Actualidad y sociedad

encontrados: 51, tiempo total: 0.020 segundos rss2
11 meneos
105 clics

Crece el #MeToo masculino en Francia: investigan a André Téchiné por acoso sexual

El actor Francis Renaud ha presentado una denuncia con el cineasta, y la fiscalía ha pedido abrir una investigación pidiendo "la máxima precaución".
9 2 1 K 115
9 2 1 K 115
1 meneos
6 clics

Kevin Spacey pierde contra la productora de ‘House of Cards’ y les pagará 27 millones de euros

Kevin Spacey ha perdido su batalla judicial contra MRC, la productora de House of Cards, y tendrá que pagar 27,5 millones de euros – 31 millones de dólares – por incumplimiento de contrato y las pérdidas ocasionadas por su despido de la serie en 2017. Esta multa fue aprobada en 2020 pero no ha sido hasta el pasado lunes que se ha conocido la noticia, cuando los abogados de MRC presentaron una petición judicial en la Corte Superior de Los Ángeles para confirmar la compensación que debe abonar el actor, que había apelado sin éxito.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
11 meneos
21 clics

Un tribunal desestima el primer caso #MeToo en China

Una denuncia de abuso sexual en China, considerada como el primer caso #MeToo en la historia de este país, fue archivada el martes por la justicia. Zhou Xiaoxuan, de 28 años, acusó en 2018 al conocido presentador Zhu Jun de haberla besado y acariciado a la fuerza cuando era becaria cuatro años antes en la televisión nacional. Sus denuncias desencadenaron una avalancha de testigos similares en redes sociales, a imagen del movimiento #MeToo de denuncia del acoso sexual en países occidentales.
7 meneos
41 clics

El #MeToo empieza a calar en el mundo científico (pero lentamente)

Abusos, comportamientos sexistas, discriminación o comentarios de menosprecio perjudican la carrera de las investigadoras y hacen que muchas abandonen. El problema no es nuevo. Sin embargo, en los últimos años, las denuncias de acoso sexual de científicas y académicas se están tomando en serio.
4 meneos
9 clics

La lucha por los derechos de la mujer más allá del #MeToo

Para la mayoría, el movimiento #MeToo se convirtió en sinónimo de las campañas contra el acoso sexual. Ese movimiento —que se viralizó en octubre de 2017— indudablemente movilizó a las mujeres y estimuló el cambio positivo, pero su prominencia en los medios y las discusiones políticas sobre el acoso sexual eclipsó al activismo previo por los derechos de la mujer en otras partes del mundo. Campañas como #MeshBasita en el Líbano, HarassMap en Egipto y Shefarers en las Filipinas, surgieron mucho antes del #MeToo o fueron eclipsados por él.
3 1 10 K -40
3 1 10 K -40
5 meneos
109 clics

Surge en redes un nuevo #Metoo en Francia para denunciar el incesto

El reciente escándalo provocado por la acusación de incesto lanzada en Francia contra el politólogo Olivier Duhamel, uno de los analistas y académicos más famosos del país, se ha traducido en un nuevo #Metoo en el que víctimas de incesto cuentan su historia en twitter
6 meneos
23 clics

El Comité Olímpico Internacional por la concienciación contra el acoso y el abuso de los atletas

El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó el informe La protección de los atletas ante el acoso y el abuso en el deporte, en el que se recogen testimonios que demuestran que, en todos los países y en todos los deportes, se producen casos de abuso y acoso. En este documento se identifican cinco tipologías de acoso: el abuso psicológico, el abuso sexual, el acoso sexual, el abandono y el abuso físico.
321 meneos
726 clics
El Ayuntamiento de Donostia aconseja excluir a Woody Allen del Tambor de Oro

El Ayuntamiento de Donostia aconseja excluir a Woody Allen del Tambor de Oro

El departamento de Igualdad del Ayuntamiento de San Sebastián ha recomendado "excluir" de la selección final de candidatos al Tambor de Oro 2020 al director neoyorquino Woody Allen debido al "rechazo que crea en las víctimas de abusos sexuales y el movimiento feminista".
143 178 0 K 249
143 178 0 K 249
563 meneos
1586 clics
La impulsora del #MeToo francés es condenada por difamación

La impulsora del #MeToo francés es condenada por difamación

La impulsora del movimiento #BalanceTonPorc (#DelataATuCerdo), que siguió en Francia la estela de la campaña estadounidense de revelación de abusos sexuales #MeToo, ha sido condenada este miércoles por difamación. El Tribunal de París sentenció a Sandra Muller a pagar 15.000 euros en concepto de daños e intereses y otros 5.000 euros de costas judiciales.
237 326 15 K 266
237 326 15 K 266
30 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

11 mujeres más acusan a Plácido Domingo de acoso sexual

Un total de 20 mujeres acusan a Plácido Domingo de acoso sexual después de que la agencia Associated Press publicara este jueves 11 testimonios más que detallan el supuesto comportamiento abusivo del tenor español. Los casos se refieren a producciones en Estados Unidos. Solo una de las mujeres, una cantante llamada Angela Turner Wilson, da su nombre. El resto permanecen en el anonimato porque siguen trabajando en la industria de la música clásica y temen represalias, asegura AP. Domingo rechazó la “campaña de AP para denigrarle”.
5 meneos
131 clics

El #metoo que se'ns menjarà vives ‒i vius [CAT]

Artículo de opinión sobre el movimiento metoo y la reciente acusación contra Plácido Domingo.
4 1 8 K -27
4 1 8 K -27
581 meneos
1910 clics
Concluye investigación sobre conducta sexual de Neil deGrasse Tyson: podrá seguir siendo director del planetario

Concluye investigación sobre conducta sexual de Neil deGrasse Tyson: podrá seguir siendo director del planetario

El célebre astrofísico que dirige el Planetario Hayden en el Museo Americano de Historia Natural, mantendrá su puesto. La institución ha cerrado su investigación sobre las acusaciones de conducta sexual inapropiada vertidas contra de Neil deGrasse Tyson. "La investigación del museo sobre las acusaciones relativas a Neil deGrasse está completa (...) En base a los resultados de la misma, el Dr. Tyson sigue siendo empleado y director del Planetario Hayden". Además de presunta conducta inapropiada, otra mujer también le acusó de violarla en 1984.
284 297 2 K 263
284 297 2 K 263
161 meneos
1007 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los excesos del #MeToo (Opinión)

Ese movimiento que nació para concienciar sobre el acoso sexual se está convirtiendo en una demencial maquinaria de asesinato de reputaciones. Si a las denuncias anónimas le añadimos la otra parte de la ecuación, el “yo sí te creo”, tenemos ya los elementos de una persecución inquisitorial.
106 55 19 K 304
106 55 19 K 304
15 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'MeToo' mexicano, hoguera fuera de control/ Blanche Petrich

¿Cómo se filtraron y verificaron los mensajes para evitar que los testimonios de buena fe se contaminaran con los linchamientos y los falsos relatos? ¿Qué mecanismos de contención se dispusieron para dar cauce a las revelaciones y evitar dañar a inocentes? ¿Se midieron los riesgos de soltar en las benditas (o malditas) redes sociales todos estos demonios bajo el supuesto de “tirar” el machismo y el abuso contra las mujeres?
11 meneos
58 clics

Detrás de las denuncias digitales del #MeToo, hay una debilidad del Estado: GENDES

Tras el suicidio de Armando Vega Gil, ex integrante y fundador de la agrupación Botellita de Jerez, por una denuncia anónima en la que se le acusó dentro del movimiento #MeToo de una violación a una niña de 13 años, han surgido diversos comentarios en redes sociales respecto a la acción. Para GENDES, organización de la sociedad civil que trabaja con perspectiva de género desde las masculinidades, el fenómeno de las denuncias anónimas tras el movimiento #MeToo refleja un vacío de Estado. Que el acusado se suicidara fue un acto violento.
8 meneos
23 clics

El músico mexicano Armando Vega Gil se suicida tras ser acusado de acosar a una menor

El grupo musical mexicano Botellita de Jerez confirmó este lunes la muerte a los 64 años de Armando Vega Gil, uno de sus fundadores. Vega Gil había adelantado en Twitter a primera hora de la mañana del mismo lunes su intención de suicidarse después de que lo acusaran de abusar de una niña cuando ella tenía 13 años. Se trató de una denuncia anónima en el marco del movimiento #MeToo, que ha ganado fuerza en México en la última semana.
7 1 9 K -22
7 1 9 K -22
135 meneos
724 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El abuso sexual de hombres como objeto de broma en cine y TV [ENG]  

Es difícil ser consciente de lo frecuentes y comunes que son las bromas sobre violación o abuso sexual en hombres. La mayoría de los cómicos hacen este tipo de bromas y están hechas para degradar, humillar, controlar o inmacular a un personaje masculino por ser víctima o víctima potencial de violencia sexual y esta cultura después se traslada al mundo real, donde muchos hombres que han sido víctimas son menospreciados, ignorados o incluso objeto de burla, poniendo sobre la mesa un "problema de masculinidad" en el que la víctima es culpable.
86 49 18 K 14
86 49 18 K 14
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El movimiento #MeToo en la Eurocámara se suma a movilizaciones en España: 'Vox ha declarado la guerra a las mujeres'

"Vox, un partido de extrema derecha español, ha declarado la guerra contra las mujeres", ha denunciado el movimiento #MeToo en la Eurocámara, que nació hace meses a través de un blog para denunciar los casos de acoso a las mujeres en la institución. "Es hora de dejar claro que nuestros derechos son intocables y que no hay ningún acuerdo posible con los que defienden a los autores de la violencia contra las mujeres y contra la igualdad en la UE", ha agregado.
13 3 10 K 47
13 3 10 K 47
2 meneos
38 clics

Kevin Spacey usa a Frank Underwood para buscar la complicidad con el público ante las acusaciones de abuso

Spacey ha publicado un vídeo imitando a su personaje en 'House of Cards'. Asegura que no tiene miedo e insinúa que podría regresar.
1 1 7 K -49
1 1 7 K -49
106 meneos
713 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Regla de Wall Street para la era del #MeToo: evitar a las mujeres a toda costa [EN]  

En Wall Street, los hombres están adoptando estrategias controvertidas para la era #MeToo y, en el proceso, hacen la vida aún más difícil para las mujeres. Llámelo el Efecto Pence, después del vicepresidente de los EE. UU. Mike Pence, quien dijo que evita comer solo con cualquier mujer que no sea su esposa, y otras estrategias controvertidas que corren el riesgo de aislar a las mujeres en las finanzas. En finanzas, el impacto general puede ser, en esencia, la segregación de género.
78 28 21 K 38
78 28 21 K 38
81 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un año después del #Metoo: los empresarios dejan de contratar a mujeres por miedo

Hoy por hoy, la bola de nieve de las feministas del Me Too norteamericano tiene forma de iceberg gigante. Ya hay cifras y estadísticas sobre cómo ha afectado a las empresas. Ciertamente, el escenario que dejan las feministas en el entorno del trabajo es tenebroso, oscuro y distópico. Y aún peor, las mayores damnificadas de las "proclamas feministas", paradójicamente han sido las mujeres. (...) Casi un tercio de los 1.034 ejecutivos encuestados dijeron haber cambiado sus comportamientos a un nivel moderado, grande o muy grande.
67 14 17 K 45
67 14 17 K 45
1 meneos
7 clics

Cómo los usuarios de las redes sociales han discutido el acoso sexual desde que #MeToo se volvió viral [ENG]

El hashtag #MeToo fue viral en Twitter hace un año. Aunque el movimiento social del mismo nombre existía de antemano, el hashtag se popularizó el 15 de octubre de 2017, cuando la actriz Alyssa Milano instó a las víctimas de abuso sexual a compartir sus historias en Twitter luego de acusaciones de mala conducta contra el ejecutivo de Hollywood, Harvey Weinstein. En medio de las discusiones en curso sobre el acoso sexual en el lugar de trabajo y más allá , aquí hay cinco conclusiones sobre cómo estos temas se han discutido en Twitter.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
4 meneos
23 clics

El fin del machismo de bragueta

Se cumple un año de las denuncias contra Harvey Weinstein que iniciaron el movimiento #MeToo, un acontecimiento histórico que visibilizó el problema de los abusos sexuales pero que también fue el comienzo de una revolución feminista global que va más allá de los distintos movimientos de defensa de los derechos de la mujer
4 0 7 K -40
4 0 7 K -40
21 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro mujeres condenadas, multadas por calumniar a uno cantante en #metoo posts relacionados en medios sociales [ing]

Cuatro mujeres fueron condenadas por difamación por el Tribunal de Distrito de Helsinki el viernes por una serie de publicaciones en medios sociales que realizaron sobre el vocalista finlandes Tomi Metsäketo. Las cuatro acusadas fueron condenados a pagar multas de entre 150 y 675 euros, en función de su salario, y a pagar los honorarios de el demandante, que ascendían a unos 7.400 euros. El otoño pasado, las mujeres se refirieron a Metsäketo como un "abusador en serie" y un violador en los comentarios de los medios sociales en Twitter
375 meneos
2219 clics
Las investigaciones judiciales contra Seagal, Spacey y Anderson acaban sin cargos

Las investigaciones judiciales contra Seagal, Spacey y Anderson acaban sin cargos

Las investigaciones judiciales llevadas a cabo por las distintas fiscalías no han encontrado cargos penales contra Kevin Spacey, Steven Seagal y Anthony Anderson, que fueron acusados de abusos sexuales durante la reciente campaña del movimiento #MeToo.
174 201 7 K 276
174 201 7 K 276
« anterior123

menéame