Actualidad y sociedad

encontrados: 29, tiempo total: 0.016 segundos rss2
11 meneos
57 clics

Barcelona: Se acerca el juicio de Starbucks y Generalitat contra huelguistas del 29-M

Del 22 al 24 de noviembre se realizará un juicio contra 4 personas por su participación en la huelga del 29M del 2012. Se les piden penas de 6 años de prisión y 200.000 euros. En la acusación, Starbucks y la Generalitat representados por el Consorcio de Seguros.
27 meneos
27 clics

Absueltos los huelguistas del 29-M para los que se pedían penas de cárcel

Los cuatro detenidos como consecuencia de las movilizaciones de la huelga general del 29 de marzo de 2012 (conocidos como los 4 de Poblenou), para los que tanto la fiscalía como la Generalitat pedían condenas de prisión, han sido absueltos de todos los cargos que se les imputaban. Los Mossos d’Esquadra detuvieron a tres de ellos e identificaron al cuarto durante las cargas que realizaron contra centenares de personas que se habían organizado en los comités de huelga y recorrieron durante aquella jornada las calles del barrio del Poblenou.
22 5 1 K 85
22 5 1 K 85
63 meneos
84 clics

Las dos sindicalistas acusadas de desórdenes durante la huelga del 29-M no entrarán en prisión

La Generalitat ha retirado la acusación particular de dos años y medio de prisión por daños con incendio y desórdenes públicos que mantenía contra las dos sindicalistas. Las sindicalistas de la CGT Laura Gómez y Eva Sánchez no entrarán en prisión. La defensa de las dos sindicalistas y la fiscalía, que pedía una pena de dos años y medio de reclusión, han llegado este martes a un pacto que implica la suspensión del ingreso en prisión de las acusadas.
52 11 4 K 48
52 11 4 K 48
63 meneos
65 clics

La Generalitat pide un total de doce años de cárcel para cuatro huelguistas del 29-M

La Fiscalía pide tres años y medio de condena para cada uno de ellos, mientras que el gobierno de Ada Colau retiró la acusación presentada por el ayuntamiento de Xavier Trias. Los imputados son vecinos del Poblenou, dónde se ha articulado un grupo de apoyo que pide su absolución
52 11 3 K 17
52 11 3 K 17
681 meneos
2816 clics
Lo siento, no me puedo solidarizar con Mas [Cat]

Lo siento, no me puedo solidarizar con Mas [Cat]

Artículo de Ermengol Gassiot, secretario general de CGT Catalunya. Lo siento, pero no puedo. No puedo decir que me solidarizo con Artur Mas. Ni puedo, ni quiero. Y digo esto siendo plenamente consciente que la acción judicial contra él junto con Irene Rigau y Joana Ortega es una auténtica barbaridad que hay que combatir. No me puedo solidarizar con el cabeza de gobierno que sistemáticamente se ha personado como acusación contra militantes de movimientos sociales, sindicales y políticos de la izquierda alternativa.
225 456 13 K 464
225 456 13 K 464
75 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La movilización del anarcosindicalismo en Barcelona durante el 29M fue espectacular"

El próximo 6 de octubre será la primera jornada del juicio contra Laura Gómez y Eva Sánchez, sindicalistas de CGT, acusadas de quemar papeles en una performance durante la Huelga General del 29 de marzo en Barcelona. Ese mismo día, desde el sindicato han convocado una concentración para apoyar a las dos sindicalistas.
62 13 12 K 12
62 13 12 K 12
4 meneos
8 clics

Absueltos los estudiantes Isma y Dani, que pasaron 34 días en prisión preventiva por la huelga del 29M

El juzgado de lo Penal número 6 de Barcelona ha comunicado a las partes la absolución de los jóvenes, Isma y Dani, acusados de desórdenes públicos durante la huelga general del 29 de marzo de 2012. La sentencia supone para los dos estudiantes de Físicas fin de una pesadilla que hace más de tres años que dura. Ismael Benito y Daniel Ayyash participaron en la huelga general del 29 de marzo de 2012. Los dos estudiantes siempre contaron que aquel día formaban parte de piquetes informativos en el campus universitario.
4 0 2 K 16
4 0 2 K 16
1 meneos
 

Colau retira la acusación del Ayuntamiento contra dos estudiantes detenidos el 29M

Barcelona se aparta así de la acusación al "escuchar las muestras de apoyo a los dos estudiantes de Ciencias manifestadas tanto por las administraciones públicas como por las entidades sociales".
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
3 meneos
2 clics

Ada Colau retira l’acusació de l’ajuntament contra els vaguistes, Isma i Dani

L’Ajuntament de Barcelona, presidit per Ada Colau, ha decidit retirar-se del procés pel qual la fiscalia demanava 8 anys i nou mesos de presó a dos estudiants, Ismael Benito i el Daniel Ayyash, als quals s’acusa d’haver participat en actes vandàlics durant la jornada de vaga general del 2012 a Barcelona
2 1 20 K -224
2 1 20 K -224
77 meneos
79 clics

Barcelona se retira de la acusación contra dos estudiantes detenidos en la huelga del 29M

El Ayuntamiento de Barcelona se retira de la acusación contra los estudiantes universitarios Dani Ayyash e Ismael Benito, detenidos a raíz de los incidentes registrados durante la huelga general del 29M del 2012.
65 12 1 K 64
65 12 1 K 64
59 meneos
67 clics

Isma: "Se publicitó nuestra detención junto a imágenes de disturbios acaecidos cuando ya estábamos encerrados"

El caso de Isma y Dani ha dado lugar a una amplia campaña de solidaridad. Sus compañeros estudiantes, la comunidad universitaria en general, las asociaciones juveniles y los sindicatos han apoyado su causa. Las organizaciones consideran que castigando disturbios lo que se quiere hacer es criminalizar la disidencia y el derecho de huelga.
49 10 1 K 123
49 10 1 K 123
55 meneos
62 clics

Dos estudiantes se enfrentan a ocho años y nueve meses de cárcel por la huelga general del 29M

Ismael Benito y Daniel Ayyash son acusados de varios delitos por unos incidentes en un lugar en el que aseguran que no estuvieron. Los Mossos les detuvieron horas después en otro barrio y la Fiscalía les acusa de atentado, resistencia y desorden público, entre otros delitos. La jueza de instrucción es Carmen García Martínez, la misma magistrada del caso que dio lugar al documental 'Ciutat Morta'.
45 10 2 K 63
45 10 2 K 63
24 meneos
29 clics

La Fiscalía pide tres años de cárcel para dos trabajadores por piquetes en el 29M

A Juan José Álvarez la Fiscalía le pide tres años y medio de cárcel por un altercado durante un piquete en la huelga general del 29 de marzo de 2012. "Entraron en un bar, hubo voces y se pegaron algunas pegatinas en una puerta. Llegaron los antidisturbios y la gente se fue. Al cabo de dos horas la policía le paró, lo subió a un coche y se lo llevó"
23 1 2 K 54
23 1 2 K 54
23 meneos
36 clics

Los periodistas agredidos por la policía el 29M, satisfechos con la reapertura de la causa

La Audiencia Provincial de Madrid reabre la denuncia por agresión a periodistas por parte de los antidisturbios. El abogado de Comisión Legal Sol, que presentó el recurso de apelación, nos cuenta como, sorprendentemente y sólo con la versión del jefe de los policías, la magistrada entendió que no existía persona determinada a quien atribuir los hechos.
19 4 1 K 58
19 4 1 K 58
60 meneos
60 clics

La Audiencia Provincial ordena reabrir el caso de las agresiones a periodistas el 29M

La la Sección 17 de la Audiencia Provincial de Madrid ordena reabrir la causa por las agresiones a la prensa tras la manifestación del 29M Entiende que la decisión de sobreseer a los agentes fue "precipitada" y ordena nuevas diligencias para identificar a los policías El texto asegura que los vídeos de aquella noche presentados por los reporteros pueden servir para establecer qué agentes participaron en las agresiones denunciadas y llamarles a declarar como imputados
50 10 0 K 131
50 10 0 K 131
50 meneos
73 clics

Desestimada la denuncia de los periodistas agredidos por la policía el 29M a pesar de las grabaciones

A pesar de las múltiples grabaciones, no se pueden atribuir las agresiones "a persona alguna" pues los agentes de la UIP no iban identificados con su número de placa. Los abogados de los videorreporteros recurren estas diligencias provisionales, que califican de "penúltimo episodio de impunidad policial", a la Audiencia Provincial.
10 meneos
16 clics

Organizan una Zona Libre en solidaridad con los huelguistas en riesgo de ser detenidos

La plataforma ‘Grebalariak Aske’ llevará a cabo un ‘Askegunea’ (‘Espacio libre’) el sábado 11 de octubre en la plaza San Pedro de Deusto para mostrar su solidaridad con Jon Telletxea y Urtzi Martínez, los dos jóvenes condenados a dos años y medio por los incidentes ocurridos en Bilbao durante la huelga general del 29 de marzo de 2012. El plazo para entregarse a las autoridades concluía el 2 de octubre de 2014, pero han decidido no entregarse y tomar la vía desobediente, en protesta por su condena.
23 meneos
22 clics

La instrucción del Caso Xuban Nafarrate sigue sin avances 30 meses después de su ingreso en la UCI

El 29 de marzo de 2012, jornada de Huelga General, Xuban Nafarrate ingresó en la UCI tras haber recibido un fuerte golpe en la cabeza. Según denuncian la familia y varios testigos ese golpe llegó por un pelotazo de la Ertzaintza durante una carga contra varias personas que se encontraban junto al Instituto Ekialde. La Policía Autonómica ha negado en numerosas ocasiones haber disparado contra Xuban.(...) Joseba Nafarrate, padre de Xuban, lamenta que, desde la reapertura del caso, la instrucción apenas haya avanzado por parte de la juez.
19 4 1 K 114
19 4 1 K 114
22 meneos
26 clics

Ratificada la sentencia de Carmen y Carlos por participar en una protesta durante la huelga del 29M

Los jueces de la Audiencia Provincial de Granada encargados ahora del proceso contra Carlos y Carmen (condenados hace un año, en primera instancia, por participar en un piquete informativo en jornada de huelga general) han considerado que no existen “fundamentos jurídicos suficientes” en sus alegaciones como para ser tomadas en cuenta. La Audiencia desestima el recurso y ratifica así su decisión, de mayo de 2013, de imponer a los dos manifestantes una pena de tres años y un día de cárcel, así como una multa 3.655 euros.
18 4 1 K 180
18 4 1 K 180
983 meneos
2244 clics
Los dos detenidos del 15M de Granada tendrán que entrar en prisión

Los dos detenidos del 15M de Granada tendrán que entrar en prisión

La justicia desestima el último recurso presentado por Carlos y Carmen, activistas del 15M de Granada, por participar en un piquete informativo en la huelga del 29M...
326 657 1 K 1106
326 657 1 K 1106
75 meneos
154 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Eliminemos la prensa, dejemos la propaganda

Eliminemos la prensa, dejemos la propaganda

La espiral de violencia que el PP ha desatado desde el 22M está llegando a cotas de verdadera dictadura. A nadie se le escapa la monstruosa maquinaria propagandística que los medios del régimen han puesto en marcha con el fin de criminalizar, demonizar y castigar a los cada vez más numerosos manifestantes que denuncian esta estafa que ellos llaman crisis. Pero este pasado sábado se cruzó una línea roja muy peligrosa cuando se atacó a la prensa y se le impidió retratar las ilegales, matonas y sucias maneras de la policía antidisturbios o UIP ..
56 19 7 K 267
56 19 7 K 267
98 meneos
109 clics

Comunicado oficial de la OSCE sobre los sucesos del 29 de marzo

''Cualquier intento de intimidar o atacar a periodistas es una clara violación de la libertad de medios y no puede ser tolerado,'' ha dicho Mijatović. ''Pido a las autoridades españolas que protejan adecuadamente y mejoren la seguridad de los periodistas que informan sobre manifestaciones''. Está firmado por Dunja Mijatovića Representante sobre Libertad de Medios de la OSCE, que observa la realidad mediática de los 57 estados participantes de la OSCE y formula alertas preventivas.
81 17 4 K 259
81 17 4 K 259
1193 meneos
1593 clics
La OSCE denuncia las "inaceptables" agresiones policiales a periodistas el 29M

La OSCE denuncia las "inaceptables" agresiones policiales a periodistas el 29M

La organización internacional insta al Gobierno a salvaguardar y mejorar la seguridad de los reporteros que cubren las manifestaciones y pide una investigación"Cualquier intento de intinimidar o atacar a los periodistas es una clara violación del derecho a la información y no puede ser tolerado"
370 823 3 K 215
370 823 3 K 215
20 meneos
32 clics

Fernández Díaz, a los antidisturbios: "Estoy a vuestro lado"

El ministro visita el centro policial de Moratalaz para trasladar a los antidisturbios el apoyo de Rajoy y el Rey tres días después de que agredieran a varios periodistas. "Me siento muy tranquilo cuando actúa la Unidad de Intervención Policial", expresa el titular de Interior, para quien "garantiza el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos".
17 3 0 K 60
17 3 0 K 60
55 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los periodistas agredidos por la Policía en el 29M: "Fue gratuito y deliberado"

Juan Ramón Robles, Mario Munera y Gabriel Pecot fueron agredidos por los agentes antidisturbios mientras grababan una detención"Quisieron impedir que grabáramos; eso es censura en su máxima expresión", asegura RoblesPara Munera, lo que ocurrió es que "fueron a por uno y se liaron a golpes con todos los que estábamos por allí"
46 9 9 K 76
46 9 9 K 76
« anterior12

menéame