Actualidad y sociedad

encontrados: 3936, tiempo total: 0.163 segundos rss2
13 meneos
18 clics

El cambio climático pasa factura: la economía mundial puede perder el 19% a mediados de siglo

La economía mundial podría reducirse un 19% (38 billones de dólares al año) en 2049 por daños asociados al cambio climático, según una proyección actualizada por un equipo internacional liderado por Leonie Wenz, del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (Potsdam, Alemania). Eso sería 6 veces el coste asociado con limitar el calentamiento de acuerdo con el Acuerdo de París, destacando los beneficios monetarios de la mitigación en la segunda mitad del siglo. [Estudio: www.nature.com/articles/s41586-024-07219-0 ]
10 3 2 K 128
10 3 2 K 128
30 meneos
29 clics
Las principales empresas contaminantes aumentaron sus emisiones tras la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático

Las principales empresas contaminantes aumentaron sus emisiones tras la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático

Repsol es la compañía española que más gases contaminantes emite, responsable del 0,23% de emisiones de CO₂ que se han generado desde 2015. El objetivo de la COP21 era no crecer más de 1,5 grados en la temperatura media global respecto al termómetro planetario en etapas preindustriales. Pero las cuentas no salen. El último informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea constató que febrero de 2024 aumentó su temperatura media en 3 grados.
26 4 0 K 106
26 4 0 K 106
52 meneos
86 clics
El Acuerdo de París no frenó las emisiones de CO2 y el 80% del total se concentra en 57 energéticas y cementeras de todo el mundo

El Acuerdo de París no frenó las emisiones de CO2 y el 80% del total se concentra en 57 energéticas y cementeras de todo el mundo

Tras el pacto para limitar el calentamiento a 1,5ºC, empresas estatales y privadas aumentaron las emisiones, más en Asia y menos en Europa.
43 9 2 K 38
43 9 2 K 38
7 meneos
13 clics

Un documento muestra cambios en ley de sostenibilidad UE. Activistas creen que sería inaplicable

Los estados de la UE están suavizando de forma considerable una importante ley que pretendía empujar a las compañías europeas a alcanzar la neutralidad de emisiones, según un documento confidencial al que tuvo acceso The Associated Press, de modo que las empresas ya no se verán obligadas a implementar las metas del Acuerdo de París.
546 meneos
835 clics
El planeta va camino de calentarse el doble de lo previsto en el Acuerdo de París

El planeta va camino de calentarse el doble de lo previsto en el Acuerdo de París

Para mantener vivos los objetivos de 1,5 y 2 ºC del Acuerdo de París, las emisiones previstas para 2030 deben reducirse al menos un 42 y un 28%, respectivamente, en comparación con los escenarios políticos actuales, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Estos datos proceden del informe sobre la brecha de emisiones 2023 publicado este lunes por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se trata de la tercera y última entrega de la serie de informes que se publica cada año.
216 330 1 K 501
216 330 1 K 501
7 meneos
12 clics

El crecimiento verde en países con alta renta no se está produciendo

Las reducciones de emisiones en los 11 países de renta alta que han desvinculado las emisiones de CO2 del Producto Interior Bruto (PIB) distan mucho de las reducciones acordadas en París. Los únicos países que han reducido sus emisiones y tuvieron crecimiento del PIB son Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia y Reino Unido. Pero ningún país de renta alta ha logrado reducirlas lo suficientemente rápido como para cumplir los objetivos. De media tardarían 200 años en acercar sus emisone
19 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China abandona el Acuerdo de París, haciendo que los esfuerzos de EE.UU. sean dolorosos e inútiles [EN]

China abandona el Acuerdo de París, haciendo que los esfuerzos de EE.UU. sean dolorosos e inútiles [EN]

China ha declarado en repetidas ocasiones que no tiene intención de sumarse al impulso occidental hacia el cero emisiones netas. Los vehículos eléctricos no están libres de emisiones, porque necesitan electricidad para cargarse y la generación de electricidad genera emisiones. El Presidente Xi Jinping reiteró que su país marcaría su propio camino en la materia y no se dejaría influir por factores externos, según el Washington Post y Bloomberg. Esto contradice las promesas de Xi del Acuerdo de París de 2015 de reducir sus emisiones de CO2.
15 4 24 K -6
15 4 24 K -6
11 meneos
33 clics

1,5 y 2 ºC: viaje a través del objetivo de calentamiento que obsesiona al mundo

Dos números. Un objetivo a largo plazo. En 2015, casi 200 países acordaron “mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 ºC con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 ºC con respecto a los niveles preindustriales, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático”. Pero, ¿por qué ambos números son tan importantes? Y lo que es más desconocido: ¿de dónde salen?
216 meneos
6795 clics
Los países del Acuerdo de París se comprometieron a plantar tantos árboles que tienen un problema

Los países del Acuerdo de París se comprometieron a plantar tantos árboles que tienen un problema

Un estudio calcula cuánto terreno necesitarán los países para cumplir con sus promesas del Acuerdo de París... Sorpresa!
94 122 2 K 329
94 122 2 K 329
45 meneos
48 clics

La Tierra va camino de calentarse 2,5ºC

El insuficiente recorte de emisiones prometido conduce a un colapso climático, alerta la ONU. Los planes de los gobiernos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no son suficientes para evitar un calentamiento global catastrófico. La última estimación basada en los informes entregados por las 193 partes del Convenio haría que las temperaturas a final de siglo subieran en 2,5 ºC por encima de los niveles preindustriales. Esa cifra es, en cualquier caso, un grado más que el más ambicioso objetivo establecido en el pacto de París
14 meneos
121 clics

Alemania presiona a la UE para desarrollar nuevos yacimientos de gas natural en el extranjero

Alemania pidió a los estados de la Unión Europea que trabajen con países que puedan desarrollar nuevos yacimientos de gas, lo que provocó la preocupación de los activistas sobre los compromisos de cambio climático de la economía más grande de Europa mientras se esfuerza por reemplazar el gas ruso. Alemania dijo que los países de la UE deberían "trabajar junto con países que tienen la capacidad de desarrollar nuevos yacimientos de gas, como parte de los compromisos del Acuerdo Climático de París".
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
39 meneos
115 clics

Retrato de una crisis global: esto es lo que ya sabemos sobre el cambio climático gracias al IPCC

Esta sexta revisión tiene un regusto a ultimátum, porque la ventana de oportunidad se está cerrando mientras las emisiones siguen creciendo año a año. El IPCC reconoce que en todos los escenarios de evolución de las emisiones se espera que la barrera de los 1,5 grados se supere en los próximos 20 años. Los planes de los países que están ahora sobre la mesa en el marco del Acuerdo de París supondrán que las emisiones globales sigan creciendo hasta 2030. Y, según los cálculos de los científicos, eso llevará a un calentamiento de 2,8 grados.
19 meneos
18 clics

Banco Santander aumenta un 500% su inversión en proyectos fósiles en el Ártico desde el Acuerdo de París

Hace seis años, se firmó el Acuerdo de París, el mayor pacto internacional para hacer frente al cambio climático. Desde entonces, los 60 mayores bancos del mundo han invertido 4,1 billones de euros en la industria de los combustibles fósiles, principal responsable del calentamiento de la atmósfera. Y una vez más, los españoles Banco Santander, BBVA y CaixaBank se cuelan en el listado tras destinar 66.945 millones de euros desde 2016 a empresas fósiles, según el informe Banking on Climate Chaos 2022.
16 3 1 K 112
16 3 1 K 112
15 meneos
45 clics

Trabajo en el Banco Mundial y veo cómo está fallando a la humanidad en la crisis climática

Desde el histórico Acuerdo de París por el clima, el organismo multilateral ha gastado de forma directa más de 12.000 millones de USD en la financiación de proyectos de combustibles fósiles en un momento en el que el mundo necesita alejarse de la energía sucia cuanto antes. Tras un escándalo de manipulación de datos en el que sus altos cargos se vieron implicados, la credibilidad general del organismo está bajo mínimos. Las presiones políticas desde los más altos niveles de la dirección han arrasado con los procesos internos de la organización.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
668 meneos
3457 clics
Ninguno de los países más relevantes del mundo está cumpliendo con el Acuerdo de París; el hecho es que ni siquiera tienen planes de hacerlo

Ninguno de los países más relevantes del mundo está cumpliendo con el Acuerdo de París; el hecho es que ni siquiera tienen planes de hacerlo

Según el último informe de los científicos del IPCC el cambio climático sigue expandiéndose e intensificándose de forma rápida por todo el mundo, lo que nos ha llevado a una situación de «código rojo»… que todos los países están ignorando, en especial los más desarrollados que son los que generan un mayor volumen de emisiones contaminantes.
256 412 0 K 348
256 412 0 K 348
5 meneos
185 clics

Berlín, Madrid y París ponen más de 8 mil millones de euros para financiar el FCAS [FRA]

Berlín, Madrid y París financiarán 3.600 millones de euros de la fase 1B (2021-2024), a razón de 1.200 millones cada una, según informa Florence Parly y se prevé el primer vuelo de demostración en 2027.
16 meneos
27 clics

Más riesgo de temperaturas superiores a los Acuerdos del Clima en 5 años

Hay aproximadamente un 40 % de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente en 1,5 °C los niveles preindustriales, objetivo límite establecido por el Acuerdo de París contra el cambio climático . Estas probabilidades aumentan con el paso del tiempo. Hay un 90 % de probabilidades de que al menos un año del período comprendido entre 2021 y 2025 se convierta en el más cálido jamás registrado, desbancando así a 2016 del primer puesto.
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
30 meneos
33 clics

El Acuerdo de París dice que hay que evitar que la temperatura suba más de 1,5ºC; en España ya ha subido 1,7

El Acuerdo de París establece un marco global cuyo objetivo es evitar "un cambio climático peligroso" manteniendo el calentamiento global muy por debajo de los 2 °C y prosiguiendo los esfuerzos para limitarlo a 1,5 °C. Pues bien, la temperatura ha subido ya en España 1,7 grados centígrados desde la época preindustrial; 1,3 en los últimos 60 años. Y siete de los diez años más cálidos registrados en España han tenido lugar en la última década. Son solo dos de los muchos datos que incluye el informe sobre el estado del clima de España 2020.
12 meneos
27 clics

La mayoría de los países ricos ya han superado su parte del presupuesto de carbono para 2ºC

"La mayoría de la gente no se da cuenta, pero la mayoría de los países de renta alta ya han superado con creces su parte del presupuesto de carbono para 2 grados. Por tanto, sus objetivos de "cero para 2050" son lamentablemente insuficientes. El gráfico se basa en los datos de emisiones de 1850 a 2015, con emisiones basadas en el consumo a partir de 1970.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
25 meneos
28 clics

Biden firmará la reincorporación a los Acuerdos de París y el fin del veto musulmán el día de su inauguración

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, firmará la reincorporación del país a los acuerdos medioambientales de París, así como la rescisión del veto migratorio a ciudadanos de países de mayoría musulmana, el mismo día de su inauguración el próximo miércoles, según un documento de su jefe de Gabinete, Ron Klain. Además tomará medidas para ampliar el acceso a la atención médica y avanzará para reformar la inmigración, incluida la reunión de familias separadas en la frontera bajo la política de inmigración de Donald Trump.
21 4 1 K 109
21 4 1 K 109
28 meneos
52 clics

Cada vez más datos reafirman que estamos cerca del "temido 1,5ºC": cumplir con el Acuerdo de París se complica

Signos como que el mar de Laptev Ártico no se haya llegado a congelar por primera vez desde que se tiene registro o que la temperatura media del Atlántico haya vivido su década más calurosa en al menos 2.900 años hacen pensar que la media estaría aumentando a mayor ritmo del previsto, como apunta el trabajo de un grupo de investigadores de la Universidad de East Anglia en Reino Unido junto con la Met Office (el centro de meteorología del país).
23 5 0 K 90
23 5 0 K 90
8 meneos
14 clics

Cinco años del Acuerdo de París: activistas del clima denuncian el greenwashing de las grandes empresas

Activistas ecologistas han derramado pintura negra esta mañana en las sedes y oficinas corporativas de empresas energéticas, de la banca o del sector alimentario, entre otras, como parte de una acción de protesta contra el lavado verde de imagen (también llamado greenwashing) que atribuyen a estas compañías. Cuando se cumplen cinco años del Acuerdo de París, los activistas por el clima han llevado a cabo un total de 50 acciones en 27 provincias del Estado, y han difundido en redes sociales la etiqueta #CincoAñosPerdidos.
4 meneos
24 clics

¿Evitará el acuerdo de París la catástrofe climática?

Los líderes mundiales acordaron hace cinco años en París contener el aumento de temperaturas por debajo de los 2 º C y proseguir los esfuerzos para que no se superaran la barrera de 1,5 º C; una pretensión muy complicada dada la velocidad de las subidas de termómetros (1,1 º C en un siglo). El 2020 estaba llamado a ser el año en que los países deberían presentar, actualizar o revisar sus planes de acción climática (contribuciones determinadas a nivel nacional, en el argot). Pero esto no ha sucedido.
26 meneos
25 clics

Joe Biden prometió reincorporarse al Acuerdo del Clima de París en el primer día de su presidencia

La salida del acuerdo supone el cese de todos los compromisos que había adquirido EEUU para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26 y un 28% con respecto de los niveles de 2005. El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, insistió este miércoles en que de ser elegido presidente de Estados Unidos regresará al Acuerdo de París sobre el clima, cuya retirada se hizo efectiva hoy después de que la Administración de Donald Trump lo decidiera hace tres años.
3 meneos
3 clics

EEUU abandona oficialmente el Acuerdo de París en medio de la incertidumbre electoral

Estados Unidos abandonó oficialmente el miércoles el Acuerdo de París, cumpliendo la promesa de Donald Trump de retirar al país —segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo— del tratado de lucha contra el cambio climático. El resultado de la reñida contienda electoral estadounidense determinará, sin embargo, por cuánto tiempo. El rival demócrata de Trump, Joe Biden, ha prometido volver a unirse al acuerdo si resulta vencedor.
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31
31 meneos
81 clics
Manifestantes parisinos piden "cagar en el Sena" antes de que se bañen Hidalgo y Macron

Manifestantes parisinos piden "cagar en el Sena" antes de que se bañen Hidalgo y Macron

Unos 1.400 millones han sido destinados al acondicionamiento del río Sena para los juegos olímpicos. Para demostrar la salubridad del agua autoridades locales como la alcaldesa de París, Anne Hidalgo y Emmanuel Macron han prometido bañarse en el río. Pero los franceses han convocado una curiosa forma de mostrar su disconformidad, una convocatoria colectiva para verter excrementos al río justo antes de que se metan en el agua. "Ellos nos hundieron en la mierda, ahora les toca a ellos hundirse en nuestra mierda", es uno de los lemas
25 6 0 K 454
25 6 0 K 454
8 meneos
56 clics
París quería unos Juegos Olímpicos sin aire acondicionado.  Las naciones visitantes tenían otros planes [ING]

París quería unos Juegos Olímpicos sin aire acondicionado. Las naciones visitantes tenían otros planes [ING]

A pesar de todas las medidas que han tomado los organizadores de París para organizar los Juegos Olímpicos más ecológicos de la historia, la medida más audaz -la que han promocionado una y otra vez- se refiere a los dormitorios en la Villa de los Atletas. Las habitaciones no tienen aire acondicionado. Debido a otras medidas de enfriamiento, han asegurado los organizadores, Pero unidades portátiles de aire acondicionado estarán en todas partes, encargado por países visitantes..
6 meneos
47 clics

Louis Vuitton. La privatización rapiñadora de París (Dossier) - Dan Israel, Florence Loève, Khedidja Zerouali, Martine Orange

Bernard Arnault se ha adueñado de la capital. Además de las cerca de 200 direcciones de LVMH que figuran en la lista de Mediapart en la ciudad, la multinacional se está apoderando de lugares simbólicos a bajo coste, con el beneplácito del ayuntamiento. Esta es la primera parte de nuestra investigación sobre una redada.
9 meneos
24 clics
Protesta contra el posible acuerdo en el juicio de la Carioca que comienza este martes

Protesta contra el posible acuerdo en el juicio de la Carioca que comienza este martes  

La existencia o no de dichos pactos no se conocerá de cualquier modo hasta este martes, cuando comience el juicio, si bien fuentes próximas al caso los dan por seguros con al menos cuatro de los cinco acusados. Estos serían los tres proxenetas imputados, que están acusados de delitos de cohecho pasivo y se enfrentan penas de entre un año y un año y medio de prisión, y el cabo de la Guardia Civil .
11 meneos
30 clics
Anne Hidalgo, alcaldesa de París, se bañará el Sena para demostrar la limpieza del río

Anne Hidalgo, alcaldesa de París, se bañará el Sena para demostrar la limpieza del río

El 23 de junio, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, se bañará en el Sena, acompañada por Laurent Nuñez, prefecto de policía, y Marc Guillaume, prefecto regional. Este baño simbólico para demostrar la limpieza del río podría contar también con la participación de Emmanuel Macron, aunque su presencia aún no ha sido confirmada. La ONG Surfrider Foundation ha expresado su preocupación por la calidad del agua. Muestras tomadas entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, revelaron altos niveles de bacterias, incluidas Escherichia coli y enterococos.
547 meneos
1290 clics
La UE decide convocar a Israel en el marco del acuerdo comercial tras ignorar la orden de la justicia internacional

La UE decide convocar a Israel en el marco del acuerdo comercial tras ignorar la orden de la justicia internacional

Los ministros de Exteriores pedirán explicaciones sobre la situación de los derechos humanos en Gaza. España, Irlanda y Noruega aparcan la reacción contra Israel tras filtrar el vídeo de sus embajadores durante una convocatoria oficial: "En algún momento habrá que expresar esa opinión de rechazo"
209 338 0 K 513
209 338 0 K 513
7 meneos
19 clics

Visita de Zelenski a Madrid para firmar acuerdos de suministro de armas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunirá este lunes en Madrid con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien está previsto que firme un acuerdo de seguridad bilateral, y mantendrá un encuentro con el rey, quien le ofrecerá un almuerzo en el Palacio Real.
55 meneos
58 clics
El Gobierno valenciano anuncia que anula el acuerdo para contratar a 5.000 docentes un día después de la huelga educativa

El Gobierno valenciano anuncia que anula el acuerdo para contratar a 5.000 docentes un día después de la huelga educativa

La Consejería de Educación, Universidades y Empleo ha denunciado este viernes el acuerdo de plantillas firmado el pasado año con los sindicatos por el anterior Gobierno de izquierdas, formado por el PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem, cuando estaba en funciones, y lo deja sin efecto. El acuerdo incluía la contratación para los cursos 2023-24 y 2024-2025 de 5.000 docentes, 3.000 para las plantillas de Infantil, Primaria y Educación Especial, y cerca de 2.000 para Secundaria
45 10 2 K 77
45 10 2 K 77
11 meneos
51 clics
Los acuerdos entre PNV y EH Bildu: universidad, radiotelevisión pública y perfiles lingüísticos

Los acuerdos entre PNV y EH Bildu: universidad, radiotelevisión pública y perfiles lingüísticos

Estos procesos de gobernanza compartida entre las dos culturas abertzales se han materializado en el espíritu de Telesforo Monzon Euskal Herrigintza laborategia TMeLab, promovido por el propio Pello Otxandiano desde el patronato de la Fundación Olaso Dorrea.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
26 meneos
76 clics

Qué implica el reconocimiento del Estado palestino por España, Irlanda y Noruega

El aval que los tres países europeos darán el próximo 28 de mayo tiene un notable peso político, legal y simbólico. Pero seamos realistas: no va a cambiar el día a día de los palestinos ni se espera que en un corto place modifique la postura de Israel.
17 meneos
771 clics

Los atletas cargan contra la nueva equipación de España para los Juegos Olímpicos de París: “Ahora soy holandesa”  

Joma, la marca que vestirá a los atletas españoles en los Juegos Olímpicos, ha hecho oficial la indumentaria que llevarán sus deportistas en París que ha dejado atrás el característico color rojo que ha acompañado a España durante y se ha sustituido por un naranja que recuerda a Países Bajos. Una decisión que ha despertado la sorpresa y una oleada de críticas no sólo por parte de los aficionados, sino de los atletas, Ana Peleteiro se ha sorprendido con un "Ahora soy holandesa" o Lorea Ibarzabal que señala que "La Roja ya no es roja".
16 meneos
25 clics

Acuerdo del Consejo de Dirección de la Universidad Pablo de Olavide sobre el conflicto en Palestina

El Consejo de Dirección de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, siguiendo las recomendaciones adoptadas por la Junta Rectora de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) el 9 de mayo de 2024, ratificadas en el mismo día por la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA), acuerda, una vez analizadas nuestras relaciones con las universidades e instituciones de investigación de Israel, lo siguiente: No formalizar los convenios de movilidad entrante y saliente de estudiantes, personal docente
13 3 3 K 49
13 3 3 K 49
13 meneos
27 clics

La otra cara de los Juegos Olímpicos de París: desalojos de personas sin hogar y trabajadores sin papeles en las obras

Diferentes organizaciones sociales denuncian una “limpieza social” de personas en situación de precariedad a medida que se acerca el inicio de las Olimpiadas
10 3 0 K 144
10 3 0 K 144
15 meneos
47 clics

La diferencia fiscal entre Gibraltar y España, el principal escollo para alcanzar un acuerdo

Las partes continúan encalladas es en materia fiscal, en concreto, en impuestos indirectos. La cuestión impositiva y la gran diferencia entre Gibraltar y España está provocando que se alarguen las discusiones. Hace un año, el ejecutivo nacional rechazó la propuesta del Peñón de crear una zona impositiva distinta para el Campo de Gibraltar y aplicara allí el 10% de IVA como una manera de homogeneizar los impuestos entre las dos zonas.
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
431 meneos
443 clics
La Universidad de Granada suspende sus relaciones con universidades e instituciones de Israel

La Universidad de Granada suspende sus relaciones con universidades e instituciones de Israel

El consejo de gobierno de la Universidad de Granada reunido en convocatoria extraordinaria aprobó por unanimidad suspender la colaboración científico técnica y de movilidad con universidades e instituciones israelíes. Miembros de la acampada pro Palestina de Fuentenueva mostraron su satisfacción tras el acuerdo de este viernes, comunicado al filo de la una y media de la tarde en el V Centenario, lugar en el que se desarrolló el consejo de gobierno.
182 249 4 K 366
182 249 4 K 366
23 meneos
39 clics
Níger culpa a EEUU de la ruptura del acuerdo de cooperación militar por su inacción frente al terrorismo

Níger culpa a EEUU de la ruptura del acuerdo de cooperación militar por su inacción frente al terrorismo

Declaración a Washington Post:"Los estadounidenses no hacían nada mientras los terroristas mataban" La secretaria de Estado Molly Phee amenazó a Niamey con imponer sanciones si firmaba un acuerdo para vender uranio a Irán o con cortar la cooperación militar si seguía acercándose a Rusia. "Primero, viene aquí a amenazarnos en nuestro propio país. Eso es inaceptable. Y viene aquí para decirnos con quién podemos tener relaciones, lo cual también es inaceptable. Y lo ha hecho todo con un tono condescendiente y faltas de respeto", dice Zeine
20 meneos
35 clics
Boeing puede ser procesado después de romper el acuerdo de seguridad que evitó cargos penales por accidentes del 737, dice el Departamento de Justicia de EE.UU

Boeing puede ser procesado después de romper el acuerdo de seguridad que evitó cargos penales por accidentes del 737, dice el Departamento de Justicia de EE.UU

El Departamento de Justicia de EE.UU. notificó este martes a Boeing que incumplió los términos de su acuerdo de 2021 por el que evitó cargos penales por 2 accidentes fatales del 737 Max. Tras una serie de errores de seguridad a principios de 2024, ahora está sujeta a un proceso penal. Boeing pagó 2.500 millones de dólares en multas y prometió mejorar protocolos de seguridad y cumplimiento. Las familias de las víctimas denunciaron por mucho tiempo el retraso en el acuerdo, argumentando que les negaba justicia por la muerte de sus seres queridos.
16 4 0 K 142
16 4 0 K 142
2 meneos
7 clics

Zelenski firmará con Sánchez en Madrid un acuerdo de seguridad España-Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitará en los próximos días España y firmará con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, un acuerdo de seguridad entre ambos países.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
7 meneos
524 clics

Impactante imagen de un avión alcanzado en pleno vuelo por un rayo [FRA]  

Las fotografías del suceso fueron captadas in situ por el fotógrafo Bertrand Kulik. El domingo 12 de mayo, un avión fue alcanzado por un rayo en pleno vuelo cuando sobrevolaba París en medio de una tormenta. El fenómeno no supone ningún riesgo para los aviones, cuyas carrocerías están diseñadas para resistir los rayos. El principio se denomina "jaula de Faraday", un fenómeno físico que permite que la corriente "conduzca" a través del habitáculo sin penetrar en su interior, protegiendo así a los ocupantes.
7 meneos
63 clics

El barrio 'chic' de Madrid en el que comprar una casa nueva vale casi tanto como en París

El precio de la vivienda en Chamberí ha subido más de un 100% en los últimos nueve años, convirtiéndose en el segundo distrito más caro de Madrid, solo por detrás de Salamanca. Comprar una casa en 2015 costaba, de media, alrededor de 3.750 euros por metro cuadrado, una cifra que se ha disparado por encima de los 7.350 euros, según datos de la plataforma inmobiliaria Fragua by Atlas Real Estate. Este barrio 'chic' (elegante, distinguido, a la moda) se ha convertido en el destino aquellos que quieren comprar una casa de lujo.
12 meneos
26 clics

La influencia de China en Serbia y Hungría: así quiere Xi Jinping aumentar su presencia política en Europa

El presidente de China, Xi Jinping, terminó este viernes una gira europea en la que buscó profundizar su influencia en Serbia y Hungría, dos países con líderes nacionalistas y una relación ambigua con la Unión Europea (UE), que pueden ser un ariete para aumentar su presencia económica en Europa. Durante sus estancias en Serbia y Hungría, Xi abogó por profundizar las "relaciones estratégicas" con esos dos países y firmó decenas de acuerdos de cooperación, incluyendo importantes inversiones en la infraestructura.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
20 meneos
22 clics
Un alto cargo de Hamás dice que la toma de Rafá es un intento de "obstaculizar la implementación del acuerdo"

Un alto cargo de Hamás dice que la toma de Rafá es un intento de "obstaculizar la implementación del acuerdo"

Un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Osama Hamdan, ha asegurado este martes que la ocupación por parte de Israel del lado palestino de Rafá, en la Franja de Gaza, es un intento "predeterminado" del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de "obstaculizar la implementación" del acuerdo.
1 meneos
104 clics

Los Juegos Olímpicos de París ya tienen sus camas 'anti-sexo'

Los organizadores han apostado por el mismo formato que en Tokio 2020 por sostenibilidad y para facilitar el descanso de los atletas. Los atletas podrán personalizar su descanso según sus necesidades individuales gracias a una aplicación especial que, basándose en el peso y la altura del deportista, recomendará la combinación óptima de los tres cojines.
1 0 8 K -57
1 0 8 K -57
3 meneos
390 clics

De cartón y personalizadas: las camas “anti sexo” que usarán los atletas en los Juegos Olímpicos de París 2024

Lo peculiar de estas camas va más allá de su apariencia, construidas con cartón, incluso los almohadones que conforman el colchón siguen el mismo principio. Compuesto por tres piezas intercambiables, cada una con una firmeza diferente, los atletas podrán personalizar su descanso según sus necesidades individuales gracias a una aplicación especial que, basándose en el peso y la altura del deportista, recomendará la combinación óptima de los tres cojines.
105 meneos
141 clics

El Rector de Universidad de Glasgow, cirujano británico-palestino, ha sido retenido en el aeropuerto de Paris por una prohibición de entrada a Europa cursada por Alemania

El Rector de Universidad de Glasgow, cirujano británico-palestino, ha sido retenido en el aeropuerto de Paris por una prohibición de entrada a Europa cursada por Alemania. Trabajó en Gaza y denunció el genocidio. ¿Qué hacemos con esto, Josep Borrell? "Estoy en el aeropuerto Charles de Gaule. Tenía que hablar en el Parlamento francés. Me impiden entrar en Francia. Dicen que los alemanes me han prohibido entrar en Europa durante un año."
87 18 2 K 136
87 18 2 K 136
« anterior1234540

menéame