Actualidad y sociedad

encontrados: 18, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
99 clics

Los qataríes no quieren a Laporta como presidente del ‘Barça’

No es Joan Laporta quien no gusta a la Familia Real de Qatar sino Berth Milton Jr, ex presidente del grupo cinematográfico Private, especializado en el rodaje, distribución y ventas de material pornográfico multimedia. Según ha afirmado Milton, en el caso de que la previsible candidatura que encabezará Joan Laporta sea la vencedora en las próximas elecciones, él será nombrado vicepresidente de la entidad.
2 meneos
17 clics

Laporta comparte negocios y juicio con el ex amo de Private

"Berth Milton Jr y Joan Laporta están muy unidos, según la percepción que tenemos en la prensa sueca". Es posible que Milton Jr utilice el nombre de Joan Laporta para mejorar su malograda reputación pública, pero también es cierto que al ex rey del porno y al ex presidente azulgrana los une una sorprendente relación de negocios.
2 0 7 K -76
2 0 7 K -76
39 meneos
44 clics
Chile: 50 años del golpe que mezcló la dictadura con el liberalismo económico extremo

Chile: 50 años del golpe que mezcló la dictadura con el liberalismo económico extremo

En ese momento los modelos económico y político de los países del cono sur latinoamericano (Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay) son muy similares: una práctica liberal a ultranza en lo primero, privatizaciones y todo libre menos la cotización de la moneda respecto a las divisas extranjeras, que estaba reglamentada y prevista. Y prohibido opinar en alto, manifestarse, elegir los representantes al Parlamento o dar voz a las delegaciones sindicales que defendiesen a los asalariados. La ley del más fuerte.
32 7 1 K 124
32 7 1 K 124
10 meneos
137 clics

Imprimir riqueza

Si alguien les sigue contando el cuento de la maquinita, sospechen. Es posible que solo estudiara libros de economía de hace cuarenta años y no hayan vuelto a ellos
15 meneos
74 clics

Increíble pero cierto: un diario en el siglo XXI poniendo en duda la necesidad de un salario mínimo

El salario mínimo impide a muchas personas obtener un empleo". Esta es la "frase del día" elegida este martes por el diario El Mundo, que también la ha tuiteado orgulloso. Una frase que difícilmente podría haber pronunciado nadie que fuera susceptible de percibir alrededor de ese salario mínimo, evidentemente. Su autor, el premio Nobel de economía y liberal Milton Friedman, fue asesor de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, para más señas.
4 meneos
29 clics

¿De verdad son las empresas las que crean empleo?

No. El empleo no lo crean las empresas. Se crea en las empresas. Que puede parecer lo mismo, pero no es igual. De hecho es radicalmente distinto. En una empresa se crea empleo si hay previas infraestructuras que habilitan un entorno propicio para la actividad económica; si hay demanda y y capacidad de consumo por parte de los ciudadanos, es decir, redistribución de la riqueza; si hay formación educativa que capacite en habilidades laborales. Todos estos requisitos sólo se producen si hay un Estado que las impulse públicamente.
4 0 10 K -46
4 0 10 K -46
3 meneos
28 clics

El embajador de Panamá ensalza a España  

Milton Henríquez, embajador de Panamá en España, está siendo "viralizado" por un vídeo que muy pronto ha hecho las delicias de tirios y troyanos. Con un acento que recuerda al Caribe colombiano, da una lección de historia sobre hechos importantísimos de la cultura universal que España escribió de su puño y letra.
2 1 3 K -4
2 1 3 K -4
17 meneos
45 clics

Noam Chomsky: "Un "golpe blando" en las elecciones de Brasil tendrá consecuencias globales." (ENG)

"Podríamos detenernos un momento en lo que tuvo lugar en los años de Lula- la "década dorada", en palabras del Banco Mundial 2016. (...) El informe del Banco Mundial rechaza la idea de que el sustancial desarrollo fuera "una ilusión, creada por el boom económico, insostenible en la actual coyuntura internacional, mucho más dura." Su respuesta a estas afirmaciones es un rotundo no. No hay razón por la que los recientes desarrollos socioeconómicos debieran deshacerse; por el contrario, podrían continuar su desarrollo con las políticas correctas."
14 3 1 K 92
14 3 1 K 92
48 meneos
89 clics

La UE determina que las ciudades de Reino Unido no podrán ser Capitales Europeas de la Cultura en 2023 [Eng]

Cinco ciudades inglesas competían para alojar la capitalidad de la cultura y se han llevado una decepción con la decisión de la UE. VArios millones de libras se habían gastado en promoción en los últimos años.
41 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe FMI: el neoliberalismo no funciona - Andy Robinson

El FMI acaba de dedicar un informe entero al neoliberalismo, llamándolo por su nombre como si se tratase de 'Le monde Diplomatique'. El estudio está firmado por Jonathan Ostry, Prakash Loungani y Davide Furceri. El titulo del paper es “Neoliberalism: oversold?” (que significa “El neoliberalismo: ¿una idea vendida con celo excesivo?). Es decir, ya es oficial. El neoliberalismo existe. Además, no funciona. Cualquiera diría que los economistas trajeados del FMI están dando la razón a Jeremy Corbyn, Bernie Sanders o a al de la Coleta.
34 7 8 K 108
34 7 8 K 108
3 meneos
13 clics

Keiser Report en español: Dinero caído del cielo (E894) - Videos de RT

En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy comentan que los bancos centrales tendrán que ahondar aún más en busca de soluciones inéditas. Y entre estas soluciones se encuentra la de “arrojar dinero desde helicópteros”, propuesta que hizo el ganador del Premio Nobel, Milton Friedman, en 1969. En la segunda parte, Max entrevista a Michael Betancourt, con el que conversará sobre su nuevo libro, La crítica del capitalismo digital.
2 1 10 K -104
2 1 10 K -104
6 meneos
124 clics

Tirar dinero desde el helicóptero: ¿la última bala de plata de Draghi?

La idea, planteada por el Nobel Milton Friedman, pasa por que el banco central financie directamente a los gobiernos.
20 meneos
56 clics

Un exagente de Pinochet relata cómo participó en secuestros y torturas en Chile

"Yo cooperaba con los utensilios de tortura y la reducción de las personas, amarrándolas, tapándoles los ojos", ha reconocido Valenzuela. A su llegada al país, Valenzuela ha contactado con los familiares de algunas de las personas en cuyos secuestros o torturas participó. Durante el régimen de Augusto Pinochet, unos 35.000 chilenos fueron torturados, desaparecieron o fueron ejecutados, cifras en las que se pueden llegar a encontrar hasta menores de edad. Valenzuela continuará declarando ante los tribunales durante los próximos días.
18 2 1 K 13
18 2 1 K 13
1 meneos
19 clics

Milton Friedman en Islandia: Nada es gratuito

Entrevista debate en la televisión islandesa en la que le reprochan haber cobrado una cantidad desorbitada por una conferencia.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
3 meneos
28 clics

Las 15 peores economías a nivel mundial. España la sexta

"Tasa de desempleo+Cambio en el IPC=índice de miseria". Esta ecuación está basada en Milton Friedman, “la inflación es una enfermedad que puede arruinar una sociedad”. A lo que han añadido la tasa de desempleo que tiene un “debilitante efecto en las economías familiares”, según Bloomberg. La “miseria llegará de forma más aguda a Venezuela, Argentina, Sudáfrica, Ucrania y Grecia” durante este año, “los cinco economías donde vivir y trabajar es más doloroso”.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
2 meneos
24 clics

Los increíbles parecidos entre Pablo Iglesias y Milton Friedman sobre la ‘renta básica’  

El economista ultraliberal norteamericano proponía a finales de los setenta destinar una cantidad de la renta a los desfavorecidos.
1 1 5 K -32
1 1 5 K -32
23 meneos
228 clics

El macro túnel de Seattle es ya una pesadilla para Florentino Pérez y ACS

Se le multiplican los problemas a Florentino Pérez en Estados Unidos. El macro túnel de Seattle, en Washington, está en peligro por la avería de la tuneladora Bertha, que no estará operativa hasta marzo de 2015, y ahora además tiene problemas para recuperar 188 millones de dólares en sobrecostes.
19 4 1 K 112
19 4 1 K 112
16 meneos
84 clics

Una pesadilla sin retorno: la Europa neoliberal

La obra de Milton Friedman constituye una referencia ineludible para comprender la auténtica naturaleza del denominado neoliberalismo. Laureado con el Premio Nobel de Economía en 1976, es sin lugar a dudas el referente más importante de la teoría política monetarista, que orienta e inspira la política económica adoptada en muchos países del mundo y muy especialmente en la Unión Europea.
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131

menéame