Actualidad y sociedad

encontrados: 2789, tiempo total: 0.095 segundos rss2
24 meneos
40 clics
Sanitarios cargan contra el plan de Ayuso de permitir citas en cualquier centro de salud ante la saturación de la primaria

Sanitarios cargan contra el plan de Ayuso de permitir citas en cualquier centro de salud ante la saturación de la primaria

Desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid-FADSP, el sindicato médico Amyts(Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid), el mayoritario entre los profesionales en la región, y CCOO Madrid han cargado este martes contra la medida que prepara la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid al considerar que va en contra de la continuidad de la atención a los pacientes y supone “un paso más” en el desmantelamiento de la Atención Primaria madrileña.
40 meneos
36 clics
España propone extender a toda la UE su línea 024 de atención a la conducta suicida

España propone extender a toda la UE su línea 024 de atención a la conducta suicida

El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha destacado este jueves que Las Palmas de Gran Canaria será estos días la capital europea de la salud y la sanidad con motivo de la Reunión Informal de ministros de Sanidad de la Unión Europea (UE) que se desarrollará por la Presidencia española del Consejo de la UE.
63 meneos
68 clics

Ya es legal en Florida que los médicos nieguen la atención sanitaria a quien les dé la gana [ENG]

La ley no hace mención alguna a la protección contra la discriminación por razón de sexo o raza, por lo que los opositores temen, con razón, que la amplitud del texto permita a los proveedores negar la atención o la cobertura a las mujeres, las personas de color y las personas LGBTQ. Un médico podría negar la atención, por ejemplo, si se "opone moralmente" a la atención de afirmación de género, o si no le gusta que un paciente tenga relaciones sexuales prematrimoniales.
52 11 2 K 27
52 11 2 K 27
686 meneos
2943 clics
Mi madre no ha podido luchar. No la han dejado pelear contra el cáncer NO diagnosticado que se la ha llevado

Mi madre no ha podido luchar. No la han dejado pelear contra el cáncer NO diagnosticado que se la ha llevado

Cuando después de varios años de peregrinaje por más de cinco hospitales y DECENAS de visitas a diferentes especialidades médicas por fin dieron con la justificación de sus insufribles dolores, era tarde: la metástasis ya le había provocado un fallo multiorgánico. Ha agonizado a alaridos durante años sin ser atendida. Ha sufrido un trato denigrante y vejatorio con un falso diagnóstico de demencia al que se aferraban cuando mi madre gritaba de dolor pidiendo auxilio. Rocío Arauz, periodista.
255 431 2 K 485
255 431 2 K 485
205 meneos
2732 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ayer fui a Urgencias del hospital de Villalba. El dolor de ciática ha empeorado. No puedo caminar, se me duerme pie y vivo a base de 3 Enantyum diarios. Esta fue mi sorpresa: una doctora  

a través de la webcam. Ni exploración,ni pruebas. Un pinchazo y a casa ¿Es esta la sanidad que merecemos? No olvidemos que en MAYO pedí cita para el traumatólogo después de un latigazo lumbar. Me la dieron para OCTUBRE (y eso que tenía la petición de "urgencia").
120 85 36 K 362
120 85 36 K 362
55 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si me habla valenciano, tiene que marcharse", un médico se niega a atender a un paciente [Cat]

"Si me habla valenciano, tiene que abandonar la consulta". Así respondió un médico del Centro de Salud de Quart de Poblet a un paciente que se le había dirigido en valenciano según ha denunciado la Plataforma per la Llengua. Este traumatólogo se negó a atender al paciente porque le había hablado valenciano e incluso cuando éste se pasó al castellano mantuvo la negativa. Así, le negó a un paciente la asistencia sanitaria en un centro de salud pública.
46 9 19 K 61
46 9 19 K 61
59 meneos
58 clics

Los contagios de covid entre sanitarios se disparan en toda España y agudizan el colapso de la atención primaria

Los sanitarios, la punta de lanza del sistema nacional de salud para frenar la pandemia del coronavirus, se han visto afectados por el sostenido aumento de contagios de las últimas semanas. En total, ya son 116.207 contagios desde la irrupción del coronavirus y solo en diciembre se han contabilizado 13.524 casos.. Su protección debería ser primordial, pero los propios gobiernos han reconocido, mediante la flexibilización de las cuarentenas,que de aislar correctamente a todos los sospechosos de contagio la sanidad pública terminaría por colapsar
47 meneos
48 clics

Denuncian agresiones a sanitarios de centros de salud por las largas esperas

El colapso de la Atención Primaria por la falta de personal para atender a los pacientes en esta sexta ola de la Covid esta provocando que algunos usuarios, cansados de soportar esperas, la emprendan de forma verbal y agresiva con los sanitarios de los centros de salud en Málaga. El Sindicato de Enfermería SATSE ha denunciado los casos de pacientes que acuden a los centros de salud que, desesperados, terminan reprochando al enfermero o auxiliar sanitario la cola que han tenido que soportar para ser atendidos.
39 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sanitarios barajan acciones legales contra Ayuso por culparles del colapso en la sanidad de Madrid

Los sindicatos estudian acciones legales contra la presidenta autonómica por “calumnias e injurias” contra los profesionales de la Atención Primaria.
5 meneos
6 clics

Protesta en Oviedo contra el deterioro de la atención primaria

Cerca de 300 personas han denunciado las largas listas de espera y la falta de personal y recursos en los centros de salud de la ciudad
3 meneos
104 clics

Distintas Capacidades y distintas atenciones

Hoy voy a escribir sobre un tema que es de juzgado de guardia, que en pleno siglo XXI ocurran estas cosas dice mucho y mal de cómo se gestiona la sanidad cuando hay por el medio personas vulnerables y/o con DC (Distintas Capacidades) El 9 de septiembre dos hombres adultos tienen un accidente de tráfico. Cuando ocurre esto el protocolo a seguir es: Inmovilizar a los accidentados, no dejar que se muevan hasta que lleguen los sanitarios y les presten los primeros auxilios.
8 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncia que una médica no la atendió en el ambulatorio de Fingoi (Lugo) por ser gitana

No es un episodio aislado, así que no queda otra que denunciar para que, algún día, estas cosas dejen de pasar». Así resume Ruth León Gabarri el episodio que vivió en la madrugada del pasado domingo en el centro médico de Fingoi, en Lugo. Lo que allí ocurrió terminaría provocando que la mujer acudiese a la comisaría de la Policía Nacional para poner una denuncia contra una doctora del PAC, acusándola de negarse a darle atención sanitaria por ser de etnia gitana.
1 meneos
2 clics

El TSJM condena a la Comunidad de Madrid por no proteger a los médicos de Atención Primaria

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado en una sentencia que «la Comunidad de Madrid vulnera los derechos de los médicos de Atención Primaria y pediatras en materia de integridad física y salud al no haberles dotado de forma completa de los medios y medidas de protección en sus centros de trabajos», agregando que esta situación no se ha producido «ni antes ni después de sobrevenida la pandemia».
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
13 meneos
18 clics

Los gijoneses hartos de pasar la mañana al teléfono para concertar una cita médica

Malestar vecinal en Gijón con la situación de colapso y la falta de atención presencial en los centros de salud. Los vecinos denuncian que solicitar una cita telefónica con el médico o médica de cabecera supone estar colgado del teléfono toda la mañana, toda la tarde o ambas.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
10 meneos
23 clics

Barcelona reclama reforzar la atención primaria con más espacios y profesionales

La concejal de Salud de Barcelona, Gemma Tarafa, ha reclamado este jueves reforzar la atención primaria con más espacios y profesionales para hacer frente a la segunda ola de la Covid-19, que prevé que provocará una mayor presión asistencial en estos centros en los próximos días. Ha calificado la situación de "compleja y dura" y ha advertido de que, aunque la cifra de contagios en los últimos días ha sido inferior, los contagios van en aumento, y que las UCI están al 50% de personas con Covid-19.
35 meneos
62 clics

Sanitarias que renuncian a su puesto en Atención Primaria: “No se puede ejercer así”

Médicas y enfermeras explican que han tomado la decisión de tirar la toalla en sus centros de salud ante la ausencia de refuerzos y unas condiciones precarias que al final repercuten en el paciente. “Yo no me voy porque esté agotada, renuncio porque desde mi punto de vista se está vulnerando el derecho a la salud de las personas”, sentencia una de ellas.
29 6 2 K 101
29 6 2 K 101
570 meneos
881 clics
Los médicos declaran la quiebra de la Atención Primaria en Extremadura

Los médicos declaran la quiebra de la Atención Primaria en Extremadura

Una treintena de coordinadores de centros de salud y de Unidades Medicalizadas de Emergencias (UME) de la provincia de Badajoz se han dado cita en el Salón de Actos del Colegio de Médicos de Badajoz y a través del sistema telemático mediante videollamada para elaborar un manifiesto que traslade a la sociedad y la administración pública propuestas para acabar con la situación límite del servicio de Atención Primaria y de Emergencias.
201 369 1 K 310
201 369 1 K 310
6 meneos
78 clics

Medica Madrid: " Trabajo y Duermo gracias al Orfidal "

No se ven con la energía suficiente para revivir lo sucedido en la primera ola. Las plantillas aparecen mermadas y no hay hospital donde no se haya creado un grupo de apoyo psicológico para los sanitarios.
26 meneos
37 clics

La demora en atención ambulatoria indigna en Lugones: "Tuve hemorragia tres semanas"

Los vecinos de Lugones están hartos de la atención que se les presta en el centro de salud de la localidad y en la jornada de ayer optaron por manifestarse. Medio centenar de personas se concentraron frente al ambulatorio con carteles que rezaban "por nuestros abuelos" y "por nuestros hijos".
21 5 0 K 91
21 5 0 K 91
4 meneos
6 clics

Los sanitarios madrileños convocan la huelga ante el silencio de la Comunidad

El Gobierno madrileño ha vuelto a agotar los tiempos para resolver el conflicto con sus sanitarios. El principal sindicato de médicos de Madrid, Amyts, ha anunciado este miércoles la convocatoria de una huelga en toda la región, después de que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, no haya respondido a la petición de una reunión para abordar la situación del sector. Según explica Amyts, su intención es registrar este jueves la convocatoria de la huelga, que se organizará de manera "secuencial" y empezará en la Atención Primaria.
4 0 1 K 25
4 0 1 K 25
11 meneos
57 clics

Hojas de reclamación por el mal funcionamiento de Atención Primaria

Los vecinos de Vega y Fabero pueden rellenar formularios para plantear sus quejas por la reducción de profesionales y la dificultad del sistema de cita previa
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
31 meneos
39 clics

El asesor sanitario de Ayuso acusa a la Atención Primaria de abandonar a los mayores

El principal asesor de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la lucha contra el Covid-19 lamenta que su plan para medicalizar las residencias no se llevara a cabo y acusa a la Atención Primaria de dejar a “los enfermos mayores abandonados”. “Yo creo que en toda España quedaron abandonados a su suerte, incluido Madrid”, asegura Antonio Burgueño, el ideólogo de la privatización de la Sanidad con Esperanza Aguirre.
28 meneos
43 clics

Madrid tiene un problema en los centros de salud: los contagios en sanitarios se disparan

La Sanidad de Madrid sigue teniendo un grave problema: según los datos de las pruebas hechas a sus profesionales, más de la mitad de los que trabajan en Atención Primaria que han sido sometidos a los PCR han dado positivo por coronavirus. En concreto, de los 3.620 trabajadores de la Atención Primaria madrileña que al 10 de mayo habían sido sometidos a la prueba del coronavirus, 1.668 habían dado positivo, frente a los 1.666 en los que el covid-19 había sido descartado.
23 5 0 K 114
23 5 0 K 114
8 meneos
34 clics

El protocolo anti-coronavirus en las ambulancias  

Desde el inicio de la crisis han atendido a cientos de personas en sus casas. Sólo en la Comunidad de Madrid realizaro 10.000 traslados a hospitales, ahora las llamadas han descendido a la mitad. Los primeros en entrar en el domicilio son la médico y el enfermero. Nos dicen que el paciente no parece tener covid, pero ahora cualquier caso es sospechoso y siempre se activa el protocolo de protección. “La zona sucia interpretaríamos que es el domicilio o la habitación donde estuviera porque todos los casos los tratamos como casos posibles”.
9 meneos
9 clics

La salud mental de las personas mayores, una prioridad sanitaria y social

La frecuencia registrada de trastornos mentales en las consultas de atención primaria en España ha pasado del 25 % en 2016 al 36 % en 2021, reflejando seguramente tanto un aumento de su frecuencia e intensidad en la población general como una mayor toma de conciencia de la sociedad acerca de sus dramáticas consecuencias. Los más frecuentes en 2021 fueron, con un 13 %, los trastornos de ansiedad (17 % en mujeres y 9 % en hombres), seguidos por el insomnio (7,8 %) y la depresión (4,6 %). Estas frecuencias se elevan con la edad.
13 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si son de Marruecos no se venden: la desinformación que viaja con las fresas del otro lado del Estrecho

Ni las alertas sanitarias hacia los productos de la huerta marroquí son más frecuentes o graves de lo normal ni hacen competencia desleal a las empresas españolas; las narrativas sobre la agricultura de Marruecos cuentan con hechos reales que se amplifican y tergiversan para generar desinformación
20 meneos
27 clics
La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

Aunque desde el Ministerio consideran que esta organización de los efectivos médicos no es su “competencia directa” y que el retraso en la promoción MIR era un problema conocido desde hace cuatro años, han tendido su mano a las respectivas comunidades autónomas para “ayudar tanto en la planificación como en la búsqueda de soluciones eficaces para asegurar el correcto funcionamiento de nuestra sanidad, siempre dentro de la legislación vigente y de la correcta formación de nuestros residentes”. Sanidad ha recordado que en el pleno monográfico...
13 meneos
24 clics

Siguen los reclamos salariales y el gobierno de Misiones en Argentina amenaza con echar a los policías que protestan

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, dijo hoy que “la sublevación de policías es inadmisible” y advirtió que los efectivos que se sumen a los reclamos serán echados de la fuerza provincial. Al conflicto con la policía, se sumó este miércoles las protestas de los trabajadores de salud del distrito. En tanto, los trabajadores de la Empresa Energía de Misiones S.A. (EMSA), cortaron la calle La Rioja, en el centro de la ciudad, donde se ubica la sede de las oficinas administrativas que posee la compañía, en reclamo de una subida
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
422 meneos
609 clics
Desnudos y encadenados: los trabajadores sanitarios en Israel denuncian el trato a los detenidos de Gaza

Desnudos y encadenados: los trabajadores sanitarios en Israel denuncian el trato a los detenidos de Gaza

Uno de los médicos asegura que se han llegado a realizar amputaciones de extremidades por heridas infectadas que no fueron tratadas.
142 280 5 K 484
142 280 5 K 484
6 meneos
32 clics
El operativo por la salida de la Virgen del Rocío se cierra con 36 asistencias sanitarias y dos traslados hospitalarios

El operativo por la salida de la Virgen del Rocío se cierra con 36 asistencias sanitarias y dos traslados hospitalarios

El Operativo Ermita, despliegue asistencial incluido en el Plan Romero para garantizar la coordinación y asistencia sanitaria durante la salida de la procesión de la Virgen del Rocío, se ha cerrado con 36 atenciones, dos traslados hospitalarios y sin incidencias destacadas, según informa el servicio unificado de Emergencias 112 Andalucía, que detalla que son cifras similares al año pasado, cuando se atendió a una treintena de pacientes.
49 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

En 2010 Madrid destinaba 572.220 euros a conciertos sanitarios. En 2022 esta cantidad se eleva hasta 1.377.419 euros. Esto es, en 12 años la sanidad madrileña ha incrementado un 140% el gasto en privatizaciones sanitarias en el área hospitalaria, la principal protagonista de las conocidas como "colaboraciones público-privadas”.
19 meneos
23 clics

Andalucia: Modificada por fin la Orden que preveía la privatización de consultas de Atención Primaria

Para los sindicatos se trata de “una victoria arrancada” por la movilización de los sindicatos, de los trabajadores y trabajadoras y de la ciudadanía en defensa de la sanidad pública. Se ha retirado la posibilidad de que se pudiera privatizar la prestación de consultas de Atención Primaria y que entidades privadas utilizaran las instalaciones del SAS para llevar a cabo actividades concertadas.
7 meneos
6 clics
Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Las organizaciones sindicales CIG, CC.OO. y USO volverán a reunirse este jueves con representantes del Servizo Galego de Saúde (Sergas) y del 061-Galicia para tratar de alcanzar un acuerdo y poner fin al conflicto de Ambulancias do Atlántico, concesionaria del servicio de transporte sanitario y urgente en Vigo, Cangas y Moaña, intervenida tras impagos a los trabajadores.
281 meneos
968 clics
La caída del sistema informático del SAS altera la actividad de hospitales y centros de salud de toda Andalucía

La caída del sistema informático del SAS altera la actividad de hospitales y centros de salud de toda Andalucía

Consultar historiales o resultados de pruebas analíticas, pedir citas, acceder a agendas se han visto afectadas por esta incidencia informática.
114 167 1 K 405
114 167 1 K 405
417 meneos
1342 clics
Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas". Las autoridades de la Franja de Gaza han alertado este lunes de que el sistema sanitario del enclave podría "colapsar en unas pocas horas" a causa de la ausencia de combustible tras el bloqueo por parte de Israel del paso de Rafá hace cerca de una semana.
142 275 1 K 430
142 275 1 K 430
28 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Morir en Madrid

Desde que Ayuso cerró las urgencias que atendían en los ambulatorios por la noche y los fines de semana han muerto cuatro personas por falta de atención médica. [...] Morir en Madrid cada día es más fácil. Solo hace falta vivir en un municipio alejado de un hospital o carecer de seguro médico privado durante una pandemia. [...] Ya no hacen falta golpes de estado ni dictaduras. La manipulación mediática, financiada por los grandes grupos empresariales, ha logrado que los ciudadanos apoyen con su voto a los líderes que recortan sus derechos
23 5 7 K 83
23 5 7 K 83
23 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso lidera la privatización sanitaria en España

Ayuso lidera la privatización sanitaria en España

Los datos reflejan que tres de las cuatro primeras comunidades con más privatización en 2024 ya estaban en 2014. Todas han permanecido en los sucesivos informes de la Federación de 2019, 2020, 2022, 2023 y este año, solo que en posiciones diversas, salvo una: Madrid, que lleva encabezando la lista desde el principio. El informe concreta, además, lo que destinó cada ciudadano a contratar seguros privados, que en 2024 subió hasta los 178,52 euros de media, aunque también aquí se observa una enorme diferencia por comunidades.
19 4 4 K 101
19 4 4 K 101
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aviso de los médicos al Gobierno de Ayuso: no cubrir las suplencias “empeorará su centro de salud”

Así se desprende de una encuesta realizada por Amyts, que en apenas 48 horas ha reunido la opinión de 750 médicos de Primaria. El 87% deja claro su rechazo a la decisión de la Consejería de Sanidad de no mantener las suplencias y alertan sobre las consecuencias que esto tendrá en los centros, tanto para los profesionales como para los pacientes. “La Comunidad de Madrid sigue teniendo a médicos de familia suplentes sin trabajar durante semanas mientras los centros de salud van cayéndose poco a poco”
14 3 7 K 117
14 3 7 K 117
469 meneos
960 clics
Otro error del SERGAS cuesta la vida a otro bebé y la Xunta ofrece 30.000€ a familia de Becerreá

Otro error del SERGAS cuesta la vida a otro bebé y la Xunta ofrece 30.000€ a familia de Becerreá

Esta misma semana se conocía que un bebé murió en el CHUS de Santiago al contagiarse de una bacteria tras ponerle una vía que no era imprescindible, según dictó una sentencia. Hoy conocemos que el propio SERGAS ha reconocido que una doctora actuó mal cuando despachó a una embarazada con dolores con paracetamol y pimperán. Acabó perdiendo a su hija que podría haberse salvado de ser remitida al hospital.
171 298 0 K 430
171 298 0 K 430
8 meneos
18 clics

La Xunta saca a licitación el transporte sanitario no urgente del área sanitaria de Vigo por 13,5 millones

Se trata de un servicio que hasta ahora presta Ambulancias do Atlántico, pero la situación de la empresa, con denuncias de la plantilla por impago de salarios y problemas con sus proveedores, ha llevado a la administración, que ha intervenido el servicio (y también el transporte sanitario urgente), a licitar un nuevo contrato. Las empresas interesadas tienen hasta el 31 de mayo para presentar sus ofertas.
754 meneos
1071 clics

“Yo en el paro y mis pacientes sin médico”: el caos que deja la última medida de Ayuso en sanidad

Amyts denuncia que el sistema de suplentes impuesto por la Comunidad de Madrid manda a médicos al paro y provoca mayor sobrecarga a los centros de salud.
262 492 5 K 469
262 492 5 K 469
11 meneos
49 clics
Alerta por salmonella en pollo procedente de España

Alerta por salmonella en pollo procedente de España

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea ha emitido una alerta alimentaria porque han encontrado Salmonella en varios lotes de pollo procedentes de España y que se han vendido en algunos supermercados franceses.
15 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sanitari@s por la PAZ reclaman mas inversión en salud y MENOS  EN ARMAMENTO

Sanitari@s por la PAZ reclaman mas inversión en salud y MENOS EN ARMAMENTO

El año pasado, los miembros de la OTAN incrementaron el presupuesto de las partidas para armamento en un 11%. Este 2024, 18 de sus 31 países alcanzarán el objetivo del 2% de PIB en dichas partidas. Pedro Sánchez se comprometió, tras la Cumbre de la OTAN en Madrid en junio de 2022, a alcanzar este objetivo previsto para 2029, pero la realidad es que el gasto militar ya supera sobradamente el tan manido 2% del PIB.
12 3 5 K 111
12 3 5 K 111
12 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat amenaza a los hospitales con multas si sus sanitarios no saben catalán

El conseller de Salut de la Generalitat, Manel Balcells, ha exigido a los hospitales de Cataluña que "cumplan" con el catalán, y ha avisado de que en caso de no hacerlo, se enfrentarán a "penalizaciones económicas". Lo ha dicho justo después de que el Colegio de Médicos haya cargado contra ERC por "inventarse un problema" con motivo de la lengua.
10 2 11 K 44
10 2 11 K 44
43 meneos
72 clics
El consulado de Ucrania en Barcelona no atiende desde hoy a los hombres mayores de 18 años

El consulado de Ucrania en Barcelona no atiende desde hoy a los hombres mayores de 18 años

El consulado de Ucrania en Barcelona ha empezado a aplicar este martes la orden de Kiev de no prestar ningún tipo de servicio consular a los varones de entre 18 y 60 años de esa nacionalidad e independientemente de que llegaran a la capital catalana como refugiados siendo menores. Así lo han confirmado a EFE fuentes consulares, que han subrayado que "la obligación de todos, da igual su condición, es luchar para defender al país".
9 meneos
99 clics

Arranca la comisión del Congreso sobre la compra de material sanitario en pandemia - JRMor  

Hoy se sentó Koldo García en el Senado durante una hora para no decir nada, que es lo habitual en estos casos. Estos tipos, entrenados en la rapiña y el engaño desde lo público suelen creerse en el derecho a lucrarse con tejemanejes sin tener que dar explicaciones a nadie hasta que no se les obliga "por lo legal". Para estos trapaceros comisionistas, el congreso o el senado no tienen suficiente autoridad.
730 meneos
765 clics
El Gobierno de Ayuso eleva un 70% las listas de espera: llegan al millón pese a que sanitarios ven “trampas en las cifras”

El Gobierno de Ayuso eleva un 70% las listas de espera: llegan al millón pese a que sanitarios ven “trampas en las cifras”

El Ministerio de Sanidad publicaba el pasado martes los datos que tratan de ilustrar la situación de las listas de espera médicas, tanto por número de personas afectadas como por tiempos de espera. La propia titular de la cartera, Mónica García, admitió que suponen “unas fotos fijas que muchas veces no concuerdan con la percepción de espera que tienen los ciudadanos”. Aún con este matiz, las cifras marcaron algunos hitos negativos. En la Comunidad de Madrid, el número de pacientes que aguarda una prueba médica, una consulta externa o una operac
249 481 11 K 411
249 481 11 K 411
26 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clamor de médicos de familia y pediatras contra las medidas “cortoplacistas” de Ayuso para la Primaria

Un año después de la huelga de los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid una decena de organizaciones sanitarias se ha reunido para “evaluar la situación de los centros de salud” de la región. ¿Su conclusión? “Aún queda mucho por hacer”. En su opinión, las medidas tomadas hasta ahora por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso al respecto “son cortoplacistas y no abordan solucionar la raíz del problema a largo plazo”.
22 4 5 K 131
22 4 5 K 131
13 meneos
25 clics
ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

El sindicato ELA, que cuenta con una representación del 44,29% en la mesa de negociación del transporte sanitario subcontratado de la CAV, ha alcanzado un acuerdo con las patronales para renovar el convenio. Se recogen mejoras para unas 1.700 personas trabajadoras, lo que supondrá la desconvocatoria de la huelga indefinida iniciada el 19 de febrero.
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
« anterior1234540

menéame