Actualidad y sociedad

encontrados: 674, tiempo total: 0.007 segundos rss2
416 meneos
1419 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Noam Chomsky: "La supervivencia de la democracia está en juego"

Noam Chomsky: "La supervivencia de la democracia está en juego"

El pensador norteamericano definió a las elecciones presidenciales de noviembre próximo en su país como "las más importantes en la historia de la humanidad" y habló del deterioro de la democracia y la catástrofe medioambiental en una entrevista exclusiva con Télam.
138 278 21 K 296
138 278 21 K 296
1 meneos
22 clics

Un mural de cuento por la sabiduría y el cuidado del medio ambiente

La Colmena es una comunidad de artistas en la ciudad de Lucena en Córdoba, España. Han iniciado un proyecto para intervenir una de las calles de la localidad y establecerla como punto de referencia artístico. Entre los distintos murales que adornan este espacio abierto, destaca uno enfocado en el medio ambiente inspirado en la imagen de uno de los clásicos de Disney; Pocahontas con la abuela Sauce.
14 meneos
36 clics

La Junta afirma que las hectáreas quemadas en el incendio de Almonaster "no tienen mucho valor ecológico"

Carmen Crespo Díaz, Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, indicó este sábado que "es un incendio muy cambiante con un perímetro muy amplio, con 9.000 hectáreas quemadas, aunque es verdad que sin valor ecológico o con valor ecológico muy bajo". Este domingo la consejera ha querido matizar sus declaraciones. "Si alguien ha sentido con esas palabras algún menosprecio a la zona, no ha sido así bajo ningún concepto", expuso.
133 meneos
145 clics

La mayor subvención de la Comunidad de Madrid para proyectos medioambientales es para la Federación de Caza

Un año más, la Federación de Caza se lleva la subvención más cuantiosa que la Comunidad de Madrid concede a proyectos medioambientales. Para Alejandro Sánchez, diputado de la Comunidad de Madrid por Más Madrid-Equo, "caza, toros y ladrillos, definen perfectamente la política ambiental del PP de Madrid". También hay otra subvención de 52.000 euros para la Fundación Artemisan, vinculada a la Federación de Caza. Para intentar remediar el despropósito, también subvencionan a Grefa y Brinzal para que curen los animales que queden malheridos.
103 30 2 K 289
103 30 2 K 289
734 meneos
796 clics
20 periodistas asesinados por informar sobre la degradación del planeta

20 periodistas asesinados por informar sobre la degradación del planeta

Cubrir información sobre atentados ecológicos se ha convertido en una práctica de riesgo creciente. Asia y América aglutinan el 66% de las agresiones mundiales a periodistas. Dos reporteros colombianos fueron asesinados por informar sobre el acaparamiento de tierras por parte de grandes grupos privados. Ninguno de los dos pudieron salvar el pellejo.
221 513 0 K 346
221 513 0 K 346
12 meneos
164 clics

Así han sido los últimos cincuenta años de incendios en España

Desde finales de los setenta, la alfombra verde de nuestro país ha sido víctima de más de 620.000 siniestros. Aunque la despoblación ha marcado la dinámica de los incendios forestales en los últimos cincuenta años, el incremento de la intencionalidad es uno de los factores más preocupantes: solo en la última década, más de la mitad han sido provocados.
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
10 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La delgada línea entre la demonización de las mascarillas desechables y el ecofascismo

Durante los primeros meses de confinamiento por la covid-19, las emisiones globales descendieron a niveles históricos. La actividad humana se paralizó y, por tanto, el planeta entero se regeneró. El suelo, el agua y el aire parecían más limpios. Los animales libres y las plantas recuperaron los espacios que les habíamos arrebatado (¡si hasta vimos delfines y cisnes nadando en los canales de Venecia!) En definitiva, la Madre Naturaleza empezó a sanar. Porque estaba enferma. Y por nuestra culpa. La Humanidad era el virus.
719 meneos
2295 clics
[EN] Alarma sobre el descubrimiento de cientos de pesqueros chinos cerca de las Galápagos

[EN] Alarma sobre el descubrimiento de cientos de pesqueros chinos cerca de las Galápagos

La marina de Ecuador ha descubierto una flota de unos 260 pesqueros justo al borde de la zona económica exclusiva de las Galápagos, desconectan sus sistemas de comunicación para no ser descubiertos y no tienen signos de parar en todo el día, esquilmando los bancos de peces.
246 473 5 K 387
246 473 5 K 387
12 meneos
34 clics

La Confederación Hidrográfica multa con 50.000 euros a Adif

Arrojar dos vagones hacia el Sil, uno de los cuales quedó con un eje sumergido en el río, puede costar 85.000 euros al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). La Confederación Hidrográfica do Miño-Sil resolvió el expediente abierto a la compañía, que contempla una sanción económica de 50.000 euros, según informó ayer. También indicó que la empresa aún tiene la posibilidad de recurrirla.
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91
8 meneos
38 clics

El ADIF trabaja en la retirada de los vagones del Sil una semana después de despeñarlos al cauce

El operativo se inició este fin de semana, y los trabajos este domingo se centran en el vagón más próximo al agua.
14 meneos
123 clics

Adif retira los vagones del tren descarrilado en Sobradelo  

Adif retira este domingo los cuatro vagones que quedaban en la zona en la que un tren descarriló a su paso por Sobradelo (Carballeda de Valdeorras). A lo largo de la mañana lograron desmontar los dos que permanecían sobre la vía y el que estaba en el terraplén entre la vía y el río Sil. El último en retirarse es el que permanece a orillas del río. Para ello, los trabajadores lo han ido desmontando por piezas para posteriormente subirlas con las grúas de 80 toneladas utilizadas para estas labores.
14 0 0 K 93
14 0 0 K 93
384 meneos
1521 clics
Adif retira los vagones del Sil y afrontará una multa por tirarlos sin permiso

Adif retira los vagones del Sil y afrontará una multa por tirarlos sin permiso

Continua la investigación por el aterrizaje de un vagón de mercancías en el río Sil. Adif trató de quitarse cualquier intencionalidad, pero este miércoles la Xunta de Galicia ha pedido explicaciones y medidas al Ministerio de Transportes y al de Transición Ecológica, mientras que la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) informó de una investigación, que derivará en sanción.
151 233 4 K 264
151 233 4 K 264
11 meneos
32 clics

En los ecosistemas alterados aumentan el riesgo de brotes de enfermedades zoonóticas

La transformación mundial del entorno natural para uso agrícola, ganadero o urbano ha alterado el equilibrio de las comunidades de animales salvajes. Un estudio liderado por varias instituciones británicas ha demostrado que las especies que transportan enfermedades zoonóticas, conocidas por infectar a los seres humanos, se benefician de estos cambios en el uso de la tierra.
349 meneos
1321 clics
La Confederación Hidrográfica estudia multar a Adif por el vagón caído al Sil

La Confederación Hidrográfica estudia multar a Adif por el vagón caído al Sil

Los agentes de la Confederación Hidrográfica do Miño-Sil investigan la caída al Sil de uno de los 11 vagones que descarrilaron el domingo, 2 de agosto, en Sobradelo (Carballeda de Valdeorras). Después de tomar muestras del agua para averiguar posibles afectaciones, revisan el vídeo que difundió este diario para conocer por qué se tiró la unidad al río, como apuntaron fuentes consultadas. La investigación decidirá si abre expediente sancionador al Adif, según fuentes del organismo responsable de la cuenca.
117 232 1 K 308
117 232 1 K 308
5 meneos
6 clics

Francia prohíbe los calentadores de gas en las terrazas de bares y restaurantes

El gobierno francés acaba de adoptar algunas de las 149 medidas propuestas por la Convención Ciudadana para el Clima el mes pasado, un grupo de ciudadanos seleccionados al azar para ofrecer asesoramiento sobre cuestiones climáticas. Uno de los movimientos más audaces se refiere a los aparatos de calefacción al aire libre: los propietarios de restaurantes y bares franceses tienen prohibido colocar cualquier calentador al aire libre en la terraza de su negocio a partir de la primavera de 2021.
4 1 15 K -95
4 1 15 K -95
11 meneos
88 clics

Viaje virtual submarino para concienciar

En este viaje los usuarios pueden explorar la magia de la vida submarina en la piel de tres personajes diferentes y entender cómo la biodiversidad nos proporciona bienes y servicios vitales para la humanidad, las amenazas a las que se enfrentan estos ecosistemas y cómo una serie de acciones sencillas pueden ayudar a proteger mejor estos hábitats interconectados.
70 meneos
80 clics

La petroquímica que explotó en Tarragona vertió residuos al mar y aumentó la producción "de forma clandestina"

La investigación en secreto durante seis meses de la explosión en la planta de Iqoxe en la petroquímica de Tarragona ha desvelado un aluvión de indicios delictivos. Todos responden a la búsqueda de beneficios a toda costa. Con este objetivo, según la jueza que investiga el siniestro, la empresa estuvo funcionando sin las debidas condiciones de seguridad laboral, industrial y de protección civil, mantuvo en funcionamiento "de forma clandestina" un reactor que no tenía autorización ambiental y vertió residuos al mar entre otras irregularidades...
58 12 1 K 80
58 12 1 K 80
18 meneos
18 clics

Envenenamiento de la fauna silvestre en España

El estudio recoge la principal información disponible sobre los efectos del uso ilegal de cebos envenenados en el medio natural. Para esta actualización se ha llevado a cabo una petición de información ambiental a todas las comunidades autónomas españolas sobre datos relativos a los casos de veneno registrados entre 2013 y 2017.
15 3 0 K 61
15 3 0 K 61
32 meneos
60 clics

112 plantas de gestión de residuos ardieron entre 2017 y 2019, casi un 50 % más que entre 2012 y 2017

"El Gobierno certifica algo que ya venimos mucho tiempo denunciando: la proliferación, año a año, de los incendios en vertederos y plantas de gestión de residuos. Es evidente que estamos sólo ante la punta del iceberg de la falta de control en la gestión de residuos, y que probablemente esconden otros intereses que es necesario investigar”.
26 6 1 K 42
26 6 1 K 42
20 meneos
32 clics

Casi un tercio de los lémures y la ballena franca del Atlántico Norte se encuentran En Peligro Crítico

Casi un tercio (31%) de todas las especies de lémures de Madagascar están ahora En Peligro Crítico, a sólo un paso de la extinción, y el 98% están amenazadas, según la actualización de hoy de la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas TM. Esta actualización completa una revisión de todas las evaluaciones de primates africanos, y concluye que más de la mitad de todas las especies de primates en el resto de África están amenazadas. Esta actualización también revela que la ballena franca del Atlántico Norte y el hámster europeo están, ambos,
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
20 meneos
25 clics

El agotamiento de los océanos por las malas políticas europeas

Un nuevo informe publicado hoy por la ONG Seas at Risk, con sede en Bruselas, destaca la financiación de las prácticas pesqueras nocivas y el aumento potencial de la sobrecapacidad, lo que lleva a la sobrepesca y la pérdida de la biodiversidad marina, en la asignación de ciertos subsidios del Marítimo Europeo y la Pesca. Fondo (EMFF).
6 meneos
72 clics

5 inspiraciones para cambiar el mundo

Mientras que el virus de la COVID-19 se expande por el mundo, muchos de nuestros espacios parecen haberse reducido. Vemos muy poco de la naturaleza, recibimos demasiadas malas noticias y debemos conformarnos con la compañía virtual de nuestros familiares y amigos en lugar de una comunidad real.
19 meneos
51 clics

Urgen más esfuerzos de conservación para salvar a la vaquita marina

Si bien el optimismo puede ser escaso en lo que respecta a la conservación de la vida silvestre, la observación de tres crías de vaquita en octubre de 2019 en el Alto Golfo de California en México fue un momento particularmente emocionante.
15 4 0 K 11
15 4 0 K 11
15 meneos
17 clics

Se necesitan estrategias claras para reducir la caza de carne de animales silvestres

El extenso comercio de vida silvestre no solo amenaza a las especies en todo el mundo, sino que también puede conducir a la transmisión de enfermedades zoonóticas. Abarca cientos de especies con diferencias significativas en su estado de conservación y riesgo de enfermedad asociado. Sin embargo, las estrategias actuales para mitigar el comercio de vida silvestre a menudo descuidan estas diferencias.
12 3 2 K 18
12 3 2 K 18
4 meneos
56 clics

Cómo disfrutar de la naturaleza de manera responsable

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado un decálogo con recomendaciones para visitar de manera responsable los espacios naturales y áreas protegidas de España, el país con más biodiversidad de toda Europa. Con esta guía, el MITECO anima a reencontrarse con la naturaleza en la nueva normalidad, una práctica beneficiosa tanto para la salud de los ciudadanos como para la economía local.

menéame