Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
351 meneos
5325 clics
Cómo cambió mi vida por un ictus

Cómo cambió mi vida por un ictus

Todo empezó cuando sonó el despertador. A las 8 de la mañana, un martes cualquiera. Mi esposa se levantó y yo, como siempre, seguía pegado todavía un poco más a las sábanas. Pero algo había pasado, lo sentí perfectamente. Fui a ponerme de pie y me derrumbé en el suelo. Menos mal que caí hacia delante y no hacia la mesilla con esas duras esquinas que tanto odiaba. Mi mujer angustiada me preguntó que ocurría, yo tenía la certeza que estaba sufriendo un ictus: medio cuerpo totalmente inutilizado y emitiendo gruñidos en vez de poder explicarme.
187 164 1 K 416
187 164 1 K 416
11 meneos
16 clics

José Antonio Martínez Díaz de Revenga: «Los peces, los montes, los hábitats no votan, la agricultura sí»

El asesor jurídico de la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente desde hace 34 años desmonta todo lo dicho por el Gobierno regional y el consejero Antonio Luengo sobre el Mar Menor. Frases como la «CROEM pone y quita funcionarios en Medio Ambiente» y «Los peces, los montes, los hábitats no votan, la agricultura sí» muestran el grado de desconsideración del Gobierno de la Región de Murcia con el Mar Menor, justo cuando acabamos de tener el primer episodio de peces muertos en la laguna salada.
10 1 3 K 56
10 1 3 K 56
21 meneos
56 clics

La anoxia del Mar Menor también ahoga al turismo, la vivienda y los negocios

La falta de oxígeno, causada por la peor crisis ambiental de la laguna, asfixia también la economía y el ánimo en las localidades que bordean la costa sur.
18 meneos
15 clics

Murcia insiste en que el Mar Menor vuelve a una "situación crítica" de anoxia que podría provocar un nuevo episodio de muerte de peces

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, ha detallado que en la cubeta sur se están volviendo a acumular la materia orgánica y masas de aguas anóxicas, como ya se observó en el episodio del pasado mes de agosto
17 1 0 K 96
17 1 0 K 96
9 meneos
18 clics

López Miras alerta de que el Mar Menor vuelve a una «situación crítica» con nuevas bolsas de anoxia

El presidente de la Comunidad asegura que la cubeta sur de la laguna se encuentra en una situación similar a la del pasado mes de agosto, por lo que urge a abrir la gola de Marchamalo para evitar "daños irreversibles". El portavoz del Comité Científico, el catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia Ángel Pérez Ruzafa, explicó a LA VERDAD que estas nuevas bolsas de anoxia que han aparecido «forman parte del mismo proceso». «La clorofila está muy alta y termina por concentrarse en las capas profundas, provocando un déficit de oxígeno».
42 meneos
46 clics

Las diez investigaciones abiertas de la Justicia por el estado del Mar Menor: anoxias, vertidos y tratos de favor

La causas del deterioro del Mar Menor se encuentran bajo lupa judicial con una decena de investigaciones en marcha, encabezadas por la instrucción del 'caso Topillo', que busca depurar responsabilidades penales por los daños producido a la albufera. Obstrucción y tratos de favor: otra de las líneas de investigación son las relacionadas con una denuncia a la Consejería de Medio Ambiente por obstrucción al control de regadíos en el entorno del Mar Menor y por presuntos intereses familiares del consejero Luengo Zapata.
35 7 1 K 99
35 7 1 K 99
34 meneos
35 clics

La Comunidad negó la anoxia a pesar de los datos

El Gobierno regional negó durante varios días la existencia de anoxia en el Mar Menor tras la aparición de miles de peces muertos en la orilla de varias playas de la laguna. Sin embargo, el Servicio de Pesca y Acuicultura, dependiente de la Comunidad Autónoma, publicó un informe al día siguiente de la mortandad masiva en el que se constataba que, según los datos recogidos en distintas estaciones de control, el Mar Menor presentó «bolsas de anoxia, más manifiestas en la cubeta sur, donde las estaciones de control son más profundas».
28 6 0 K 19
28 6 0 K 19
3 meneos
30 clics

¿Qué es la anoxia, el fenómeno que está asfixiando la fauna del Mar Menor?

El Mar Menor se asfixia, pero no solo desde la última DANA que provocó un episodio de mortandad masiva de peces en la laguna de Murcia. Los científicos vienen denunciado la falta de oxígeno desde hace más de una década. De hecho, informes como el llamado Estimación de la contaminación agrícola en el Mar Menor mediante un modelo dinámico, realizado por la Universidad de Alicante en el año 2005, ya alertaba de que el Mar Menor estaba en peligro.

menéame