Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
 

Avast, la empresa de antivirus, multada con 16,5 millones por almacenar y vender información de los clientes

Avast, una de las más reconocidas empresas de ciberseguridad, en parte, por su antivirus gratuito, está en mitad de un problema que le acaba de costar nada menos que 16,5 millones de dólares. Según la FTC, Avast estaba siendo investigada y ahora ha sido condenada por prácticas indebidas relacionadas con la recopilación y venta de datos de los usuarios, los cuales, no tenían constancia. Por tanto, no había consentimiento de cesión de datos y la FTC ha tomado cartas en el asunto multando a Avast con dicha cantidad de dinero, y algo más.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
60 meneos
155 clics

Norton sacude la industria de la ciberseguridad: compra Avast por 8.000 millones de dólares

El mercado de la ciberseguridad se está mostrando especialmente movido este 2021. En abril, el fondo de inversión estadounidense Thoma Bravo anunció la compra de la compañía de seguridad cibernética Proofpoint por 12.300 millones de dólares, la tercera mayor transacción en el sector tecnológico hasta la fecha. McAfee, por su parte, se deshizo en marzo de su negocio enfocado a empresas por 4.000 millones de dólares, un dinero que fue destinado, en buena medida a reducir su abultada deuda. Y Cisco, otro de los grandes de la industria...
50 10 1 K 38
50 10 1 K 38
12 meneos
165 clics

El malware Meh se hace notar en España: al menos 88.000 ataques dirigidos al robo de datos y criptomonedas

Una familia de malware que afecta a equipos Windows y que se conoce con el nombre de Meh está haciéndose notar en España, según han podido constatar los investigadores de Avast. Desde junio, han evitado 88.000 ataques dirigidos a usuarios españoles que usan su solución de seguridad.
11 1 0 K 10
11 1 0 K 10
3 meneos
6 clics

Avast recopiló y vendió datos privados de navegación de millones de usuarios

Tan detallados que permiten identificarlos. El antivirus Avast en bastante popular, tanto que cada mes lo usan en torno a 435 millones de usuarios. Pero en los últimos meses, la compañía se ha visto inmersa en varias polémicas: primero fueron los hackeos y problemas de privacidad en su software CCleaner; luego, la retirada de su extensión antivirus de las tiendas oficiales de Mozilla, Chrome y Opera por problemas relacionados con la recolección de datos. Ahora, una investigación conjunto de dos medios tecnológicos estaodunidenses.
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
16 meneos
62 clics

Avast y AVG espían a sus usuarios de Chrome y Firefox con sus extensiones de navegador

El comportamiento malicioso de las extensiones Avast y AVG fue descubierto hace casi un mes por Wladimir Palant, quien detalló cómo las extensiones envían una gran cantidad de datos sobre los hábitos de navegación de los usuarios, que se enumeran a continuación, a los servidores de la compañía, "mucho más allá de lo necesario para la extensión para funcionar ".
13 3 0 K 90
13 3 0 K 90

menéame