Actualidad y sociedad

encontrados: 2852, tiempo total: 0.041 segundos rss2
1 meneos
5 clics

La luz que bajará el día 1 de enero y subirá el 2

Los técnicos del Ministerio de Industria han hecho todo tipo de malabarismos para cumplir con la orden dada por sus superiores: la factura de la luz debe bajar el 1 de enero, sea como sea y caiga quien caiga. Una tarea ardua pues, pese a los superávits registrados por el sistema (550 millones en 2014), la Ley Eléctrica obliga a destinar estos excedentes a amortizar las deudas pendientes del pasado (unos 26.000 millones). En definitiva, que “los cargos [de la tarifa] no podrán ser revisados a la baja”.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
27 meneos
27 clics

El recibo de la luz se encarece un 3,5% en noviembre y acumula seis puntos de subida en 2015

El recibo de la luz del usuario medio ha sufrido una subida mensual del 3,5%, pasando de los 73,97 euros de octubre a los 76,59 euros de noviembre. Así lo pone de manifiesto el último análisis de FACUA-Consumidores en Acción.
44 meneos
44 clics

La nueva tarifa regulada de la luz eleva un 30% los márgenes de las eléctricas

El recibo de la luz se ha encarecido un 83,3% desde 2003, según la CNMC. En los nueve primeros meses del año aumenta un 4,84%.Los márgenes brutos aplicados por las comercializadoras de electricidad para el consumidor doméstico se incrementaron en torno a un 30% tras la desaparición de la tarifa de último recurso (TUR) y su sustitución por el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), según los datos del informe de supervisión del mercado minorista de electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
37 7 0 K 90
37 7 0 K 90
890 meneos
3025 clics
El Supremo obliga a recalcular los recibos de la luz de 13 millones de usuarios

El Supremo obliga a recalcular los recibos de la luz de 13 millones de usuarios

El Tribunal se pronuncia ante los recursos de Iberdrola y Gas Natural. Dependiendo del nuevo cálculo, los usuarios tendrán que abonar o recibir la diferencia de facturas desde abril de 2014. En dos sentencias, anula el margen de comercialización de las eléctricas fijado en un real decreto de marzo de 2014. Industria deberá establecer un nuevo método de cálculo con efecto retroactivo.
288 602 0 K 402
288 602 0 K 402
6 meneos
61 clics

Esperanza Aguirre enseña sus recibos para demostrar que paga la luz de su casa

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha reconocido este miércoles que el Gobierno regional asumió los gastos de electricidad de su vivienda hasta 2012, pero sólo del rellano. Además, ha mostrado una serie de facturas a su nombre, para demostrar que es ella quien paga la electricidad de su casa.
5 1 9 K -71
5 1 9 K -71
98 meneos
206 clics

Aguirre insiste en su tesis del contador de la garita y sólo muestra facturas de tres años

Aguirre explica en rueda de prensa que facilitará a los medios las facturas que demuestran que pagó la luz de su domicilio. Pero sólo con facturas de tres años.
81 17 7 K 117
81 17 7 K 117
36 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP de Madrid en Twitter: "Aguirre tilda de "escándalo" la subida del 4% del recibo de la luz #zpdimision" (2010)

El día que Esperanza Aguirre criticó la subida de la luz cuando ella no pagaba ni un euro.
30 6 6 K 74
30 6 6 K 74
3 meneos
21 clics

Industria estudia bajar el recibo de la luz antes de las elecciones

El Gobierno está quemando sus últimas naves en las pocas semanas que faltan para las elecciones generales. A las medidas electoralistas se suma ahora la intención del ministerio de Industria de aprobar una bajada del precio de la luz antes de que los españoles acudan a las urnas. Y lo hará aunque ello implique saltarse la regulación que el propio ministerio aprobó antes del verano.
2 1 9 K -92
2 1 9 K -92
11 meneos
15 clics

Protestas multitudinarias por los recibos de luz y agua en Tánger, Marruecos

El sábado 24 de Octubre, una manifestación iniciada en la plaza de las Naciones de Tánger por parte de miles de ciudadanos indignados contra Amendis, filial del grupo francés Veolia, empresa que lleva la luz, electricidad y alcantarillado en la ciudad desde 2002, acabó con incidentes. Se ha llamado "la revuelta de las velas", ya que los manifestantes portaban simbólicamente velas como medida de protesta. A raíz de este hecho, una comisión especial del Ministerio del Interior marroquí revisará las quejas por las facturas de agua y electricidad.
33 meneos
28 clics

El recibo de la luz se encarece un 6,3% entre enero y octubre frente a los diez primeros meses de 2014

FACUA reclama a los partidos que concurrirán a las Elecciones Generales que se comprometan a dar un giro de 180 grados en la política energética regulando las tarifas sobre la base de sus costes reales. La factura de la luz del usuario medio con las tarifas vigentes entre enero y octubre de 2015 ha sido un 6,3% más caro que durante los diez primeros meses de 2015, según revela el último análisis de FACUA-Consumidores en Acción. El estudio pone de manifiesto que el recibo medio ha pasado de 72,14 a 76,67 euros mensuales
28 5 0 K 104
28 5 0 K 104
17 meneos
46 clics

Iberdrola también cuestiona el precio del recibo de la luz: "Puede y debe bajar"

La tarifa eléctrica no solo es un quebradero de cabeza para los hogares. También lo es para las empresas, puesto que los costes energéticos que soportan son clave para su competitividad. Por eso, la cuestión energética ha merecido una mesa de debate dentro del XVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar que se está celebrando en Bilbao. Leer más: Iberdrola también cuestiona el precio del recibo de la luz: Puede y debe bajar. Noticias de Empresas goo.gl/Fi6SZA
54 meneos
56 clics

En tres décadas, el recibo de la luz ha aumentado 72 puntos por encima del salario medio

En tres décadas, el recibo de la luz ha aumentado 72 puntos por encima del salario medio. Desde 1985 la luz ha subido un 203%, el gas natural un 111%, el butano un 141%, la cuota mensual del teléfono fijo un 207%, la gasolina un 142% y el gasóleo un 211%.
45 9 2 K 133
45 9 2 K 133
25 meneos
25 clics

El recibo de la luz se encarece un 8% entre enero y septiembre frente a los nueve primeros meses de 2014

La asociación lamenta que el Gobierno legisle para beneficiar a las eléctricas en lugar de intervenir el sector con una tarifa totalmente regulada que se fije sobre la base de los costes reales de producción.
21 4 1 K 86
21 4 1 K 86
4 meneos
252 clics

Nuevo recibo de la luz por horas, ¿cómo funciona exactamente?

Repasamos cómo nos afecta la nueva factura de la luz por horas, cuál es su origen, cómo se calculan los precios...
2 meneos
17 clics

Llega el nuevo recibo de la luz para más de cinco millones de clientes

Este jueves es el día elegido. El periodo de gracia de tres meses concedido a las compañías para adaptarse a la nueva facturación eléctrica termina mañana 1 de octubre. A partir de ese momento, más de cinco millones de consumidores acogidos a la tarifa regulada (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor o PVPC) y provistos de contador inteligente y telegestionado empezarán a pagar en base a su consumo real, y ya no a través de un perfil estimado y diseñado por Red Eléctrica de España (REE).
1 1 8 K -104
1 1 8 K -104
17 meneos
16 clics

La Xunta de Galicia pagará dos meses de luz a las familias sin recursos que vayan a sufrir un corte

Alberto Núñez Feijóo dice que podrán solicitar esta ayuda quienes perciban la renta de inclusión o un salario parecido y tengan menores de 16 años. La medida se tendrá en cuenta a partir de noviembre y los recibos impagados no podrán superar en más de un 20% a los del año anterior. La Xunta de Galicia abonará directamente a la empresa suministradora de luz un máximo de dos mensualidades de aquellas familias que, de forma "eventual", no puedan hacer frente al pago del recibo. A esta medida podrán acogerse un máximo de 42.000 beneficiarios.
75 meneos
77 clics

Soria advierte de que el recibo de luz subirá hasta un 30% si no hay ATC en España

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha advertido de que el coste de no tener un almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en España podría derivar en un encarecimiento de hasta el 30% en la factura de la luz. En declaraciones a Europa Press, Soria aseguró que si no se pone en marcha el ATC se deberá detener toda la producción eléctrica nuclear que hay en España, que es un 20%, lo que "encarecería entre un 25 y un 30% el precio de la factura".
62 13 0 K 18
62 13 0 K 18
50 meneos
59 clics

El Gobierno baja por primera vez la parte fija del recibo de la luz: se abarata un 2,1%

El Ejecutivo aprueba una reducción de la parte regulada de la factura de la electricidad en los próximos meses para así abaratar el coste final de la luz. La bajada será del 2,2% para los consumidores domésticos. El Gobierno aplicará una bajada media del 2,1% en la factura de electricidad, que será del 2,2% para los consumidores domésticos, tras un recorte en la partida destinada a sufragar los costes regulados del sistema eléctrico, tal y como ha anunciado este viernes la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría.
61 meneos
61 clics

El recibo de la luz se encarece un 8% en Junio

La nueva facturación por horas empieza a funcionar desde el miércoles. El precio del recibo de la luz registró un aumento del 8% en junio como consecuencia del mayor coste de la electricidad en el mercado mayorista ese mes, en el que registró un alza del 21,3% coincidiendo con el inicio del verano. Por su parte, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, vaticinó a principios de abril que la factura eléctrica de un consumidor doméstico medio en España se habrá abaratado en torno a un 7,5% cuando finalice esta legislatura.
52 9 0 K 157
52 9 0 K 157
79 meneos
113 clics

Ciudadanos y Podemos animan a no pagar el recibo de la luz del mes de mayo en señal de protesta

Empezaron el cantante Kiko Veneno, el actor Alberto San Juan y otras personalidades de la cultura, la enseñanza, los movimientos sociales y ciudadanos anónimos. Al grito de #YoDevuelvo echó a andar la enésima iniciativa ciudadana contra el oligopolio eléctrico, que en este caso propone la devolución del recibo de la luz de mayo para reivindicar un precio de la electricidad más justo y una apuesta clara de las administraciones por el ahorro, las energías limpias y el autoconsumo.
65 14 6 K 35
65 14 6 K 35
107 meneos
119 clics

Las eléctricas reducen de 20 a 7 días el plazo para cobrar el recibo de la luz

El Ministerio de Industria ha dado vía libre a las compañías eléctricas para que penalicen a los clientes que no hacen frente al pago de los recibos de la luz con diligencia. Una nueva normativa les permite acortar el plazo de cobro de las facturas domiciliadas. Según la información recogida en los nuevos contratos que están remitiendo las eléctricas a sus clientes, a los que ha tenido acceso El Confidencial Digital, las compañías anuncian que el pago mediante domiciliación bancaria se realizará, a partir de ahora, a los siete días...
89 18 1 K 131
89 18 1 K 131
1570 meneos
4872 clics
Facua alerta de que la luz ha subido un 18,9% en abril e insta a la desobediencia mediante la campaña #YoDevuelvo

Facua alerta de que la luz ha subido un 18,9% en abril e insta a la desobediencia mediante la campaña #YoDevuelvo  

Otra escandalosa subida de la luz ha tenido lugar este mes de abril con respecto al mismo mes del año anterior: del coste de 63,98 euros mensuales para el usuario medio en abril de 2014 se pasa al pago de 76,10 euros en abril de 2015, lo que supone un ... relacionada:www.meneame.net/story/campana-devolver-recibo-luz-mayo-protesta-contra
392 1178 2 K 406
392 1178 2 K 406
22 meneos
109 clics

Las eléctricas responden a los famosos que rompen los recibos de la luz: esto lo diseña Industria

Las eléctricas se defienden. Responden a la campaña de futbolistas, jueces y políticos que se grabarán en vídeo rompiendo el recibo de la luz en las próximas semanas. Defienden que las facturas cumplen exactamente lo establecido por las autoridades y no se utilizan, en ningún caso, para no dar información como denuncian los usuarios.
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
33 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Futbolistas, jueces y políticos se grabarán en vídeo rompiendo el recibo de la luz

Un vídeo rompiendo el recibo de la luz y devolver la factura del mes de mayo para retrasar el pago a las eléctricas. Son los ejes principales de una campaña promovida por varias asociaciones de consumidores que pretenden denunciar, entre otras cosas, que los extractos son imposibles de entender. Utilizarán a famosos para tener más repercusión.
6 meneos
38 clics

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético anima a devolver el recibo de la luz del mes de mayo

La última subida del recibo eléctrico –negada por el ministro Soria pero confirmada por expertos y asociaciones de consumidores– ahonda aún más en la lamentable situación en la que nos encontramos en los últimos años. Destaca particularmente la de casi cuatro millones de familias en España que no han podido mantener su hogar a una temperatura mínimamente digna durante el último invierno. Convocamos a devolver conjuntamente el primer recibo eléctrico que se reciba en el mes de mayo o junio. No se trata de dejar de pagar, solamente de que, ...
16 meneos
15 clics

La factura de la luz acumula entre enero y septiembre una subida interanual del 70%

La factura de la luz del usuario medio acumula entre enero y septiembre una subida interanual del 70,3%. Así lo pone de manifiesto el último análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC). La asociación considera insuficientes las medidas adoptadas hasta la fecha por el Gobierno y reclama que de forma coyuntural la gran mayoría de familias puedan acogerse a un bono social especial.
28 meneos
39 clics

La factura de la luz del Congreso se dispara y obliga a usar una partida extra de 3,7 millones

El Congreso de los Diputados calcula que su factura eléctrica se prevé triplicar este año y se ha visto obligado a aprobar una partida extra de 3,72 millones de euros para poder pagar la luz, dinero que saldrá de la cuenta de remanentes de la Cámara. En ese contexto, la institución calcula que en 2023 el coste del suministro eléctrico aumente un 294%, por lo que ya ha incrementado también la partida presupuestaria correspondiente.
22 meneos
111 clics

El bulo del decreto para cortar la luz de las casas por tres horas diarias

Según el Real Decreto Ley 17/2022, las instalaciones que participen en el mecanismo “deberán acreditar individualmente una capacidad de oferta mayor o igual a 1 MW [un megavatio] en los periodos de prestación del servicio” [Anexo II, 5, a]. Sin embargo, los hogares tienen una potencia mucho menor. En este artículo de la empresa Total Energies puede comprobarse que aquellas viviendas de más de 140 m2 y equipadas con “la mayoría de sistemas eléctricos que una casa puede tener, sumándole extras como calefacción eléctrica o piscina”, tienen una...
1 meneos
 

El IPC se modera al 9% en septiembre por el menor coste de luz y gasolinas

El Índice de Precios al Consumo (IPC) disminuyó seis décimas en septiembre en relación al mes anterior…
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
24 meneos
59 clics

Apagón total en Cuba

Cuba se ha quedado a oscuras. El huracán Ian, de categoría 3 y con rachas de viento de hasta 200 kilómetros por hora, ha provocado el colapso del sistema eléctrico nacional. Como consecuencia, más de 11 millones de cubanos se han quedado sin luz, una situación frecuente en la isla en los últimos meses, aunque en ningún momento de la actual crisis energética se había visto un apagón general simultáneo en todo el país.
11 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz sube este lunes un 77% hsata 160,57 euros/MWh

El precio de la electricidad para los clientes de tarifa regulada sube este lunes un 77,7% hasta 160,57 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la llamada excepción ibérica para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
14 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La factura de la luz cae un 1,9% en septiembre respecto a agosto (segunda factura más cara de la historia)

El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC, la tarifa regulada) alcanza los 83,91 euros en lo que va del mes de septiembre, lo que supone un descenso del 1,9% con respecto al mismo periodo de agosto, cuando ascendió a 85,54 euros (...). Con respecto al año pasado, la factura se ha disparado un 37,6%, puesto que el recibo se elevó a 61 euros en idéntico periodo de 2021 (...) Agosto cierra con la segunda factura más alta de la historia pese a contar con el tope al gas y la reba
11 3 8 K -6
11 3 8 K -6
330 meneos
704 clics
El precio de la luz cae este domingo un 42% y se sitúa en 90,34 euros/MWh, el nivel más bajo desde abril

El precio de la luz cae este domingo un 42% y se sitúa en 90,34 euros/MWh, el nivel más bajo desde abril

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista cae este domingo un 42% con respecto a este sábado y se situará por debajo de la barrera de los 100 euros el megavatio hora (MWh) por primera vez desde el pasado mes de abril. En concreto, el precio se situará mañana en 90,34 euros/MWh, lo que supone la tercera caída consecutiva y su nivel más bajo desde que se aplica la 'excepción ibérica'
174 156 1 K 335
174 156 1 K 335
330 meneos
1222 clics
La fosa 702 sale a la luz en Jaén

La fosa 702 sale a la luz en Jaén

Arqueólogos que participan en la delimitación de la fosa encuentran los primeros huesos de víctimas
161 169 4 K 343
161 169 4 K 343
20 meneos
80 clics

«En España no hay una gran renuncia, pero sí una reflexión sobre el valor del trabajo»

Catedrática de Derecho del Trabajo por la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM), Mª Luz Rodríguez (Valladolid, 1964) ha centrado su carrera en el estudio y análisis del ámbito laboral, tanto en la docencia como en la política. Tras desempeñar un cargo de especialista senior en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ahora sigue colaborando como consultora en relación a la economía de plataformas. En esta entrevista, la experta explora el paisaje laboral de España y los principales retos que todavía tiene por resolver.
24 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un empresario cae enfermo y termina en el hospital tras recibir una factura eléctrica por 83.000 euros

Luego de permanecer cerca de 6 horas bajo observación, fue dado de alta; sin embargo, aún debe pagar el recibo eléctrico, que considera inaudito y excesivo. Según afirma, pasó de pagar unos 8.800 euros a 83.000, un incremento de cerca del 843 %.
3 meneos
11 clics

El recibo de luz sube en España ocho veces más que en Francia y cuatro más que en Alemania

Eurostat revela que la factura de electricidad que pagaron los hogares españoles se encareció en agosto más del 60% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en Francia subió un 7,7% y en Alemania un 16,6%. El brazo estadístico de la UE refleja que el aumento de la electricidad en España en agosto fue superior al 60% con respecto al mismo mes del año anterior frente a Francia (7,7%), Alemania(16,6%) o Portugal(32%). www.elconfidencial.com/economia/2022-09-20/luz-encarece-espana-diez-ve
2 1 7 K -36
2 1 7 K -36
4 meneos
28 clics

El recibo de luz sube en España ocho veces más que en Francia y cuatro más que en Alemania

Artículo en abierto: telegra.ph/El-recibo-de-luz-sube-en-España-ocho-veces-más-que-en-Fra Eurostat revela que la factura de electricidad que pagaron los hogares españoles se encareció en agosto más del 60% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en Francia subió un 7,7% y en Alemania un 16,6%
3 1 17 K -108
3 1 17 K -108
28 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cargo normativo: el nuevo importe de la factura de la luz que aumenta el precio del recibo

Pese a que el Gobierno prometió una rebaja de la factura en un 15% (inicialmente fijada en un 30%), las comercializadoras han comenzado a incluir en las facturas el importe a pagar a las eléctricas como compensación por topar el gas, que sube las facturas una media de 30 euros. Es el conocido como 'cargo normativo', aunque no es obligatorio que se detalle en las facturas, se ha empezado a ver en algunos recibos de Iberdrola o Gana Energía. Por qué cobran este cargo extra Se trata de un cargo normativo correspondiente al tope del gas, que empez
15 meneos
66 clics

España dispara a máximos históricos las ventas de luz a otros países en plena crisis

España lleva meses enviando cada vez más electricidad a sus países vecinos -a todos- en plena crisis energética. Las exportaciones de energía del sistema eléctrico durante el pasado agosto aceleraron su incremento y marcaron nuevos máximos históricos, superando los registros mensuales de toda la serie histórica de...
22 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa obligará reducir el consumo de electricidad 4 horas al día en hogares e industria  

La Comisión Europea toma el camino de en medio y deja a un lado la voluntariedad a la hora de reducir la cantidad de electricidad que se va a consumir en Europa. Mañana, 14 de septiembre, propondrá a los países la obligación de reducir al menos en cuatro horas el consumo de electricidad para conseguir salir al paso del invierno y llegar a primavera sin apagones y sin una crisis energética que pondría en peligro el crecimiento de toda Europa. 
6 meneos
20 clics

El PP propone bonificar 2.900 M en la factura de las familias que reduzcan su consumo energético

Los populares tienden la mano al Gobierno, defienden prolongar la vida útil de las nucleares más allá de 2027 y se oponen al impuesto a los beneficios de las eléctricas y la banca
5 1 10 K -40
5 1 10 K -40
4 meneos
21 clics

Cuatro meses sin pagar el recibo de la luz, el premio más codiciado de un concurso de televisión

Los precios disparados de la energía que estamos viviendo estos últimos meses está llevando a gobernantes, empresas y a ciudadanos a tomar todo tipo de medidas, de las más creativas a las más severas, para intentar adelgazar el máximo posible la factura de la luz.
3 1 6 K -26
3 1 6 K -26
321 meneos
4192 clics

Francia envía a España una alerta energética al necesitar más electricidad tras un fallo imprevisto de un trader

La causa de estaa alerta energética es un fallo gravísimo de un trader a la hora de vender energía en el mercado.
139 182 0 K 379
139 182 0 K 379
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia deja sin luz y agua a millones de civiles en venganza por la ofensiva de Ucrania

Gran parte de la ciudad de Járkov, Ihor Terejov, ha informado que gran parte de la localidad está sin electricidad ni agua por este acto de «venganza» del Kremlin. Hay apagones en Dnipro, Poltava, y ciudades de las regiones de Járkov y Donetsk. En la región de Sumy, en el noreste, el gobernador ha reconocido que la tensión había caído. Millones de civiles están afectados, según informa The Guardian.
242 meneos
903 clics
Liz Truss impone un precio máximo a la factura de la luz en Reino Unido para los próximos dos años

Liz Truss impone un precio máximo a la factura de la luz en Reino Unido para los próximos dos años

La primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, ha anunciado este jueves en la Cámara de los Comunes su plan energético para intentar solucionar la crisis de precios y suministro del país. Truss ha establecido un precio máximo a la factura de la luz media para los hogares británicos de 2,500 libras (2.875 euros) para los dos próximos años desde el 1 de octubre.
118 124 1 K 350
118 124 1 K 350
4 meneos
165 clics

Las sanciones a Rusia están funcionando

Bruselas plantea fijar máximo de consumo de electricidad en horas puntas y topar el precio del gas que se compra a Rusia.
4 0 6 K -36
4 0 6 K -36
44 meneos
44 clics

Portugal rebaja el IVA de la luz, limita las subidas de los alquileres y dará una ayuda de 50 euros por hijo

El presidente luso, António Costa, ha explicado que el objetivo es combatir la inflación, que se encuentra en "brutal aumento": "Son necesarias medidas para proteger el poder de compra de las familias a corto plazo, pero obliga también a mucha prudencia para no alimentar la espiral inflacionista".
36 8 0 K 12
36 8 0 K 12
769 meneos
1825 clics

Países que han anunciado ya un impuesto especial a las eléctricas y sus beneficios excesivos. Instituciones que lo recomiendan: CE, FMI y OCDE. -En contra: PP y las propias eléctricas  

-Países que han anunciado ya un impuesto especial a las eléctricas y sus beneficios excesivos: Alemania, Bélgica, España, Grecia, Italia, Reino Unido... -Instituciones que lo recomiendan: CE, FMI y OCDE. -En contra: las propias eléctricas y el Partido Popular.
296 473 3 K 384
296 473 3 K 384
5 meneos
13 clics

Reino Unido. Un televidente gana cuatro meses de facturas de la luz pagadas en un concurso

1.000, 3.000 libras son los premios en metálico que pueden obtener, pero han añadido uno nuevo. "Esta semana tenemos nuestros premios habituales en metálico, pero también podéis ganar algo de dinero extra para pagar vuestras facturas de luz hasta final de año. Eso son cuatro meses de facturas".
4 1 2 K 42
4 1 2 K 42

menéame