Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
317 meneos
881 clics
11 años del 15M

11 años del 15M

Desde el 15 de septiembre de 2011 el Estado empezó a prepararse para algo y a modificarse en torno a ese algo. El Estado se cerró sobre si mismo y se verticalizó. Lo hizo a través de diversas formas de excepción. La de calado más profundo fue la modificación de la Constitución sancionada por el bipartidismo; la de calado más cotidiano fue la ley mordaza, que esta misma semana condenaba a dos periodistas del medio asturiano Nortes por cubrir una carga policial.
157 160 0 K 322
157 160 0 K 322
5 meneos
12 clics

El partido de Colau admite en el juicio por el cese de Huma Jamshed que las votaciones de asambleas no deciden nada

Barcelona en Comú, la formación que lidera la alcaldesa Ada Colau, presume de practicar la democracia directa. Todo se discute y se vota en asambleas. No obstante, algunas elecciones primarias, concretamente las de los consejeros de distritos, son más decorativas que decisorias.
4 1 9 K -54
4 1 9 K -54
2 meneos
32 clics

La crisis de Podemos lo domesticará definitivamente [Opinión]

Escrito con vocación de análisis profundo de la situación interna del partido Podemos en el mes de Marzo.
2 0 11 K -112
2 0 11 K -112
9 meneos
31 clics

Okupada la antigua comisaría de Lleida

La antigua comisaría de Lleida de la policia nacional ha sido okupada para uso social. Según el periódico La Directa, los vecinos apoyan la iniciativa.
26 meneos
262 clics

Las CUP por las CUP, en once frases

Los riesgos de su salto a la política espectáculo, gracias a sus magníficos resultados el domingo 27 de septiembre, de momento, no se han traducido en un cambio de su hoja de ruta. Y ésta es profundamente incómoda para los establishments catalán y español, para el primero, porque se niegan a investir a Artus Mas president de la Generalitat, lo que comienza a crear grietas en Junts pel Sí, una coalición que la CUP quiere "desbordar".
21 5 3 K 76
21 5 3 K 76
20 meneos
223 clics

El curioso caso del círculo Podemos miembros de las Fuerzas Armadas

Respaldados al principio por alguno de sus líderes, ahora rechazan dejar la OTAN o investigar las responsabilidades concretas en la agresión a Greenpeace.
17 3 3 K 117
17 3 3 K 117
15 meneos
17 clics

IU aboga por la "participación democrática" de los trabajadores en las empresas

La federación ha hecho público este jueves un programa de 30 puntos como base para una convergencia de fuerzas de izquierda. Se contemplan, entre otras medidas, la “participación democrática de las y los trabajadores en la gestión de las empresas”.

menéame