Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
2 clics
El Gobierno rectifica y concede a Aminetu Haidar permiso de regreso a España

El Gobierno rectifica y concede a Aminetu Haidar permiso de regreso a España

El Gobierno ha rectificado su primera decisión de no conceder a la activista de Derechos Humanos saharaui Aminetu Haidar el permiso de regreso que solicitó para viajar al Sáhara Occidental y ver a un tío gravemente enfermo, que falleció ayer. La concesión del permiso de regreso ha sido comunicada a Aminetu hoy en Las Palmas de Gran Canaria horas antes de viajar a El Aaiún, ya que no lo pudo hacer el pasado miércoles al no llegar a tiempo el vuelo de Madrid, según han confirmado a Contramutis fuentes cercanas a la activista.
2 1 1 K 14
2 1 1 K 14
40 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La conocida activista saharaui, Aminetu Haidar, abandona el territorio español tras serle denegada la renovación de su residencia humanitaria en España  

La conocida activista saharaui, Aminetu Haidar, abandona el territorio español tras serle denegada la renovación de su residencia humanitaria en España y asegura que el gobierno español liderado por Pedro Sánchez colabora con Marruecos en la persecución a activistas saharauis.
367 meneos
564 clics
La activista saharaui Aminetu Haidar denuncia que el Gobierno le niega la residencia después de tenerla 16 años

La activista saharaui Aminetu Haidar denuncia que el Gobierno le niega la residencia después de tenerla 16 años

La activista saharaui Aminetu Haidar denuncia que el Gobierno le niega la residencia después de tenerla 16 años Haidar cuenta con un permiso de residencia temporal por razones de salud desde 2007 que tiene que renovar cada año. Su abogada considera que es una decisión política y una discriminación administrativa más que sufren los saharauis.
137 230 0 K 362
137 230 0 K 362
15 meneos
27 clics

Aminetu Haidar: «Solo la arrogancia de los colonos ha sido recompensada»

Aminetu Haidar es una de las principales portavoces de la situación del pueblo saharaui. Acaba de ser premiada por el Premio Nobel Alternativo, creado en 1980 por Jakob von Uexkull, por su lucha no violenta y la búsqueda de la justicia, la paz y el derecho a la autodeterminación de su pueblo.
12 3 1 K 70
12 3 1 K 70
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greta Thunberg y Aminetu Haidar reciben el Premio Nobel alternativo

La activista medioambiental sueca Greta Thunberg y Aminetu Haidar, apodada la "Gandhi saharaui", han sido distinguidas este miércoles por la fundación Right Livelihood Award con el denominado Nobel Alternativo. El jurado resaltó que Thunberg, de 16 años, ha "inspirado" y "amplificado" las demandas políticas "por una acción climática urgente que refleje hechos científicos"; y que Haidar lleva tres décadas de lucha no violenta por la justicia y la autodeterminación de su pueblo.
45 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marruecos enterró a presos saharauis vivos, denuncia Aminetu Haidar

La activista saharaui de los derechos humanos Aminetu Haidar denunció hoy que las primeras investigaciones hechas sobre fosas comunes halladas en el Sahara revelan que Marruecos asesinó e incluso enterró aún vivos a decenas de presos saharauis.
18 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La activista Aminetu Haidar denuncia el reclutamiento de milicias armadas por Marruecos contra el pueblo saharaui

La activista por los derechos del pueblo saharaui Aminetu Haidar ha denunciado una caída en la situación de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental y el "reclutamiento" de "milicias armadas formadas por colonos marroquíes" contra el pueblo saharaui.
15 3 5 K 111
15 3 5 K 111
9 meneos
31 clics

Entrevista a Aminetu Haidar “Temo mucho que el Frente Polisario tome la decisión de retomar las armas”

Haidar denuncia que en los territorios ocupados “cualquier persona que tenga el coraje de levantar la voz para reivindicar el respeto de sus derechos o el derecho de su pueblo está reprimido”.

menéame