Actualidad y sociedad

encontrados: 214, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Alarma, Europa pretende dar voz y voto a las empresas en la prohibición de los transgénicos

Las autoridades europeas han promocionado la nueva ley como una manera de dar a los gobiernos más soberanía en la decisión de prohibir o no los cultivos transgénicos.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
15 meneos
81 clics

Monsanto, la semilla del diablo

“La semilla del diablo”, así fue como el popular presentador del canal estadounidense HBO Bill Maher bautizó, en uno de sus programas y en referencia al debate sobre los Organismos Genéticamente Modificados, a la multinacional Monsanto. ¿Por qué? ¿Se trata de una afirmación exagerada? ¿Qué esconde esta gran empresa de la industria de las semillas?
12 3 3 K 79
12 3 3 K 79
28 meneos
29 clics

Los estados de UE avalan los cultivos genéticamente modificados

BRUSELAS (Reuters) - Los estados miembros de la Unión Europea respaldaron el miércoles un acuerdo que probablemente haga más fácil recibir aprobación para realizar cultivos genéticamente modificados, dijeron diplomáticos. Aunque ampliamente extendidos en América y Asia, la oposición pública a este tipo de cultivos es fuerte en Europa. Después de años de disputas, el acuerdo de compromiso tiene por objeto dar cabida tanto a los países que apoyan como a los que rechazan estos cultivos.
24 4 1 K 122
24 4 1 K 122
29 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diputados rusos: "Tratemos a los productores de OGM dañinos como a terroristas"

Un proyecto de ley presentado en el Parlamento ruso contempla la introducción de condenas, incluidas duras penas de cárcel, para los productores de organismos genéticamente modificados (OGM) perjudiciales para la salud o el medioambiente. De acuerdo con el proyecto de ley, los delitos menos graves relacionados con los OGM deben sancionarse con multas.
24 5 9 K 175
24 5 9 K 175
21 meneos
20 clics

Vermont, el primer estado de EEUU que obliga a etiquetar los alimentos transgénicos

El Gobernador del Estado de Vermont (EEUU) va a firmar una ley que regula el etiquetado de los alimentos que contenga ingredientes que sean organismos modificados genéticamente (OMG) o que hayan sido producidos por ingeniería genética. De esta forma, Vermont se convertirá en el primer estado de EEUU en exigir el etiquetado obligatorio de OMG. La Cámara de Vermont aprobó la ley el pasado 24 de abril con 114 votos a favor y 30 en contra. La nueva ley entrará en vigor en julio de 2016.
17 4 1 K 108
17 4 1 K 108
10 meneos
13 clics

Paraguay: soja, tierra y poder, un triángulo que genera más pobreza

Como en otros países de América Latina, en Paraguay la tierra está en manos de latifundistas. El control de la tierra se completó con la llegada de la soja transgénica de Monsanto. Este asalto a las tierras campesinas no habría sido posible sin el apoyo de la clase política. La población ha pagado un alto precio: más pobreza, familias campesinas expulsadas de la tierra, asesinatos de dirigentes campesinos, deforestación y pérdida de biodiversidad, fumigaciones con plaguicidas tóxicos que envenenan la tierra, el aire el agua… y las personas.
41 meneos
46 clics

España se queda sola en Europa en el cultivo de transgénicos

Con la prohibición de Francia y Polonia, sólo España tiene una cantidad de suelo significativa dedicada al maíz modificadoGrupos ecologistas aseguran que la eficacia de estas semillas como resistentes a las plagas y sus beneficios ecológicos están seriamente cuestionados Los defensores de estos cultivos afirman que ha supuesto un importante ahorro a España en los últimos 15 años y consideran el de
34 7 1 K 132
34 7 1 K 132
15 meneos
32 clics

Mosquitos transgénicos son aprobados, pero investigadores temen riesgos

El proyecto, calificado de seguro, permite la comercialización de los mosquitos por la empresa británica Oxitec. "El país está siendo conejo de indias de un experimento nunca realizado antes en el mundo" denuncia un ex-miembro del comité de bioseguridad. "El riesgo de alterar, drásticamente, el número de mosquitos Aedes Aegypti puede aumentar la proliferación de otro mosquito, aún más nocivo, el Aedes Albopictus. También puede ocurrir la liberación de machos no estériles y hembras."
13 2 0 K 123
13 2 0 K 123
44 meneos
44 clics

Francia prohíbe totalmente el maíz transgénico [EN]

El parlamento francés ha prohibido totalmente el cultivo de cualquier variedad de maíz modificado genéticamente tras consejo de sus científicos. El ministro de relaciones con la presidencia ha declarado que era esencial renovar un deseo compartido tanto de socialistas como de conservadores por legislar esta prohibición.
36 8 0 K 109
36 8 0 K 109
67 meneos
124 clics

Campesinos latinoamericanos se rebelan contra el poder de Monsanto y la privatización de las semillas

La resistencia de las comunidades indígenas y campesinas ha conseguido paralizar en Chile y Colombia leyes que prohibían a los agricultores guardar e intercambiar semillas. La norma les obligaría a pagar rentas cada año a multinacionales como Monsanto
55 12 1 K 143
55 12 1 K 143
27 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignante: Detectan Glifosato en la leche de madres norteamericanas

Los sojeros y las multinacionales de las semillas y agroquímicos como Monsanto quieren negarlo. Pero la verdad sale a la luz nuevamente. Una nueva investigación realizada en EEUU donde se muestra como se incrementa la presencia de este veneno en la leche de madres norteamericanas.
22 5 4 K -15
22 5 4 K -15
45 meneos
47 clics

Cañete se ofreció a EEUU para hacer lobby a favor de los transgénicos

Tras la caída del gobierno de Aznar en 2004, el ya ex ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, se ofreció al gobierno de Estados Unidos para hacer lobby en el Parlamento Europeo a favor de los transgénicos, según se puede leer en un cable enviado el 20 de diciembre de 2004 a Washington por la embajada americana en Madrid y publicado por Wikileaks. Para tal fin, Arias Cañete pidió a los representantes de la embajada americana en Madrid, que le informaran sobre cualquier legislación importante que pasara por el Parlamento europeo.
37 8 1 K 100
37 8 1 K 100
22 meneos
23 clics

Rusia será territorio libre de alimentos transgénicos

Rusia debe seguir siendo territorio libre de alimentos genéticamente modificados, declaró hoy el ministro de Agricultura de la Federación Rusa, Nikolái Fiódorov. “Unos se quejan de que no estemos creando condiciones para cultivar plantas y criar animales transgénicos. No pensamos hacerlo sin tener suficientes garantías de seguridad. Seremos un actor fuerte en el mercado agroindustrial mundial si seguimos siendo territorio libre de alimentos transgénicos”, indicó.
18 4 0 K 88
18 4 0 K 88
6 meneos
9 clics

Denuncian préstamos condicionados al uso de transgénicos

Indígenas awá y campesinos colombianos buscan apoyo en la defensa de sus cultivos y sus semillas. Su monopolización, dicen en Bruselas, redundará en pérdida de cultivos y biodiversidad, más el exterminio de culturas.
1789» siguiente

menéame