Actualidad y sociedad

encontrados: 699, tiempo total: 0.009 segundos rss2
21 meneos
20 clics

El grito que alerta del "atropello" a la sanidad rural: "Nos quedamos con medio médico"

Municipios del Corredor de la Plata en las provincias de Huelva y Sevilla denuncian que los recortes por el plan estival de la Consejería de Salud hace que se queden "algunos días con sólo tres horas de atención sanitaria"
17 4 0 K 11
17 4 0 K 11
21 meneos
51 clics

La Xunta detecta 65.000 propietarios de fincas sin desbrozar en plena campaña de incendios

Medio Rural ya cursó 8.000 notificaciones en las que les advierten de que les pasarán la factura del concello si no las limpian. No logra identificar a los dueños de 31.500 parcelas
19 meneos
100 clics

Los pueblos italianos que te pagan 28.000 euros en tres años por mudarte y trabajar en ellos

La región de Calabria (sur de Italia) ha puesto en marcha un programa novedoso para atraer residentes jóvenes: les dará 28.000 euros en tres años si se instalan allí y trabajan en la zona.
43 meneos
55 clics

Clamor contra las macrogranjas

De Yecla a Bernardos se intensifica la l clamor contra las macrogranjas ante el aumento de licencias. Decenas de pequeños pueblos plantan oposición a la industria cárnica.
3 meneos
46 clics

¿Digitalización de las áreas rurales? Sí, pero no a cualquier precio

Las nuevas tecnologías pueden generar perdedores. En el mundo rural, debe garantizarse que sean inclusivas, dotando a sus habitantes de competencias digitales y evitando la marginación.
5 meneos
18 clics

De brecha a abismo en la educación digital de la pequeña ruralidad

Si hay brechas de todo tipo entre lo urbano y lo rural en España, un informe del Ministerio de Agricultura demuestra que con los pueblos agrícolas de pequeño tamaño, más que brecha hay un boquete: el porcentaje de población joven en estos lugares es apenas de 11’2%. La conectividad no va mucho más allá: un 13,4% de la ruralidad española no dispone de Internet de como mínimo 30Mbps.
29 meneos
139 clics

El Ayuntamiento de Teverga pide el traslado de un guarda rural rechazado por cazadores, ganaderos y hosteleros

IU llevó al Pleno una moción para reclamar el cambio del funcionario, «el descontento de cazadores, ganaderos, propietarios de fincas y hosteleros» que acusan de «prepotencia y chulería»
24 5 0 K 91
24 5 0 K 91
3 meneos
71 clics

El rebote de Tania con el oso y sus 'amigos': "Vendan humo, les espero aquí"

Tania Santamarta es una joven ganadera de El Villar de Santiago y activa defensora de la ganadería, implicada en la polémica del lobo y defensora del bienestar animal, tanto que lo que más siente de la vaca que le ha matado el oso "no es el dinero, sino el sufrimiento de la vaca y su cría"
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
38 meneos
215 clics

Mil euros al mes por trabajar zonas rurales: la propuesta de Ribera para frenar la despoblación

Curso 2021-2022. Esa es la fecha elegida por el Gobierno para lanzar un ‘Erasmus rural’, un programa para que la primera experiencia laboral de los jóvenes,
16 meneos
44 clics

Las renovables en España se topan con una ola rural en contra de su desarrollo

En Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Galicia... las protestas de determinados sectores rurales se extienden por la geografía española ante la proliferación de grandes parques fotovoltaicos y eólicos. Entre sus reivindicaciones está el impacto paisajístico o contra la fauna local y la falta de generación de riqueza.
21 meneos
22 clics

Reclaman la gratuidad del transporte para los estudiantes de FP y secundaria de la zona rural

No tener asegurada plaza en los autobuses fomenta el abandono escolar, aseguran desde las AMPA
17 4 0 K 56
17 4 0 K 56
3 meneos
36 clics

Ganaderos denuncian un ataque del oso «a plena luz del día y a metros de las casas» en Cangas del Narcea

ganaderos de la zona y la organización agraria Usaga han denunciado este jueves nuevos ataques de osos al ganado a escasos metros de las casas en dos localidades de Cangas del Narcea, Caldevilla de Rengos y Posada de Rengos. Los ataques se produjeron a plena luz del día y colectivos de la zona ya han anunciado su intención de tomar medidas judiciales contra los responsables de la gestión de esta especie.
3 0 8 K -31
3 0 8 K -31
7 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El matón de discoteca de Sonande, (el oso) Por Juan VEGA

Leyendo en la prensa estos días las informaciones relacionadas con el ataque de una alimaña salvaje a una mujer en territorio de Cangas del Narcea, tuve la sensación de que algo raro nos está ocurriendo.
13 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chispa’ vuelve a casa

‘Chispa’, la perra de Proaza que unos visitantes llevaron al albergue de animales de Oviedo creyendo que estaba abandonada, ya está en casa con sus dueñas, las pequeñas Carmen y Lola. La familia tuvo que dar mil vueltas para conseguir recuperar a la perra, ya que el chip estaba a nombre de los dueños originales, de Gijón, que la habían abandonado.
10 3 4 K 102
10 3 4 K 102
377 meneos
4194 clics
Llegan los turistas salva perros

Llegan los turistas salva perros

Estas personas urbanitas, llegan a nuestros municipios de montaña, por lo tanto rurales, desconociendo nuestra cultura; se desplazan por las aldeas, no entendiendo la forma de vida de la Asturias rural, donde los animales transitan por los caminos a su libre albedrío, con esa libertad ancestral, que gracias a Dios no se perdió aún. Estas personas piensan en este caso que los perros están abandonados y sin encomendarse a nada ni a nadie ala los cogen y se los llevan sin más. Un perro es fácil de llevar. Por Loli GALLEGO
147 230 6 K 345
147 230 6 K 345
5 meneos
70 clics

Neorruralismo: la esperanza de una nueva sociedad

Durante el confinamiento más estricto fuimos conscientes de nuestras carencias y limitaciones, de lo que supone el encierro en la gran ciudad sin más opciones que enfrentarnos a nosotros mismos y a nuestros demonios, sin posibilidad de escapar hacia ninguna parte.
26 meneos
66 clics

Destrucción eólica en la comarca de Terra de Montes [GAL]

17 proyectos en Terra de Montes. Aerogeneradores (150-200m. altura), pistas, líneas eléctricas de media y alta tensión, gabias, torres de medición, subestaciones y centros de control.
8 meneos
39 clics

Arranca el geoparque Médulas-Teleno

La Diputación de León presentó este viernes en el Teatro Gullón de Astorga la candidatura del geoparque Médulas-Teleno a los alcaldes de la comarcas, asociaciones y universidades con el fin de buscar la unidad. Una oportunidad real para el desarrollo de la comarca cabreiresa polarizada en los últimos tiempos por los parques eólicos
21 meneos
80 clics

La barbarie eólica y Cabrera

Las Grandes Compañías Eléctricas pretenden destruir Cabrera. También al Teleno, a los Ancares y a una serie de sierras inmaculadas, de lo poco bien conservado que nos queda.
17 4 1 K 36
17 4 1 K 36
18 meneos
17 clics

La España rural pide que la Constitución garantice su desarrollo: "En dos años, muchos pueblos desaparecerán"

El movimiento de la España vaciada se hace fuerte en el Congreso y pone encima de la mesa un ambicioso programa que incluye un cambio en la Constitución para que se garantice su desarrollo. Antonio Saz, de España Vaciada: "Se nos acaba el tiempo. Sin medidas en dos años, muchos pueblos desaparecerán".
11 meneos
99 clics

Los problemas de los pueblos para encontrar secretario

Los ayuntamientos de la “España Vaciada” no están entre las primeras opciones de los funcionarios habilitados debido a las condiciones laborales
8 meneos
93 clics

Elma, la leonesa de Fresno de la Vega que inspiró a Pedro Sánchez

Elma Andrés es la autora de la cita elegida por el presidente del Gobierno para arrancar su presentación de las 130 medidas del Reto Demográfico y que ha hecho que todas las miradas se vuelvan sobre ella, el pueblo citado, Río de Porcos, y su forma de vida
9 meneos
120 clics

Discurso de Ana Iris Simón ante Pedro Sánchez  

Discurso de la escritora Ana Iris Simón en Presidencia del Gobierno, sobe Reto Demográfico.
7 2 12 K -30
7 2 12 K -30
342 meneos
4871 clics
24 horas en la España que no importa: "No vemos el desastre"

24 horas en la España que no importa: "No vemos el desastre"

Andrés recuerda que a Logroño, como a León, Salamanca, Toledo, Ciudad Real, Albacete, Santander, Vitoria, Soria, Jaén, Cuenca o Huesca, se les está quedando cara de ser las próximas víctimas de un efecto Mateo que ya es patente en Francia, como ha recordado Christophe Guilluy, citado con frecuencia por Andrés en su trabajo. Es decir, regiones que concentran gran parte de la población española pero que quedan al margen de los flujos globales de inversión, capital humano y económico y atención mediática (“salimos en prensa solo cuando se produce
137 205 3 K 343
137 205 3 K 343
5 meneos
268 clics

¿Ganas de mudarte al pueblo? Estos 66 municipios valencianos te lo ponen fácil

Mudarte a un pueblo sabiendo que encontrarás casa, empleo y hasta colegio. Eso es lo que te propone el programa REVIU de la Comunidad Valenciana

menéame