Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
118 clics

La 'Novena' de Beethoven cumple 200 años: la historia de un himno a la humanidad sobre el que pesa una extraña superstición

Fue el primer ejemplo de un compositor importante que incluyó partes vocales en una sinfonía.
9 2 1 K 107
9 2 1 K 107
21 meneos
90 clics

El nuevo delirio independentista: afirman que Beethoven era catalán

Según el Institut de Nova Història la abuela del músico era del Maresme y este defendió la causa anti española. La última afirmación que ha levantado ampollas en el mundo de los historiadores y de la música ha sido la afirmación de que por las venas de Ludwig van Beethoven, uno de los compositores más grandes de la historia de la música, corría sangre catalana. Además, el estudio por el que se afirma esto defiende que el músico defendió la causa pro catalana en la guerra de sucesión de 1701.
17 4 33 K -29
17 4 33 K -29
10 meneos
62 clics

Si Beethoven naciera hoy, sería una estrella del rock

La Novena sinfonía es inalterable y sobrevive a todas las épocas y reinterpretaciones. Una pieza clásica pero a la vez revolucionaria.
29 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Beethoven "cancelado"? Por qué la gente está debatiendo si la Quinta Sinfonía es elitista - ENG

La Quinta Sinfonía de Beethoven es una de las piezas más famosas de la música clásica de todos los tiempos. Un reciente artículo titulado "Cómo Beethoven introdujo el clasismo en la música clásica" ha abierto el debate sobre el compositor. "Los hombres blancos ricos abrazaron a Beethoven y convirtieron su sinfonía en un símbolo de su superioridad e importancia. Para otros -mujeres, personas LGBTQ+, gente de color- la sinfonía de Beethoven es predominantemente un recordatorio de la historia de exclusión y elitismo de la música clásica".
5 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beethoven era negro: por qué esta teoría sigue vigente hoy en día

La cuestión sobre la raza del gran compositor alemán reaparece de vez en cuando para resaltar la discusión sobre la desigualdad y el racismo en el mundo de la música clásica
2 meneos
22 clics

Beethoven y una ‘Marcha Radetzky’ sin arreglos nazis protagonizan el concierto de Año Nuevo

Ludwig van Beethoven se ha estrenado en el tradicional concierto de Año Nuevo este 2020. Nunca el mítico compositor alemán (1770-1827) había sido interpretado por la Filarmónica de Viena para esta ocasión, a pesar de que vivió muchos años y murió precisamente en la capital austríaca. El motivo es una efeméride: este año se cumplen 250 años del nacimiento de Beethoven, con lo que el homenaje al genial compositor era obligado.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
5 meneos
26 clics

Contra la Europa de la 'desalegría'

Seis españoles ante la Puerta de Brandeburgo interpretan a Beethoven. Tocan su novena sinfonía, el Himno de la Alegría, el himno oficial de la Unión Europea. Pero suena raro, triste. Es porque los músicos lo están haciendo en un modo menor, a propósito, pues en realidad tocan el Himno de la Desalegría, dedicado a la "Unión Europea por el dinero, no por la gente". El clima electoral que se vive en Alemania no parece presagiar ningún punto de inflexión. De las encuestas se desprende que el resultado será muy similar al de las elecciones federales

menéame