Actualidad y sociedad

encontrados: 221, tiempo total: 0.006 segundos rss2
906 meneos
3423 clics
José Carlos Diez en el año 2009: "Lo peor de la recesión ya ha quedado atrás en España" [HEMEROTECA]

José Carlos Diez en el año 2009: "Lo peor de la recesión ya ha quedado atrás en España" [HEMEROTECA]  

Entrevista a José Carlos Diez en Estrategias TV en el año 2009. "Empezamos a ver una luz al final del túnel y esa luz ya no es un tren que nos va a volver a arrollar".
263 643 12 K 513
263 643 12 K 513
8 meneos
20 clics

Pocas luces y muchas sombras en las nuevas previsiones de la Comisión Europea

Bruselas ha echado hoy un jarro de agua fría al optimismo desbordado del Gobierno al rebajar drásticamente sus previsiones económicas sobre la economía europea en general y sobre la española en particular. La salida del pozo en el que se encuentra inmerso nuestro país será, por tanto, más difícil de lo esperado en un principio.
1 meneos
82 clics

Lo que ha cambiado el panorama en diez meses  

Previsión de escaños para las elecciones generales de 2015 en diciembre de 2013. Hace 10 meses.
1 0 3 K -45
1 0 3 K -45
35 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tomás Molina para los pies a un diputado del PP sobre el tiempo del 12 de octubre (CAT)  

José A. Coto(PP) quería que TV3 'pidiera perdón' por la previsión meteorológica. "'TV3 pedirá perdón por anuncia lluvia torrencial en Barcelona durante la mañana del 12 de octubre?"
29 6 7 K 129
29 6 7 K 129
40 meneos
87 clics

La Seguridad Social empeora drásticamente sus previsiones: España perderá 2,5 millones de habitantes en 8 años

La Seguridad Social ha empeorado drásticamente sus perspectivas demográficas para el periodo comprendido entre 2013 y 2022, según el último informe económico financiero publicado en los Presupuestos de 2015. De acuerdo con estas previsiones elaboradas a partir de cifras del INE, España perderá 2,5 millones de habitantes en los próximos ocho años, casi un millón y medio más que lo que avanzaba la Seguridad Social hace tan sólo un año.
33 7 0 K 141
33 7 0 K 141
19 meneos
24 clics

El Gobierno de Rajoy espera agotar la legislatura habiendo destruido 400.000 empleos

Si se cumplen los pronósticos presentados hoy por el Gobierno, en los cuatro años de la legislatura el paro se habrá reducido en 200.000 personas, aunque también se reducirá sensiblemente el número de ocupados, que se situará en 17,75 millones de personas, frente a los 18,15 millones que había cuando la Administración Rajoy llegó al poder.
15 4 1 K 149
15 4 1 K 149
20 meneos
26 clics

El Gobierno prevé crear 348.000 empleos en 2015, pero los parados seguirán superando los 5 millones

El Gobierno estima que se crearán 622.000 empleos entre este año y el que viene, tras seis ejercicios continuados de destrucción de puestos de trabajo. El Ejecutivo ha anunciado que ha rebajado la tasa de paro media prevista para 2014, del 24,9% al 24,7%, y para 2015, d
16 4 1 K 144
16 4 1 K 144
5 meneos
22 clics

El BCE baja las proyecciones para la inflación y el PIB de la eurozona en 2014

El servicio de estudios del Banco Central Europeo (BCE) ha revisado a la baja sus previsiones de inflación y de crecimiento de la eurozona para el año en curso, dijo el jueves el presidente de la institución, Mario Draghi.
7 meneos
12 clics

El BBVA prevé que en 2014 y 2015 se creen 500.000 empleos, la mayoría temporales

El BBVA Research estima que entre 2014 y 2015 la economía española creará 500.000 puestos de trabajo, si bien cree que la mayoría serán contratos temporales, ha señalado hoy el economista jefe del grupo, Jorge Sicilia.
16 meneos
34 clics

La mala cosecha de la aceituna anticipa una fuerte subida del precio del aceite en 2015

La escasez de lluvias en mayo y junio amenaza la producción de aceite de oliva, que algunos expertos cifran que será hasta un 40% menor. La anterior campaña fue una de las mejores de la historia y produjo un fuerte descenso del litro de aceiteSi se vuelve a los precios de 2012, el consumidor tendrá que abonar casi 50 céntimos de euro por litro más de lo que está pagando ahora
13 3 0 K 146
13 3 0 K 146
8 meneos
19 clics

De Guindos dice que el PIB se acercará al 1,5% este año y que la creación de empleo se duplicará en 2015

A pesar del parón económico que se ha producido en la zona euro y del veto ruso a la importación de productos perecederos, el ministro de Economía y Compet
11 meneos
67 clics

Previsiones oficiales y mentiras sobre el empleo

Ya ha pasado tiempo suficiente y hay datos de sobra como para no tener que explicar demasiado que las políticas de austeridad y devaluación salarial que se vienen aplicando desde mayo de 2010 en los países del sur de la eurozona no pretenden ni pueden pretender generar empleo, sino recuperar las tasas de rentabilidad empresarial y promover las exportaciones mediante la reducción de costes laborales y precios.
19 meneos
144 clics

Los expertos aseguran que este verano lloverá en toda España excepto en Galicia

Dos de las agencias meteorológicos más importantes del mundo avanzan un verano lluvioso en España excepto en Galicia. Al sector turístico le preocupan estos pronósticos tan generales y anticipados porque pueden condicionar las reservas de posibles visitantes. Sin embargo, la Agencia Estatal asegura que el verano será normal con temperaturas altas en la mayoría de la península.
15 4 1 K 137
15 4 1 K 137
26 meneos
47 clics

Los sindicatos prevén que una nueva ley del Gobierno jubile a miles de policías

La Policía pierde efectivos a diario. Desde hace cuatro años, la tasa de reposición se ha situado en el 10% a consecuencia de la crisis económica, lo que ha provocado que se jubilen muchos más funcionarios de los que entran al cuerpo. En 2007 y 2008 ingresaron en la corporación en torno a 5.000 agentes cada ejercicio; un año después, poco más de 2.000; y desde 2010 cada año se incorporan apenas 200. Esta situación ha provocado una reducción de recursos humanos considerable.
10 meneos
10 clics

Rajoy, sobre el paro: “No se puede ser un optimista absurdo, pero tampoco un cenizo”

Preguntado sobre las optimistas previsiones de economía, el presidente del Gobierno ha asegurado que le dejen creer sus “propias previsiones” y ha criticado en ese sentido al periodismo por dudar de su palabra.
8 meneos
18 clics

De Guindos presiona al FMI para que mejore sus previsiones económicas sobre España antes de las europeas

Luis de Guindos no está contento con las previsiones que mantiene el FMI sobre España. Aunque respeta sus tiempos de revisión, el ministro está dando la batalla para que el organismo mejore su percepción sobre la situación de la economía española en su reunión de primavera que tendrá lugar este mes de mayo en Washington.
8 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas mejora su previsión de crecimiento para España hasta el 1,1% este año y el 2,1% en 2015

La Comisión Europea ha revisado al alza este lunes su previsión de crecimiento para España hasta situarla en el 1,1% del PIB este año -una décima más de lo que vaticinó en febrero, aunque por debajo del 1,2% que calcula el Gobierno de Mariano Rajoy- y en el 2,1% en 2015 -cuatro décimas más que en el anterior pronóstico y por encima del 1,8% que prevé el Gobierno-. La tasa de paro no bajará del 24% y España incumplirá el objetivo de déficit del año que viene si no adopta nuevas medidas.
2 meneos
7 clics

La Encuesta de Población Activa desmantela el discurso optimista del Gobierno

El nuevo cuadro macroeconómico del Programa de Estabilidad aprobado este miércoles por el Consejo de Ministros prevé la creación de 600.000 empleos y una reducción del paro de 800.000 personas. Sin embargo, el Gobierno asume que esta promesa no se cumplirá hasta después de las elecciones, ya que los niveles de empleo anteriores a la Administración de Mariano Rajoy no se recuperarán hasta 2018.
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
38 meneos
39 clics

El paro no bajará del 20% hasta 2017

La revisión al alza de las previsiones económicas del Ejecutivo estima en un 1,2% el PIB de este año y en un 1,8 el de 2015. El déficit será del 5,5% este año y bajará del 3% en 2016.
32 6 0 K 123
32 6 0 K 123
4 meneos
17 clics

Eli Lilly gana un 53% menos en el primer trimestre y rebaja sus previsiones para 2014

El laboratorio farmacéutico estadounidense Eli Lilly obtuvo en el primer trimestre de 2014 un beneficio neto de 727,9 millones de dólares (526,6 millones de euros), lo que supone un 53% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. El presidente y consejero delegado de Eli Lilly, John C. Lechleiter, explicó que estos resultados refleja el "descenso sustancial" de los ingresos y los beneficios como consecuencia del vencimiento de las patentes en Estados Unidos de Cymbalta y Evista. La compañía ha rebajado su previsión de beneficio por...
7 meneos
49 clics

Jornada de debate: "Consumo Colaborativo: ¿filón de empleo o nido de intrusos?"

El ciudadano como proveedor de servicios: la Economía o Consumo Colaborativos posibilita el micro-emprendimiento, para que cualquier persona pueda ofrecer rutas turísticas, alojamiento o comidas en su casa, trayectos de transporte… Puede tratarse de una magnífica fuerza de recuperación económica, pero hay quien piensa que esto puede dañar el tejido empresarial tradicional. La entrada en la era P2P -punto a punto- de movimiento de productos y servicios es uno de los grandes retos económicos y sociales de los próximos años.
1789» siguiente

menéame