Actualidad y sociedad

encontrados: 1091, tiempo total: 0.063 segundos rss2
29 meneos
36 clics
Andalucía pide ayuda a la UE por la sequía: "Alimentamos a 500 millones de europeos"

Andalucía pide ayuda a la UE por la sequía: "Alimentamos a 500 millones de europeos"

La principal reclamación se basa en la financiación. En primer lugar, el Ejecutivo andaluz pretende reconducir partidas comunitarias concedidas para la recuperación de la crisis del covid o de la guerra de Ucrania a proyectos hidráulicos, ayudas al sector y actuaciones contra la sequía. En concreto, la consejera ha instado al ministerio a plantear una reconducción de los fondos del Plan de Desarrollo Rural hacia algunos de los sectores más perjudicados, como es el caso del olivar.
289 meneos
1416 clics
Cataluña se queda sin aceite: "Hay zonas donde la producción es cero. Hemos llegado al límite"

Cataluña se queda sin aceite: "Hay zonas donde la producción es cero. Hemos llegado al límite"

Cataluña ha agotado su aceite. Al menos eso es lo que aseguran las cooperativas del sur de la comunidad, donde se aglutina gran parte de la producción del denominado oro verde. En algunas de estas agrupaciones agrícolas ya no queda nada de la cosecha del año pasado y en otras el precio ya es de 40 euros por garrafa de cinco litros. Si se compra en botella de 1 litro, el precio supera los 9 euros, un 50% más que el año pasado.
129 160 1 K 402
129 160 1 K 402
11 meneos
17 clics
La Guardia Civil denuncia a un edil del PP en un pueblo de A Coruña que regaba su finca de eucaliptos pese a la sequía

La Guardia Civil denuncia a un edil del PP en un pueblo de A Coruña que regaba su finca de eucaliptos pese a la sequía

Un concejal del Partido Popular de Vilasantar (A Coruña) ha sido denunciado por la Guardia Civil tras ser identificado en su finca un sistema de riego supuestamente irregular para una plantación de eucaliptos en plenas restricciones al uso de agua por la sequía que afecta a la zona. Unas mangueras de grandes dimensiones llamaron la atención de unos senderistas, cerca del río Gándaras, que actualmente baja con poco caudal. La Consellería do Medio Rural ya tenía abierto un segundo expediente por la ilegalidad de la propia plantación de eucaliptos
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
46 meneos
50 clics
La plantación de eucaliptos vinculada al concejal de Vilasantar denunciado es ilegal

La plantación de eucaliptos vinculada al concejal de Vilasantar denunciado es ilegal

La denuncia por el riego irregular de los árboles activó otra investigación paralela por parte de los agentes forestales. Desde la Xunta reconocieron que se denuncia esa plantación porque no está permitida. En estos momentos, las nuevas plantaciones de eucalipto están prohibidas, al menos hasta el 31 de diciembre del 2025, ya que así se recoge en la disposición transitoria de la Lei de Recuperación da Terra Agraria de Galicia.
39 7 0 K 65
39 7 0 K 65
27 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En plena sequía, Vox alerta de falta de riego en la vegetación del municipio de Oviedo

En plena sequía, Vox alerta de falta de riego en la vegetación del municipio de Oviedo

Vox preguntará en el próximo pleno sobre el sistema de riego en el que se invirtió hace unos años, y sobre los aspersores de La Manjoya. "El equipo de gobierno debe dar explicaciones sobre cómo piensa mantener las nuevas zonas verdes previstas si no es capaz ni siquiera de regar las zonas que tenemos a día de hoy", ha concluido Elena Figaredo.
14 meneos
128 clics

Alimentos: por qué el precio del aceite de oliva está en máximos históricos y probablemente no bajará

Cuatro países -España, Italia, Grecia y Portugal- producen dos de cada tres litros del aceite de oliva del mundo, pero la sequía ha afectado sus cosechas recientes llevando a una caída de la producción.
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
12 meneos
27 clics

El cambio climático pone en jaque ruta del Canal de Panamá

Una de las vías marítimas más importantes del mundo, el Canal de Panamá, atraviesa una crisis sin precedentes. El tránsito habitual de buques por esta zona se ha visto reducido por la falta de lluvias, una sequía que ya se extiende por varios meses y que los expertos apuntan directamente como otra consecuencia más del cambio climático. En este caso, no obstante, también preocupan las repercusiones económicas ya que este paso conecta 180 rutas marítimas y representa el 3 por ciento del comercio marítimo mundial. La falta de lluvias ha traído…
10 2 15 K -23
10 2 15 K -23
30 meneos
37 clics

Una sequía «sin precedentes en 40 años»: preocupación entre los vecinos del occidente asturiano

Habitantes de los concejos afectados por las restricciones de agua explican las consecuencias que están experimentando ante la falta de lluvias de este verano: «El ganado no tiene comida ninguna». Han sido los concejos de Vegadeo, Candamo, Pravia y Tineo los que, con intención previsora, han querido apelar «a la sensatez de todos para hacer un uso responsable y moderado del agua para los fines que comprende la concesión, esto es, atender las necesidades de la vida e higiene privada»
21 meneos
24 clics
Cambio climático: el estrés extremo en el agua afecta a una cuarta parte de la humanidad y está a punto de empeorar (eng)

Cambio climático: el estrés extremo en el agua afecta a una cuarta parte de la humanidad y está a punto de empeorar (eng)

El mundo se enfrenta a una "crisis del agua sin precedentes" impulsada por el creciente demanda y la aceleración de la crisis climática y se espera que mil millones de personas adicionales se vean afectadas para 2050, según el Atlas de Riesgo del Agua del Acueducto del Instituto de Recursos Mundiales publicado el miércoles.
17 4 2 K 124
17 4 2 K 124
342 meneos
1677 clics
El atasco en el Canal de Panamá por la sequía impacta en el comercio internacional

El atasco en el Canal de Panamá por la sequía impacta en el comercio internacional

Alrededor de 130 buques, más del doble de lo que normalmente maneja el Canal de Panamá, esperan para cruzar la vía, muchos de ellos graneleros y gaseros que no pudieron hacer una reserva, una congestión derivada de la falta de agua por la grave sequía de este año, que impacta en el comercio internacional. Hasta la tarde del lunes había 134 buques en cola para cruzar el Canal de Panamá, dijo a EFE la administración, que precisó que "para este mes, el tiempo medio de espera para tránsitos no reservados se sitúa entre 9 y 11 días".
160 182 3 K 387
160 182 3 K 387
69 meneos
74 clics
El dueño del aceite La Española dispara un 34% sus ingresos y prevé otro año de precios altos

El dueño del aceite La Española dispara un 34% sus ingresos y prevé otro año de precios altos

Aceites del Sur-Coosur, la dueña de marcas de aceites como La Española y Coosur disparó un 34% la facturación en el ejercicio 2022 hasta alcanzar un nuevo récord de ventas de 877 millones de euros frente a los 656 que se anotó en el ejercicio anterior. El aumento de la cifra de ventas de la empresa del grupo Acesur se debe fundamentalmente a la subida de precios en el mercado, donde espera que la tensión se mantenga ante la mala cosecha provocada por la sequía. Su beneficio se incrementó desde los 3,3 millones de 2021 hasta los 6,7 millones.
57 12 0 K 17
57 12 0 K 17
36 meneos
42 clics
Ecologistas en Acción mantiene que "Doñana no tendrá solución" si no se revierte su estado "en breve"

Ecologistas en Acción mantiene que "Doñana no tendrá solución" si no se revierte su estado "en breve"

Ecologistas en Acción ha señalado que el deterioro "se sabe desde hace ya bastantes años y quienes tienen las competencias no hacen absolutamente nada " El Gobierno asegura que sus actuaciones en Doñana responden únicamente a su propia planificación. Ecologistas propone "reducir a la mitad los 105 hm³/año de agua que se están sacando del acuífero" mediante la compra de derechos de riego y el cierre de pozos, así como la sustitución de los pozos que abastecen el núcleo turístico de Matalascañas por agua superficial
30 6 0 K 19
30 6 0 K 19
22 meneos
66 clics

Vegadeo implanta restricciones de agua

Prohíbe lavar coches o llenar las piscinas ante la ausencia de lluvias. Vegadeo prohíbe desde hoy en todo el concejo lavar los coches o llenar las piscinas. La ausencia de lluvias está dejando sin agua manantiales y depósitos que abastecen a pueblos y aldeas. Se trata de una medida que busca evitar restricciones mucho más duras.
18 4 2 K 141
18 4 2 K 141
29 meneos
70 clics
Alarma sequía: la falta de lluvias obliga a Riosa a fletar cubas de agua para poder dar de beber al ganado en la zona del Angliru

Alarma sequía: la falta de lluvias obliga a Riosa a fletar cubas de agua para poder dar de beber al ganado en la zona del Angliru

El Ayuntamiento destaca la colaboración de los ganaderos que también han montado una manguera de dos kilómetros hasta Llazarandín
32 meneos
114 clics
¿Por qué el incendio de Tenerife es lo nunca visto en Canarias? Esto es lo que dicen los expertos

¿Por qué el incendio de Tenerife es lo nunca visto en Canarias? Esto es lo que dicen los expertos

La verdadera preocupación reside en la meteorología, ya que el incendio "está generando condiciones meteorológicas propias, lo que afecta a los lugares cercanos. La columna de humo está levantando partículas desde el suelo y estas están cayendo alrededor de la columna. Las pavesas más cercanas caen aún con fuego, lo que puede provocar pequeños conatos fuera del incendio principal". La presidenta del Cabildo de Tenerife informó sobre el terreno que ha consumido el incendio, que ya supera las 3797 hectáreas y que tiene un perímetro de 41,9 km.
12 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Barcelona se prepara para una nueva ola de calor más intensa de lo habitual

Barcelona se prepara para una nueva ola de calor más intensa de lo habitual

Barcelona se prepara para un nuevo episodio de calor intenso, por encima de lo habitual. Según explica el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), los próximos días estarán marcados por temperaturas extremas y humedad menor al 20%. Las alertas ya están activadas.
7 meneos
91 clics
Las anomalías de 2018 vuelven a visitar el hemisferio Norte según AEMET

Las anomalías de 2018 vuelven a visitar el hemisferio Norte según AEMET

en 2018 produjeron una serie de catastróficas desdichas: "olas de calor sin precedentes en el este de Asia y el norte de Europa", incendios históricos en California, Washington o Japón y "las inundaciones más mortíferas desde 1982" entre otras cosas. ¿En qué consiste todo esto? Básicamente, lo que ocurre es que los movimientos de la atmósfera que suelen ser más rápidos y dinámicos dan paso a estructuras casi estacionarias que pueden durar semanas. De esta forma, lo que en circunstancias normales serían un par de días de calor son semanas
14 meneos
157 clics
Las bicicletas eléctricas están devorando el mercado. Con ellas llega una reivindicación: el derecho a repararlas

Las bicicletas eléctricas están devorando el mercado. Con ellas llega una reivindicación: el derecho a repararlas

Las bicicletas eléctricas están en todas partes. Este medio de transporte, que tuvo su auge durante la pandemia, sigue ganando popularidad en varias partes. Superando en algunos casos al patinete eléctrico y con una gra autonomía.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
10 meneos
11 clics
Tres de cada cuatro habitantes de Granada vive en zonas con un índice de vegetación inferior al recomendado

Tres de cada cuatro habitantes de Granada vive en zonas con un índice de vegetación inferior al recomendado

Un 77,8% de granadinos viven por debajo del objetivo del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), un indicador que mide cómo de verde es un área Pese a ello, la capital registra un 37% de zonas verdes, un muy buen dato si se tiene en cuenta que la recomendación es tener al menos un 25% Granada avanza el desarrollo del Anillo Verde que rodeará la ciudad
23 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Récord de muertes por calor en Málaga el pasado mes de julio

En el mes anterior, 62 malagueños fallecieron por exceso de temperatura y 37 en lo que va de agosto, según el Instituto de Salud Carlos III
19 4 4 K 118
19 4 4 K 118
25 meneos
27 clics
Doñana celebra su 54 aniversario como Parque Nacional sufriendo su peor asedio

Doñana celebra su 54 aniversario como Parque Nacional sufriendo su peor asedio

Tal día como hoy, 14 de agosto de 1969, en plena dictadura franquista, el Consejo de Ministros aprobaba la creación del Parque Nacional de Doñana. 54 años después la hoy Reserva de la Biosfera agoniza: extracciones de agua sin control, sequía y la extensión de regadíos amenazan su futuro. En este aniversario, a pesar de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, las recomendaciones de UNESCO y así como las advertencias de la comunidad científica, supermercados europeos y de la Comisión Europea, se intenta legalizar los regadíos ilegales
21 4 0 K 13
21 4 0 K 13
12 meneos
228 clics

"Andalucía, referente para el golf. Gracias RTVE por este publireportaje"

"Andalucía, referente para el golf. Gracias RTVE por este publireportaje"
10 2 3 K 75
10 2 3 K 75
21 meneos
46 clics
¿Puede exportar fresas un país de secano?

¿Puede exportar fresas un país de secano?

Los expertos coinciden en que la escasez de agua es un elemento estructural que, por el cambio climático, llega para quedarse. Resulta insostenible que la economía y la agricultura funcionen ignorando esta nueva realidad.Diversos movimientos alimentarios llevan décadas trabajando la cuestión y elaborando propuestas que combinan novedosas formas de cultivo agroecológico con tradiciones campesinas respetuosas con los ciclos de la naturaleza así como con la justicia social. Lo que falta no son soluciones técnicas, sino voluntad política.
17 4 1 K 109
17 4 1 K 109
511 meneos
1943 clics
Los últimos galápagos de Doñana se aferran a la vida atrapados en un barrizal

Los últimos galápagos de Doñana se aferran a la vida atrapados en un barrizal

La investigadora del CSIC Carmen Díaz Paniagua llama la atención sobre los últimos galápagos de la antaño laguna permanente de Santa Olalla, que se aferran a la vida en un barrizal que acabará atrapándolos o siendo presa de piaras de jabalíes.
223 288 0 K 519
223 288 0 K 519
42 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El meteorólogo aficionado que mide la temperatura del Mediterráneo desde hace 50 años: "La situación es muy preocupante"

Un par de veces a la semana, el ingeniero Josep Pascual sale con su barca para medir la temperatura de las aguas en L'Estartit. Su exhaustivo archivo de datos, usado por la Aemet y elogiado por prestigiosos oceanógrafos y por la NASA, constata lo rápido que se calienta el Mare Nostrum: "Lo que está pasando este año es muy preocupante", asegura

menéame