Actualidad y sociedad

encontrados: 288, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
315 clics

Juliana, la desahuciada que se hizo okupa huyendo de las ratas

Dejó de pagar la hipoteca de su piso y en 2011 fue desahuciada. Ese año hubo récord histórico de expedientes de desahucio en España. Así es la vida de los que perdieron su casa cinco años después.
21 5 3 K 101
21 5 3 K 101
16 meneos
114 clics

Álvaro de Cózar: “Hice V porque quería entender qué son las cloacas del Estado”

A dos episodios del final, el creador de “V, las cloacas del Estado” critica el papel del periodismo en el mundo de las cloacas y habla de los podcasts como formato periodístico: “el periodismo se tiene que colocar en otras cajas”.
13 3 2 K 122
13 3 2 K 122
8 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La población latina teme a Trump

El racismo del candidato republicano, visto a través de latinos en la América profunda. Morse Road es una larguísima avenida de seis carriles azotada por un viento tan gélido como para que, aún en abril, la lluvia se convierta en copos de nieve lanzados con fuerza, como latigazos de miedo que recorren la espalda de, al menos, cincuenta y cinco millones de personas ante la posibilidad de que el candidato del Partido Republicano Donald Trump se convierta en unos meses en presidente de Estados Unidos.
20 meneos
274 clics

Casas de la marihuana: hogar en la planta de arriba, vivero en el sótano y cientos de miles de euros de beneficio

Cataluña y Levante están 'sembradas' de viviendas pagadas por narcos a desahuciados que viven dentro, cultivan cannabis y asumen todos los riesgos legales.
16 4 1 K 11
16 4 1 K 11
4 meneos
55 clics

El drama de la inmigración en aguas de Libia  

Aris Messinis, fotógrafo de la agencia AFP, acompañaba a los equipos de salvamento de Proactiva Open Arms cuando tuvieron que acudir al rescate de dos barcazas con cerca de 1.800 personas a bordo, a la deriva en aguas de Libia. El resultado, este horror en alta mar en forma de galería fotográfica.
13 meneos
100 clics

Mi lucha contra ETA

Hace 23 años, ETA mató a siete hombres en la Glorieta de López de Hoyos de Madrid. Ahora, un terrorista que jamás había sido investigado por esta causa tendrá que responder ante el juez. Recopilación de los siete artículos publicados para este reportaje.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
20 meneos
611 clics

¿Cómo hacer que tu coche sea histórico?

Si tienes un coche con más de 25 años, puedes iniciar el proceso de convertirlo en vehículo histórico. Esta catalogación tiene importantes ventajas, entre ellas que no tendrás que pasar la ITV todos los años y una legislación mucho menos severa en el control de las emisiones o ruidos.
21 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Correa tiene a Ecuador en permanente estado de excepción

Durante el mandato de Rafael Correa, se ha decretado el estado de excepción hasta 78 veces. Hace ahora justo un año, el gobierno aprovechó para reprimir violentamente unas protestas indígenas el estado de excepción declarado por la erupción de un volcán a cientos de kilómetros de allí y que no provocó ningún daño ni vital ni material.
18 3 14 K 46
18 3 14 K 46
11 meneos
126 clics

Tierras fracturadas: como el mundo árabe se rompió [ENG]

Esta es una historia diferente a cualquiera que hemos publicado anteriormente. Es mucho más larga que la típica historia publicada en el New York Times Magazine; en la versión de papel, ocupa un número completo. Es el producto de unos 18 meses de investigación y reportajes, que cuenta la historia de la catástrofe que ha fracturado el mundo árabe desde la invasión de Irak hace 13 años, que llevó a la aparición de ISIS y a la crisis mundial de refugiados.
3 meneos
64 clics

Viaje al fondo del cerebro extremista

En vísperas de la segunda edición de American terrorist: Timothy McVeigh and the Oklahoma City bombing, los autores, Lou Michel y Dan Herbeck, le pidieron al terrorista Ted Kaczynski sus impresiones de Timothy McVeigh, el autor del atentado de Oklahoma City y a quien había conocido en las jaulas de ejercicio del Pabellón de Dinamiteros de la prisión ADX Florence entre 1997 y 1999.
1 meneos
54 clics

Cinco años de mochilera

Iris Veldwjik dejó su hogar para lanzarse a recorrer el mundo. Lleva 5 años de travesía y 64 países visitados.
1 0 7 K -97
1 0 7 K -97
96 meneos
189 clics
Pensiones, una cuestión vital - 30 Minuts (CAT)

Pensiones, una cuestión vital - 30 Minuts (CAT)

¿Cobraremos la pensión? ¿Qué pensión nos quedará? Son preguntas que cada vez se hace más gente, quando ve que con cada reforma se recorta el sistema de pensiones. A partir de ahora hará falta trabajar más -hasta los 67- para cobrar cada vez menos. (Programa completo 30 Minuts)
74 22 2 K 530
74 22 2 K 530
6 meneos
95 clics

Los anaqueles vacíos de Venezuela  

Reportaje fotográfico de Mariana Bazo para Reuters sobre el desabastecimiento en Venezuela.
5 1 6 K -6
5 1 6 K -6
3 meneos
140 clics

La vida después de Jihad

Cuando lo conozco no me mira a la cara. Se limita a extender su brazo para saludar e inmediatamente comienza a hablar en árabe con otro ex detenido. Será una entrevista difícil, pienso, de esas que quedan en la historia. Este hombre romperá todo lo pactado. Quizás eso sea parte de su forma de vida. Finalmente nadie lo respetó a él. Antes y después intentará evitar que lo entreviste. Una mujer entrevistando a un musulmán dogmático, víctima de la violencia de los Estados Unidos durante casi toda su vida.
13 meneos
51 clics

Los cristianos en Irán: hay seguridad, pero se vive como en un gueto (II)

Las pequeñas comunidades armenias, caldeas y latinas tienen libertad, pero dentro de los confines de las iglesias. Los musulmanes que piden el bautismo deben ser expulsados para evitar “un fuerte conflicto con el gobierno”. Se sigue un modelo de tolerancia entre distintos grupos, pero sin diálogo entre ellos. Primera parte: www.meneame.net/story/cristianos-iran-rohuani-algo-mueve-i
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
11 meneos
48 clics

Los cristianos en Irán: con Rohuani algo se mueve (I)

Mientras en Lausana las potencias del mundo buscan un acuerdo sobre el nuclear iraní, la situación al interior del país está cambiando. Aún con todas las limitaciones conocidas sobre la libertad de conciencia, los casi 350 mil cristianos que viven en Irán gozan de una libertad garantizada sin duda mayor respecto a los otros países de la región. Aunque no falten problemas y violencias. Primera parte. Segunda parte: www.asianews.it/noticias-es/Los-cristianos-en-Irán:-hay-seguridad,-pe
22 meneos
407 clics

Pólvora en la América profunda

Cientos de ciudades pequeñas de Estados Unidos están habitadas por trabajadores blancos que nunca viajaron, guardan un arma en la casa y votan siempre al Partido Republicano. Hace unos años, el escritor Joe Bageant narró en un libro excepcional (Crónicas de la América profunda, Editorial Marea) las vidas de esos norteamericanos que están dispuestos a matar y morir por la imagen de un país construida en la televisión y en las lecciones patrioteras aprendidas en la escuela.
18 4 0 K 109
18 4 0 K 109
16 meneos
117 clics

Reportaje:Luchando contra el Estado Islámico con la Guardia Especial Republicana de Iraq, el camino hacia Fallujah [ENG]  

En 2014, Estado Islámico irrumpió en la provincia iraquí de Anbar occidental, sobrepasando las fuerzas de seguridad iraquíes, esclavizando a las minorías y obligando a miles de personas a huir para salvar sus vidas. El grupo yihadista capturó la ciudad de Fallujah, donde cientos de soldados estadounidenses murieron luchando predecesor del Estado Islámico. Ahora, las fuerzas de seguridad iraquíes, con ayuda de las milicias chiítas apoyados por Irán y asesores militares y aviones de EEUU están luchando para recuperar los pueblos y ciudades.
13 3 1 K 138
13 3 1 K 138
17 meneos
94 clics

Nunca ha habido un país que debería haber sido tan rico pero acabara tan pobre [ENG]

Análisis de Matt O'Brien, editor asociado de The Atlantic y famoso por su libro "Beneath the Neon" sobre la vida de las personas sin hogar de Los Angeles.
14 3 3 K 121
14 3 3 K 121
3 meneos
322 clics

La vida diaria en las fábricas de Corea del Norte  

Este viernes ha comenzado en Pyongyang el Séptimo Congreso del Partido de los Trabajadores, el partido único que gobierna Corea del Norte desde hace más de 60 años, en el que el líder del régimen, Kim Jong Un está planteando sus planes de futuro e intentará consolidar su gobierno. Para dar muestra de los avances de Corea del Norte, el régimen ha abierto a periodistas occidentales algunas fábricas, un gesto muy poco frecuente para este país, encerrado en sí mismo desde hace décadas.
3 0 6 K -43
3 0 6 K -43
26 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esclavas del Daesh

"Nos fueron repartiendo, nos obligaron a convertirnos al islam, también a leer el Corán, en cualquier momento cuando les apetecía, nos violaban, nos vendían, nos intercambiaban entre ellos, y nos entregaban a los milicianos del Daesh..." Nadia Murad es la protagonista de nuestra historia; pero otras víctimas del Daesh han sacado fuerzas para compartir su drama con nosotros. Shirin y Samira eran menores cuando el Daesh las convirtió en esclavas sexuales. Reportaje En Portada de Rtve
21 5 4 K 54
21 5 4 K 54
16 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres generales y un cartel: violencia policial e impunidad en Honduras

En julio de 2009, el narcotraficante hondureño Winter Blanco, un tipo gordito, rudo, de pelo rapado, prófugo de la justicia y jefe del Cartel del Atlántico, quiso tumbarle un cargamento de droga a Emilio Fernández Rosa, conocido como “Don H”, que tenía 143 kilos de cocaína en una casa de la Mosquitia, en la costa Caribe de Honduras.
13 3 4 K 60
13 3 4 K 60
5 meneos
52 clics

José Luis, Marcos y Paz, las últimas historias del carbón

En 1980 había en España 80.000 mineros. Hoy apenas llegan a 4.000. En 2018 no quedará un solo pozo abierto en Asturias.
34 meneos
169 clics

Viaje a los confines de Chernóbil, donde cada embarazo es un drama

"Mi hija tiene problemas de tiroides. Es todo culpa de Chernóbil" /"Lo más peligroso de la contaminación radiactiva es la herencia genética". /"Pensamos durante los nueve meses en cosas que pueden pasar y rezamos para que los bebés salgan bien".
29 5 1 K 16
29 5 1 K 16
8 meneos
30 clics

Los amputados de Sierra Leona quieren golear al ébola: así desafían a Cristiano

Los mutilados de la guerra fundaron un equipo de fútbol con el que dieron la vuelta al mundo. La epidemia de 2014 les condenó a la inactividad. Ahora el balón vuelve a rodar.

menéame