Actualidad y sociedad

encontrados: 8021, tiempo total: 0.049 segundos rss2
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso renueva el contrato a la empresa que gestiona una de las residencias donde se han denunciado irregularidades

"Recortes en la cantidad y mala calidad de la comida" que se les da a los residentes, "escasez de material higiénico" –como, por ejemplo, toallas, dándose veces en las que los trabajadores tienen que "usar fundas de almohadas para secar a los mayores después del baño"–, "falta de ropa limpia", "carencia del material sanitario necesario" e incluso de "menaje como cubiertos o platos", son algunas de las deficiencias que tiene lugar con frecuencia en Parque Los Frailes y que han sido denunciadas por CCOO.
25 6 8 K 35
25 6 8 K 35
25 meneos
86 clics

Tu empresa no puede espiar tus dispositivos electrónicos de teletrabajo sin el «visto bueno» de los sindicatos

Algo que ha llevado a Tasaciones Hipotecarias SAU ante los tribunales. En concreto, ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. La empresa, a comienzos de 2022, enviaba una circular: «Con el objeto de impedir el uso indebido […] les informamos que todos los ordenadores y todas las direcciones de correo electrónico corporativos serán accesibles por la empresa, pudiendo ser los ordenadores, su contenido, así como cualquier archivo guardado en el mismo, analizados, examinados formateados o reseteados»,
22 3 1 K 96
22 3 1 K 96
2 meneos
6 clics

Trabajo propone que la Inspección pueda acceder en remoto a los registros de jornada de las empresas

El Ministerio ha planteado a los agentes sociales endurecer las sanciones, por ejemplo con multas por cada trabajador en lugar de una por empresa.
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
7 meneos
121 clics

Nicaragua tiene un proyecto para revolucionar el comercio marítimo global: un canal que casi cuatriplica al de Panamá

Si algo han demostrado los recientes atascos del Canal de Panamá y la crisis del Canal de Suez, afectados ambos por circunstancias muy distintas pero con resultados más o menos similares en el terreno de la logística, es que el comercio global tiene ciertas arterias que necesita mantener bien despejadas.
10 meneos
113 clics

Empresas más grandes del mundo 2024

Microsoft vuelve a la cima mundial tras subir más de un 50% en bolsa en 12 meses. Ha sido la primera empresa en superar la valoración de tres billones de dólares (3 trillion americanos). Para que te hagas una idea de cuánto es ese pastizal, con ese dinero podrías comprarte el coche más caro del mundo, 130.000 veces. Apple, el gigante de la manzana se queda rezagado a la segunda plaza, a pesar de su reciente y prometedor lanzamiento de gafas.
519 meneos
1064 clics
Las empresas españolas mueven su producción agroalimentaria a Marruecos

Las empresas españolas mueven su producción agroalimentaria a Marruecos

Un reguero de empresas agroalimentarias españolas ha desplazado parte de su producción a otros países cercanos a través de la apertura de filiales o de la adquisición de participaciones en empresas locales. "Hubo un desarrollo importante hace 50 años, pero el impulso definitivo se sitúa en el 2012, cuando se firma el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Marruecos" El país cuenta con un acuerdo preferencial con la Unión Europea por el que se liberalizan casi todos los productos.
192 327 0 K 444
192 327 0 K 444
14 meneos
42 clics
Así cambia la movilidad: el coche eléctrico y el transporte público arrebatan usuarios al vehículo de combustión

Así cambia la movilidad: el coche eléctrico y el transporte público arrebatan usuarios al vehículo de combustión

El autobús urbano e interurbano, el tren y el metro ganan 24 millones de pasajeros en el primer año de vigencia de los abonos de transporte, en el que uno de cada diez coches nuevos matriculados en España ya fue eléctrico o híbrido
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
1 meneos
10 clics

Ser sostenible no es solo hacer un informe de sostenibilidad, hay que comprometerse y transformarse

Las empresas que forman parte del movimiento B Corp han aumentado sus ingresos en el último año
8 meneos
73 clics
Dejar la cartera, coger el biberón

Dejar la cartera, coger el biberón

Sorprende que pocas voces en la izquierda autodenominada alternativa hayan conminado a Alberto Garzón a aprovechar la generosa indemnización que le corresponde como exministro para dedicarse a la crianza.
29 meneos
40 clics
Las grandes de la agricultura son las empresas del sector de la alimentación que más han aprovechado la inflación

Las grandes de la agricultura son las empresas del sector de la alimentación que más han aprovechado la inflación

Las grandes de la agricultura son las empresas del sector de la alimentación que más han exprimido la crisis de inflación. Mucho más que la industria o los supermercados. Las grandes sociedades productoras del campo, la ganadería, la silvicultura y la pesca y el comercio al por mayor de materias primas agrarias y animales vivos han trasladado el aumento de los costes (energía, fertilizantes...) desde mediados de 2021 a los precios de venta y los han seguido subiendo. Es decir, han expandiendo sus márgenes de beneficio. O lo que es lo mismo, sus
24 5 0 K 103
24 5 0 K 103
5 meneos
126 clics

¿Cómo llevo esto? El desafío del transporte de objetos pesados (y muy complicados)

Reactores, barcos, palas de molinos eólicos, cisternas... El transporte de objetos pesados es un sector que se enfrenta a grandes desafíos. No solo los vehículos deben ser resistentes, con motores potentes y ruedas especialmente diseñadas. Es clave la planificación. Mover ciertas cosas puede convertirse en un arte...
2 meneos
14 clics

El jefe de Prensa de Ximo Puig, posible nuevo 'dircom' del ministro Óscar Puente

Los movimientos secundarios en el Gobierno de España respecto a nombramientos y designaciones dejan en ocasiones noticias interesantes para las federaciones autonómicas. Según ha podido saber este diario, el periodista benidormense Pere Rostoll, apunta a convertirse en los próximos días en nuevo director de Comunicación del ministro de Transportes, Óscar Puente.
5 meneos
7 clics
Ascienden a 15 los detenidos de dos empresas de 'desokupación' por el intento de desalojo violento en La Alberca

Ascienden a 15 los detenidos de dos empresas de 'desokupación' por el intento de desalojo violento en La Alberca

La Policía Nacional de Murcia ha detenido a cuatro personas más de una segunda empresa de desokupación acusados de allanamiento de morada y coacciones a los residentes de un edificio de La Alberca el 12 de enero, que se suman a los 11 arrestados a finales del pasado mes, cuando encapuchados robaron también un teléfono móvil y joyas en su acción violenta en la que rompieron puertas y causaron destrozos en el mobiliario y amenazaron y agredieron a algunos moradores.
4 1 0 K 63
4 1 0 K 63
4 meneos
31 clics

¿Ha cerrado Delaware las puertas para evitar que las empresas se vayan, como afirma Musk? (en)

Elon Musk ha afirmado que Delaware, hogar de gran parte de las empresas estadounidenses, está tratando de impedir que las empresas atiendan su llamado a abandonar el estado, donde un tribunal invalidó su paquete salarial de 56 mil millones de dólares para Tesla. La gran mayoría de las grandes empresas que cotizan en bolsa se constituyen en Delaware, incluso cuando no tienen presencia física en el estado, en parte debido al sistema judicial predecible, que cuenta con jueces especializados y juicios sin jurado.
14 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 32.000 empresas tienen que hacer un plan antiacoso LGTBI a ciegas este mes

La conocida como 'ley trans' entró en vigor hace casi un año, pero las obligaciones que apuntan directamente a las empresas tendrán plenos efectos a partir del 3 de marzo de 2024, cuando llegará a su fin el plazo de 12 meses recogido en la Ley 4/2023. No obstante, las compañías caminan a ciegas, dado que no ha sido hasta este martes que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha citado a los agentes sociales para negociar el desarrollo normativo del texto.
413 meneos
662 clics
Ryanair cancela bruscamente todos sus vuelos a Israel (EN)

Ryanair cancela bruscamente todos sus vuelos a Israel (EN)

Ryanair no ha ofrecido ninguna declaración oficial ni explicación sobre su decisión de cancelar todos los vuelos con origen y destino en Israel en marzo y abril; los vuelos de febrero siguen en el programa, pero es probable que también se cancelen.
162 251 0 K 445
162 251 0 K 445
19 meneos
177 clics
Las narcolanchas dominan el Estrecho, pero el epicentro de su industria está en otro sitio: Galicia

Las narcolanchas dominan el Estrecho, pero el epicentro de su industria está en otro sitio: Galicia

Galicia lleva años siendo un enclave logístico de las narcolanchas en España: “Es de siempre, con la diferencia que desde el 2018, al ser consideradas género prohibido, tenemos una herramienta para intervenirlas y destruirlas”, explicaba en este reportaje de La Voz de Galicia el teniente jefe del EDOA. La otra pregunta es: “¿Por qué Galicia?”. Y para responder a esa pregunta hay que acudir a una investigación reciente que llevó a las autoridades antidroga hasta un astillero “legal” en Viana do Castelo, en Portugal.
263 meneos
556 clics
Plataforma desconvoca su paro del transporte tras el nulo seguimiento

Plataforma desconvoca su paro del transporte tras el nulo seguimiento

La Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte ha desconvocado este lunes por la noche el paro indefinido del transporte, que había aprobado el sábado en una votación a mano alzada en una asamblea abierta a cualquier participante. Las principales patronales del sector no han notado ningún tipo de repercusión en relación al paro durante la jornada de este lunes, aunque sí reconocen algunos problemas por las protestas del campo, que cumplen una semana de movilizaciones.
114 149 1 K 388
114 149 1 K 388
329 meneos
2003 clics
Estas son las 400 empresas que más fondos logran de la Política Agraria Común

Estas son las 400 empresas que más fondos logran de la Política Agraria Común

Las compañías que más fondos recibieron de la PAC en 2022 sumaron 536 millones de los más de 7.500 millones que se distribuyeron en España en ese ejercicio. En ese listado de grandes beneficiarios se encuentran algunos de los grandes operadores del sector. Entre ellos, la cooperativa de aceite Dcoop, la Corporación Alimentaria Peñasanta, que está detrás de marcas comerciales como Central Lechera Asturiana, empresas conocidas como Bimbo Donuts y el grupo de bebidas alcohólicas González Byass, Bodegas Faustino, Codorniu o Mercadona.
134 195 3 K 389
134 195 3 K 389
312 meneos
927 clics
Más de la mitad de las bajas laborales le salen gratis a la empresa y a la Seguridad Social

Más de la mitad de las bajas laborales le salen gratis a la empresa y a la Seguridad Social

Ni el trabajador cobra un euro en más de la mitad de las bajas laborales ni se lo cuesta a la empresa ni a la Seguridad Social: su corta duración hace que un 61,2% de las iniciadas cada mes y un 57,1% de las finalizadas cada mes tengan un coste cero para los empleadores y el sistema de previsión. La realidad de estos datos contrasta con los alegatos sobre el absentismo que aparecen en la opinión publicada de algunos sectores de empresariado y la política. "El absentismo se ha disparado", señalaba el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
137 175 2 K 499
137 175 2 K 499
52 meneos
203 clics
Myriam, con discapacidad y un hijo de cuatro años, encara su desahucio por una empresa israelí: "El banco me estafó"

Myriam, con discapacidad y un hijo de cuatro años, encara su desahucio por una empresa israelí: "El banco me estafó"

La compañía, que actúa como un fondo buitre más, extiende sus tentáculos por Israel, Reino Unido y España. En 2019 compró la casa de Myriam tras la ejecución por impago de la hipoteca, y el pasado diciembre inició un "procedimiento de desahucio por precario" contra los que considera los "ignorados ocupantes de la vivienda", en el barrio de Orcasitas de Madrid.
34 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se “negocia” realmente un convenio colectivo sectorial

Si los trabajadores eligen a quienes negocian los convenios sectoriales en su nombre, ¿cómo es que la gran mayoría de estos convenios son tan mierder? ¿Por qué hay convenios con los salarios congelados hace más de 5 o incluso 10 años? ¿Por qué se firman convenios con salarios inferiores al mínimo? ¿Por qué se firman convenios quitando complementos y otros derechos que tenía el anterior? ¿Por qué de pronto aparecen convenios de sectores estatales inventados que sustituyen a convenios provinciales que eran mejores? Pues muy (...)
28 6 7 K 109
28 6 7 K 109
31 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Seis detenidos de dos empresas agrícolas por tener a 34 personas trabajando más de 10 horas diarias sin contrato

Seis detenidos de dos empresas agrícolas por tener a 34 personas trabajando más de 10 horas diarias sin contrato

El dispositivo ha permitido la identificación de un total de 34 víctimas de explotación laboral, 29 de ellas en situación irregular que carecían de contrato de trabajo y el alta en la Seguridad Social.
25 6 10 K 1
25 6 10 K 1
10 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Plataforma de transportistas convoca un paro indefinido y se une a los agricultores

La Plataforma para la defensa del sector de transporte de mercancías por carretera nacional e internacional, una organización de empresas de transportistas, ha convocado un paro nacional indefinido desde este sábado con el que se suman a las protestas y la huelga de agricultores y ganaderos promovidas por la Plataforma 6-F.
363 meneos
812 clics
Radiografía de la agricultura en España: los gigantes del sector ganan más y las pequeñas explotaciones luchan por sobrevivir

Radiografía de la agricultura en España: los gigantes del sector ganan más y las pequeñas explotaciones luchan por sobrevivir

Los datos reflejan que las grandes empresas del sector primario en España crecen y mejoran sus márgenes mientras los pequeños y medianos empresarios tienen cada vez más problemas para resistir. El encarecimiento de los costes y las sequías han agravado las dificultades en general y, en concreto, la crisis del modelo tradicional, que se componía mayoritariamente de autónomos, favoreciendo el negocio de las grandes empresas en todos los eslabones de la cadena alimentaria.
127 236 1 K 397
127 236 1 K 397

menéame