Actualidad y sociedad

encontrados: 7463, tiempo total: 0.171 segundos rss2
18 meneos
20 clics

Las nucleares pierden terreno: la producción de energía nuclear en la UE cae un 16% desde 2006

La diferencia en la producción nuclear entre los Estados miembros de la UE ha provocado que, desde 2006, el total de electricidad producido en las plantas nucleares haya descendido un 16,3%, como señala Eurostat. Esta bajada se debe, en su mayoría, al cierre de reactores nucleares en Alemania, que entre 2011 y 2021 ha clausurado ocho centrales.
16 meneos
33 clics

Energía nuclear para frenar el alto precio de la luz

La energía nuclear es esencial en la transición energética que se está poniendo en marcha en España. Por un lado, proporciona un suministro firme, continuo y fiable -más del 20 % de la electricidad consumida año tras año- y, por otro, ayuda a la reducción de las emisiones contaminantes -más de un tercio de la producción libre de CO2 se genera en los siete reactores en operación en nuestro país.
2 meneos
9 clics

La energía nuclear podría ser parte de la solución de la factura de la luz si no tuviera la “asfixiante” presión fiscal

La energía nuclear podría ser parte de la solución de los altos precios de la factura de la luz. Bastaría con una reducción de la actual y “asfixiante” presión fiscal que tiene. Según señala el Foro Nuclear, el parque nuclear del país podría garantizar la cobertura a largo plazo de todos los contratos a tarifa regulada (PVPC).
2 0 6 K -24
2 0 6 K -24
5 meneos
4 clics

La ONU pide no excluir la energía nuclear de la lucha contra el cambio climático

Los objetivos globales de freno del calentamiento global no podrán alcanzarse si se excluye el uso de la energía nuclear, advierte un informe de la ONU publicado dos días después de las alarmantes conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
4 1 9 K -42
4 1 9 K -42
3 meneos
25 clics

Apuesta nuclear

Durante los años de Zapatero contaron que viviríamos aupados a la ola de la revolución verde. Entre los molinillos y las placas solares España amanecería como un vergel esmeralda. Con la luz más limpia y barata del mundo. Diez años más tarde el precio de la energía eléctrica bate todos los récords.
3 0 8 K -27
3 0 8 K -27
17 meneos
37 clics

Mientras Bitcoin busca ser "verde", algunos mineros miran a la energía nuclear como una posible solución

"La energía nuclear es muy adecuada para proporcionar la energía necesaria para la minería de Bitcoin", dice Alex Gilbert, director de proyectos del grupo de expertos en energía nuclear Nuclear Innovation Alliance, a CNBC Make It. De hecho, Elon Musk, que ha criticado el uso de energía de Bitcoin, sugirió recientemente que la energía nuclear podría ser una fuente de energía alternativa viable para la minería de Bitcoin.
4 meneos
12 clics

Sin energía nuclear no se frenará el cambio climático, advierte la ONU

Los objetivos globales de freno del calentamiento global no podrán alcanzarse si se excluye el uso de la energía nuclear, que en los últimos 50 años ha evitado que se emitieran 74 gigatoneladas de dióxido de carbono. “Sólo la energía hidráulica ha jugado un papel mayor a la hora de evitar emisiones adicionales en este periodo”. “El tiempo corre para transformar rápidamente el sistema energético global, en el que los combustibles fósiles todavía suponen la mitad de la generación de electricidad en la región
3 1 10 K -63
3 1 10 K -63
17 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vandellós II: Trece años ignorando la seguridad nuclear

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) exige a Vandellós II a cumplir las normas de seguridad que son obligatorias desde un incidente en Ascó en 2008.
14 3 5 K 56
14 3 5 K 56
19 meneos
58 clics

Elon Musk apuesta por la energía nuclear a la que considera como "extremadamente segura"

Para Elon Musk la energía nuclear producida en las plantas más modernas es especialmente segura. Las centrales nucleares son consideradas por muchas personas como fuente de «energía limpia» gracias a que la generación de energía no libera gases de efecto invernadero. La aseveración de Elon Musk está dirigida hacia una tecnología nuclear concreta: «Estoy hablando de fisión. No necesitas fusión».
39 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 76.000 euros diarios: la multa que cobra Francia a España por guardar sus residuos nucleares

Las penalizaciones acumuladas desde 2017 ya superan los 110 millones de euros y funcionan como una fianza. Enresa, la empresa que gestiona en España los residuos, tiene previsto construir un almacén temporal centralizado (ATC) para guardar los desechos a su retorno en 2028, cuando reembolsará casi toda la factura, que ya superará los 300 millones.
13 meneos
42 clics

Las eléctricas reclaman al Gobierno 3.000 M€/año para mantener abiertas las instalaciones nucleares

Endesa (ENE), Iberdrola (IBE) y Naturgy (NTGY), los principales propietarios de los siete reactores nucleares que siguen produciendo electricidad en España, reclaman un precio mínimo garantizado por cada megavatio producido para mantener abiertas esas instalaciones hasta el cierre definitivo que se había acordado con el Gobierno, en el año 2035. Fuentes del sector cifran este precio en una horquilla de entre 58 y 59 euros por megavatio hora.
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
226 meneos
3087 clics
Más leña al debate de la energía nuclear: por qué la amortización de las centrales nucleares ha puesto en pie de guerra a las eléctricas

Más leña al debate de la energía nuclear: por qué la amortización de las centrales nucleares ha puesto en pie de guerra a las eléctricas

Durante la conversación que mantuvimos hace varias semanas, Alfredo García, un divulgador de la energía nuclear muy conocido en Twitter por su alter ego @OperadorNuclear, nos explicó lo importante que le parece proteger la vida operativa de las centrales nucleares durante el tiempo necesario para que las empresas propietarias recuperen la inversión que han hecho:
91 135 4 K 339
91 135 4 K 339
13 meneos
62 clics

1.000 millones caídos del cielo que van a dejar de caer

Un cambio regulatorio de 2005 (la creación del mercado de emisiones) propició que la gran hidráulica (que no emite CO2) y las centrales nucleares (que tampoco) comenzaran a obtener unos beneficios "no trabajados". Porque ni gran hidráulica ni nuclear habían mejorado sus procesos productivos, ni habían ganado eficiencia, ni nada que se le pareciera. Simplemente empezaron a obtener esos beneficios porque el legislador cambió ciertas reglas del juego. Les llamaron "beneficios caídos del cielo". El Gobierno estima que esos beneficios ascienden a 1.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
11 meneos
21 clics

El futuro de la energía nuclear

Detrás de la apuesta de los Países Bajos por construir nuevos reactores está el hecho irrefutable de que la energía nuclear no emite CO2, destaca Jessica Johnson, directora del European Atomic Forum (Foratom) en Bruselas. “Los Países Bajos son muy densos, no hay mucho sitio, y las renovables necesitan espacio. Y se han dado cuenta de que la biomasa no es sostenible”. “La nuclear es una energía estable, 24 horas 7 días a la semana, que puede ser aliada de las renovables, dependientes de las condiciones meteorológicas”,
10 1 3 K 75
10 1 3 K 75
25 meneos
47 clics

El Consejo de Seguridad Nuclear empieza a publicar actas de inspección a las centrales tras dos años ocultándolas

Entre el miércoles 5 y el jueves 6 de mayo, el organismo público que evalúa, inspecciona y regula la seguridad nuclear y la protección radiológica en España ha publicado un total de diecinueve actas de inspección que hasta ahora no había difundido pese a estar obligado a hacerlo por su estatuto. Los documentos publicados ahora recogen el resumen de visitas realizadas por los inspectores del organismo entre abril de 2019 y febrero de 2020 a las centrales nucleares de Cofrentes (Valencia), Vandellòs II (Tarragona) y Almaraz (Cáceres)...
21 4 0 K 63
21 4 0 K 63
7 meneos
213 clics

El mapa de las centrales nucleares en Europa - Mapas de El Orden Mundial  

En 2019, el 26% del total de la energía producida en la Unión Europea se dio en centrales nucleares. Sin embargo, lejos de tener un enfoque común, las capitales europeas difieren a la hora de decidir el futuro de la energía nuclear en el Viejo Continente, una competencia puramente nacional y en la que Bruselas poco puede hacer más allá de establecer normas de seguridad para las centrales.
11 meneos
50 clics

35 años después de Chernobyl. Un análisis de la energía nuclear, posibilidades y límites  

Análisis de la evolución del peso de la energía nuclear en nuestras sociedades y el nuevo papel en el contexto del cambio climático. ¿Son una fuente de energía renovable y segura? ¿Que límites o peligroso tiene esta energía?
29 meneos
381 clics

Los "hijos de Chernóbil": revelan qué ha ocurrido con los descendientes de los afectados por el accidente

Una de las grandes interrogantes del mayor accidente nuclear de la historia parece haber encontrado una respuesta, 35 años después.
24 5 1 K 109
24 5 1 K 109
9 meneos
17 clics

Francia valora sacar de bolsa a EDF con una opa 'eléctrica' de 10.000 millones

El Gobierno de Francia estudia excluir de bolsa a Électricité de France (EDF), la compañía eléctrica de la que es principal accionista con el control del 84% del total, según señala Reuters. El Ejecutivo ha dicho que espera gastar cerca de 10.000 millones de euros para comprar las acciones de los minoritarios en EDF como parte de una reestructuración propuesta por el propio grupo energético. Tras conocerse la noticia, la compañía dispara su cotización en bolsa más de un 10%.
3 meneos
23 clics

No recicle plástico: lo llevan al tercer mundo y allí lo tiran al mar

El plástico que queremos reciclar acaba en el mar que queríamos salvar. La razón es que reciclarlo no es rentable, así que las empresas de reciclado en realidad lo reenvían a países del tercer mundo que tienen una legislación ambiental más permisible (...) Lo tiran al mar. Cobran por dejarlo entrar al país y luego se libran de ese plástico de la manera más fácil y barata. (...) Lo deberíamos incinerar y ya está.
2 1 0 K 23
2 1 0 K 23
8 meneos
20 clics

Tribunal japonés retira la orden de suspender el reactor nuclear de la prefectura de Ehime [EN]

La decisión del Tribunal Superior de Hiroshima permitirá a la instalación reactivar el reactor nº 3 de la planta de energía nuclear de Ikata, en la prefectura de Ehime, después de que se complete la inspección periódica en curso [...] El Tribunal Superior de Hiroshima había ordenado a la instalación suspender el reactor en enero del año pasado, diciendo que la investigación y estimación de riesgos del operador eran insuficientes y que la decisión de la Autoridad Reguladora Nuclear de permitir su funcionamiento era incorrecta.
17 meneos
45 clics

Bill Gates: la energía nuclear será políticamente aceptable otra vez [IN]

"La energía nuclear ha sido más segura que cualquier otra fuente de generación [de energía] ”, dijo Gates. “Ya sabes, plantas de carbón, partículas de carbón, tuberías de gas natural explotando. Las muertes por unidad de potencia en estos otros enfoques son mucho más altas ”. Hay una nueva generación [de energía nuclear] que resuelve la economía, que ha sido el gran problema ". Las innovaciones incluyen el uso de sodio líquido en lugar de agua para enfriar el reactor a una presión más baja, lo que puede ayuda evitar fusiones.
10 meneos
31 clics

Las nucleares piden una rebaja de su presión fiscal porque no pueden seguir operando «por amor al arte»

En un encuentro informativo con periodistas, el presidente del Foro Nuclear ha manifestado que si el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) prevé que la energía nuclear seguirá siendo «necesaria» durante unos años, tiene que ser «viable» y, por tanto considera que lo que el Gobierno no puede pretender es pedir que las plantas, que son sector privado, sigan operando «por amor al arte». Así, ha apuntado que con el 38% de ingresos que quedó en 2020 después de pagar impuestos, las centrales «no han podido» cubrir sus costes operativos.
12 meneos
29 clics

Rusia en 2020 alcanza un récord en energía nuclear y supera en producción a la URSS [ENG]

Durante el 2020 la industria nuclear rusa logró el récord absoluto de producción de energía superando al récord logrado por la URSS en 1988 con 47 centrales nucleares (incluyendo las de las repúblicas soviéticas de Ucrania, Lituania y Armenia). Entre las causas, la mejora en los tiempos de mantenimiento y la construcción de nuevas centrales nucleares, entre ellas la mas potente del país y una estación flotante para el ártico.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
16 meneos
81 clics

La energía nuclear es la primera fuente de generación en España por décimo año consecutivo y las renovables baten récord

2020 ha sido un año de récord para la generación de energías renovables. Así lo remarca la Red Eléctrica de España, que publica su informe anual con los datos del panorama eléctrico español. Y por décimo año consecutivo, la energía nuclear se posiciona como la fuente de energía más importante de España, superando en unas décimas a la eólica.
9 meneos
42 clics
Los mercados anticipan un 'boom del cobre' que desencadenará el 'milagro económico chileno'

Los mercados anticipan un 'boom del cobre' que desencadenará el 'milagro económico chileno'

Con uno de sus principales suministradores cerrando sus puertas y la demanda incrementando debido a que se trata de un componente clave para la transición energética, su valor se disparó. Ahora, los expertos creen que otro 'boom del cobre' podría repetirse, haciendo que su valor se dispare un 75% en los próximos dos años ante una sucesión de factores. En ese sentido, un país se ha perfilado como el máximo beneficiado de este explosión de la materia prima y puede vivir una auténtica revolución en su economía
52 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alemania deja de ser el referente industrial europeo y cae 9 puntos por debajo de España

Alemania deja de ser el referente industrial europeo y cae 9 puntos por debajo de España

La economía alemana continúa sufriendo las consecuencias de su dependencia energética sobre la energía rusa, 22 meses después del estallido de la guerra en Ucrania. El freno provocado por el encarecimiento desorbitado de los precios llevó -ya en 2021- a la producción germana a perder el pulso con la española, que en octubre amplió su ventaja en 9 puntos. Tres años después del punto de inflexión, la actividad de la locomotora europea sigue sin levantar cabeza.
53 meneos
59 clics
El Gobierno de López Miras debe devolver 6,6 millones de fondos europeos para rehabilitación energética de edificios por falta de ejecución

El Gobierno de López Miras debe devolver 6,6 millones de fondos europeos para rehabilitación energética de edificios por falta de ejecución

Las ayudas del Programa PREE que sí están aprovechando otras regiones españolas, tienen como finalidad contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales y energéticos establecidos en la normativa de la Unión Europea.
14 meneos
28 clics

El dueño de Fukushima, Tepco, tranquiliza: el terremoto en Japón no ha impactado en la central

En estos momentos, están comprobando el estado de la central nuclear de Kashiwazaki Kariwa, donde según los estudios que se han podido llevar a cabo en estos momentos se ha podido confirmar que las piscinas de combustible gastado de todas las unidades siguen refrigerándose tras el terremoto. Los monitores de radiación (puesto de control, etc.) tampoco indican anomalías.
15 meneos
149 clics

Mensaje de Año Nuevo 2024 del presidente Xi Jinping (ENG)

"¡Saludos a todos! A medida que aumenta la energía después del solsticio de invierno, estamos a punto de despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo. ¡Desde Beijing, extiendo mis mejores deseos de Año Nuevo a todos y cada uno de ustedes!
26 meneos
126 clics
El cementerio nuclear de Villar de Cañas es historia

El cementerio nuclear de Villar de Cañas es historia

La alegría se desbordó ayer sábado en la pequeña localidad conquense de Alconchel de La Estrella ante el importante hito para la provincia
25 meneos
51 clics

Canarias se prepara para la 'temporada alta' de apagones: el turismo dispara el consumo de energía

El miedo al cero energético es cada vez más real en el archipiélago. El Gobierno insular plantea llevar a cabo una serie de "medidas urgentes", ya que en En Tenerife y Gran Canaria se precisan ahora mismo unos 200 megavatios más
26 meneos
38 clics
El Gobierno blinda por ley el uso del agua para almacenar energía

El Gobierno blinda por ley el uso del agua para almacenar energía

La forma de desencallar el problema, según el Ejecutivo, es la introducción en la legislación del agua del nuevo uso como almacenamiento de energía. La lógica que utiliza es que una central eléctrica convencional tiene como meta producir energía, mientras la centrales de bombeo son consumidoras de energía. A diferencia de las primeras, que tienen un solo embalse, el bombeo cuenta con dos dispuestos a diferente altura para almacenar agua en el depósito de arriba cuando haya menos demanda y utilizarla para producir energía en el de abajo cuando..
37 meneos
73 clics
Un nuevo estudio indica que la energía solar y la eólica terrestre son las fuentes más baratas, y la nuclear modular la más cara

Un nuevo estudio indica que la energía solar y la eólica terrestre son las fuentes más baratas, y la nuclear modular la más cara

Son muchos los que todavía defienden la necesidad de desplegar nuevas instalaciones nucleares para la producción eléctrica. Algo que choca con los diferentes estudios, que muestran que es una opción con grandes costes tanto de construcción como operativos. Así lo pone sobre la mesa un estudio de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth, una agencia independiente del gobierno federal australiano, que ha estimado el coste de cada tecnología.
18 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren en Vigo un reactor que suministraría energía ilimitada a la Tierra

Un equipo de científicos del MIT descubre por casualidad el mayor reactor de fusión nuclear del mundo en la estrella del árbol de Navidad de Vigo.
15 3 7 K 93
15 3 7 K 93
11 meneos
14 clics

Las renovables cubren por primera vez más de la mitad del consumo eléctrico en Alemania durante 2023

Esto significa que la proporción ha aumentado en 5 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año pasado y está por primera vez en un año completo por encima del 50 por ciento.
19 meneos
27 clics
Las renovables marcan un nuevo récord en España al cubrir más de la mitad de la demanda eléctrica en 2023

Las renovables marcan un nuevo récord en España al cubrir más de la mitad de la demanda eléctrica en 2023

La eólica y la solar fotovoltaica completan un año excepcional, con sendos récords de producción y de participación en la estructura de generación. Así se desprende de las estimaciones de Red Eléctrica que, como cada ejercicio, adelanta las principales magnitudes del sistema que se elaboran a partir de datos preliminares a 14 de diciembre.
16 3 1 K 83
16 3 1 K 83
12 meneos
35 clics

El Gobierno ampliará con urgencia la red eléctrica de Asturias para enchufar renovables

Las subestaciones de Pesoz y Salas se reforzarán sin esperar a una nueva planificación para que se puedan conectar centrales hidráulicas de bombeo
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
29 meneos
32 clics

El consumo mundial de carbón alcanzará un máximo histórico en 2023

En un informe sobre el carbón publicado este viernes, la AIE advierte de que el aumento global de la demanda en 2023 «oculta marcadas diferencias entre regiones», puesto que el consumo va camino de caer bruscamente en la mayoría de las economías avanzadas, incluidas caídas récord en la Unión Europea y Estados Unidos, de alrededor del 20% cada uno.
17 meneos
63 clics
El acabose: cuando no haya suficiente energía

El acabose: cuando no haya suficiente energía

Hoy hablamos con Antonio Turiel y Juan Bordera sobre crisis energética y colapsismo. Que falta energía es una realidad. El mundo se está quedando sin gas y petróleo. Independientemente del ritmo al que lo haga. Por ahora, las energías renovables y verdes no son suficientes para sustituir a las energías fósiles. La energía nuclear presenta muchos problemas.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
2 meneos
9 clics

La Fed da alas en bolsa a las compañías de renovables

Las compañías de renovables, valores sensibles a los cambios en los costes de financiación, se disparan este jueves en bolsa después de que la Reserva Federal anunciara ayer su intención de acometer tres recortes de tipos de interés en 2024. La mayor cautela del BCE este jueves no ha conseguido enfriar al sector.
5 meneos
19 clics
Microsoft estudia usar energía nuclear para desarrollar centro de IA

Microsoft estudia usar energía nuclear para desarrollar centro de IA

De acuerdo con el medio, un sólo centro de datos actual ya requiere tanta electricidad como la que usan cientos de miles de casas, y la inteligencia artificial exige una potencia de cálculo aún mayor, por lo que este tipo de energía podría saciar su necesidad masiva de corriente. Microsoft busca a un experto en energía nuclear que ayudara a integrar reactores modulares más pequeños (SMR, por sus siglas en inglés) en su planificación eléctrica, que han sido protagonistas en la COP28 y que sólo China está desarrollando como país
33 meneos
35 clics
El desmantelamiento total de la central nuclear de Garoña costará 655 millones y casi 10 años

El desmantelamiento total de la central nuclear de Garoña costará 655 millones y casi 10 años

El director de la instalación, también de Enresa, Manuel Ondaro, ha detallado que hasta ahora se han sacado de la piscina 52 elementos y se ha llenado un único contenedor, aunque en la segunda quincena de enero esperan llenar otros cuatro con otros 208 elementos, de los 2.505 que había originalmente en la piscina.
28 5 0 K 110
28 5 0 K 110
8 meneos
69 clics

La COP28 aprueba la transición para el fin de los combustibles fósiles

«¿No hay objeciones? Entonces está decidido». Con estas seis palabras, Sultan Al-Yáber, presidente de la COP28, consiguió lo que se esperaba durante estos casi 15 días.
17 meneos
16 clics

Países Bajos, Polonia e Italia recaudan más que España por el impuesto a las energéticas

El Gobierno español se está replanteando el impuesto creado para gravar temporalmente los beneficios extraordinarios logrados por las energéticas por el incremento de los precios.En el conjunto de la UE, los ingresos estimados para este año por este impuesto ascienden a 17.574 millones de euros, de los cuales 1.089 millones corresponden a España, unos 156 millones menos de lo que había previsto el Gobierno de Sánchez, según las cifras recogidas a mediados de septiembre por la Comisión, cuando ya se habían realizado todos los pagos sobre la tasa
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
7 meneos
36 clics

China alimenta su energía nuclear con la mayor construcción de reactores del último decenio

Los 77 reactores atómicos chinos están todavía lejos de los 93 operativos en suelo estadounidense. Pero la progresión nuclear del gigante asiático podría convertirse esta década en el mercado con mayor capacidad energética de plantas de fisión.
21 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China arranca el primer reactor nuclear de cuarta generación del mundo

El nuevo diseño utiliza el combustible de forma más eficiente y mejora la seguridad y su huella ambiental si se compara con los reactores nucleares de fisión tradicionales
17 4 10 K 117
17 4 10 K 117
23 meneos
26 clics
Los 27 acuerdan relajar los permisos para la instalación de plantas nucleares

Los 27 acuerdan relajar los permisos para la instalación de plantas nucleares

La Ley para una Industria de Cero Emisiones, que añade la fisión nuclear y los combustibles alternativos sostenibles a la lista de tecnologías estratégicas que podrán beneficiarse de la aceleración de permisos y la relajación de trámites burocráticos para potenciar la fabricación doméstica de nuevas industrias bajas en carbono.
19 4 0 K 119
19 4 0 K 119
3 meneos
106 clics
2 1 10 K -87
2 1 10 K -87
26 meneos
40 clics
La energía eólica y solar también representan una amenaza para el clima, argumenta el gigante petrolero Arabia Saudita (eng)

La energía eólica y solar también representan una amenaza para el clima, argumenta el gigante petrolero Arabia Saudita (eng)

Además, el argumento de los saudíes sobre las emisiones de calentamiento global de la fabricación e instalación de energía renovable es "totalmente exagerado", dijo Hare, que también es CEO del grupo de expertos europeo Climate Analytics. Los análisis de la electricidad de los paneles solares, por ejemplo, han encontrado que tiene una huella de carbono que es una fracción del tamaño de la energía de carbón.
22 4 1 K 104
22 4 1 K 104

menéame