Actualidad y sociedad

encontrados: 1422, tiempo total: 0.405 segundos rss2
22 meneos
36 clics
El PIB mundial cae un 1,8% a causa del cambio climático y los países con menos ingresos sufren las consecuencias

El PIB mundial cae un 1,8% a causa del cambio climático y los países con menos ingresos sufren las consecuencias

Este resultado representa la suma de todas las pérdidas del PIB desde el año 1993 hasta el 2022.
18 4 2 K 17
18 4 2 K 17
10 meneos
13 clics

Oxfam avisa de que las grandes empresas de España "al ritmo actual" no descarbonizarán su actividad hasta 2090

"El esfuerzo climático de las grandes con más negocio en nuestro país adolece de falta de contundencia y avanza a un ritmo excesivamente lento", denuncia la ONG
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
11 meneos
441 clics

Impresionantes olas chocan contra la costa de Giresun, Turquía a causa de la tormenta 'Bettina'

En redes sociales se difundieron vídeos y fotografías que muestran el impacto de la fuerte tormenta “Bettina” que pasó por la costa de Giresun en Turquía. En tanto, en Grecia la situación ni es mejor, aunque la tormenta retrocedió gradualmente el domingo, sus fuertes vientos provocaron la suspensión de la navegación y mientras decenas de transbordadores quedaron amarrados en el puerto preparados para zarpar. En Serbia, la nieve caída durante el fin de semana aisló pueblos y dejó a miles de personas sin electricidad.
9 2 0 K 121
9 2 0 K 121
22 meneos
272 clics
El volcán más explosivo del siglo XXI podría haber cambiado la dinámica de la estratosfera, advierten los científicos

El volcán más explosivo del siglo XXI podría haber cambiado la dinámica de la estratosfera, advierten los científicos

Según un estudio publicado en la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences), la masa de agua estratosférica global aumentó un 10 % en relación con los niveles climatológicos nórmales. Los investigadores, todos ellos de la Universidad de Harvard, de la Ingeniería de Ciencias Aplicadas (SEAS en inglés) y de la Universidad de Maryland, descubrieron en meses posteriores que la inyección de vapor de agua y de dióxido de azufre había cambiado mucho más que el clima a corto plazo.
20 2 0 K 16
20 2 0 K 16
28 meneos
308 clics
En una semana Sierra Nevada debería estar llena de nieve. Lo que hay en su lugar es el futuro negro del esquí

En una semana Sierra Nevada debería estar llena de nieve. Lo que hay en su lugar es el futuro negro del esquí

Nieva en Sierra Nevada. Lo que ocurre es que la nieve no cae del cielo. Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación de esquí más meridional de Europa, decidió activar el sistema de cañones de producción de nieve esta semana con la esperanza de llegar al día de la inauguración de la temporada con algo de nieve en las pistas. Ese día es el 2 de diciembre.
4 meneos
47 clics
"No somos ajenos al clima político actual": carta de Pedro Sánchez a los ministros y ministras del nuevo Ejecutivo

"No somos ajenos al clima político actual": carta de Pedro Sánchez a los ministros y ministras del nuevo Ejecutivo

En su misiva, el presidente del Gobierno ha trasladado a su Gabinete las prioridades de esta nueva etapa.
7 meneos
13 clics

Un documento muestra cambios en ley de sostenibilidad UE. Activistas creen que sería inaplicable

Los estados de la UE están suavizando de forma considerable una importante ley que pretendía empujar a las compañías europeas a alcanzar la neutralidad de emisiones, según un documento confidencial al que tuvo acceso The Associated Press, de modo que las empresas ya no se verán obligadas a implementar las metas del Acuerdo de París.
338 meneos
3064 clics
El ocaso del invierno en España: análisis sobre su progresiva reducción

El ocaso del invierno en España: análisis sobre su progresiva reducción

Durante décadas se viene registrando un número de récords de días fríos inferior al esperado por simple variabilidad natural y unas temperaturas mínimas en general más altas , lo cual concuerda con las proyecciones establecidas por los diferentes escenarios de cambio climático
157 181 1 K 452
157 181 1 K 452
16 meneos
18 clics
Récord de temperatura en el mes de noviembre en España (eng)

Récord de temperatura en el mes de noviembre en España (eng)

España ha registrado temperaturas de 30 °C, mientras que el mercurio en partes de Escandinavia ha caído a -32,5 °C. Esto marca una diferencia de temperatura sin precedentes de 65 grados entre el sur y el norte de Europa. El domingo se observaron temperaturas récord en el país en Axarquia. Rincon de la Victoria y Vélez-Málaga se tambalearon bajo temperaturas de 32,2 °C y 30,9 °C respectivamente, según los registros mantenidos por la agencia meteorológica del país Aemet.
14 2 0 K 98
14 2 0 K 98
40 meneos
80 clics
Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzan por enésima vez máximos históricos

Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzan por enésima vez máximos históricos

Los niveles sin precedentes de gases que capturan el calor en la atmósfera conllevarán nuevos aumentos de la temperatura. “A pesar de decenios de advertencias de la comunidad científica, miles de páginas de informes y docenas de conferencias sobre el clima, seguimos yendo en la dirección equivocada”, declaró el Secretario General de la OMM, profesor Petteri Taalas. “Con las actuales concentraciones de gases de efecto invernadero, nos adentramos en una senda de aumento de las temperaturas que nos llevará a alcanzar niveles nunca registrados”
33 7 1 K 36
33 7 1 K 36
11 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Olivia Mandle, la Greta Thunberg ibérica

Olivia Mandle, la Greta Thunberg ibérica

Con tan solo 16 años, es una de las activistas ambientales españolas con más seguidores en las redes sociales
43 meneos
51 clics
Los vuelos de la moda rápida: miles de toneladas de carga aérea de Inditex y Shein alimentan la crisis climática

Los vuelos de la moda rápida: miles de toneladas de carga aérea de Inditex y Shein alimentan la crisis climática

Cada vez más rápida y cada vez más contaminante. La industria de la fast fashion se basa en tendencias efímeras y envía por transporte aéreo cientos de miles de toneladas de ropa alrededor del mundo cada año.
35 8 1 K 24
35 8 1 K 24
3 meneos
30 clics

Los países que más contaminan del mundo, reunidos en un detallado gráfico

La mayor parte de esta contaminación proviene de un puñado de países. China, por ejemplo, genera alrededor del 31% de todas las emisiones globales, mientras que Estados Unidos es responsable de casi el 14%. Este gráfico elaborado por Visual Capitalist con datos del Global Carbon Atlas ilustra qué países contribuyen en mayor medida a esta gran amenaza.
3 0 11 K -46
3 0 11 K -46
16 meneos
33 clics
"Las soluciones tecnológicas no alcanzan, hay que abordar el exceso ecológico reduciendo el consumo de los ricos"

"Las soluciones tecnológicas no alcanzan, hay que abordar el exceso ecológico reduciendo el consumo de los ricos"

Entrevista con William Ripple, autor principal de esta reveladora investigación y uno de los científicos climáticos más prestigiosos del mundo. Su preocupación es que se dependa de "soluciones tecnológicas no probadas para mitigar el cambio climático". "Esto pueda resultar inadecuado. Debemos más bien abordar la cuestión subyacente del exceso ecológico a través de políticas equitativas que apoyen el bienestar de todas las personas y al mismo tiempo reduzcan el consumo excesivo por parte de los ricos", subraya.
13 3 0 K 135
13 3 0 K 135
10 meneos
25 clics
Las represas de hielo del norte de Groenlandia se debilitan

Las represas de hielo del norte de Groenlandia se debilitan

Las mayores plataformas de hielo flotantes de la capa de hielo polar ártica han perdido más de un tercio de volumen desde 1978, debido sobre todo al aumento de temperatura del océano circundante.
21 meneos
24 clics
Tokyo registra el día de noviembre más caluroso en los últimos 100 años (eng)

Tokyo registra el día de noviembre más caluroso en los últimos 100 años (eng)

El mercurio golpeó los 27,5 grados centígrados en la capital japonesa el martes, superando la marca de noviembre de 1923 de 27,3 C.
17 4 0 K 125
17 4 0 K 125
30 meneos
32 clics

Los ricos son el gran obstáculo para estabilizar el clima [ENG]

En 1990, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático publicó su primer informe sobre el calentamiento global y, con ello, puso en marcha el reloj de nuestra respuesta colectiva. Hay tres grupos principales a los que culpar de este deprimente hecho. El primero es el cártel de los combustibles fósiles [...] El segundo es el norte global. Un enorme porcentaje de las emisiones actuales e históricas procede de Norteamérica y Europa [...] El tercero son los ricos globales.
25 5 0 K 133
25 5 0 K 133
3 meneos
130 clics

Extraño tornado causa daños en Bulgaria (eng)  

Un tornado que rara vez se ve en Bulgaria dañó más de 150 hogares y azotó una enorme nube de tierra el sábado.
23 meneos
29 clics
Los vendavales extremos asociados a las tormentas están aumentando su virulencia, alerta un nuevo estudio

Los vendavales extremos asociados a las tormentas están aumentando su virulencia, alerta un nuevo estudio

Un nuevo estudio confirma una inquietante teoría: los vientos producidos en las tormentas se están volviendo más extremos debido al cambio climático. Se estima que estos fenómenos asociados a tormentas muy adversas en EE. UU. causan, de media, 26 muertes al año y pérdidas económicas de más de 2,5 billones de dólares. Por ello, estudios como este, son necesarios para determinar si la acción del hombre está produciendo tormentas más violentas y orientar estrategias para mitigar sus impactos.
21 2 0 K 132
21 2 0 K 132
7 meneos
166 clics

Una fuerte corriente en chorro hace a los aviones transatlánticos volar a la "velocidad del sonido" (eng)

Las fuertes corrientes de aviones a través del Atlántico están viendo a los aviones de pasajeros golpear más de una hora de sus tiempos de vuelo, ya que alcanzan velocidades de 761 mph, la velocidad del sonido. Sin embargo, no están rompiendo la barrera del sonido, he aquí por qué.
11 meneos
72 clics

El huracán Otis pasa a los libros de la historia de la Meteorología por su récords

El huracán Otis ha roto varios récords regionales por la fuerza y velocidad de su intensificación. Ha pasado por el estado de Guerrero donde se han registrado marejadas ciclónicas, inundaciones y deslizamientos de tierra, así como daños a la infraestructura y a un aeropuerto. Acapulco ha sido una de las ciudades más afectadas
9 2 0 K 123
9 2 0 K 123
399 meneos
1656 clics
Advertencia climática: derretimiento del casquete glaciar de la Antártida es “inevitable”

Advertencia climática: derretimiento del casquete glaciar de la Antártida es “inevitable”

Los científicos aseguran que la trayectoria de calentamiento de la Antártida Occidental ya es irreversible según los distintos pronósticos de emisiones
162 237 1 K 440
162 237 1 K 440
20 meneos
25 clics
El calor y la sequía obligan a adelantar la cosecha de manzana, que pierde casi el 40% de la producción

El calor y la sequía obligan a adelantar la cosecha de manzana, que pierde casi el 40% de la producción

La escasez de productores y la falta de profesionalización podrían convertirse en un problema para el sector en los próximos años
23 meneos
204 clics

Una científica donde se estrelló el avión de los Andes: «Los efectos del cambio climático son increíbles, ya no hay nieve»

El fenómeno de El Niño tuvo una influencia muy determinante en una de las mayores historias de supervivencia. La importancia de El Niño fue que las nevadas los salvó porque si el avión hubiera golpeado contra una roca habría explotado al impactar», explica a La Voz Ulyana Nadia Horodyskyj, climatóloga de la Universidad de Colorado.
19 4 3 K 134
19 4 3 K 134
2 meneos
22 clics

¿Fue Covadonga el primer «refugio climático»?: Un estudio revela el impacto de la sequía en la caída del reino visigodo

Una investigación de la Universidad de Granada publicada en Nature recoge la influencia de las hambrunas provocadas por el clima en la conquista musulmana de la península. Este estudio ha recogido evidencias de que en los años finales del reino visigodo, a comienzos del siglo VIII, la península ibérica padeció un fuerte período de sequías que provocó hambrunas e inestabilidad, lo que podría haber facilitado el derrumbe del poder gótico y la rápida conquista por parte de las fuerzas musulmanas. Hasta la rebelión astur en el norte.
2 0 5 K -34
2 0 5 K -34

menéame