Actualidad y sociedad

encontrados: 777, tiempo total: 0.073 segundos rss2
64 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Garzón no ha creado las subvenciones a las asociaciones de consumidores: es un bulo de The Objective

Este lunes 30 de enero, el digital The Objective abre su portada con un reportaje en el que asegura que hasta la creación del Ministerio de Consumo en esta legislatura, las asociaciones de consumidores "apenas recibían ayudas y de no más de 20.000 euros de algunas carteras como el Ministerio de Trabajo o el de Asuntos Económicos". Asimismo, indica que se trata de "subvenciones que solo están reguladas a partir de 2019".
53 11 11 K 18
53 11 11 K 18
15 meneos
15 clics

La Junta de Extremadura distribuye subvenciones a 4 asociaciones de consumidores a dedo y de forma opaca

El hecho de que las asociaciones beneficiarias de estas ayudas tengan que adoptar el papel de las oficinas públicas de atención al consumidor va en detrimento de la potenciación y desarrollo del movimiento asociativo en la región. El sistema de concesión de ayudas que aplica el Instituto de Consumo de Extremadura no fomenta otras actividades informativas o formativas igualmente necesarias para los consumidores y usuarios que contribuyen a prevenir los abusos y los fraudes, así como a su empoderamiento para que ganen en autonomía y en…
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
46 meneos
50 clics

Las asociaciones de consumidores atacan la nueva factura de la luz por castigar a los hogares vulnerables

La implantación de la nueva tarifa de la luz, que se aplica desde este martes, ha llegado con polémica. Las organizaciones de consumidores, que mostraron su rechazo y llegaron a reclamar al Gobierno que diera marcha atrás, critican que la medida penaliza al pequeño consumidor en beneficio de los grandes. A su juicio, el traslado de las franjas de uso con la electricidad más barata a horas de la madrugada resulta ineficaz para la mayor parte de los hogares, especialmente los más vulnerables.
38 8 0 K 109
38 8 0 K 109
70 meneos
69 clics
Tras las denuncias de FACUA, multan a 4 proveedores de líneas 902: pagaban por las llamadas recibidas

Tras las denuncias de FACUA, multan a 4 proveedores de líneas 902: pagaban por las llamadas recibidas

Tras las denuncias de FACUA-Consumidores en Acción, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado a cuatro proveedores de servicios de telecomunicaciones por proporcionar un beneficio económico a las empresas que contrataban con ellas numeraciones con prefijo 902, una infracción tipificada como grave por la Ley General de Telecomunicaciones. La asociación considera ridículas las cuantías de las sanciones, que no alcanzan la suma de 90.000 euros.
52 18 0 K 288
52 18 0 K 288
41 meneos
45 clics

"Ya somos leyenda". Luis Pineda, tras la expulsión de Ausbanc del registro de asociaciones de usuarios  

Tras la expulsión de Ausbanc del registro estatal de asociaciones de consumidores y usuarios (Reacu) en 2014, Luis Pineda grabó un vídeo, que distribuyó entre sus "directores, delegados, empledos y colaboradores", donde anunciaba que seguían contando con una entidad pantalla para actuar (fraudulentamente), como organización de usuarios: Causa Común. Presentada por Pineda como "una herramienta magnífica para cuando nos haga falta", la entidad fue denunciada por FACUA a comienzos del año siguiente, pero hoy sigue dada de alta en el registro...
34 7 0 K 101
34 7 0 K 101
647 meneos
988 clics
Un alto cargo de la 'asociación de usuarios de banca' Ausbanc, condenado a prisión por estafar a un usuario

Un alto cargo de la 'asociación de usuarios de banca' Ausbanc, condenado a prisión por estafar a un usuario

El director de publicaciones de Ausbanc, "un negocio lucrativo que se define como asociación de usuarios", Luis Suárez Jordana también tendrá que devolver los 222.000 euros cobrados a un consumidor por una vivienda que nunca le entregó y que vendió simultáneamente a otra familia.
205 442 1 K 421
205 442 1 K 421
31 meneos
66 clics

Asociaciones de consumidores informan sobre el derecho de los usuarios a recibir facturas en papel

Cuatro de las principales asociaciones de consumidores han presentado esta mañana la iniciativa 'Yo decido cómo recibo' para informar a los usuarios sobre su derecho a recibir facturas en papel recogido en la nueva Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
8 meneos
24 clics

Veintidós asociaciones vecinales de Oviedo piden aprovechar los fondos europeos para El Fontán

Rechazan el proyecto del PP para crear una nueva planta hostelera con tres establecimientos pero apoyan la digitalización y modernización
29 meneos
31 clics
El departamento de Consumo de la Xunta tarda más de un año en resolver reclamaciones para las que tiene un plazo de seis meses(GAL)

El departamento de Consumo de la Xunta tarda más de un año en resolver reclamaciones para las que tiene un plazo de seis meses(GAL)

El Instituto Galego de Consumo está tardando "más de un año" en tramitar "bastantes quejas" de consumidores a empresas cuando la ley fija un plazo de seis meses, y no está comunicando sus decisiones a los denunciantes. Así lo reveló la Defensora del Pueblo cuando hizo público un recordatorio de deberes legales que dirigió a la vicepresidencia económica de la Xunta, que preside Francisco Conde y de la que depende el Departamento de Consumo, que dirige Manuel Heredia.
24 5 0 K 166
24 5 0 K 166
8 meneos
13 clics
Docenas de asociaciones jacobeas critican los planes de Altri y Atalaya Mining

Docenas de asociaciones jacobeas critican los planes de Altri y Atalaya Mining

Más de veinte asociaciones de amigos de los caminos de Santiago, una patronal de albergues privados y varios colectivos vecinales expresarán mañana su oposición a los proyectos de Altri para una celulosa en Palas de Rei, de Atalaya Minning para reabrir la mina de cobre de Touro y a la línea de alta tensión que promueve Red Eléctrica Española pasando por Angueira do Castro, cerca del Castro Lupario . Los tres proyectos se sitúan próximos a algunas de las principales vías jacobeas.
401 meneos
1218 clics
FACUA pide la retirada de las "Tortillas de Avena 51%" de Mercadona: en realidad, este cereal solo supone la quinta parte de su composición

FACUA pide la retirada de las "Tortillas de Avena 51%" de Mercadona: en realidad, este cereal solo supone la quinta parte de su composición

Consumidores en Acción ha denunciado a Mercadona por publicidad engañosa por comercializar bajo su marca Hacendado un producto denominado Tortillas de Avena 51% cuando en realidad este cereal solo representa la quinta parte de su composición. La asociación reclama su retirada del mercado hasta que la empresa modifique su denominación. La denuncia ha sido presentada ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
133 268 0 K 533
133 268 0 K 533
33 meneos
45 clics
Asociaciones de jueces rechazan rebajar las mayorías para renovar el CGPJ: "Va contra el espíritu de la Constitución"

Asociaciones de jueces rechazan rebajar las mayorías para renovar el CGPJ: "Va contra el espíritu de la Constitución"

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia, que a diferencia de la AJFV y la APM es de corte progresista, defiende también "renovar el CGPJ con la regulación actual". Sin embargo, el viceportavoz de la asociación, Edmundo Rodríguez, contempla la fórmula que proponen Sumar y Podemos. "Si renovar con el sistema actual no es posible, el Parlamento tendrá que tomar algún tipo de medida. Una de ellas es rebajar las mayorías", expone Rodríguez
37 meneos
42 clics
Asociaciones judiciales apelan a PP y PSOE para que hagan posible la renovación del CGPJ: "La situación es insostenible"

Asociaciones judiciales apelan a PP y PSOE para que hagan posible la renovación del CGPJ: "La situación es insostenible"

La Asociación Profesional de la Magistratura y la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) han instado este lunes a los dos principales partidos políticos del país --PSOE y PP-- a que lleguen a un acuerdo para poder avanzar en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "Tendrá que ser posible (...) la situación es insostenible", ha señalado la presidenta de la APM, María Jesús del Barco.
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pendientes de diamantes de Cartier por 14 euros: en España es un derecho del consumidor si tienes pruebas

La conocida firma de lujo francesa Cartier se ha convertido en el centro de todas las miradas. Pero no por su última colección, sino por un pequeño y caro error en su página web. En concreto, en su versión disponible en México. Hechos ante los que la marca buscó deshacer el envío. Así, entrando en contacto con el comprador, la marca envió un oficio en el que le solicitaron que cancelara la compra, ofreciéndole a cambio una botella de Champagne Cartier Cuvée y un portapasaportes de la firma francesa.
25 meneos
42 clics

Arriaga Asociados se querella contra varios magistrados de Audiencias Provinciales por prevaricación en fallos de IRPH

Les acusa de emitir resoluciones injustas aún siendo conscientes de que contravienen la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Esta medida legal responde a recientes sentencias que rechazaron la demanda de clientes que solicitaban la nulidad de la cláusula IRPH en su hipoteca, así como la devolución de sumas que varían entre los 30.000 y los 40.000 euros. El IRPH, un índice variable incluido en numerosos préstamos hipotecarios en España, se calcula a partir de la media de los tipos de interés de las hipotecas...
20 5 1 K 17
20 5 1 K 17
25 meneos
54 clics
El CGPJ y su control por el PP

El CGPJ y su control por el PP

Si volviéramos al sistema de que los vocales del CGPJ de extracción judicial fueran elegidos por sus pares, el Consejo tendría siempre mayoría conservadora y elegiría siempre para la cúpula judicial magistrados mayoritariamente conservadores, lo que implicaría siempre una interpretación conservadora de los valores superiores constitucionales. Lo que sería contrario al pluralismo y a la doctrina constitucional de que el CGPJ debe reflejar también “el pluralismo existente en el seno de la sociedad”.
20 5 1 K 24
20 5 1 K 24
17 meneos
78 clics
Un estudio del FMI diseña un IVA progresivo que compensa en tiempo real a los consumidores más pobres

Un estudio del FMI diseña un IVA progresivo que compensa en tiempo real a los consumidores más pobres

La propuesta contempla que se usen las nuevas tecnologías para devolver parte del impuesto en el momento de la compra según el nivel de renta
32 meneos
47 clics
FACUA denuncia a la promotora de los conciertos de AC/DC en Sevilla por imponer el pago de hasta 20 euros como gastos de gestión

FACUA denuncia a la promotora de los conciertos de AC/DC en Sevilla por imponer el pago de hasta 20 euros como gastos de gestión

Consumidores en Acción ha denunciado a Live Nation España SAU, empresa promotora de los conciertos de AC/DC que se celebrarán los días 31 de mayo y 1 de junio en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, por imponer durante el proceso de compra de entradas unos “gastos de gestión” de hasta 20 euros. La asociación pide además que devuelvan a los usuarios el dinero del concepto "Platinum", al cobrar un precio diferente en función de la oferta y la demanda de entradas.
17 meneos
21 clics

El Ayuntamiento de Madrid ingresa casi un millón de euros al día en multas de tráfico

El Ayuntamiento de Madrid ingresa cerca de un millón de euros cada día por denuncias relacionadas con el tráfico. Además, siete de los diez radares que imponen más multas por exceso de velocidad en la ciudad están en la M-30. Así se desprende de un informe elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Según AEA, el Ayuntamiento formuló en 2023 un total de 2.603.669 denuncias de tráfico (esto es, una cada cinco minutos) por un importe "récord" de 341.363.840 euros (casi un millón al día).
600 meneos
618 clics
Los precios de la naranja bajan un 18% para agricultores pero suben un 15% para consumidores, según un estudio de AVA

Los precios de la naranja bajan un 18% para agricultores pero suben un 15% para consumidores, según un estudio de AVA

Los precios de la naranja han descendido un 18% a pie de campo mientras han aumentado un 15% en los lineales de los supermercados durante el último año, según un estudio elaborado por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) a partir de los datos de la Lonja de Cítricos de Valencia y el observatorio de precios de Asaja a nivel estatal.
200 400 2 K 483
200 400 2 K 483
752 meneos
1640 clics
Las asociaciones de periodistas respaldan a elDiario.es ante “las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez”

Las asociaciones de periodistas respaldan a elDiario.es ante “las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez”

“Esta actitud constituye una presión intolerable que coarta la libertad de prensa y atenta contra el derecho a la información veraz de los ciudadanos que consagra la Constitución”, afirman ambas organizaciones en un comunicado conjunto. La FAPE y la APM “exigen a Rodríguez que rectifique en el marco de la relación de respeto que debe primar entre políticos y periodistas” y han puesto a disposición de elDiario.es sus servicios jurídicos.
264 488 2 K 424
264 488 2 K 424
14 meneos
136 clics
Consumidores de EEUU contrarrestan cada vez más los aumentos de precios, y triunfan

Consumidores de EEUU contrarrestan cada vez más los aumentos de precios, y triunfan

Hartos de que los precios se mantengan, en promedio, alrededor de un 19% por encima de lo que estaban antes de la pandemia, los consumidores contraatacan. En las tiendas de comestibles, cambian las marcas reconocidas por artículos de marca propia —también llamada marca blanca, marca privada o marca de distribuidor—, compran en tiendas de descuento o simplemente compran menos artículos como bocadillos o alimentos gourmet.
14 meneos
63 clics
Pagar para que te bloqueen el acceso a redes: un estudio confirma este deseo contra la adicción y constata mayor depresión entre consumidores jóvenes

Pagar para que te bloqueen el acceso a redes: un estudio confirma este deseo contra la adicción y constata mayor depresión entre consumidores jóvenes

Un estudio realizado por Sapien Labs certifica que el simple hecho de que un joven tenga móvil con 12 años aumenta un 20% la probabilidad de sufrir depresión cuando es adulto con respecto a acceder a él a los 18 años. Mientras que el 74% de los que disponen de él desde los 6 años han sufrido síntomas depresivos. Según los datos obtenidos, el estudio revela que poseer un smartphone desde los 6 años incrementa en un 61% las probabilidades de sufrir depresión en la etapa adulta.
11 3 3 K 84
11 3 3 K 84
10 meneos
9 clics
La confianza del consumidor sube 9 décimas en enero por las mejores expectativas

La confianza del consumidor sube 9 décimas en enero por las mejores expectativas

La confianza del consumidor se elevó nueve décimas en enero respecto al mes anterior, hasta situarse en 78,6 puntos, su nivel más alto desde el pasado mes de junio, gracias a la mejora de las expectativas, según datos publicados este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
5 meneos
15 clics

Huelga agricultores: Las asociaciones mayoritarias se movilizan

Tercer día de protestas, con más tractoradas de los agricultores que pretenden cortar autovías de acceso a ciudades como Salamanca.
20 meneos
30 clics

El Concejal de Distrito de Hortaleza dinamita la participación de asociaciones: Dos días de plazo para proponer actividades gratuitas anteriormente remuneradas

Hoy las asociaciones del distrito hemos recibido un correo de la Junta MInicipal de Distrito de Hortaleza que preside el concejal del Partido Popular, DavidPerez. Es sobre las Fiestas de Hortaleza 2024 y todo pinta muy mal. Se nos comunica a las asociaciones que podemos proponer actuaciones y actividades, pero este año de manera gratuita Es decir, que han eliminado de forma unilateral el presupuesto para las entidades que participamos en las Fiestas desde hace décadas. Además solamente dan dos días para mandar las propuestas
5 meneos
9 clics

Los consumidores no deben pagar el pato del hidrógeno, según la CNMC

La CNMC ha recordado la importante cantidad de fondos que serán canalizados a través de los Proyectos de Interés Común (PCI) para impulsar el H2, unos recursos que tendrán que ser bien aprovechados para que los consumidores no "corran en exclusiva con los costes del nuevo despliegue", que es además una de las preocupaciones para los reguladores. Ha destacado que esta transformación energética solo tendrá sentido "si se pone en el centro al consumidor y sus decisiones" a la hora de valorar los beneficios que tendrá el uso del H2 en la sociedad.
22 meneos
83 clics
El Supremo decide que los consumidores paguen el AJD (Actos Jurídicos Documentados)

El Supremo decide que los consumidores paguen el AJD (Actos Jurídicos Documentados)

En una decisión sin precedentes, bochornosa a juicio de OCU, el Tribunal Supremo establece que son los consumidores los que deben pagar el Impuesto AJD, el gasto más elevado de constitución de hipotecas. Para OCU, esta decisión socava los cimientos de la justicia en España. Pedimos que se modifique la ley y se elimine el AJD, un impuesto injusto.
18 4 1 K 115
18 4 1 K 115
22 meneos
39 clics
La abogada general del TJUE avala la acción colectiva de Adicae contra 100 bancos por las cláusulas suelo

La abogada general del TJUE avala la acción colectiva de Adicae contra 100 bancos por las cláusulas suelo

Excluir el examen de transparencia de las cláusulas suelo de las acciones colectivas sería "incompatible" con la protección de los consumidores.
18 4 1 K 110
18 4 1 K 110
18 meneos
201 clics

Javier Ruiz, sobre la guerra entre Carrefour y PepsiCo: “Es una buena noticia para el consumidor”

Carrefour ha retirado los productos de la marca estadounidenses PepsiCo de sus estanterías, es decir, los refrescos Pepsi, las patatas Lay's, Doritos y Cheetos, entre otros, debido a las "inaceptables" subidas de precio. La cadena de supermercados ha adoptado esta decisión en Francia y la extenderá a los otros tres países en los que tiene sus 12.600 establecimientos, España, Italia y Bélgica. Esta semana en 'MoneyTalks', Javier Ruiz explica esta guerra entre los dos gigantes de la alimentación y las consecuencias que puede tener.
13 meneos
22 clics

La mayoría de los consumidores españoles usa todavía el dinero efectivo en sus pagos diarios

El 65% de la población ha usado el efectivo a diario este año y para el 60% continúa siendo el medio de pago principal o más habitual para la realización de las compras en comercios físicos en España, según revela una de las principales conclusiones del ‘Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo’ de 2023, elaborado por el Banco de España. Aquellos que utilizan el dinero líquido como medio de pago habitual destacan entre las principales razones para ello la comodidad, la costumbre y el control de los gastos.
10 3 1 K 114
10 3 1 K 114
6 meneos
9 clics

Cannabis: «El foco debe estar en el narco, no en el consumidor»

La reforma constitucional que busca regular el cannabis de uso adulto retomará su curso en el Congreso de Colombia este 12 de diciembre, en una carrera a contrarreloj para lograr a avanzar antes del receso legislativo, llegando a plenaria en un caldeado ambiente tras la derogación del decreto sobre el porte de drogas por parte del Gobierno Petro.
« anterior1234532

menéame