Actualidad y sociedad

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
28 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno propone que el salario mínimo suba a los 996 euros al mes en 2022

El Ministerio de Trabajo ha planteado a sindicatos y patronal un incremento del 3,2% del SMI, la recomendación intermedia de la comisión de expertos
6 meneos
50 clics

La verdad sobre el 996 (trabajar de 9 de la mañana a 9 de la noche, 6 días por semana)

9-9-6 es un tipo de jornada laboral asociada principalmente a sectores tecnológicos de China en la que el trabajador empieza su jornada a las 9 de la mañana y la finaliza a las 9 de la noche durante 6 días por semana. En total, 72 horas semanales como paradigma laboral que alimenta la idea … Vivir para trabajar: la verdad sobre el 996 Leer más »
5 1 7 K -57
5 1 7 K -57
502 meneos
1534 clics
Miles de trabajadores chinos de las principales compañías tecnológicas como Alibaba, Tencent o ByteDance, se movilizan contra la cultura del 996; trabajar 12 horas diarias, 6 días a la semana

Miles de trabajadores chinos de las principales compañías tecnológicas como Alibaba, Tencent o ByteDance, se movilizan contra la cultura del 996; trabajar 12 horas diarias, 6 días a la semana

Un grupo de trabajadores de las principales compañías tecnológicas chinas como Alibaba y Tencent, han iniciado una campaña por internet para compartir sus duras condiciones laborales. La campaña, conocida como "Workers Lives Matter" —la vida de los trabajadores importa en castellano, y una clara alusión al movimiento antirracista "Black Lives Matter"—, nace tras las recientes reivindicaciones de los trabajadores de las tecnológicas hartos de lo que se conoce en China como la cultura del "996".
192 310 2 K 337
192 310 2 K 337
63 meneos
68 clics

De nueve a nueve, seis días a la semana: China ve ilegales los horarios 996 de las 'tech'

El Tribunal Popular Supremo (SPC) de China aseguró hoy que los horarios '996' -es decir, de 9 de la mañana a 9 de la noche durante 6 días a la semana-, muy extendidos entre las grandes compañías tecnológicas del país, infringen "gravemente" las leyes laborales del país. En un documento publicado conjuntamente con el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social, el SPC detalló diez casos judiciales -algunos, de otros sectores aparte del tecnológico- en los que las empresas habían obligado a los trabajadores a acogerse a ese horario.
28 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agotadora jornada laboral de 72 horas que se ha popularizado en China

En China se está extendiendo un brutal horario de trabajo conocido como '996', una jornada laboral que dura 72 horas y que está acabando con la vida de algunos empleados. Sin embargo, grandes tecnológicas del país asiático defienden esta práctica y la implementan en su compañía.
23 5 15 K -8
23 5 15 K -8
29 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China: trabajar hasta perder la cabeza

Brutal artículo en el Financial Times, «‘Obedience and fear’: the brutal working conditions behind China’s tech boom«, sobre la terrible cultura del trabajo en China, la conocida 996 – trabajar de nueve de la mañana a nueve de la noche, seis días a la semana – y hasta qué punto es responsable, posiblemente, de la elevada productividad muchas de las compañías del país, pero también de una terrible factura de problemas de todo tipo, incluidos fallecimientos de numerosos trabajadores.
24 5 11 K 51
24 5 11 K 51
351 meneos
3313 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
996: La explotacion laboral del sector tecnológico en China

996: La explotacion laboral del sector tecnológico en China  

En este vídeo os hablamos de un suceso muy sonado en China que ha reabierto el debate sobre la explotación laboral y las jornadas de trabajo 996. El día 10 de enero, un empleado recién despedido de Pinduoduo, una empresa que compite con el gigante Alibaba de Jack Ma y Tencent, publicó un vídeo denunciando las condiciones laborales y la explotación que sufren los empleados.
175 176 31 K 332
175 176 31 K 332
8 meneos
11 clics

Segundo empleado de empresa tecnológica china en fallecer en menos de un mes por stress laboral [ENG]

Un empleado de la empresa china Pinduoduo se ha suicidado. Familiares achacan el suicidio a presiones laborales. A esto se suma que en la misma empresa hace dos semanas murió otro empleado por agotamiento tras acumular largas jornadas de trabajo. Un ex-trabajador de la empresa ha explicado en Weibo (el Twitter chino) que la empresa exige jornadas laborales de entre 75 y 95 horas semanales y que además fuerza a los trabajadores a trabajar en vacaciones y a recortar el tiempo que tienen para ir al baño.
175 meneos
3133 clics
De la cultura del 996 de las startups chinas a los programadores workaholic

De la cultura del 996 de las startups chinas a los programadores workaholic

Trabajar 12 horas al día y 6 días a la semana es la definición de éxito, según la cultura del esfuerzo a cualquier precio representada por el término “996”. Una práctica originaria de China que han promovido algunas figuras representativas de las startups tech más conocidas como Jack Ma, CEO de Alibaba. Para él, trabajar seis días a la semana es una “auténtica bendición”. Pero todo esto no difiere de lo que muchas startups de Silicon Valley llevan camuflando durante años con comida gratis, masajes y todo tipo de entretenimiento en la oficina.
75 100 1 K 236
75 100 1 K 236
1 meneos
15 clics

Jornadas laborales de doce horas al día y seis días a la semana... ¿Qué es el polémico sistema "996"?

Jornadas laborales de 9 de la mañana a 9 de la noche durante seis días a la semana. Esa es la propuesta del esquema "996", un sistema laboral relativamente extendido en las empresas tecnológicas en China y que no ha dudado en defender el fundador y presidente ejecutivo del Grupo Alibaba, Jack Ma. Este sistema constituye un planteamiento muy diferente al existente en España y en la inmensa mayoría de los países del mundo, aunque diferentes empresas chinas y algunos magnates se han mostrado favorables a estos esquemas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
6 meneos
67 clics

Cómo funciona el agobiante horario de trabajo "996" de los empleados de start-ups en China

El periódico The New York Times analiza un polémico sistema mediante el cual se espera que ciertos trabajadores de la industria tecnológica china trabajen de 9 de la mañana a 9 de la noche, 6 días a la semana. El concepto "996" aplicado por muchas de las start-ups orientales, es parte de una nueva cultura que apunta a convertir al país asiático en el referente tecnológico indiscutido en lo que hace a innovación a nivel mundial, a pesar de que expertos en recursos humanos han cuestionado el costo sobre la salud de los empleados en el afán de...

menéame