Actualidad y sociedad

encontrados: 665, tiempo total: 0.009 segundos rss2
15 meneos
28 clics

Educación no aclara si los alumnos volverán a las aulas este curso, entre críticas de los sindicatos (Galicia)

Censuran la falta de una postura propia y que la Xunta se limite a criticar al Gobierno central por la falta de protocolos sanitarios. El sentir general es que no se debe volver a las aulas este curso. Esta es la postura de gran parte de las organizaciones que se han reunido este miércoles con la conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, y otros cargos de su departamento, que de momento no ha aclarado la postura definitiva de Galicia sobre esta posibilidad y se ha justificado en la falta de protocolos.
12 3 0 K 114
12 3 0 K 114
5 meneos
18 clics

Madrid ofertará 175.000 plazas escolares el próximo curso y gemelos o mellizos estarán en el mismo grupo

Según informó el Gobierno regional en un comunicado, de ellas, 22.000 corresponden a las Escuelas Infantiles y Casas de Niños de la red pública de la Comunidad de Madrid. El resto, más de 153.000 plazas escolares, serán ofertadas en centros sostenidos con fondos públicos para cursar segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.
14 meneos
194 clics

La Comunidad de Madrid impartirá 200 cursos de formación en las especialidades más demandadas del sector tecnológico

La Comunidad de Madrid va a impartir más de 200 cursos de formación para el empleo que cubren las especialidades más demandadas en el sector tecnológico, facilitando así la mejora de la capacitación y empleabilidad de los trabajadores madrileños ante las necesidades de digitalización que afrontan las empresas ante la crisis del coronavirus.
12 2 0 K 18
12 2 0 K 18
4 meneos
55 clics

Programas de refuerzo o enseñanza por áreas temáticas: Educación prepara el próximo curso a la sombra de la COVID-19

Para el cambio de etapa educativa, como es el caso de sexto de Primaria a primero de Secundaria, la conselleria ha propuesto que el alumnado que entra al instituto pueda trabajar por ámbitos o áreas temáticas -manteniendo relacionados conocimientos como geografía e historia o física y química, como sucede en Primaria- en lugar de por asignaturas, una novedad que implica trabajar los contenidos de forma diferente, con un mismo profesor por área, una fórmula que podrán elegir los centros si así lo consideran.
3 meneos
24 clics

Rescate escolar

A pesar de que algunos alumnos podrán volver a las aulas a partir del día 25 en los lugares que reúnan los requisitos para pasar a la segunda fase de la desescalada, este va a ser un curso fallido. La mayor parte de los alumnos llegarán en septiembre al próximo curso con lagunas y carencias de aprendizaje. Ante esta evidencia, lo prioritario ahora es terminar lo mejor posible este curso y centrar todos los esfuerzos en asegurar para el siguiente un plan de rescate escolar que permita compensar esas carencias...
10 meneos
47 clics

El próximo curso en la universidad: un 25% de aforo y casi la mitad del horario, online

Los rectores prevén cómo garantizar la distancia física en el curso 2020-2021. El progresivo desconfinamiento de la población implica cambios en la normalidad anterior a la crisis sanitaria. Básicamente, los centros educativos en general, y la universidad en concreto, se verán alterados por dos aspectos vinculados a la prevención de la transmisión comunitaria del coronavirus. El distanciamiento físico entre las personas y la garantía de desinfección de espacios.
2 meneos
28 clics

Isabel Celaá: "Si no hay vacuna, los colegios tendrán la mitad del alumnado en las aulas"

Este es sin duda el final de curso más atípico al que un ministro de Educación se podría enfrentar. La suspensión de las clases presenciales en marzo por el coronavirus ha obligado a gestionar el tercer trimestre bajo la incertidumbre que genera no saber cómo evolucionará la pandemia. Desconocer cuándo estará disponible la vacuna complica igualmente el próximo curso. La ministraIsabel Celaá charla sobre esta situación y también sobre la reforma educativa, que ha reiniciado su tramitación en el Congreso envuelta en polémica.
2 0 5 K -39
2 0 5 K -39
19 meneos
106 clics

Díaz Ayuso pide la vuelta a clase de los alumnos, al menos, 15 días antes de terminar el curso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido hoy al Gobierno central que reconsidere la vuelta a clase en todas las etapas, al menos, 15 días antes de que termine el curso escolar. “Tenemos que intentar que los alumnos vuelvan a clase antes de terminar el curso, siendo flexibles y sensibles con la situación de la tercera evaluación”, ha indicado la presidenta madrileña, poniendo especial hincapié en la necesidad de abordar este asunto para los alumnos más mayores, de ESO y Bachillerato.
3 meneos
16 clics

Aguado apuesta por no esperar a septiembre para reanudar el curso en Madrid

El vicepresidente autonómico plantea que haya incluso exámenes en segundo de bachillerato y cuarto de la ESO antes del verano.
2 1 6 K -27
2 1 6 K -27
11 meneos
86 clics

(Andalucía) Los títulos de Grado Superior del curso 19/20 estarán marcados en sus expedientes académicos

Los titulados en Formación Profesional de Grado Superior, a parte de no poder realizar su Formación en Centros de Trabajo, ni darles la oportunidad de poder realizarlas en el año académico debido al Estado, estarán marcados en sus expedientes académicos "quedará recogida en los apartados de observaciones de las actas de evaluación, así como en el expediente académico del alumnado y en los informes de evaluación individualizados, sin que dicha notificación produzca algún tipo de efecto académico, ni en orden a la titulación".
24 meneos
118 clics

Los verdaderos gurús del trading: facturar más de un millón de euros con los cursos

Josef Ajram, a través de una agencia, o Alberto Chan y Francisca Serrano con sus propias sociedades, sacan partido a los cursos de trading.
20 4 1 K 111
20 4 1 K 111
10 meneos
81 clics

Los estudiantes pueden rescindir el contrato de alquiler por el coronavirus

Los estudiantes que residen fuera, algo muy habitual entre los jóvenes, pueden rescindir el contrato de alquiler para evitar pagar hasta final de curso un servicio que no van a utilizar acogiéndose a la pandemia de coronavirus como causa.
8 meneos
49 clics

Así será el final de curso en las Universidades: exámenes online, evaluación continuada y prácticas aplazadas

En referencia al próximo curso, el ministro explica que deberán tomarse medidas para evitar el contagio entre el personal universitario y los estudiantes. "En principio es un curso que se debería abrir en los plazos normales y habrá que adaptarse seguramente en términos de la presencialidad", ha detallado Castells. "El empujón que se ha hecho a la enseñanza online abre una vía de futuro", cuenta el ministro, que además explica que no todo va a ser online pero todas las universidades deberían mantener la tensión y el esfuerzo para tener siempre
4 meneos
54 clics

Deberes escolares en la cuarentena

Parece evidente que pretender seguir en casa con el ritmo normal de clases para no parar el curso escolar es ridículo y poco realista
39 meneos
134 clics

Las agencias se niegan a devolver el dinero de los viajes de fin de curso

Los viajes de fin de curso se organizan con varios meses de antelación. Así que en noviembre o diciembre, cuando el mundo era normal, los estudiantes de todos los colegios o institutos de la ciudad ya tenían claro el destino al que ir. Sus padres, en febrero, ya habían abonado los primeros plazos y el alumnado tenía cerrado el paquete vacacional. Una semana en Mallorca, cinco días en Roma, una ruta en Interrail...
22 meneos
52 clics

Madrid se desmarca del consenso y mantiene la exigencia para poder pasar de curso

Madrid fue una de ellas y este martes se confirmó que el consejero Enrique Ossorio no iba de farol: en las instrucciones para el tercer trimestre y la evaluación del curso publicadas este martes se señala que los docentes deben ceñirse a la normativa de la Comunidad, es decir, a la actual ley educativa (Lomce). Eso supone que la flexibilidad acordada por el resto de autonomías y el ministerio no se aplicará en los centros madrileños.
4 meneos
67 clics

El curso escolar ya terminó

Nada nuevo, en la comunidad educativa se dan las mismas actitudes dispares y desigualdades cuando los coles están abiertos. Lo que no tiene demasiado sentido es que se insista en que la tercera evaluación está en marcha, que será evaluable aunque solo se suspenderá en casos extremos. No lo está. Con tantas desigualdades en medios, filosofía, objetivos, proyecto, familias y modelos educativos no es serio hablar de que la escuela sigue 'on line' en primaria y secundaria.
20 meneos
143 clics

La repetición de curso: el error más grave de nuestro sistema educativo

La nueva ley educativa quiere acabar con nuestra insoportable tasa de repetición. El coste es muy superior al establecimiento de medidas de detección precoz de problemas de aprendizaje.
16 4 0 K 108
16 4 0 K 108
5 meneos
39 clics

Celaá no va a presionar a Sanidad para reabrir los colegios y que la repetición de curso será la "excepción"

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha descartado la reanudación del curso escolar hasta que el Ministerio de Sanidad, "máxima autoridad" en la crisis de coronavirus, no lo indique, y ha reprochado al PP que le ha pedido presionar a este ministerio para abrir los colegios "cuanto antes". Además, ha abogado por la promoción escolar, antes que la repetición, que será la "excepción". Así ha respondido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados a preguntas de la diputada del PP Sandra Moneo
12 meneos
49 clics

División en la escuela sobre si hay que abrir en verano para recuperar las clases perdidas

La comunidad educativa está dividida sobre la posibilidad de abrir los colegios este verano para recuperar el tiempo perdido por la suspensión de las clases presenciales por el coronavirus. A un lado están los sindicatos de profesores, que se resisten. Al otro, una parte de los padres (los de la Ceapa), que lo ve una ayuda a la conciliación.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
8 meneos
105 clics

Andalucía propone evitar el aprobado general y tres opciones para volver a clase

Andalucía apuesta por calificar el tercer trimestre, pese a la dificultad de las clases en medio de la crisis sanitaria del coronavirus, que tiene la docencia presencial interrumpida en la comunidad. Así lo indican desde la Consejería de Educación, cuyo consejero, Javier Imbroda, ha estado este martes reunido con el sector educativo para conseguir que la comunidad tenga «una sola voz» ante la reunión en la que este miércoles deben consensuar con el resto de comunidades y con el Ministerio de Educación qué va a pasar con el curso académico.
13 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Italia baraja no reabrir las escuelas hasta el próximo curso

La ministra de Educación, Lucia Azzolina, reconoció que incluso se está valorando la hipótesis de que hubiera que continuar con la didáctica a distancia a partir de septiembre si el coronavirus no ha remitido entonces. «Hasta que no haya seguridad los chicos no vuelven a clase. Si hay riesgos no lo harán. Escucharé lo que digan las autoridades sanitarias», advirtió Azzolina en la Rai. Aunque este martes volverán a abrir las librerías, papelerías y algunas industrias, como las relacionadas con la madera o la fabricación de ordenadores
10 3 6 K 52
10 3 6 K 52
14 meneos
101 clics

Cómo cerrar el curso escolar se ha convertido en el principal debate educativo: ¿qué hacer con el tercer trimestre?

A la espera de las instrucciones de cada comunidad autónoma respecto al final de curso, los profesores creen que no se pueden poner notas en un trimestre sin clases presenciales, aunque dudan del aprobado general. Las dudas se amontonan, y muchas de ellas no se van a resolver como pronto hasta el día 15, cuando está prevista la Conferencia Sectorial entre Ministerio de Educación y comunidades autónomas
1 meneos
55 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

"Digitalizate" en cuarentena: cursos gratis en competencias digitales

Cursos gratis en competencias digitales para formarte en cuarentena desde tu casa. Son Impartidos por Amazon, Cisco, Cloudera, Everis, Accenture, Telefónica, Google, Huawei, IBM, Linux Professional Institute, Oracle y SAP en colaboración con FUNDAE.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
18 meneos
116 clics

La gestión del curso escolar

Soy maestra y siento vergüenza por el proceder de la Administración educativa, claramente incoherente. Y es que, en plena pandemia de coronavirus, no hay criterios comunes de actuación para los centros educativos
16 2 1 K 101
16 2 1 K 101

menéame