Actualidad y sociedad

encontrados: 10, tiempo total: 0.130 segundos rss2
2 meneos
10 clics

España caerá a 23 millones de habitantes en 2100

El final de este siglo nos deparará grandes cambios en la distribución de la población mundial. China dejará de ser el país más poblado (lo será India), el Congo y otras naciones africanas dispararán sus habitantes de forma exponencial y España, por ej., perderá la mitad de sus residentes, hasta quedarse en 23 millones, frente a los 46 actuales. Desde el punto de vista medioambiental, esta reducción causará una disminución generalizada de los impactos que sufre el planeta, según los expertos, pero al mismo tiempo planteará otros desafíos...
1 1 2 K 10
1 1 2 K 10
196 meneos
2407 clics
Rolls-Royce acaba de probar el primer motor de avión alimentado con hidrógeno: esto es lo que significa

Rolls-Royce acaba de probar el primer motor de avión alimentado con hidrógeno: esto es lo que significa

¿Te imaginas viajando en un avión de pasajeros propulsado por hidrógeno? Se trataría de un medio de transporte aéreo más limpio que los que utilizan combustibles fósiles. Rolls-Royce cree que esta posibilidad podría hacerse realidad en el futuro. La multinacional británica ha conseguido, por primera vez, hacer funcionar un motor aeronáutico moderno con hidrógeno. Se trata de un avance estupendo, aunque esta innovadora tecnología todavía tiene un largo camino que recorrer. Estamos hablando del Rolls-Royce AE 2100 del avión Hércules.
94 102 4 K 346
94 102 4 K 346
21 meneos
328 clics

España se enfrenta a un invierno demográfico: así será la población de cada país en 2100

El informe de Perspectivas de la Población Mundial que la ONU hizo público esta semana anticipa que el mundo vivirá en las próximas décadas un verdadero terremoto demográfico. En 2100, ocho de cada diez personas vivirán en Asia y África, mientras que en Europa solo habitará el 5,6 % de la población mundial. El panorama que proyecta el estudio tampoco es halagüeño para España: perderá el 35 % de su población, pasando de 47,5 millones de personas a apenas 30.
23 meneos
184 clics

Los diez países con el salario mínimo más alto del mundo: hasta 2.100 euros

A partir del 17 de octubre entra en vigor un nuevo salario mínimo en Ginebra. Será de 3.800 euros, es decir, se pagarán, como mínimo, 23 francos suizos por hora (unos 21 euros, al cambio). Con esta medida, aprobada por referéndum, la ciudad suiza se convierte en el territorio con el salario mínimo más elevado del mundo. Es decir, la retribución mínima que debe percibir un trabajador de esta ciudad suiza en su jornada legal de trabajo será de 3.800 euros, cifra que supone cuatro veces más que la cuantía establecida en España.
12 meneos
269 clics

Estos serán los países con más habitantes del mundo en 2100. España pierde 33 puestos

La población española descenderá en 14 millones de habitantes en lo que queda de siglo.
4 meneos
167 clics

Ofrecen 2.100 euros al mes para toda la vida por trabajar solo dos minutos: estos son los requisitos

Según publica la revista de viajes Atlas Obscura, este puesto en la estación de tren de Korsvägen —que se encuentra en obras— solo implica dos minutos de trabajo: registrarte y encender un reloj. El resto del día puedes hacer lo que quieras y solo tienes que volver al final de lo que consideres tu jornada a apagarlo. Para este trabajo no se exige ningún requisito especial ni formación especializada y, por ello, se recibe un sueldo de unos 2.100 euros.
3 1 2 K 7
3 1 2 K 7
399 meneos
6046 clics
La noche que Casado llamó a Arenas para quitarle los galones y un plus de 2.100 euros

La noche que Casado llamó a Arenas para quitarle los galones y un plus de 2.100 euros

No hubo intermediarios. El todopoderoso Javier Arenas se enteró por el presidente del PP de que su figura, intocable en el partido durante las últimas dos décadas, no tenía cabida en el nuevo organigrama que había configurado para un tiempo nuevo. Era la noche del miércoles cuando el equipo de Soraya Sáenz de Santamaría rompía las negociaciones con el núcleo duro del presidente. "Pedían unos puestos determinados para personas con nombres y apellidos. Y no entraban en razón. Era inviable lo que pedían", relata uno de los negociadores.
136 263 0 K 262
136 263 0 K 262
11 meneos
10 clics

2.100 millones de personas carecen de agua potable en el hogar

Alrededor de tres de cada diez personas en todo el mundo –2.100 millones de personas– carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar. Y seis de cada 10 –4.400 millones– carecen de un saneamiento seguro. Las condiciones son peores en el medio rural. Son las conclusiones del nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de UNICEF, que alerta también de la falta de agua en centros de salud y escuelas, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades especialmente de los menores.
10 1 0 K 18
10 1 0 K 18
61 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de cada cuatro habitantes del planeta sufrirán olas de calor mortales en 2100

Los científicos han advertido este lunes de que si las emisiones contaminantes continúan aumentando al ritmo actual, tres de cada cuatro personas se enfrentarán a temperaturas potencialmente mortales en 2100, según un estudio publicado en la revista 'Nature Climate Change'. En 2100, Nueva York experimentará alrededor de 50 días al año con una humedad y unas temperaturas que exceden el umbral en el que varias personas han fallecido en otras ocasiones, según el estudio.
34 meneos
338 clics

Condenado a pagar 2.100 euros de multa por cambiar con cinta adhesiva negra una letra de su matrícula

La Audiencia Provincial de Málaga acaba de confirmar la condena impuesta a un hombre por cambiar con cinta adhesiva negra una de las letras de su matrícula. En concreto, se ratifica la resolución en la que se le imponía una pena de nueve meses de cárcel y una multa de 2.100 euros como autor de un delito de falsedad documental, según se recoge en la sentencia...
28 6 1 K 100
28 6 1 K 100

menéame