Actualidad y sociedad

encontrados: 40, tiempo total: 0.010 segundos rss2
308 meneos
1276 clics
Cierran el ambulatorio de la Coma tras la agresión a un médico

Cierran el ambulatorio de la Coma tras la agresión a un médico

El departamento sanitario del Arnau de Vilanova ha clausurado este miércoles el ambulatorio del barrio de la Coma por la baja médica de facultativos, enfermeros y personal administrativo. La conselleria ha derivado a los pacientes a los centros del Clot, Campamento, Lloma Llarga y la Canyada, y solo permanece activo la UCA y la atención de Salud Mental.
128 180 2 K 323
128 180 2 K 323
33 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin metro ni escuelas ni ambulatorios: así son los nuevos barrios de Madrid

Los vecinos de núcleos como el de El Cañaveral se movilizan para conseguir servicios básicos. Al lado de Coslada y Arganda del Rey, un paisaje semidesértico, de un marrón gris desmayado, con tierras calcáreas donde apenas crece nada y donde el viento no encuentra obstáculos naturales. Si se levanta la vista, el panorama cambia radicalmente: edificios nuevos junto a otros a medias, adosados, grandes avenidas que conectan con la M-45 y, aquí y allá, grandes espacios vacíos, como cráteres. Al fondo, la silueta de las cuatro torres, los rascacielo
458 meneos
1433 clics
Prohíben viajar a una menor de 17 meses a Sierra Leona después de que su madre pidiese hacerle una ablación en un ambulatorio

Prohíben viajar a una menor de 17 meses a Sierra Leona después de que su madre pidiese hacerle una ablación en un ambulatorio

Cataluña tiene desde hace más de 20 años un protocolo de actuaciones para prevenir la mutilación genital femenina no sólo para concienciar a las familias que lo ven como una práctica cultural de sus países de origen sino también para detectar y evitar que se produzcan más casos. El último ocurrió cerca de Barcelona cuando la madre de una menor de 17 meses acudió a un ambulatorio de Sant Joan Despí a pedir que le hicieran una ablación genital a su hija
192 266 0 K 348
192 266 0 K 348
35 meneos
45 clics

José de la Uz, alcalde de Las Rozas, elimina la asistencia sanitaria en los polideportivos

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, está tan seguro de que nadie le quitará su puesto en la candidatura de las próximas municipales que se ha permitido el lujo de eliminar sin excusa la asistencia sanitaria en los centros deportivos. Los vecinos están perplejos, pero el alcalde ha querido que esto pase desapercibido y ha cargado la culpa en Juan Ignacio Cabrera por esta medida tan disparatada. La realidad es que ya estés federado o ya no lo estés, si te lesionas en un centro deportivo de Las Rozas te tendrás que ir a un centro de salud.
29 6 2 K 99
29 6 2 K 99
4 meneos
6 clics

Ambulatorios que no «garantizan la atención de toda la demanda en la jornada laboral» en Gijón

La FAV hace pública la denuncia de los profesionales de un centro de salud que lamentan que «esta situación ya ha sido comunicada» a la gerencia del área V «en enero de 2021, sin respuesta ni medida alguna al respecto». Considera que «La realidad es muy tozuda y lo vemos día a día: Las urgencias están saturadas» y, a su juicio, eso «tiene que ver mucho» con el mal funcionamiento de la primera línea de defensa del sistema sanitario, los ambulatorios, y, asimismo, con «la percepción de colapso o de no atención por parte del paciente».
46 meneos
48 clics

De los 78 ambulatorios abiertos en Madrid este fin de semana, sólo 15 contaron con equipo sanitario completo

Los sindicatos de sanidad de la Comunidad de Madrid vuelven a denunciar que la Consejería de Sanidad no está cumpliendo con lo pactado el pasado 18 de noviembre respecto a las urgencias extrahospitalarias: que en 49 centros habría personal suficiente y equipo multidisciplinar completo. Es decir, equipos de médicos, enfermeras y celadores en todos los turnos que estuviesen abiertos.
38 8 0 K 105
38 8 0 K 105
7 meneos
6 clics

El número de médicos colegiados aumentó un 2,8% y el de enfermeros colegiados un 1,8%

El número de médicos colegiados en España aumentó en 7.619 personas (un 2,8%) hasta alcanzar un total de 283.811 en el año 2021; por su parte, los enfermeros colegiados se incrementaron en 5.727 personas (un 1,8%), situándose en 330.745. Así, según publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de profesionales sanitarios colegiados en España se situó en 923.2071 en 2021, un 2,8% más que en el año anterior. Siendo el colectivo mayoritario el de enfermeros (35,83% del total), seguido de médicos (30,74%) y farmacéuti
17 meneos
24 clics

Cuatro médicos para 19.325 vecinos en el barrio de La Corredoria de Oviedo

El centro de salud de La Corredoria limita su actividad a los pacientes «citados y urgencias vitales» por la falta de personal
14 3 0 K 104
14 3 0 K 104
28 meneos
66 clics

Tenemos que hablar de las bajas laborales y tenemos que hacerlo ahora: Ómicron está ahogando a la atención primaria en papeleo

En los últimos 14 días, España ha notificado muchos más de un millón de casos nuevos de COVID-19. Es decir, en pocas semanas España ha pasado de "rozar la inmunidad de grupo con la punta de los dedos" a encontrarse en medio de una ola enorme de contagios que, si bien no ha llegado a colapsar (aún) los hospitales, tiene a la atención primaria en K.O. técnico. Sobre todo, porque (en un contexto de escaso personal y alta presión asistencial) las bajas laborales se han triplicado desde el Puente de la Constitución en muchas partes del país
23 5 1 K 114
23 5 1 K 114
9 meneos
53 clics

Las comunidades autónomas empiezan a automatizar las altas laborales por covid para combatir la saturación en los ambulatorios

Las comunidades autónomas buscan la manera de dar aire a los centros de salud. Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía han anunciado este miércoles que agilizarán el trámite de las bajas laborales para limitar la carga de los profesionales médicos ante el alud de solicitudes recibidas. Los positivos la recibirán directamente siete días después de notificar el contagio si no tienen síntomas o complicaciones.
19 meneos
106 clics

Un año de cárcel por acceder a la historia clínica de una empleada del hogar

La Audiencia Provincial de Alicante confirma una sentencia que consideraba a un facultativo autor de un delito de descubrimiento y revelación de secretos por consultar el expediente sanitario para conocer el motivo de la baja laboral de su asistenta sin su consentimiento. La sección tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha confirmado la pena de un año de prisión y multa de 2.160 euros impuesta a un cardiólogo de Alicante que accedió al historial médico de su empleada del hogar cuando ésta se encontraba de baja laboral.
15 4 1 K 100
15 4 1 K 100
20 meneos
29 clics

Hasta 358 llamadas para concertar una cita de pediatría en Gijón

La Federación de Asociaciones Vecinales pone sobre la mesa denuncias de vecinos que alertan de la situación de «colapso y cierre» en los ambulatorios de la ciudad
34 meneos
34 clics

Euskadi reduce por Navidad el horario de al menos 62 ambulatorios en plena ola de la COVID-19

Ni siquiera el lehendakari, Iñigo Urkullu, oculta ya en sus discursos que la actual ola de la COVID-19, con un volumen de positivos desconocido hasta la fecha, tiene tensionada a la atención primaria del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) además de a la red hospitalaria y sus UCI. Hay que vacunar, hacer rastreo, realizar miles de pruebas diagnósticas, atender los casos leves y tramitar bajas laborales, además de cubrir todos los servicios habituales. En general, el volumen de bajas entre el personal sanitario es también muy importante aunque
28 6 0 K 107
28 6 0 K 107
5 meneos
6 clics

Protesta en Oviedo contra el deterioro de la atención primaria

Cerca de 300 personas han denunciado las largas listas de espera y la falta de personal y recursos en los centros de salud de la ciudad
16 meneos
32 clics

La sexta ola obliga a posponer las consultas de pacientes crónicos y a adoptar nuevas medidas

La consejera Sagardui pide que no se llame a los ambulatorios y recuerda que «Osakidetza se pondrá en contacto con los afectados»
27 meneos
32 clics

La FAV eleva a Fiscalía la situación de la Atención Primaria y prepara nuevas movilizaciones

"Queremos que se nos atienda presencialmente y se abran los centros de salud cerrados"
22 5 0 K 76
22 5 0 K 76
38 meneos
51 clics

Gijoneses denuncian incomunicación constante con los centros de salud

“¿Cómo puede ser que durante todo el día llame al ambulatorio del Llano Gijón ( y digo todo el día ) y esté comunicando? Eso es que lo descuelgan para que no demos la lata…… es imposible que el teléfono comunique siempre, por eso, estoy en mi derecho de estar cabreada al ver lo poco en consideración que se nos tiene” “Toda la mañana llamando para el pediatra 36 llamadas o no me lo cogían o estaba comunicado.” Medio año de quejas de los vecinos de la ciudad acerca de los centros sanitarios
31 7 1 K 17
31 7 1 K 17
19 meneos
24 clics

El centro de salud de La Coma de Paterna se cierra para los pacientes adultos tras las bajas de tres médicos

Sanidad asegura que se buscan facultativos para el ambulatorio pero las “los bolsas están agotadas” . El centro de salud de La Coma, en Paterna (Valencia) ha cerrado al coincidir en el tiempo las bajas, por diferentes motivos, de las tres médicos de Familia, por lo que los pacientes adultos están siendo atendidos en El Clot, según fuentes de la consejería de Sanidad.
16 3 0 K 84
16 3 0 K 84
34 meneos
38 clics

El cierre de las Urgencias de Atención Primaria, un problema para los municipios sin hospitales (Madrid)

Casi un año llevan los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) cerrados en la Comunidad de Madrid. Más de 300 días en los que las urgencias leves, que antes se resolvían la mayoría en los centros de salud, solo son atendidas en las urgencias hospitalarias, con lo que ello conlleva. En primer lugar, añade más pacientes a unos hospitales que ya de por sí se han visto tensionados por la Covid-19. Por otro lado, podría suponer un riesgo de contagio el hecho de que una persona con una dolencia leve tenga que acudir a un hospital.
208 meneos
988 clics
Los ambulatorios sólo empezarán a vacunar cuando lleguen a España las dosis de Moderna

Los ambulatorios sólo empezarán a vacunar cuando lleguen a España las dosis de Moderna

Los ambulatorios de toda España solo empezarán la vacunación contra el coronavirus cuando esté disponible la vacuna del laboratorio Moderna. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha aprobado este miércoles su uso para mayores de 18 años. Esta vacuna, a diferencia de la de Pfizer, se conserva en congeladores habituales de los que ya disponen la mayoría de los centros de salud.
94 114 1 K 344
94 114 1 K 344
223 meneos
7244 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estas son las secuelas a largo plazo que no conocíamos del covid-19

Estas son las secuelas a largo plazo que no conocíamos del covid-19

Lo que sabemos a ciencia exacta es que no existe hoja de ruta preescrita con anterioridad que nos muestre cómo afecta el SARS-CoV-2 a nuestro organismo con el paso del tiempo. Esto es totalmente nuevo, es posible que un gran número de pacientes experimenten secuelas a largo plazo. Se están abriendo clínicas para casos ambulatorios posteriores al virus en muchas localidades donde han ocurrido grandes brotes, y se ha sugerido el término 'transportistas de larga distancia' para referirse a estos
94 129 14 K 318
94 129 14 K 318
518 meneos
2403 clics
Colapso en los ambulatorios: "La gente se pone agresiva, se pone nerviosa, te empieza a insultar

Colapso en los ambulatorios: "La gente se pone agresiva, se pone nerviosa, te empieza a insultar

Los pacientes se acumulan a las puertas del ambulatorio porque nadie les coge el teléfono y el personal suplica ayuda. “Hay tanta demanda y tan pocos médicos
183 335 4 K 348
183 335 4 K 348
11 meneos
75 clics

Malestar por una paciente de Covid que no avisó al médico

Una pediatra y una enfermera del centro de salud de la calle Cuba atendieron este lunes a un bebé de tres meses acompañado de su madre que al día siguiente dio positivo en la prueba de coronavirus. Al parecer la madre acudió con síntomas al centro de salud y estaba a la espera del resultado de la PCR, que se había hecho ese mismo día en el Meixoeiro desde donde se desplazó en autobús. Según relatan fuentes conocedoras del caso, acudió en estas mismas condiciones a una cita con una cardióloga del Cunqueiro.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
383 meneos
1373 clics
«En el ambulatorio salimos llorando todos los días»

«En el ambulatorio salimos llorando todos los días»

Con la plantilla diezmada por la falta de sustituciones, la sobrecarga de trabajo resulta «inasumible», según confirman desde el colectivo de los sanitarios de Osakidetza en Bermeo. Este hecho les ha llevado incluso a colgar de la puerta del ambulatorio un cartel con un mensaje en el que se refleja su enfado. En su escrito lo dejan claro: «Estamos a punto del colapso», reza el comunicado dirigido, sobre todo, a los pacientes que a diario acuden a consulta.
140 243 3 K 295
140 243 3 K 295
13 meneos
35 clics

Cataluña: Salud hará pruebas de PCR masivas instalando carpas al lado de los ambulatorios

El Departament de Salut trabaja para dar una respuesta contundente al aumento de casos por coronavirus en Catalunya. El encargado de confirmarlo ha sido el director del IrsiCaixa y jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol, Bonaventura Clotet: "Se trabaja para instalar carpas al lado de los ambulatorios y hacer pruebas masivas de PCR", . Estas nuevas instalaciones se situarán en aquellas zonas donde el rebrote de la pandemia sea más acentuado: "Estará por barrios determinados
11 2 1 K 22
11 2 1 K 22
« anterior12

menéame