Actualidad y sociedad

encontrados: 571, tiempo total: 0.006 segundos rss2
23 meneos
62 clics

¿En qué países de la OCDE hay más trabajadores sindicados?

En 1985, cerca del 30% de los trabajadores de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) formaba parte de algún sindicato laboral. 34 años después, esa cifra se ha reducido a la mitad, al 16%. Los datos que revela la OCDE apuntan a que apenas unos países superan la media de 1985. Islandia, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Bélgica, Noruega, Italia y Luxemburgo son los únicos países que superan el 30% de trabajadores sindicados.
19 4 1 K 79
19 4 1 K 79
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada liberado sindical de RTVE gasta 850 euros al mes en dietas

Los 31 liberados sindicales de RTVE gastaron 1,27 millones de euros en comidas, transporte y alojamiento entre 2015 y 2018. El sindicato que utilizó más dietas fue UGT, con 486.387 euros. Los liberados sindicales de Radiotelevisión Española gastaron 1.273.663,59 euros en dietas entre 2015 y 2018. Así se especifica en los datos que la corporación ha facilitado a Vozpópuli a través del canal de Transparencia, en los que se detalla que los miembros adscritos a UGT percibieron 486.387 euros, los del Sindicato Independiente, 421.575,43
758 meneos
1633 clics
Bolsonaro consigue lo nunca visto en Brasil: unión sindical en el 1 de mayo y rumbo a la huelga general

Bolsonaro consigue lo nunca visto en Brasil: unión sindical en el 1 de mayo y rumbo a la huelga general

Guedes, al frente de la cartera de economía, es el encargado de recortar el gasto público todo lo posible para que al Ejecutivo de Bolsonaro le salgan las cuentas. “Nunca hemos vivido una situación como esta”, explica Sérgio Nobre, secretario general de la CUT, “ver un sistema de seguridad social siendo desmontado, como quiere el Gobierno. Lo que está sucediendo en Brasil es un retroceso civilizatorio”.
255 503 3 K 316
255 503 3 K 316
2 meneos
5 clics

Els sindicats han de tenir persones alliberades? (CAT)

Roger Tugas (I_CSC) i Esther Hernández
2 0 18 K -146
2 0 18 K -146
345 meneos
966 clics
Un juez investiga un fraude masivo en las elecciones de los Mossos

Un juez investiga un fraude masivo en las elecciones de los Mossos

La causa apunta ahora a la subdirectora general de recursos humanos del Departamento de Interior, Esperança Cartiel, que ha sido citada a declarar como investigada junto a delegados sindicales y funcionarios de Mossos por falsedad documental y prevaricación.
122 223 12 K 270
122 223 12 K 270
28 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Democratizar los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado: las propuestas de Podemos

Podemos ha incluido en su programa electoral para los comicios del próximo 28 de abril una serie de propuestas para ampliar los derechos de guardias civiles y militares. Algunas de esas medidas ya han sido plateadas por colectivos de las Fuerzas Armadas en sendas reuniones en el Congreso de los Diputados: reconocer los derechos sindicales y civiles negados a los guardias civiles, eliminar justicia militar, equiparar derechos civiles a los del resto de la ciudadanía, acabar con los arrestos sin tutela judicial efectiva..
2 meneos
29 clics

Una jueza declara justificado el despido de una trabajadora de Duro Felguera

El Juzgado de lo Social número 4 de Gijón ha dictado una sentencia favorable a Duro Felguera en relación con el despido disciplinario de una trabajadora que estuvo motivado, según la compañía, por una «infracción grave» relacionada con la revelación de secretos de los empleados afectados por el expediente de regulación de empleo que anunció el grupo y que, finalmente, no llegó a ejecutar.
21 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los robots no tienen la culpa de los salarios bajos

[...] aunque siempre ha habido víctimas del progreso tecnológico, hasta la década de 1970 el aumento de la productividad se tradujo en un aumento de sueldo para la gran mayoría de los trabajadores. Después se rompió la conexión. Y no fue culpa de los robots. ¿A qué se debió esa ruptura? Cada vez más economistas, aunque no todos, coinciden en que uno de los factores clave en el estancamiento de los salarios ha sido la disminución del poder de negociación de los trabajadores, una disminución cuyas raíces son en última instancia políticas.
19 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El independentismo aumenta su hegemonía en la educación pública catalana

Las elecciones sindicales celebradas hoy 12 de marzo en la educación pública catalana han estado protagonizadas por un nuevo avance de USTEC, que crece hasta los 162 delegados, y por la irrupción de la Intersindical-CSC, sindicato de clase independentista que se estrenaba en el sector y logra situarse en tercer lugar, con 46 delegados. Teniendo en cuenta que USTEC-Stes se declara también rotundamente independentista, la hegemonía del independentismo entre los docentes catalanes es absolutamente indiscutible, máxime cuando CCOO mantiene el segu
15 meneos
23 clics

Indignación sindical porque Metro Madrid recurra a jefes y técnicos de línea como maquinistas

Los sindicatos en Metro de Madrid han criticado la decisión de la compañía de recurrir a partir de este miércoles a Jefes de Línea y Técnicos de Línea para realizar tareas de maquinistas, tanto en hora punta como en valle, lo que supone a su juicio un reconocimiento de la “falta de plantilla”.La oferta de 100 maquinistas a incorporar durante este año es “insuficiente” y que la idea es recurrir a un número equivalente. También ve “vergonzoso” que se opte por hacer tareas de conducción a personal que no tiene esa categoría específica dentro..
12 3 1 K 32
12 3 1 K 32
4 meneos
7 clics

Amenaza: Funcionarios públicos que protesten contra el Gobierno ecuatoriano serán separados

Durante una reunión con trabajadores de las empresas públicas, el Consejero de Gobierno ecuatoriano, Santiago Cuesta, lanzó una amenaza a todos los funcionarios que salieron a protestar en contra del régimen: Serán separados de sus cargos con visto bueno. “Todos quienes hayan salido, que no sean sindicalistas, que haya ido a una manifestación, al día siguiente, este jueves, se le está presentando el visto bueno”, advirtió. En un video, Cuesta reclamó al sector de los trabajadores por “verles la cara” y por ofender al Presidente Lenín Moreno.
46 meneos
50 clics

El Gobierno indulta a dos sindicalistas condenados a tres años de prisión por participar en un piquete

El Gobierno de Pedro Sánchez indultará a dos sindicalistas que fueron condenados a tres años de prisión por participar en un piquete durante una huelga. El Consejo de Ministros tomará la decisión formalmente este viernes a propuesta del Ministerio de Justicia, según han informado a eldiario.es fuentes gubernamentales.
33 meneos
34 clics

Colombia: líder campesino Dilio Corpus Guetio fue asesinado a balazos en Suárez, Cauca

De varios impactos con arma de fuego fue asesinado este martes 29 de enero en horas de la mañana el líder campesino Dilio Corpus Guetio, integrante de la Asociación Campesina Asocordillera, filial de Fensuagro – Cauca, y miembro de la guardia Campesina. Dilio era reconocido por su trabajo como integrante de la guardia campesina en la que realizaba recorridos para proteger el territorio y a las comunidades. Según organizaciones sociales, con la muerte de Dilio son 17 los líderes asesinados en Colombia en lo que va del mes de enero de 2019.
7 meneos
12 clics

Acuerdo en Huerta de Peralta: un gran paso frente a la precariedad

Después de 28 días de huelga indefinida, la asamblea de trabajadores en huelga de Huerta de Peralta ha avalado hoy el acuerdo alcanzado entre el sindicato LAB y la dirección de la empresa que pone fin al conflicto y abre una nueva etapa. Este acuerdo supone la desconvocatoria de la huelga indefinida, así como las demás acciones de presión respecto a la empresa; se mantiene, eso sí, la movilización del día 26 de enero en Pamplona, puesto que se entiende que la lucha contra la precariedad, tanto en el campo como en la ciudad, continúa.
10 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta cuatro años de cárcel para dos sindicalistas de CNT por hacer un piquete en un acto electoral

Dos sindicalistas de CNT serán juzgados el 29 de enero por realizar un piquete al debate electoral que tuvo lugar el 8 de mayo de 2015 para las elecciones municipales de Barcelona. Dos sindicalistas de CNT en Barcelona serán juzgados el próximo 29 de enero por su participación en un piquete en el Casino de Poble Nou mientras se celebraba un debate electoral para las pasadas elecciones municipales. Se enfrentan a penas de hasta cuatro años de cárcel por de delitos de atentado a la autoridad y alteración de un acto electoral.
8 meneos
9 clics

Protesta sindical frente al Parlamento tras la investidura de Moreno: "No vamos a permitir ningún tipo de recortes

Representantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) se han concentrado este miércoles en las puertas del Parlamento de Andalucía para rodearlo, y lo han hecho cuando había acabado la sesión de investidura de Juanma Moreno (PP) como nuevo presidente andaluz
10 meneos
27 clics

Revertir la reforma laboral para mejorar la calidad del empleo

Los datos de paro registrado correspondientes al mes de diciembre, publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal, muestran una reducción del desempleo de 50.570 personas en el mes, lo que sitúa la cifra total de parados en 3.202.297. Por su parte, el número de ocupados afiliados a la Seguridad Social ha aumentado en el mes en 78.541 personas (media del mes).
11 meneos
91 clics

Mil gracias, Diosdado Rebollo, por regalarnos tu vida

Los viejos tenemos dos enemigos principales: el tiempo y el invierno. El primero porque transcurrió ya demasiado y el segundo porque nos hace más vulnerables al frío. Hay otro enemigo: la zafia ignorancia y arrogancia de muchos supuestos jóvenes que por saber manejar un ordenador se creen Da Vinci. Pero esto no toca ahora. Por eso, Diosdado Rebollo se nos ha ido cuando el invierno llega y con casi 90 años bien vividos, vividos de verdad.
15 meneos
59 clics

CIT: la nueva aventura internacional desde el sindicalismo radical

La administración norteamericana Industrial Workers of the World (Trabajadores Industriales del Mundo) aprobó en su referéndum anual a principios de diciembre de 2018 incorporarse a la Confederación Internacional del Trabajo (CIT). Se unía así a diversos sindicatos europeos que el pasado mayo fundaron en Parma (Italia) una nueva Internacional. El impulso partía de la española Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y la idea es la de coordinar al “sindicalismo revolucionario”.
12 3 3 K 27
12 3 3 K 27
10 meneos
98 clics

Cinco victorias de los trabajadores para finalizar 2018

En 2018 se han producido algunas pequeñas victorias en el ámbito laboral, aunque las batallas siguen siendo mayúsculas.
4 meneos
24 clics

Agustín Moreno "Los efectos del 14D se sintieron durante cinco años"

Entrevista a Agustín Moreno, histórico de CCOO y uno de los artífices de la huelga del 14 de diciembre de 1988
7 meneos
25 clics

La encrucijada del sindicalismo tres décadas después del histórico 14D

La encrucijada del sindicalismo tres décadas después del histórico 14D
259 meneos
2660 clics

Los docentes, por suerte, aún tenemos derechos laborales

A lo largo del día de ayer vi, por desgracia algo que veo últimamente de forma demasiado recurrente para mi gusto, a una directora de un centro público cuestionando un derecho laboral de los docentes, justificándolo bajo el supuesto de que atenta contra el derecho del alumnado.
83 176 2 K 311
83 176 2 K 311
108 meneos
746 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agresión a sindicalistas de Alicante

Vídeo con lo sucedido durante el piquete informativo en Alicante 23/11/2018. ¡Consume conscientemente!
89 19 27 K 83
89 19 27 K 83
6 meneos
29 clics

Nuevos conflictos, nuevas huelgas, nuevo sindicalismo

La caricatura habitual del sindicalismo, que se plantea tanto a izquierda y derecha del espectro político, es que es una acción colectiva para articular reivindicaciones salariales o gestionar EREs en empresas o sectores en vías de extición, y poco más. Pero a poco que se analice con un mínimo de rigor los últimos conflictos que se están planteando y el uso de la huelga por colectivos de lo más diverso vemos que el nuevo sindicalismo trasciende el estrecho marco al que se le quiere relegar desde la ilegalización de las huelgas de solidadirad.

menéame