Actualidad y sociedad

encontrados: 8771, tiempo total: 0.053 segundos rss2
10 meneos
149 clics

Cambios de fase en sistemas complejos dinámicos

Este concepto de cambio de fase (cambio de estado) que se produce a partir de un umbral crítico de cambio explica también el comportamiento de sistemas mucho más complejos - por ejemplo sistemas dinámicos - sometidos a cambios graduales.
4 meneos
155 clics
Tengo dos trabajos a la vez y mi jefe no tiene ni idea: cómo el "sobreempleo" está triunfando en silencio

Tengo dos trabajos a la vez y mi jefe no tiene ni idea: cómo el "sobreempleo" está triunfando en silencio

Elena* es periodista, y tras la crisis de 2008, aunque su empresa pudo aguantar unos años sin prescindir de ella, llegó el temido ERE que se llevó su puesto por delante. Tras un tiempo desempleada y reciclándose, empezó a trabajar mediante pequeños encargos de clientes que querían abrirse a las redes sociales o le pedían redactar textos para sus páginas web.
5 meneos
20 clics

El suministro de aceite de oliva en Europa se agota después de la sequía y alguna que otra granizada (ENG)

Se espera que la producción mundial caiga a 2,4 millones de toneladas según el Consejo Oleícola Internacional, menos que la cosecha del año pasado y muy por debajo de la demanda mundial de alrededor de 3 millones de toneladas, después de que la sequía y las olas de calor de más de 40 grados afectaran la producción en España. Las condiciones climáticas extremas en otras importantes regiones productoras, como Grecia, Italia y Portugal, así como Turquía y Marruecos, se han sumado a la crisis.
5 meneos
35 clics

El capital en la era del Antropoceno

- Al inicio de El capital en la era del Antropoceno afirma de forma provocadora que el foco que se dirige sobre el consumo responsable y el reciclaje es el nuevo opio del pueblo. ¿Qué le diría a quienes ven este planteamiento demasiado radical? -Especialmente en Japón los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) han sido muy populares; se han hecho virales y se pueden ver por todos lados, todo el mundo mira programas y anuncios en los que se habla de los ODS cada día, también e inculcan en las escuelas, pero al mismo tiempo nada ha cambiado.
10 meneos
15 clics

Malasia pide a sus habitantes evitar compras de pánico de arroz ante alza de precios de importación

El gobierno de Malasia afirma que cuenta con suficiente arroz disponible e hizo un llamado a la población para que no acumule arroz de origen nacional después de que las recientes compras de pánico dejaron anaqueles vacíos en tiendas y supermercados de toda la nación.
8 2 0 K 113
8 2 0 K 113
707 meneos
1483 clics
Los portugueses se movilizan por todo el país contra la crisis de la vivienda

Los portugueses se movilizan por todo el país contra la crisis de la vivienda

El mismo día que Portugal se coronaba como mejor destino turístico de Europa,miles de portugueses salían a la calle para protestar contra los efectos perversos de ese éxito.La crisis de la vivienda en el país,que viene de lejos, se ha agudizado con las políticas públicas que han impulsado la expansión de pisos turísticos y la concesión de visados de oro a extranjeros por inversiones inmobiliarias. “Hola, ¿están disfrutando? Esto va con ustedes”, le decían en la tarde del sábado algunos manifestantes a los turistas que se asomaban a los balcones
277 430 0 K 382
277 430 0 K 382
19 meneos
69 clics
Arturo Pérez-Reverte: “En las crisis el que toma el liderazgo no es el más inteligente, es el más bruto”

Arturo Pérez-Reverte: “En las crisis el que toma el liderazgo no es el más inteligente, es el más bruto”

En su novela “El problema final”, el escritor español reflexiona sobre los límites entre la ficción y la realidad, en un homenaje al policial clásico, al cine de su juventud y también a su padre; vendió 20 mil ejemplares en España en la primera semana y hoy llega a las librerías locales. La Academia se está impregnando de la cobardía de los últimos tiempos. Por miedo a la presión social calla demasiado a menudo, no se atreve a plantar cara a determinadas exigencias de la sociedad. Esa dejadez de la Academia Española y de otras Academias, a la…
16 3 3 K 110
16 3 3 K 110
21 meneos
29 clics
La extinción masiva de especies está mutilando ramas enteras del “árbol de la vida”

La extinción masiva de especies está mutilando ramas enteras del “árbol de la vida”

Cada vez más científicos creen que hemos causado la 6ª extinción masiva. Un nuevo estudio muestra que estamos mutilando ramas enteras del árbol de la vida. En los últimos 500 años el ritmo de extinción se ha multiplicado por 35, y será 10 veces mayor en 2100. Desde el año 1500 se han extinguido por completo 2 órdenes biológicos, 10 familias y 73 géneros de vertebrados. “Lo que le estamos haciendo al árbol de la vida causará mucho sufrimiento a la humanidad. Cuanto mayor es el grupo biológico que cae, más difícil es volver a rellenar su hueco".
17 4 0 K 113
17 4 0 K 113
8 meneos
31 clics

¿Las élites occidentales impulsan la baja natalidad en Europa?

En 1900, una de cada cuatro personas vivía en Europa. En la actualidad —a pesar de haber aumentado la población en 180 millones de habitantes—, solo vive en el continente una de cada 10. "El hundimiento demográfico es probablemente, desde una perspectiva de largo plazo, el reto más importante que afecta a Europa no solo desde una perspectiva económica, sino social e incluso política. El sistema económico del capitalismo postindustrial o del neoliberalismo, si se quiere, no ha funcionado", apuntó Zelaia. Audio de la entrevista en la noticia.
338 meneos
1393 clics
Crisis de la vivienda en Portugal: tiendas de campaña como alternativa al alquiler

Crisis de la vivienda en Portugal: tiendas de campaña como alternativa al alquiler  

El Gobierno de Portugal insiste con su ley de vivienda después de que el veto impuesto por el presidente. Hace unos días, se volvió a aprobar sin modificaciones en el Parlamento y ahora esperan su ratificación. La subida de precios ha hecho que empiecen a verse asentamientos, en tiendas de campaña, de gente que no puede pagar el alquiler.
144 194 0 K 407
144 194 0 K 407
3 meneos
31 clics

¿Puede el mundo moderno perdurar? (ENG)

Si bien adaptarse a una vida sin crecimiento constituiría un desafío monumental, que requeriría reformas importantes (o abandono) de muchas instituciones, es al menos atractivo reflexionar sobre enfoques de estado estacionario para la vida en la Tierra, y muchos han explorado este espacio. ¿Pero podemos realmente permanecer en el árbol? Otra metáfora útil compara el desafío de convertir un avión (que debe seguir avanzando para mantenerse en el aire) con un helicóptero, que puede flotar...
16 meneos
22 clics

Crisis entre el PP y Vox por la Oficina de Libertad Lingüística en Baleares

El portavoz del Partido Popular en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha pedido al Grupo Parlamentario Vox “la retirada” del texto de la proposición de ley de creación de la Oficina de garantía de la libertad lingüística en Baleares por ser “un texto ni pactado ni consensuado” y que “atenta contra el Estatut de Autonomía de las Illes Balears, que el PP siempre defenderá”
13 3 0 K 66
13 3 0 K 66
2 meneos
1 clics

La ONU, sobre el cambio climático: "La humanidad ha abierto las puertas del infierno"

Según el Acuerdo de París, para el año 2100 la temperatura media del planeta no puede haber aumentado más de 2ºC respecto a la temperatura preindustrial, porque ello supondría el fin de la civilización humana y, posiblemente, también el fin de la especie humana. Pero, además de eso, hay que hacer todo lo posible por que la temperatura se mantenga lo más cerca posible de los 1'5ºC, porque por encima de esto la situación será catastrófica para la humanidad. Actualmente el planeta se dirige a un escenario de incremento de la temperatura de 2'8ºC.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
4 meneos
600 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Enrique sobre la crisis de la selección femenina de fútbol: "No tengo nada que decir. A mí me da..."

Luis Enrique, entrenador del PSG que fue seleccionador de España, fue preguntado por la polémica situación que viven las jugadoras de la Selección Española Femenina de Fútbol de España.
11 meneos
45 clics

La compraventa de vivienda cae un 10,5% en julio, su mayor descenso desde 2020

La compraventa de vivienda registra en julio una disminución anual del 10,5%, con un total de 48.303 operaciones, lo que supone la cifra más baja en este mes desde 2020 y su mayor descenso desde enero de 2021, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
4 meneos
15 clics

El Tribunal de Cuentas de la UE duda de las renovables marinas: «Pueden dañar el medioambiente»

Desde paneles solares flotantes hasta la eólica marina, el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea duda del desarrollo de este tipo de tecnologías sobre las aguas de las costas del club comunitario.
21 meneos
49 clics
Puede que el calor no te mate, pero la crisis alimentaria global si. (ENG)

Puede que el calor no te mate, pero la crisis alimentaria global si. (ENG)  

Se prevé que un evento de El Niño muy fuerte, unido con temperaturas récord de la superficie del mar a nivel mundial provocarán fenómenos climáticos extremos devastadores en todo el planeta en 2024. Probablemente traerá consecuencias dramáticas y pérdidas cuantiosas a millones de personas en todo el mundo, pero la verdadera preocupación es cómo afectará a la vulnerable y frágil red de distribución de alimentos a medida que las cosechas fracasen en muchos lugares del mundo conforme los eventos climáticos extremos sigan incrementándose.
18 3 1 K 20
18 3 1 K 20
30 meneos
35 clics
España, el país de la OCDE donde más ha bajado el precio de la energía en 2023

España, el país de la OCDE donde más ha bajado el precio de la energía en 2023

Un reciente informe de la OCDE señala que España es el país donde más ha bajado el precio de la energía en el último año a julio de 2023. Para hacer una comparación, en el G7 la energía cuesta un 7% menos en este 2023, la media de la OCDE ha bajado un 7,5%, la Euro Zona un 6,1% y la Unión Europea un 4,4%. Significativa la posición de Alemania donde sube el precio de la energía en un 6%. También lo hizo en Australia y mínimamente en Italia.
3 meneos
62 clics

Claves del día: la amenaza del "no hay petróleo"

Claves del día: la amenaza del "no hay petróleo", KO a Biden, Europa contra China y adiós ahorros Faltan tres millones de barriles diarios de petróleo, por lo que los precios se disparan y rompen la baza de la energía con el golpe que Arabia Saudí y Rusia han asestado a Biden en los recortes de producción del crudo
611 meneos
4252 clics
Algo huele a podrido en la inflación

Algo huele a podrido en la inflación

Aunque hace tiempo que ha caído el precio de la mayoría de las materias primas, no se nota en lo que pagan los ciudadanos en los productos finales. Cierto, el precio del petróleo ha subido, pero la subida es muy reciente. Además, es la excepción, no la regla. tampoco se le puede echar eternamente la culpa a la guerra de Ucrania. Ciertamente, el efecto rebote de las sanciones disparó el precio de las materias primas, pero hace tiempo que Rusia encontró la forma de saltárselas.
216 395 0 K 472
216 395 0 K 472
14 meneos
15 clics

España vuelve a incumplir sus responsabilidades en la financiación de la lucha contra la crisis climática

Copenhague, año 2009. La décimoquinta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP15) alcanza un acuerdo sin precedentes. Se trata del primer documento que cuenta con el apoyo de todos los países que son grandes emisores. Por primera vez en la historia, los países que no se habían adscrito al Protocolo de Kioto reconocen el cambio climático como un problema universal. Los países industrializados aceptan que deben fijarse objetivos de reducción y los emergentes que deben diseñarse accione
7 meneos
7 clics

Canarias pide a Sánchez y a la UE una respuesta urgente a la crisis migratoria

El importante repunte en la llegada de migrantes a las costas canarias, con más de 2.400 personas solo en los primeros diez días de septiembre, ha llevado al Gobierno de Canarias a endurecer el tono para exigir a Pedro Sánchez que tome cartas en el asunto y a la Unión Europea que se implique también en la gestión de la nueva crisis migratoria que afronta la comunidad autónoma como frontera sur de Europa.
8 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Tenemos miedo a que, si esto sigue así, nos cierren el colegio"

La crisis de natalidad que sacude a España tiene su efecto directo en las aulas, y preocupa mucho a los directores de los colegios. No se trata de una mera estadística que proporciona la Junta de Andalucía llegadas estas fechas, ni mucho menos. Cierto es que la reducción de la ratio entre alumnos y profesores conlleva una mejora en la calidad educativa, pues se atiende mejor a cada alumno; pero la pérdida de alumnado se traduce también en el cierre de aulas y, por tanto, en una reducción de la plantilla docente.
52 meneos
312 clics
Habla la enfermera que atendió la llamada al 112 de la niña de 4 años que salvó a su madre: "Es toda una campeona"

Habla la enfermera que atendió la llamada al 112 de la niña de 4 años que salvó a su madre: "Es toda una campeona"  

Una niña de cuatro años ha salvado la vida a su madre que sufrió una crisis epiléptica al llamar al 112 de Valencia. La pequeña llamó al 112 de Valencia "muy nerviosa y llorando" porque su madre no se encontraba bien. María Guinot fue la sanitaria que habló con ella, consiguiendo todos los datos para poder enviar una ambulancia a su domicilio.
43 9 4 K 117
43 9 4 K 117
5 meneos
48 clics

La estafa ideológica del “especulador” anticapitalista [OPINIÓN]  

Uno de los más populares opinadores de izquierda en redes sociales, PabloMM, ha decidido eliminar repentinamente todas sus cuentas. Ya no es posible consultar sus más de 10 años tuiteando ni tampoco sus muchas publicaciones en Instagram. PabloMM acumulaba casi 200.000 y 130.000 seguidores respectivamente. La razón podría deberse a que este pasado fin de semana un tuitero, merogos, publicó que PabloMM es el propietario de una empresa que se dedica al alquiler de múltiples pisos turísticos y de airbnb en una conocida región turística española.
4 1 9 K -43
4 1 9 K -43

menéame