chen Shih-chung, dijo que las autoridades estaban a punto de anunciar el acuerdo en diciembre cuando BioNTech se echó atrás.
26 meneos
32 clics

Japón tendrá que tirar millones de dosis de la vacuna de Pfizer por falta de jeringuillas adecuadas

El ministro de Sanidad japonés, Norihisa Tamura, ha informando que tendrán que tirar millones de dosis de la vacuna contra la Covid de Pfizer-BioNTech debido a la escasez de jeringuillas especializadas. Las jeringuillas estándar que usan en Japón no pueden extraer la sexta y última dosis de cada vial fabricado por la farmacéutica estadounidense, según informan medios locales.
3 meneos
9 clics

Coronavirus: inician ensayos sobre combinación de dos vacunas distintas

Científicos del Reino Unido pusieron en marcha ensayos para establecer la efectividad de suministrar dos vacunas distintas contra COVID-19 entre la primera y la segunda dosis, informaron las autoridades británicas.
3 0 8 K -69
3 0 8 K -69
13 meneos
15 clics

Pfizer calcula que la vacuna contra la COVID aportará el 25% de sus ingresos en 2021

La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este martes que espera facturar unos 15.000 millones de dólares (unos 12.460 millones de euros al cambio actual) este año con su vacuna contra la COVID-19 desarrollada junto a BioNTech, lo que supone en torno a un 25 % de sus previsiones de negocio.
403 meneos
1209 clics
Pfizer entregará a la UE 75 millones de vacunas más de los previstos en el segundo trimestre

Pfizer entregará a la UE 75 millones de vacunas más de los previstos en el segundo trimestre

Pfizer y BioNTech tienen previsto fabricar 2.000 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus, la primera aprobada para su uso en la Unión Europea, en lugar de los 1.300 inicialmente previstos para este año, según ha anunciado BioNTech en un comunicado horas antes de una reunión prevista entre el Gobierno alemán y los fabricantes de las vacunas.
184 219 2 K 343
184 219 2 K 343
9 meneos
74 clics

Muertes por las vacunas Covid-19

El Instituto Paul Ehrlich por su parte, por medio de Klaus Cichutek, nos dice que “De acuerdo con el estado actual de los conocimientos, no hay pruebas de que las vacunas aprobadas anteriormente sean eficaces contra las mutaciones del virus que han surgido ahora”. A todo esto hay que sumar la poca transparencia por parte de la Unión Europea, ésta niega el acceso a los contratos de compra de las vacunas Pfizer, Moderna y AstraZeneca. Recordemos que han costado enormes cantidades de dinero a fondo perdido, además de redactar legislación para exo
8 1 22 K -41
8 1 22 K -41
« anterior123

menéame