Actualidad y sociedad

encontrados: 1003, tiempo total: 0.016 segundos rss2
337 meneos
1157 clics
Un alumno agrede a una profesora de un instituto de Sevilla por pedirle que se colocara bien la mascarilla

Un alumno agrede a una profesora de un instituto de Sevilla por pedirle que se colocara bien la mascarilla

El estudiante, de 2º de ESO, escupió y golpeó a la docente del instituto Azahar de Sevilla; el adolescente será trasladado a otro centro.
161 176 3 K 326
161 176 3 K 326
6 meneos
14 clics

Más alumnos y docentes confinados

USTEC-STEs afirma que ayer no se cubrieron un 60% de las sustituciones en Primaria y un 43% en Secundaria en Lleida y Cambray asegura que no cerrarán las escuelas
10 meneos
37 clics

Caos en colegios catalanes con sustitutos que no llegan y un 6,5 % de alumnos confinados

Los colegios llevan semana y media instalados en el desorden tras la vuelta de las fiestas navideñas. La explosión de contagios de covid-19 y de...
10 meneos
55 clics

¿Cómo medir la calidad de las escuelas? No por el nivel absoluto (competencia) de sus alumnos (sesgo de selección) sino por cuánto mejoran sus estudiantes tras pasar por ellas

Decía Stigler que se puede construir una buena universidad con profesores mediocres si los alumnos son excelentes. Porque si una universidad selecciona, entre los jóvenes correspondientes a una cohorte de edad, al 5 % más brillantes (determinado por test de inteligencia que miden el cociente intelectual) y lo hace sistemáticamente, al cabo de unos años, con independencia de la calidad de los profesores y de la enseñanza que reciban esos alumnos, es probable que los resultados laborales y económicos de esos alumnos sean, en promedio, mejores que
12 meneos
65 clics

Profesores y padres de alumnos no vacunados presentarán una demanda colectiva por sentirse discriminados

Una treintena de profesores y alumnos no vacunados de Cataluña presentarán una demanda colectiva la primera quincena de febrero para denunciar la discriminación y la vulneración de derechos que supone el Protocolo de Educación.
10 2 1 K 101
10 2 1 K 101
6 meneos
12 clics

Se triplica el gasto en clases particulares que reciben uno de cada cuatro alumnos españoles

El 24 % de los estudiantes españoles toman clases particulares, un bien que se está convirtiendo de primera necesidad y que ha triplicado su volumen económico en los últimos años, según un estudio difundido hoy jueves, que refleja que los hogares ricos gastan hasta cinco veces más que los más pobres. "Educación en la Sombra”, elaborado por Juan Manuel Moreno, analista de investigación del Centro de Políticas Económicas, estudia por primera vez el peso del mercado de las clases particulares en España a partir de la Encuesta de Presupuestos Famil
10 meneos
23 clics

Los protocolos contra el suicidio entran en la escuela: “Los padres no saben lo que pasa en el cuerpo de sus hijos”

Cinco autonomías aprueban en los últimos meses guías para prevenir las conductas autolesivas y actuar ante la ideación suicida de los alumnos. Los docentes se sentían desprotegidos ante el aumento de casos
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesores de FP entregan cientos de ramos de flores a Alegría para darle las «gracias» por no hacer nada

Reclaman que se ponga en marcha una disposición adicional de la 'ley Celaá' que cumple este miércoles un año en vigor La Asociación de Profesorado de Enseñanza Secundaria y Superior de Formación Profesional (APESS-FP) y la Plataforma PTFP A1, que representan a más de 25.000 docentes en toda España, se van a manifestar a las puerta del Ministerio de Educación de una manera muy particular. Le dejarán en la sede del ministerio, en la calle Alcalá 34 del centro de Madrid unos 500 ramos de flores para darle las «gracias» por no hacer nada
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 30.000 alumnos en cuarentena y 2.800 docentes contagiados de covid en la Comunidad de Madrid

Con datos de este lunes, el 0,45% de las aulas están en cuarentena -un total de 298-, y 30.081 estudiantes, lo que supone un porcentaje del 2,42% en la región. De ellos, 22.945 -el 1,85%- son positivos por Covid-19, al igual que 2.865 docentes madrileños, que suponen un porcentaje del 3,58%. Además, 2.463 profesores, el 3,08%, se encuentran en cuarentena. Además, según los datos del pasado viernes, se han realizado en la Comunidad de Madrid 2.153 sustituciones en centros públicos y las bajas de profesores han alcanzado el 8%.
26 5 5 K 53
26 5 5 K 53
8 meneos
61 clics

Un fallo informático impide examinarse a miles de alumnos de FP a distancia

La conexión de miles de alumnos al mismo tiempo a la plataforma informática del instituto a distancia de la Generalitat, el Institut Obert de Catalunya (IOC), ha colapsado esta mañana el sistema informático hasta el punto de que la dirección ha decidido anular los exámenes finales de trimestre que estaban previstos para hoy.
4 meneos
51 clics

El mercado laboral ‘se rifa’ a los FP sanitarios

Casi el 22% de quienes estudian un ciclo superior de Formación Profesional (FP) de la rama de Sanidad encuentran un empleo incluso antes de terminar su formación. La cifra es diez puntos superior a lo que ocurría cinco años antes para este tipo de estudios. Así lo pone de relieve un informe que acaba de publicar el Ministerio de Educación. Analiza la inserción laboral actual de los titulados en FP en el curso 2018-2019. Y las cifras mejoran notablemente si se comparan con los datos de 2013-2014.
17 meneos
75 clics

La Xunta paga 20.000 euros por quemaduras a una mujer en una práctica de peluquería de FP

La Justicia ordena el pago de la indemnización a la víctima por las lesiones que le provocó la sustancia usada en el centro para decolorarle el pelo. Tuvo que hacerse un injerto de piel.
3 meneos
8 clics

Madrid decide que los alumnos de hasta 12 años que sean contacto de un positivo no guarden cuarentena

Los alumnos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid que hayan sido contacto estrecho de un positivo de Covid-19 no tendrán que guardar cuarentena, independientemente de su estado de vacunación.
3 0 0 K 19
3 0 0 K 19
8 meneos
20 clics

«La repetición no es buena pero tampoco se tiene que aprobar porque sí a los alumnos»

La repetición es muy poco efectiva. Si fallas y haces el mismo programa de vuelta no vas a mejorar. Eso está probado en muchos países. La repetición no es efectiva, es costosa porque los alumnos llegan tarde al mercado de trabajo. De hecho, un solo alumno en España que repite cuesta a la economía 25.000 euros, es mucho dinero. Dejar pasar a los alumnos automáticamente, porque sí, tampoco creo que no es una solución. Lo mejor es invertir para ayudar al alumnos a avanzar. Pero sobre todo, identificar la debilidad lo antes posible
5 meneos
27 clics

Los docentes piden asesoramiento ante los casos de autolesiones en alumnos

La mayor demanda de asesoramiento por parte de docentes ante el creciente número de casos de alumnos en riesgo de autolesiones y ansiedad ha llevado a la Conselleria d’Educació a organizar formación específica para estos casos. Ha habido una mayor prevalencia entre 11 y 14 años que son preadolescentes y adolescentes en plena formación de su personalidad y que han perdido contacto social durante el confinamiento y la pandemia, además de la posibilidad de que hayan vivido frustraciones familiares sin un entorno adecuado.
11 meneos
19 clics

Exigen la vuelta a las medidas de seguridad del curso pasado en las aulas

Durante el curso pasado, defienden, las medidas de reducción de aforo en los centros de enseñanza, de distancias de seguridad y las asociadas a los protocolos de seguridad y salud «se mostraron eficaces para generar una vuelta segura a las aulas y nunca debieron relajarse», aunque CC OO planteó que, en muchos casos, como en la Región de Murcia se quedaron cortas. La Federación de Enseñanza considera que es necesario «acelerar la vacunación» de los menores de 12 años, pero, además, «el cese inmediato de la actividad lectiva.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
17 meneos
88 clics

Yván Pozuelo, profesor inhabilitado por dar a todos sobresaliente: «Todos los alumnos son de 10, pero todos son dieces diferentes»

«Mis dieces han matado el 'bullying' por las notas», afirma el docente sancionado en Gijón por dar la máxima calificación a casi todos sus alumnos
16 meneos
28 clics

El Gobierno aprueba un fondo para crear más plazas de FP y 125 millones de ayudas para formación de trabajadores

El Consejo de Ministros aprobó este martes un fondo adicional de más de seis millones de euros para la creación de nuevas plazas de Formación Profesional, tal y como solicitaron algunas comunidades al Ministerio de Educación. Asimismo, se destinarán otros 125 millones para la convocatoria de ayudas para la formación dirigida a los trabajadores.
14 2 0 K 71
14 2 0 K 71
28 meneos
779 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una maestra de 19 años empezó a trabajar en un colegio y a la semana ya le mandaba sus fotos porno a alumnos de 14

Emily Durden, una maestra de 19 años suplente, fue detenida en Carolina del Norte, Estados Unidos, tras descubrirse que enviaba fotografías y videos sexualmente explícitos a sus alumnos adolescentes de 13 y 14 años. La Oficina del Sheriff del Condado de Cleveland detalló que el padre de uno de los estudiantes que es alumno de la Crest Middle School denunció lo que hacía la profesora luego de que su hijo le contara que tenía fotos y videos íntimos de ella; el joven lo hizo porque tenía miedo que sus padres descubrieran el contenido.
23 5 10 K 32
23 5 10 K 32
31 meneos
63 clics

Faltas de respeto y amenazas de padres, problemas más frecuentes en los colegios según Anpe

De acuerdo a la tipología de los casos atendidos, destacan las faltas de respeto con un 26,67% del total, seguidas de las amenazas y acosos de padres con un porcentaje del 26,67% y de los problemas para dar clases, con un 20%. Las falsas acusaciones de alumnos y padres y las agresiones, amenazas y acosos por parte de los alumnos hacia los docentes se sitúan en 13,33%. En la Comunitat Valenciana, el 20% corresponde a profesorado de Infantil y Primaria, 60% a ESO y Bachillerato, el 6,7% a FP y el 13,3% restante a otras enseñanzas.
4 meneos
20 clics

Los jóvenes navarros se movilizan para dar a conocer la FP Dual

María, Ametz, Álvaro y Andrea. Son cuatro nombres propios de jóvenes de entre 21 y 25 años que se han puesto al servicio de la FP Dual en Navarra. Pero hay más. Al menos 15. Todos quieren reescribir la historia de este modelo de aprendizaje contando su experiencia personal para desmontar prejuicios. Cursaron estos estudios y ahora comparten su experiencia con quienes tienen que decidir su futuro educativo.
12 meneos
67 clics

Detenido por romperle la nariz a un examinador de tráfico que acababa de suspenderle

La UGT de Cataluña ha denunciado ante la Dirección General de Tráfico la agresión a un examinador destinado en la Prefactura provincial de Barcelona, en la zona de exámenes de Vilafranca del Penedès, que fue atacado por un alumno
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
23 meneos
28 clics

España es el país con la mayor tasa de repetidores en secundaria de la OCDE

El 8,7% de los estudiantes españoles de la primera etapa de educación secundaria y el 7,9% de la segunda etapa repitieron curso en 2019, cuando las medias de los 32 países de la OCDE eran del 1,9% y del 3%, respectivamente, datos que convierten a España en el país con mayor número de repetidores en esta fase educativa. En la primera etapa de la secundaria ningún otro país tiene tantos repetidores como España, y los que más se acercan están a mucha distancia: Bélgica con un 5,8% y Portugal con un 5,6%.
9 meneos
890 clics

El profesor que ha triunfado en Twitter tras publicar cómo copian sus alumnas: "Son unas artistas"

Un profesor de repaso se ha convertido en viral en Twitter tras publicar una fotografía de cómo sus alumnas copian en exámenes. Además, varios usuarios se han animado a compartir anécdotas relacionadas con el asunto.
25 meneos
35 clics

La demanda de ciclos de FP crece más de un 20% por la rápida inserción en el mercado laboral

La FP desbanca a los grados en cuanto a las ofertas de trabajo. El 41,3% de las empresas solicitan personal con formación profesional, frente al 33,7% que piden títulos universitarios.

menéame