Actualidad y sociedad

encontrados: 774, tiempo total: 0.013 segundos rss2
15 meneos
72 clics

Ésta es la multa que Fiscalía pide a quienes 'aguaron' la boda a Marcos de Quinto en Cuenca

La Fiscalía de Cuenca propone multar con 4.500 euros, por un delito de coacciones, a cada uno de los acusados del escrache en la boda del expresidente de Coca-Cola España, Marcos de Quinto, en septiembre de 2017, en la ciudad de Cuenca, asunto por el que este miércoles se celebra un juicio en el juzgado de lo penal de la capital conquense. Así consta en el escrito de calificación de la Fiscalía de Cuenca, al que ha tenido acceso EFE, en el que precisa que propone imponer, por un delito de coacciones, una pena de quince meses de multa con una
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
16 meneos
78 clics

El juicio por el ‘escrache’ en la boda de Marcos de Quinto, será este miércoles en el Juzgado de lo Penal nº1 de Cuenca

El ex-vicepresidente de Coca Cola y ex-diputado de Ciudadanos ejerce la acusación particular contra las personas autoras, al parecer, de insultos e injurias durante la boda celebrada en septiembre de 2017 en la Catedral de Cuenca
16 meneos
31 clics

Detectados otra vez restos de material genético del SARS-CoV-2 en las aguas residuales de la ciudad de Cuenca

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha señalado que “debemos seguir pendientes de los próximos resultados para comprobar la evolución, confirmar si en próximas muestras hay de nuevo restos, si aumenta la concentración
13 3 1 K 58
13 3 1 K 58
13 meneos
36 clics

Papúa bloquea la entrada a 48 mineros chinos por estar vacunados contra la COVID-19

El gobierno de Papúa Nueva Guinea suspendió todos los vuelos procedentes de China, tras bloquear la entrada al país a 48 mineros chinos que presuntamente recibieron una vacuna experimental contra la COVID-19. En la actualidad, países como Estados Unidos, Reino Unido, Rusia y China realizan pruebas y patentes de la futura vacuna contra la COVID-19, ninguna de ellas ha sido aprobada oficialmente.
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
9 meneos
193 clics

Recuperan el helicoptero robado en Cuenca mientras dormía el piloto: estaba escondido entre alpacas de paja

La base de la brigada contra incendios forestales (Brif), ha recuperado este jueves el helicóptero robado el pasado 7 de agosto, por causas que se siguen investigando. Así lo han dado a conocer esta noche en Twitter los trabajadores de la base en su cuenta oficial, donde precisan que se han realizado “todas las revisiones” y se ha comprobado que está en buen estado. Este vehículo aéreo, un modelo Bell 412 azul y que pertenece a la empresa Babcock International Spain, fue robado en la madrugada del 6 al 7 de agosto: menea.me/200mc
13 meneos
71 clics

El alcalde de un pueblo de Cuenca reivindica el paso del autobús usando la marquesina para proyectar cine

Fernando Martínez, primer edil de Monreal del Llano, harto de reclamar ante las diferentes instituciones provincial, regional y nacional que su pueblo recupere las comunicaciones diarias que tenía hace unos años, ha decidido aprovechar esta infraestructura para que, al menos, sus vecinos puedan pasar un rato de ocio durante el periodo estival
11 2 0 K 97
11 2 0 K 97
435 meneos
2120 clics
El incendio que hace un año quemó 2.822 hectáreas en Cuenca fue provocado para ocultar un homicidio

El incendio que hace un año quemó 2.822 hectáreas en Cuenca fue provocado para ocultar un homicidio

La Guardia Civil, dentro del marco de la operación Skoen, ha esclarecido, tras más de ocho meses de investigación, el homicidio de un varón de nacionalidad ecuatoriana y afincado en la localidad de Cardenete (Cuenca). El autor de su muerte era trabajador de este empresario del campo y para ocultar el cadáver provocaron un incendio que afectó a 2.822 hectáreas.
178 257 0 K 304
178 257 0 K 304
3 meneos
90 clics

De dueño de bar a minero de bitcoins

El gerente de la cafetería Katty Sark de Coruxo, Carlos Pardo, se ha reciclado durante el confinamiento como minero de bitcoins, la divisa digital más cotizada y de la que derivan otras como Bitcoin Vault, que es con la que trabaja el hostelero vigués. El nuevo oficio de minero de bitcoins consiste en fabricar criptomonedas a cambio de una recompensa...Aunque él no se dedica exactamente a la minería, sino que es inversor de granjas de minado de la plataforma Minebest, que ha montado un polígono de ordenadores en Kazajastán.
3 0 8 K -26
3 0 8 K -26
56 meneos
2499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vídeos de cómo se robó el helicóptero en Cuenca y cómo fue encontrado en Córdoba  

El Ejército del Aire sí que pudo seguir la ubicación de la aernoave sustraida desde la Serranía conquense a las 3:50 horas hasta que el rastro se perdió en Aldea del Hoyo, una pedanía del municipio cordobés de Fuente Obejuna a las 5:15. La Guardia Civil la encontró luego en un campo de olivos oculta entre pacas de paja. RELACIONADA: : www.meneame.net/m/actualidad/investigan-robo-helicoptero-base-brif-pra
33 23 20 K 29
33 23 20 K 29
284 meneos
6436 clics
El 'gran' robo del helicóptero del Ministerio: sólo 100 pilotos pueden tomar esos mandos

El 'gran' robo del helicóptero del Ministerio: sólo 100 pilotos pueden tomar esos mandos

El Bell-412 pesa tres toneladas, puede transportar hasta 13 bomberos, además de piloto y copiloto, y su precio ronda los nueve millones de dólares. Y lo que es más importante teniendo en cuenta su robo este viernes en una base de bomberos de Cuenca: no puede pilotarlo cualquiera. El o los ladrones llenaron la nave de combustible y desanclaron el sistema para recoger agua -que normalmente tiene como función apagar los incendios- y que es conocido como bambi.
123 161 0 K 346
123 161 0 K 346
2 meneos
11 clics

Localizan en buen estado en la provincia de Córdoba el helicóptero robado en la BRIF de Cuenca

A lo largo de la mañana de este viernes ha sido localizado en buen estado, en la provincia de Córdoba, el helicóptero que había sido robado en la base de la Brigada de Extinción de Incendios (BRIF) de la base de Prado de los Esquiladores, en la serranía de Cuenca. Según han confirmado a Europa Press fuentes de la empresa Babcock International Spain, el helicóptero ha sido hallado por efectivos de la Guardia Civil en la provincia de Córdoba --sin precisar ninguna ubicación exacta--, sin ningún daño y en perfecto estado,
2 0 11 K -92
2 0 11 K -92
183 meneos
2783 clics
Investigan el robo de un helicóptero en la base BRIF del Prado de los Esquiladores en Buenache (Cuenca)

Investigan el robo de un helicóptero en la base BRIF del Prado de los Esquiladores en Buenache (Cuenca)

La sustracción se produjo sobre las cuatro de la madrugada de este viernes, según ha informado la Guardia Civil, ,
95 88 0 K 328
95 88 0 K 328
21 meneos
49 clics

El tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia sufrió incidencias todos los días de la semana pasada

El portavoz de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Cuenca, Francisco de los Cobos, ha afirmado que "en los tiempos que corren, si coges el tren es porque no sabes dónde te estás metiendo"
6 meneos
149 clics

¿Qué fue de los 33 mineros rescatados hace 10 años en Chile?

La mayoría de los 33 mineros chilenos que hace una década permanecieron atrapados durante 69 días a 700 metros de profundidad afirma que muchos ganaron dinero a expensas de su drama aunque ellos siguen a la espera de una indemnización del Estado.
21 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los votos de Vox impiden la reducción de sueldos del Equipo de Gobierno del PSOE en Motilla (Cuenca)

La reducción del coste de los salarios del Equipo de Gobierno no salió adelante. A favor votaron los 3 ediles de IU, los 2 de Siempre Motilla y el único del PP. En contra, como era previsible, los 5 concejales del PSOE (incluido el alcalde), pero también uno de Vox. El otro representante voxista se abstuvo por lo que hubo un empate a 6 que se resolvió por el voto de calidad del primer edil, el socialista Pedro Javier Tendero.
3 meneos
116 clics

La mina de cobre de China en la que se escondía un pariente cercano al nuevo coronavirus  

Al principio, tras inspeccionar la mina de cobre, la primera conclusión a la que llegó la viróloga Shi Zhengli fue que seis mineros enfermaron porque se habían infectado por unos hongos al limpiar las heces de los murciélagos del fondo de uno de los pozos. Dos de ellos, con síntomas similares a los de una neumonía, murieron rápidamente. Otro lo haría poco después en el hospital.
2 1 8 K -24
2 1 8 K -24
11 meneos
22 clics

Teresa Mallada (PP) llega al TSJA «animada» y «con ganas» de aclarar su participación en relación al Caso Hulla

La portavoz del PP en la Junta General declara como investigada por los presuntos delitos de prevaricación administrativa, prevaricación urbanística y tráfico de influencias
44 meneos
61 clics

El Ayuntamiento de Tarancón (Cuenca), del PSOE, retira la bandera LGTBI de su balcón atendiendo a una moción de Vox

Fue presentada al considerar que su colocación va encontra de ley de banderas y de la última sentencia del Tribunal Supremo al respecto.
9 meneos
176 clics

Vivir en Cuenca; teletrabajar para el mundo

Javier García Nieva y Eduardo Díaz Sanabria, dos ingenieros informáticos que desarrollan su profesión desde la capital conquense para compañías y clientes de varios países, analizan las oportunidades, ventajas y obstáculos de un trabajo en remoto que el confinamiento ha extendido por el mercado laboral
6 meneos
47 clics

Anllares empieza a 'dinamitar' la historia minera del Bierzo y Laciana

El desmantelamiento de la instalación abarca todas las instalaciones de producción y se llevará a cabo a lo largo de un periodo de entre 3 y 4 años. Desde el inicio de los trabajos se ha completado un poco más de un tercio del programa total de la demolición. Actualmente las labores de desmantelamiento dan empleo a alrededor de 60 personas, que han completado más de 37.000 horas de trabajo, no habiéndose registrado accidentes ni incidentes relevantes.
31 meneos
34 clics

Primera iniciativa en Castilla-La Mancha para quitarle una calle a Juan Carlos I

La coalición Podemos-Equo (Cuenca en Marcha!) en el Ayuntamiento de Cuenca pedirá en el próximo pleno municipal cambiar el nombre
10 meneos
10 clics

Obispado de Cuenca: La oficina sobre abusos sexuales no ha recibido denuncias

El Obispado de Cuenca ha creado también la oficina diocesana sobre delitos de carácter sexual cometidos sobre menores por sacerdotes o religiosos,y que en sus primeras semanas de funcionamiento no ha recibido ningún informe de denuncias.Su creación responde al Motu propio “Vox estis lux mundi”,que entró en vigor el 1 de junio de 2019, y con el que el Papa Francisco busca prevenir y combatir los delitos de abuso sexual cometidos por clérigos.El obispo de Cuenca firmó el decreto para su puesta en marcha el 19 de marzo de 2020.
10 meneos
22 clics

La muerte de un minero en Balsareny enciende la movilización de la mina [CAT]

El jueves 4 de junio a las cuatro y media de la madrugada el minero Pau Camp murió en la mina de Vilafruns, de la empresa ICL, en Balsareny. Camp, de cuarenta y cinco años, deja viuda e hija huérfana. Según el recuento de la prensa local, es el vigésimo minero que muere desde el año 1990, cuando el polaco Stanisław Galik inauguró la macabra lista. La muerte de Pau Camp, que trabajaba de eléctrico en la mina desde el 2017, ha activado la movilización minera y el sindicato Intersindical convocó una huelga indefinida. [Traducción en #1]
27 meneos
108 clics

La presión vecinal expulsa a unos ‘okupas’ de dos viviendas en Horcajo de Santiago (CUENCA)

A lo largo de la tarde se fueron congregando frente a las viviendas numerosos horcajeños que reclamaban el desalojo inmediato de los inmuebles. Y más patrullas de la Benemérita se desplazaron al emplazamiento. Después de varias horas de mediación por parte de los agentes, autoridades y la comunidad de vecinos, ‘los okupas’ contactaron con las personas que les habían facilitado el traslado a la localidad. Alrededor de las 23:30 horas los tres individuos accedieron a abandonar los inmuebles.
16 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolivia: El sacrificio de Marlene, la mujer minera cuya historia de superación desató una ola de solidaridad

Los hombres son los que por tradición se enfrentan a esa labor; a las mujeres se les tiene prohibido el acceso ya que existe la creencia de que su simple presencia extingue el mineral: según ellos, las mujeres son sinónimo de desdicha y desgracia. A pesar de las prohibiciones, y arrastrada por la necesidad de sustentar a sus hijos, Marlene logró romper con ese tabú. "Cuando me descubrieron, me dijeron que las mujeres lo teníamos prohibido y que ya no entrara más. Yo les decía que vale, pero al día siguiente volvía a hacer lo mismo".
13 3 12 K 60
13 3 12 K 60

menéame