Actualidad y sociedad

encontrados: 75, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
100 clics

Borrar duplicada

Se muestra en el vídeo la cesta de Navidad que seur ha entregado a sus trabajadores.
1 1 11 K -88
1 1 11 K -88
70 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asalariado de La Nación+ afirmó que hay que "aceptar y no tener vergüenza" de que una familia "coma solo una vez al día"

Tuit en el que aparecen las declaraciones de un Asalariado de La Nación+, que afirmó que hay que "aceptar y no tener vergüenza" de que una familia "coma solo una vez al día".
58 12 6 K 48
58 12 6 K 48
29 meneos
1478 clics
¿Cuánta gente cobra más y menos que tú? Consulta tu posición en la escala salarial de España

¿Cuánta gente cobra más y menos que tú? Consulta tu posición en la escala salarial de España

¿Te has preguntado alguna vez si cobras mucho o poco? Compara tu sueldo con el resto de asalariados españoles a partir de los datos de 13 millones de trabajadores en la declaración de la renta de 2021
39 meneos
102 clics

La mitad de los asalariados sigue trabajando más de 40 horas a la semana

Las prolongaciones del horario laboral conviven con un debate teórico sobre semanas de cuatro días y reducciones de la ocupación cuatro décadas después de la aprobación de la actual jornada máxima y del mes de vacaciones remuneradas. Así, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), casi la mitad de los asalariados -7,97 millones de 17,21 al cierre de 2022- trabajaba más de 40 horas semanales y, de ellos, 561.000 superan las 50. Ambos grupos se concentran en el sector privado.
32 7 3 K 15
32 7 3 K 15
35 meneos
42 clics

Cuanto más ganan menos pagan [Artículo de opinión]

Las grandes empresas tributaron solo un 4,5% de su beneficio, los bancos un 2,9% y las multinacionales no llegan al 2%. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) pagaron tres veces más que las grandes -un 16% de sus ganancias- en el impuesto de sociedades. Menos de un 5% en impuestos, esto es lo que realmente pagan -de acuerdo a sus beneficios- las 232 compañías -nacionales y filiales de grupos extranjeros- que en España tienen una facturación superior a los 1.000 millones de euros. Los datos del Impuesto de Sociedades sobre las mayores empresas
29 6 1 K 25
29 6 1 K 25
24 meneos
52 clics

La inflación se ceba con millones de asalariados, que pierden ya ocho puntos de poder adquisitivo

La intensa subida de precios que España sufre desde hace ya más de un año está erosionando el poder adquisitivo de millones de personas. El encarecimiento de productos desde mediados de 2021 se ha acelerado con la guerra de Ucrania hasta alcanzar un 10,8%, según el INE: una cifra que no se recordaba desde hace 38 años y que impacta en la capacidad de compra de los españoles, pues sus ingresos no están creciendo a semejante ritmo. El Gobierno es el responsable de decidir cómo de grande será el golpe para los pensionistas y los empleados públicos
20 4 3 K 105
20 4 3 K 105
17 meneos
20 clics

El mercado laboral se estabiliza con cuatro de cada cinco asalariados en empleos fijos

La temporalidad en el sector privado baja del 20% por primera vez en dos décadas mientras se intensifica la estabilización de las plantillas tras más de un año de aumento de la ocupación en los que se ha sumado más de un millón de puestos de trabajo, aunque el aumento de 3.230 parados en julio, tras vencer los contratos de los maestros interinos, y la pérdida de 7.366 afiliados a la Seguridad Social desata un tormentoso debate.
14 meneos
66 clics

La Cambra alerta que los autónomos deberían pagar 515 euros de cuota para contribuir como los asalariados

El régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) es actualmente fuente de déficit para la Seguridad Social. El informe de la Cambra, elaborado en base a datos de la Agencia Tributaria, señala que cada autónomo aporta de media a la Seguridad Social un total de 3.652,4 euros al año y consume de media 5.946 euros al año. Es decir, genera un déficit de 2.294,1 euros anuales, más del doble que un asalariado. “El actual sistema es poco sostenible en términos financieros a medio y largo plazo”, afirma la organización empresarial en su informe.
27 meneos
26 clics

La inflación se come un mes de nómina de diez millones de asalariados que tienen el sueldo congelado

La cronificación del alza de los precios y de la contención de los sueldos abre un escenario de desplome de la capacidad de compra de los hogares que amenaza con gripar un sistema productivo cuyas relaciones laborales se adentran en una etapa de conflictividad por la distancia de las posturas entre sindicatos y patronales.
23 4 0 K 104
23 4 0 K 104
305 meneos
3242 clics
En defensa de trabajar por dinero en algo que no te apasiona

En defensa de trabajar por dinero en algo que no te apasiona

Oficios que acometes únicamente para ganar perras, llenar la nevera y tener tiempo libre. ¡Como si eso no fuera ya suficiente reto en este plano de la realidad rebosante de sueldos míseros, abusos laborales y asalariados pobres!
132 173 0 K 362
132 173 0 K 362
560 meneos
6482 clics
El paro de Plataforma, qué piden y mi opinión como asalariado - El Camionero Ácrata

El paro de Plataforma, qué piden y mi opinión como asalariado - El Camionero Ácrata

Opinión del "Camionero Ácrata" sobre el actual paro patronal y sus reivindicaciones.
260 300 16 K 323
260 300 16 K 323
7 meneos
138 clics

Cuánto pagan autónomos y asalariados a la Seguridad Social y qué supone el futuro sistema según los ingresos

En el trabajo por cuenta ajena se cotiza según el salario, donde pagan tanto empresa como empleado, mientras que los trabajadores autónomos hasta el momento han podido elegir por cuánto cotizaban y ahora se va a transitar a una aportación en función de sus ganancias
9 meneos
28 clics

El sueldo medio en el sector público ya supera al privado en 800 euros mensuales

La Institución Futuro, think tank de referencia en Navarra, ha publicado esta semana un estudio en el que diferencia entre la evolución de los salarios del sector público y los del ámbito privado. Según explica dicho think tank, la diferencia a favor de los primeros ya se sitúa, en promedio, en más de 800 euros mensuales. Para ser precisos, la remuneración media que ofrecen las Administraciones Públicas ya sería de 2.654 euros por trabajador, frente a los 1.772 euros del sector privado.
8 1 7 K 52
8 1 7 K 52
38 meneos
37 clics

Euskadi añade por la vía judicial a 285 riders de Glovo como trabajadores asalariados

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha dictaminado que los 285 trabajadores de Glovo en Euskadi que representaban el sindicato LAB y ELA son falsos autónomos, por lo que insta a la empresa a darles de alta en la Seguridad Social y reconoce la naturaleza laboral de la relación, tal y como han venido haciendo Inspección de Trabajo, otros tribunales autonómicos y el Tribunal Supremo refrendó. Impulsada por una denuncia sindical, el Juzgado de lo Social nº11 de Bilbao ha dictaminado la sentencia del juicio...
32 6 2 K 116
32 6 2 K 116
11 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las nuevas pensiones de jubilación de los asalariados rozan los 1.600 euros al mes de media

Otro incremento de las nuevas pensiones de jubilación del Régimen General de asalariados que se han dado de alta, que ya rozan los 1.600 euros mensuales de media (en concreto, 1.583 euros) en enero, último mes del que se tiene este dato
16 meneos
15 clics

El TSJA confirma que los repartidores de Deliveroo en Zaragoza son asalariados

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha confirmado esta mañana la relación laboral existente entre los repartidores y la empresa Deliveroo, tal y como sostenía la sentencia emitida por el Juzgado de lo Social número 2 de Zaragoza en mayo del año pasado, que, como ahora, dio la razón a la Tesorería General de la Seguridad Social. La empresa deberá abonar más de 35.000 euros por cotizaciones atrasadas a la Seguridad Social.
15 1 0 K 111
15 1 0 K 111
49 meneos
53 clics

El Gobierno y los agentes sociales acuerdan en la ley de los 'riders' que sean asalariados

El Ministerio de Trabajo ha informado en un comunicado que en la norma se reconoce la presunción de laboralidad para los trabajadores.
374 meneos
619 clics
Acuerdo en el diálogo social para que los 'riders' sean trabajadores asalariados

Acuerdo en el diálogo social para que los 'riders' sean trabajadores asalariados

El Ministerio de Trabajo ha alcanzado un consenso con la patronal y los sindicatos para laboralizar al colectivo de repartidores de plataformas digitales.
151 223 0 K 371
151 223 0 K 371
17 meneos
25 clics

Uno de cada seis asalariados se encuentra en situación de pobreza en Aragón

Así se desprende del informe 'Pobreza y desigualdad salarial en Aragón 2019' elaborado el sindicato Comisiones Obreras de Aragón. El estudio indica que hay 76.700 personas en Aragón que están cobrando por debajo de 849 euros al mes. El 15 por ciento de los aragoneses está cobrando por debajo del Salario Mínimo Interprofesional y el 25 por ciento de los asalariados en Aragón podemos decir que son mileuristas. Además, el sindicato ha señalado que, en los últimos años, la brecha entre los salarios más bajos y los más altos se ha incrementado.
2 meneos
36 clics

Un centenar de vehículos se suma a la protesta en Palma contra el último borrador de la 'ley de riders'

"Somos autónomos, nos sentimos autónomos, lo que no queremos es que obliguen a las plataformas a asalariarnos", ha indicado. La convocante de la protesta ha asegurado que la principal ventaja que quieren mantener es la "libertad" que les da el trabajo de repartidor. "Libertad de horario, de días que trabajo, cuándo me cojo las vacaciones, o si un día me pasa cualquier cosa desconecto y me ocupo de otras cosas, poder compaginar con otros trab
27 meneos
35 clics

Más de 200 repartidores de Glovo solicitan ser reconocidos como asalariados en Navarra

Por lo menos 208 repartidores en Navarra, que actualmente ejercen como tal o que en algún momento en el pasado desarrollaron esta tarea, solicitarán que la empresa Glovo reconozca la condición de asalariado, después de que el Tribunal Supremo estableciera que la relación entre estos trabajadores y Glovo tiene naturaleza laboral.
23 4 0 K 83
23 4 0 K 83
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Pacto de Toledo aboca a subir entre 980 y 3.468 euros al año los impuestos por asalariado para las pensiones

Las recientes recomendaciones del Pacto de Toledo en materia de pensiones han conseguido unir al arco parlamentario gracias a que mantienen el poder adquisitivo de los pensionistas. Sin embargo, para financiar ese gasto no será suficiente con aplicar las dos propuestas más importantes de ese acuerdo. Se necesitará recaudar más y trasladar esa presión a los contribuyentes y cotizantes más jóvenes.
11 meneos
237 clics

¿Puedo cobrar dos pensiones de jubilación si coticé como autónomo y como asalariado?

Si se ha cotizado en los dos regímenes se podrán compatibilizar los dos cobros de pensiones siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones.
9 2 1 K 101
9 2 1 K 101
20 meneos
40 clics

Tres asociaciones de 'riders' se enfrentan a Trabajo: "Queremos ser autónomos"

La Asociación Autónoma de Riders (AAR), la Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA) y la Asociación Española de Riders Mensajeros (Asoriders), formada por algo más de 1.400 repartidores a corriente de pago, han enviado una carta al Ministerio en la que defienden "la necesidad de mantener su condición de autónomos para contar con la independencia y flexibilidad que requieren" aunque sí que piden algunos cambios, como tener vacaciones pagadas o fijar sus tarifas.
4 meneos
35 clics

El hambre, el virus y la abogacía

Hablo con compañeros y compañeras de Colombia, Argentina, Ecuador… Y el feo rostro de la crisis exhibe su peor expresión: la actividad trae la enfermedad, la inactividad el hambre. Mientras los autónomos pugnan por trabajar los asalariados, por ahora, se oponen. Mientras los jóvenes prefieren arriesgar los más mayores son cautos y así avanza la pandemia y el virus de la desunión en la república de los abogados y las abogadas. No es muy distinta la situación en España: la oposición a volver al trabajo se presenta más ...
« anterior123

menéame