Actualidad y sociedad

encontrados: 1484, tiempo total: 0.020 segundos rss2
20 meneos
55 clics

Sancionan a una juez civil por ordenar sin competencias la detención de una mujer que no entregaba los hijos al padre

El Tribunal Supremo ha ratificado la sanción de 45 días con suspensión de funciones acordada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra una jueza de la jurisdicción civil por la falta muy grave de autorizar el arresto de una mujer que se había negado a entregar a sus hijos al padre en un proceso "de familia". La Sala de lo Contencioso ha desestimado el recurso de la jueza.
16 4 0 K 84
16 4 0 K 84
20 meneos
27 clics

La abogacía española reacciona (tarde) contra las escuchas a abogados

Tarde, pero efectivo. Una semana después de la difusión del espionaje masivo al independentismo catalán, a través de la investigación Catalan Gate del grupo Citizen Lab de la universidad de Toronto, el pleno del Consejo General de la Abogacía Española, ha emitido hoy un comunicado en el cual rechaza "por unanimidad" cualquier posible intervención de las comunicaciones de los abogados y abogadas en el ejercicio de su profesión.
16 4 3 K 81
16 4 3 K 81
9 meneos
30 clics

Un año de las amenazas a políticos durante la campaña de las madrileñas: el Gobierno ignora al Consejo de Transparencia y oculta las amenazas recibidas desde 2015

Este 26 de abril hace un año de que la ministra de Industria, Reyes Maroto, recibiera un sobre con una navaja con manchas rojas. En plena campaña de las elecciones madrileñas, que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2021, fueron distintos los políticos, especialmente miembros del Gobierno, que recibieron amenazas. Entre ellos, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, o el exvicepresidente Pablo Iglesias, pero también políticos de otros partidos como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. En ese contexto, en el que durante diversos…
35 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Verdades a la cara", por Pablo Iglesias: alegato contra las cloacas, consejos a Yolanda Díaz y prevenciones con el PSOE

“Ser de Podemos no sale gratis. Implica pagar un precio muy caro”, aseguró el pasado martes el exvicepresidente y fundador de Podemos Pablo Iglesias, durante la presentación de su libro Verdades a la cara. Recuerdos de los años salvajes. El “precio” que tuvo que afrontar él por su dedicación a la política fue, según dijo, el “acoso” que sufrió en su domicilio privado, especialmente en el último año en que se mantuvo en la primera línea.“No pienso someter otra vez a mis hijos a las consecuencias de que su padre tenga responsabilidades políticas”
29 6 18 K 48
29 6 18 K 48
3 meneos
53 clics

¿Miedo a quitarte la mascarilla? Los consejos de los psicólogos para dar el paso

El coronavirus ha traído una pandemia vírica y otra de salud mental. Este miércoles el uso de la mascarilla en espacios interiores deja de ser una obligación -salvo en centros sanitarios, residencias y medios de transporte- y pasa a ser una recomendación. Para muchas personas llega un momento de liberación, pero otras se enfrentan a miedos adquiridos durante los últimos 2 años. Miedo a enfermar, a no saber cómo su cuerpo reaccionará al virus -contra el que el 85% de la población española ya está vacunada-, o a contagiar a seres queridos.
12 meneos
23 clics

El Consejo Mundial de Iglesias enfrenta llamamientos a expulsar a la Iglesia Ortodoxa Rusa (ING)

El Consejo Mundial de Iglesias está bajo presión para expulsar a la Iglesia Ortodoxa Rusa de sus filas ya que el patriarca Kirill, invalidó su membresía al respaldar la invasión rusa de Ucrania. “Cuando una iglesia está apoyando activamente una guerra de agresión, sin condenar las infracciones manifiestamente obvias en cualquier tipo de conducta ética en tiempos de guerra, entonces otras iglesias tienen derecho a plantear la cuestión". La expulsión se decidirá en Ginebra del 15 al 18 de junio. Relacionada: menea.me/269wq
14 meneos
27 clics

La diplomacia del caviar o como la corrupción en Azerbaiyán salpica a las instituciones europeas (cat)  

Como obt lo ene una dictadura familiar centroasiàtica el respeto y la protección de les instituciones europeas, ciegas a la vulneración constante de los derechos humanos en su territorio? La república de l'Azerbaidjan lo ha conseguido gracias a la"diplomàcia del caviar", basada en una política mafiosa de sobornos y regalos a políticos estrangeros
11 3 0 K 69
11 3 0 K 69
22 meneos
39 clics

El Consejo de Seguridad de la ONU analizará "las pruebas de crímenes de guerra" en Bucha

La embajadora de Reino Unido ante la ONU, Barbara Woodward, ha anunciado que el Consejo de Seguridad tratara las "pruebas de crímenes de guerra" en Ucrania, incluidos los de la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev, donde han aparecido cientos de cadáveres tras la retirada de las fuerzas rusas. "Han dejado más de 800 cadáveres en las calles y en fosas comunes. Hay mujeres que han sido violadas frente a sus hijos", ha destacado. Las autoridades ucranianas han informado de 410 cuerpos en las zonas recuperadas
3 meneos
86 clics

Cómo y cuándo aumentar o bajar el ego de un hombre

Masterclass a cargo de Tania Lucely de cómo y cuándo aumentar o bajar el ego de un hombre. No recomendado para incels.
2 1 11 K -42
2 1 11 K -42
35 meneos
56 clics

El Gobierno destinará casi 620 millones de euros para renovar el parque automovilístico público de 2017

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes 29 de marzo un convenio marco que autoriza el suministro de vehículos turismos para las administraciones públicas con un valor máximo estimado de casi 620 millones de euros (concretamente 619,68 millones). El acuerdo, que sustituye al anterior de 2017, tiene una duración dos años y es prorrogable por un máximo de otros dos.
6 meneos
26 clics

UGT-A urge a los jueces para que dicten ya la sentencia del ex empleado que destapó la trama de las facturas falsas

La federación andaluza de UGT ha urgido a los magistrados de la Audiencia de Sevilla para que dicten ya sentencia sobre Roberto Macías, el ex trabajador del sindicato que...
62 meneos
57 clics
La UE suspende a España: los subsidios y la prestación de paro no dan para vivir

La UE suspende a España: los subsidios y la prestación de paro no dan para vivir

El CEDS del Consejo de Europa ha concluido que el nivel mínimo de la prestación por desempleo en España "no es adecuada" con la Carta Social europea en salud, seguridad y protección social. Este organismo ya aseguró en sus conclusiones de 2017 que la citada prestación no era adecuada, "ya que cayó por debajo del 40 % de la mediana de ingresos equivalentes".El CEDS se basa en los últimos datos de Eurostat para concluir que la prestación en España está por debajo del nivel de pobreza, definido como el 50% de la renta mediana equivalente
54 8 0 K 303
54 8 0 K 303
14 meneos
27 clics

Sánchez pide a la UE un plan B: permiso para intervenir los precios sólo en España y Portugal al ser isla energética

El presidente del Gobierno busca una salida de topar el gas en la península tras la resistencia de Alemania y otros países limitar los precios. Pedro Sánchez, ha lanzado un plan B ante la resistencia a su propuesta de intervenir precios en el Consejo Europeo de esta semana. Consiste, según Moncloa, en que España y Portugal puedan intervenir los precios del gas sólo en su territorio. Es muy inusual que en un mercado europeo algunos países puedan saltarse el reglamento comunitario pero podría hacerse al ser isla energética sin interconexiones.
12 2 1 K 24
12 2 1 K 24
26 meneos
75 clics

Consejo de la Agencia de la Energía para ahorrar petróleo: tres días de teletrabajo y bajar 10km/h la velocidad en autopista

Entre los consejos que lanza la organización también está declarar los domingos días sin coches
6 meneos
5 clics

Erradicar la tortura: ¡que viva la hipocresía!

El Relator Especial sobre la tortura, Nils Melzer denunció durante la presentación de su informe en la 49ª sesión del Consejo de Derechos Humanos que los gobiernos de todas las regiones del mundo aún no implementan de manera rutinaria la prohibición de la tortura y otros malos tratos. Si bien los gobiernos promueven fácilmente el respeto de los derechos humanos en otros Estados, rara vez, si acaso, muestran una voluntad política genuina para abordar las violaciones o deficiencias dentro de sus propias jurisdicciones.
15 meneos
19 clics

El Consejo de Transparencia insta a Interior a revelar las sanciones a policías por abuso de poder

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha instado al Ministerio del Interior a entregar a lamarea.com datos referentes a las sanciones por abuso de poder o desproporción en el uso de la fuerza por parte de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De esta forma, el CTBG ha estimado la reclamación interpuesta por este medio después de que el ministerio dirigido por Fernando Grande-Marlaska no diese respuesta a la Petición de Transparencia realizada el 6 de julio de 2021.
14 1 0 K 110
14 1 0 K 110
414 meneos
2213 clics
Rusia abandona el Consejo de Europa y revoca el Convenio de Derechos Humanos

Rusia abandona el Consejo de Europa y revoca el Convenio de Derechos Humanos

Rusia anunció este martes que abandona el Consejo de Europa y que revoca el Convenio de Derechos Humanos, según informó el portavoz de la secretaria general del organismo, Marija Pejcinovic. La decisión rusa se basa en el artículo 7 del Estatuto de la organización paneuropea, que permite que cualquier miembro "puede retirarse notificando su decisión al secretario general", señaló el portavoz en un comunicado.
216 198 2 K 403
216 198 2 K 403
17 meneos
191 clics

El importante hilo de Gervasio Sánchez sobre cómo tratar la muerte de un compañero en una guerra y sus consejos a corresponsales primerizos

Cubrir una guerra puede tener un precio impagable, la propia vida. A raíz de la muerte del periodista estadounidense Brent Renaud, su compañero de profesión, Gervasio Sánchez, ha publicado un hilo sobre cómo deberían tratarse este tipo de casos por parte de los profesionales.
380 meneos
489 clics
Alerta del Consejo de Europa por la detención del periodista vasco en Polonia

Alerta del Consejo de Europa por la detención del periodista vasco en Polonia

La plataforma del Consejo de Europa dedicada a la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas ha emitido una alerta sobre la situación del periodista vasco Pablo González detenido hace once días en Polonia bajo la acusación de espionaje. Esta plataforma ha reclamado información a las autoridades polacas sobre la detención de González llevada a cabo por agentes del servicio de contraespionaje de aquel país en la frontera con Ucrania mientras cubría la crisis de los refugiados provocada por la invasión rusa.
179 201 2 K 385
179 201 2 K 385
2 meneos
3 clics

Rusia abandona el Consejo de Europa

Rusia ya no participará en el Consejo de Europa ya que los países de la Unión Europea y la OTAN que son hostiles a Moscú "continúan su camino hacia la destrucción" de esta institución "y del espacio humanitario y legal común europeo", anunció el ministerio de Exteriores ruso en comunicado. En la nota, de la que informa la agencia oficial rusa Tass, Rusia asegura que en el Consejo de Europa los países de la UE y la OTAN abusan de su mayoría para imponer sus puntos de vista.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
28 meneos
47 clics

Rusia anuncia que dejará de participar en el Consejo de Europa

El Gobierno de Rusia ha anunciado este jueves que dejará de participar en el Consejo de Europa y ha denunciado que los países de la Unión Europea (UE) y la OTAN trabajan para socavar el organismo y el espacio común en el continente.
12 meneos
17 clics

España liberará dos millones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se liberarán dos millones de barriles de petróleo de las existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos. En rueda de prensa, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, señaló que esta medida se enmarca dentro de «la acción coordinada con la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y que trata de «dar seguridad y calma a los mercados». El pasado martes, la AIE acordó liberar 60 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de sus miembros en todo el mundo
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
7 meneos
152 clics

¿Es un hombre proveedor o un mediocre?

Opinión de la influencer mexicana Tania Lucely . ¿Es hombre proveedor, sugar daddy o mediocre? Consejos para mujeres
5 2 12 K -15
5 2 12 K -15
26 meneos
994 clics

Qué hacer ante una explosión nuclear y cómo prepararse

Una explosión nuclear puede registrarse con muy pocos minutos de advertencia. Y aunque la posibilidad de que ocurra una es lejana –incluso con las tensiones entre Rusia y Ucrania–, siempre es mejor estar preparado. Según las autoridades de Estados Unidos, esto es lo que debes hacer ante una explosión nuclear (y cómo puedes prepararte).
17 meneos
102 clics

¿Se puede expulsar a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU? ¿Y eliminar su veto?

Si alguien ojea la Carta de Naciones Unidas -el tratado internacional que es, en esencia, la constitución de esta organización internacional- y avanza hasta el artículo 23 comprobará que Rusia no está entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Los cinco países que tienen ese asiento inamovible en el órgano de poder de la ONU son EE.UU. China, Francia, Reino Unido… y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la extinta URSS. La indignación de buena parte de la comunidad internacional por el ataque de Rusia de dudosa...

menéame